C de...
viernes, 22 de abril de 2005
Resumen del artículo
uefa.com les ofrece una serie de artículos que repasarán, de la A a la Z, lo más destacado de la Liga de Campeones.
Cuerpo del artículo
La final de la UEFA Champions League se celebra el 25 de mayo. uefa.com les ofrece una serie de artículos que repasarán, de la A a la Z, lo más destacado de esta competición. Hoy es el turno de la C.
La UEFA Champions League no será igual el próximo año. Habrá un vacío difícil de llenar, ya que una persona con gran carisma se retira este año. Estamos hablando de alguien sin pelos… en la cabeza y con los ojos saltones. Su nombre es Pierluigi Collina. El colegiado de 45 años tiene que colgar el silbato en Europa, debido al límite de edad.
Considerado como uno de los mejores árbitros del mundo, Collina ha dirigido grandes citas tanto a nivel mundial como europeo. Arbitró la final de la Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996, la dramática final de la UEFA Champions Legue 1998/99 y la final de la Copa Mundial de la FIFA 2002. También arbitró el partido benéfico 'Footbal for Hope' (Fútbol para la Esperanza), que fue organizado por la FIFA y la UEFA en el Camp Nou en febrero. Collina era una persona con la que se podía hablar sobre el terreno de juego, sin duda, jugadores, entrenadores y aficionados le echarán de menos. ¡Ciao Pierluigi!
Una palabra que engloba jugador, aficionado y entrenador, es la celebración. Algo que cada uno lo hace a su manera. Brandão bailó una samba tras el gol del Shakhtar Donetsk ante Celtic FC. Nelson Valdéz practicó su swing de golf. Los goleadores ya no sólo tienen que marcar goles, sino también celebrarlos con gracia ante la tristeza del rival.
Algunos escogen celebrar sus tantos en solitario, mientras otros optan por una celebración más colectiva. Luego está la faceta religiosa de algunos jugadores, como Kaká, del AC Milan, y Juninho Pernambucano, del Olympique Lyonnais, que dan gracias a Dios cuando marcan.
La C también tiene que ver con el Chelsea FC, cuya gran inversión a principios de temporada parece estar dándole sus frutos. Está cerca de ganar la Liga inglesa y permanece en la lucha por la gloria europea. La fortuna de Roman Abramovich, su dueño, ha jugado un papel fundamental en el éxito del Chelsea esta temporada, pero también han sido importantes las dotes como entrenador de José Mourinho.
El técnico portugués trajo a sus compatriotas Ricardo Carvalho y Paulo Ferreira tras sus excelentes actuaciones en la UEFA EURO 2004, mientras que la llegada de Didier Drogba, procedente del Olympique de Marseille, ha traído muchos goles y ha añadido contundencia al ataque.
El fichaje del extremo holandés Arjen Robben ha sido otro acierto para los blues, a pesar de sus lesiones, mientras que el meta Petr Cech ha sido toda una revelación, con sus grandes actuaciones en la Champions League. Otros jugadores que han llegado a West London han sido Mateja Kezman y Tiago.