Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

La gran trayectoria del Liverpool

uefa.com repasa las cuatro Copas de Europa ganadas por el Liverpool, empezando por la final de Roma en 1977.

Por Patrick Hart

El Liverpool FC viaja a Turquía para disputar la final de la UEFA Champions League este miércoles. Por ello, uefa.com revisa las cuatro finales de Copa de Europa conquistadas por el club inglés, comenzando por la celebrada en Roma en 1977.

Liverpool - VfL Borussia Mönchengladbach 3-1
España, Portugal, Italia, Holanda y Alemania habían dominado la Copa de Europa hasta la fecha. Pero era el turno del fútbol inglés, del Liverpool en concreto, en la temporada 1976/77. En una repetición de la final de la Copa de la UEFA del año 1973, el club de Anfield derrotaba al Mönchengladbach por 3-1, con goles de Terry McDermott, Tommy Smith y Phil Neal. El Mönchengladbach, que tuvo el encuentro empatado por el gol anotado por Allan Simonsen, no pudo hacer nada ante el mayor acierto anotador del cuadro de Bob Paisley. A pesar de ello, el equipo germano cuajó una magnífica temporada en la Copa de Europa, tomando el relevo del poseedor del título, el FC Bayern München, como portador de la bandera de una de las ligas más fuertes de Europa, la Bundesliga. El equipo de Udo Lattek recuperó el orgullo alemán tras eliminar, en semifinales, al FC Dynamo Kyiv, verdugo del Bayern en los cuartos de final de dicha competición. Era su última piedra en el camino hacia la gran cita de Roma. El Liverpool, mientras tanto, perseguía numerosos objetivos aquella temporada, ya que, aparte de la máxima competición a nivel continental, estaban en disposición de lograr el doblete en Inglaterra (Liga y Copa), aunque finalmente se tuvieran que conformar con uno de los dos títulos domésticos en juego. Su candidatura para lograr la Copa de Europa empezó a refrendarse en los cuartos de final, ya que después de derrotar consecutivamente al Crusaders FC y al Trabzonspor, dejaba en la cuneta a los subcampeones de la edición anterior, el AS Saint-Etienne. El 3-1 del encuentro de vuelta en Anfield contrarrestaba el 1-0 cosechado en suelo francés, llegando a unas semifinales en la que el cuadro británico eliminaría al FC Zürich por un global de 6-1. La final encumbró a un enorme Kevin Keegan, el internacional inglés que eclipsó al que fuera nombrado ‘Futbolista del Año’, Allan Simonsen, en la última aparición del astro con los reds.

Liverpool - Club Brugge KV 1-0
El Liverpool regresó a la cima europea en la temporada 1977/78 gracias a Kenny Dalglish, que llegó procedente del Celtic FC para sustituir a Keegan. El internacional escocés marcó la diferencia en el minuto 74 entre los de Liverpool y el equipo sorpresa de la competición, el Brujas, en una decepcionante final en Wembley. Antes del partido, y debido a las muchas bajas con las que contaba el Brujas, su entrenador, Ernst Happel, ya daba por hecho de antemano que el Liverpool ganaría. A fin de cuentas, los ingleses habían marcado 12 goles en tres partidos en casa contra el 1. FC Dynamo Dresden, el SL Benfica y el Mönchengladbach. Los alemanes no pudieron mantener su ventaja de 2-1 en Anfield tras el partido de ida de las semifinales, y los goles de Ray Kennedy, Jimmy Case y Dalglish dieron la vuelta a la eliminatoria. Un destino semejante vivió el Brujas, que fue derrotado por el Liverpool en la final de la Copa de la UEFA en 1976. El Brujas fue un sólido candidato para hacerse con el trofeo tras remontar un 1-0 ante la Juventus y superar las semifinales con un 2-1 en el global de la eliminatoria. Los belgas soñaban con ganar su primera Copa de Europa, pero el sueño desapareció cuando Dalglish marcó.

Liverpool - Real Madrid CF 1-0
Por quinto año consecutivo, la Copa de Europa se quedó en Inglaterra en la temporada 1980/81. El Liverpool FC relegó en esta ocasión al Nottingham Forest FC, que había ganado en las dos ediciones anteriores. El Forest cayó en la primera ronda ante el PFC CSKA Sofia, dejando a sus rivales más directos, Madrid, FC Internazionale Milano, Bayern y Liverpool con más opciones. El Liverpool comenzó la temporada en Europa endosando 11 goles al FC Oulu. En los octavos se deshicieron del Aberdeen FC de Sir Alex Ferguson y en los cuartos eliminaron al CSKA. En las semifinales su rival era el Bayern, que había vencido en los cuartos por 6-3 en el global al AFC Ajax. En la ida en Anfield, Rummenigge y compañía arrancaron un empate a cero. En el choque de vuelta, el gol de Ray Kennedy dio el 1-1 a los reds y la consiguiente clasificación gracias al valor doble de los goles marcados fuera de casa. En la final le esperaba el Real Madrid, que había eliminado al Inter con un 2-1 en el global de la eliminatoria. El choque entre ingleses y españoles se decidió tras un gol en el minuto 81 de Alan Kennedy, que convirtió a Paisley en el primer entrenador en ganar tres títulos con el mismo equipo.

Liverpool - AS Roma 1-1 (El Liverpool ganó por 4-2 en los penaltis)
El Liverpool regresó al escenario donde ganó su primera Copa de Europa, logrando en la campaña 1983/84 su cuarto título, con el internacional galés Ian Rush como una de las estrellas. En la primera ronda se deshicieron del Odense BK. En los octavos, eliminaron al Athletic Club Bilbao en San Mamés. La ida se saldó con un empate, pero en la vuelta en San Mamés, Rush logró el tanto de la victoria. Sus posteriores víctimas fueron el Benfica y el FC Dinamo Bucuresti en semifinales. El equipo rumano venía de eliminar al Hamburger SV, vigente campeón. Dos tantos de Rush aseguraron el pase de los reds a la final, su cuarta en ocho años. En la gran final le esperaba la Roma. El equipo italiano había perdido en el choque de ida por 2-0 ante el Dundee United FC, pero había logrado remontar con un 3-0 en Roma para llegar a la gran cita. La final se disputó en su casa, en el Olímpico. Phil Neal adelantó a los ingleses pasada la media hora de partido y Roberto Pruzzo hizo el 1-1 con el que ambos equipos se fueron hasta los penaltis. Bruno Conti y Francesco Graziani lanzaron por encima del larguero de la portería defendida por Bruce Grobbelaar. Alan Kennedy marcó el penalti de la victoria para el Liverpool desde los once metros. Era la primera vez que la competición se decidía desde el punto fatídico.

Seleccionado para ti