Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Y de...

uefa.com le ofrece una serie de artículos que repasarán, de la A a la Z, lo más destacado de esta competición. Hoy es el turno de la Y.

La final de la UEFA Champions League se celebra el 25 de mayo. uefa.com le ofrece una serie de artículos que repasarán, de la A a la Z, lo más destacado de esta competición. Hoy es el turno de la Y.

Durante la carrera de un jugador recibir una tarjeta amarilla es algo normal. Pero en la Champions League algunos han visto más que otros. uefa.com repasa la lista de los más amonestados de la historia de la Champions.

En la cuarta posición comparten puesto el centrocampista de la Juventus Alessio Tacchinardi, con 19 amarillas en 71 partidos de Champions, mientras que el internacional portugués del Real Madrid CF Luís Figo ha visto también 19. Ambos están a dos del tercer clasificado, el holandés Edgar Davids, del FC Internazionale Milano, que ha visto 21.

Los cinco más amonestados son centrocampistas, con la única excepción del defensa del FC Porto Jorge Costa, que ha visto 23 tarjetas. En la primera posición está Paul Scholes, centrocampista del Manchester United FC, con 24 amonestaciones en el primer puesto.

Y hablando de los de Old Trafford, recordemos al ex compañero de equipo de Scholes en el Manchester Dwight Yorke, que se convirtió en el fichaje más caro del equipo inglés en agosto de 1998 cuando recaló en el Manchester procedente del Aston Villa por unos 18 millones de euros. En su primera temporada en el club logró un gran triplete: la Premiership, la Copa inglesa y la UEFA Champions League.

Pero fue en las otras temporadas en las que destacó, abriendo su cuenta goleadora con un tanto contra el FC Bayern München en la segunda jornada de la Champions League. Sus actuaciones más importantes durante esta temporada llegaron con los dos tantos en el partido de ida de los cuartos de final contra el Inter, y otro más en la semifinal en el estadio Delle Alpi contra la Juventus.

Sin embargo, más tarde las cosas empezaron a ir mal para Yorke, y, a partir de la temporada 2001/02 ya no contó para Sir Alex Ferguson. Una serie de escándalos fuera del terreno de juego sentenciaron su etapa en el Manchester. Posteriormente, militó en las filas del Blackburn Rovers FC y del Birmingham City FC, donde cosechó pocos éxitos.

En las últimas temporadas, Fran Yeste ha sido uno de esos jóvenes jugadores que han emergido a nivel europeo, con su equipo, el Athletic Club Bilbao, en la Copa de la UEFA. Y las nuevas promesas también se han dejado ver en la UEFA Champions League, como ejemplo tenemos a Carlos Alberto, que abrió el marcador para el FC Porto frente al AS Monaco en la final que los lusos ganaron el año pasado. Con tan solo 19 años, se convirtió en el tercer jugador más joven en marcar un gol en una final de Copa Europea.

Esta temporada, el jugador del Manchester Wayne Rooney debutó en la Champions League a los 18 años y logró un 'hat-trick' contra el Fenerbahçe SK, mientras que el jugador del Arsenal FC Cesc Fabregas se convirtió en el segundo jugador más joven en marcar en la Champions League con 17 años y 218 días cuando vio puerta en la victoria por 5-1 contra el Rosenborg BK.

El jugador más joven que ha logrado un gol en la Champions League fue Peter Ofori-Quaye, quien marcó para el Rosenborg en la victoria del equipo noruego por 5-1 contra el Olympiacos CFP, con tan solo 17 años y 195 días en la temporada 1997/98.

Seleccionado para ti