Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

S de...

uefa.com les ofrece una serie de artículos que repasarán, de la A a la Z, lo más destacado de la Liga de Campeones.

La final de la UEFA Champions League se celebra el 25 de mayo. uefa.com le ofrece una serie de artículos que repasarán, de la A a la Z, lo más destacado de esta competición. Hoy es el turno de la S.

Sin lugar a dudas, uno de los grandes goleadores de la actualidad, el delantero del AC Milan Andriy Shevchenko, fue galardonado con el Balón de Oro del año 2004. Sus seis goles esta temporada han ayudado al Milan en su camino para acceder a su segunda final de la UEFA Champions League en los últimos tres años.

Shevchenko hizo su primera aparición estelar en Europa durante la campaña 1998/99, cuando ocho goles suyos llevaron a su equipo, el FC Dynamo Kyiv, a firmar una increíble trayectoria en la Champions League. El equipo ucraniano le puso las cosas muy difíciles al FC Bayern München en su camino a las semifinales de la competición, con Shevchenko anotando dos goles en el partido de ida, pero el club alemán hizo prevalecer su dilatada experiencia para clasificarse por un global de 4-3.

Shevchenko, posteriormente, firmaría con el Milan y se convertiría en el primer jugador no-italiano en lograr el título de máximo goleador de la Serie A. Su gran momento llegaría dos años antes, cuando anotó el penalti decisivo en la final de la UEFA Champions League frente a la Juventus FC celebrada en Old Trafford, y así conquistar su primera medalla de campeón de Europa.

El centrocampista holandés del Milan Clarence Seedorf tiene un record asombroso, es el único futbolista que ha conquistado la UEFA Champions League con tres clubes diferentes. Seedorf se hizo con el primero de sus tres títulos con el AFC Ajax en Viena, cuando su equipo derrotaba al Milan (1-0) en la final de la campaña 1994/95.

El holandés, más tarde, fue traspasado al Real Madrid CF y lograba su segunda Champions League con el equipo de la capital de España tras derrotar a la Juventus FC por 1-0 en la temporada 1997/98. Al año siguiente, fue traspasado al FC Internazionale Milano, pero no fue hasta tres años más tarde, cuando recalaba en el Milan, cuando se hacía con su tercer título de la UEFA Champions League.

Seedorf podría haberse convertido también en un villano en la final de la campaña 2002/03 en Old Trafford, en el encuentro frente a la Juventus, cuando fallaba su penalti en la tanda posterior a la finalización del encuentro, que terminó con empate a cero goles, pero el penalti ganador de Shevchenko hizo desaparecer esa sensación. Ahora Seedorf está dispuesto a lograr su cuarto título de Champions League en Estambul esta misma temporada.

El Siete es considerado un número de buena suerte en muchas culturas, pero no para Werder Bremen, Olympiacos CFP y Rosenborg BK, los únicos equipos que han concedido exactamente siete goles en algún encuentro de la UEFA Champions League.

El Bremen perdía 7-2 frente al Olympique Lyonnais en la eliminatoria de octavos de final de esta misma temporada, mientras el Olympiacos fue goleado de la misma forma por la Juventus en la 2003/04. El equipo griego se iba al descanso del encuentro en el Estadio Delle Alpi con una desventaja en el marcador de 4-0, con goles de David Trezeguet (2), Fabricio Miccolli y Enzo Maresca. Marco Di Vaio, Alessandro Del Piero y Marcelo Zalayeta completaron la goleada en la segunda parte.

Tres años antes, el Paris Saint-Germain FC también le endosaba siete goles al Rosenborg, aunque el equipo noruego, al menos, materializó dos ocasiones en gol para maquillar en algo el apabullante resultado final. Con una plaza asegurada para la segunda fase de grupos de aquella temporada, el PSG demostró una gran capacidad goleadora en ese encuentro, con Nicolas Anelka anotando en dos oportunidades.