Farfán, héroe en Eindhoven
martes, 1 de noviembre de 2005
Resumen del artículo
PSV Eindhoven - AC Milan 1-0
El futbolista peruano anota el único gol de un PSV que se sitúa como sorprendente líder del Grupo E.
Cuerpo del artículo
El delantero peruano Jefferson Farfán propició la primera derrota del AC Milan en la UEFA Champions League 2005/06, llevó con su gran gol al PSV Eindhoven hacia el triunfo, y de paso, le dio un revolcón al Grupo E, que queda en manos del destino de las dos últimas jornadas y con el conjunto holandés sólo pendiente de sí mismo.
Maleficio italiano
El cuadro de Guus Hiddink, con más en el envite que su adversario, prolongó el maleficio de los conjuntos transalpinos en el Philips Stadion, donde no ganan desde que el conjunto rossonero, precisamente, se apuntara el triunfo en el año 1992.
Duelo importante
El PSV asimiló pronto la importancia del duelo. El Milan, lejos de imponer su autoridad, y fiel a su estilo, intentaba alcanzar el ritmo del partido desde la disciplina y la presión. Apartado del balón, que se lo concedía a su adversario.
Ocasión de Cocu
Un inesperado despiste propiciaba la primera advertencia holandesa, cuando Phillip Cocu disparaba sin consecuencias sobre la meta de Dida, ocasión correspondida por una de Kakha Kaladze, que apenas inquietaba al cancerbero local. Ausente el ucraniano Andriy Shevchenko, las maniobras de Christian Vieri fueron las únicas noticias ofensivas del Milan, que confiaba todo su potencial en ataque al ariete.
Gol de Farfán
Un inocente remate de cabeza de Jan Vennegoor of Hesselink avisaba del tanto local. Antes de alcanzar el cuarto de hora de juego, el delantero asistía, dentro del área, al peruano Jefferson Farfán, que no fallaba ante la impotencia del meta Dida.
Respuesta milanista
Tardó en cambiar el panorama, y tardó en asimilar el mazazo el Milan, que buscó su respuesta en una falta lanzada por Andrea Pirlo. Pero no era claro el dominio del cuadro de Carlo Ancelotti, sin profundidad en sus acciones de ataque, y a expensas de los latigazos a la contra del cuadro de Guus Hiddink.
Ocasiones por doquier
Alex, de cabeza, pudo ampliar la renta de su equipo hasta que el vigente subcampeón aceleró el ritmo. Encontró en Pirlo, en Clarence Seedorf, y hasta en Paolo Maldini, a los encargados de intentar el empate, pero sus intentos ni siquiera inquietaron a Heurelho Gomes. Fue Cocu, el que cerca del intermedio pudo agrandar la brecha visitante, que se marchaba al descanso con la mínima ventaja.
Segunda parte holandesa
Lejos de avecinarse una mejoría transalpina, fue el PSV el que mantuvo el tipo en el partido. Vivió sin sobresaltos en la reanudación. Incluso las aproximaciones a portería corrieron a cargo local. Algunas interesantes como las de Farfán y Cocu, consecutivas, pero al final sin ningún tipo de consecuencias en el marcador.
De nuevo, el Milan
Fue Vieri el primero que obligó a Gomes a ejercitarse a fondo a centro de Marek Jankulovski, jugador que formó parte, junto a Serginho, del doble cambio establecido por Ancelotti, que sacrificó a Gennaro Gatusso, desaparecido, y a Kaladze.
Entrada de ‘Sheva’
Visto el panorama, el técnico italiano decidió quemar sus naves y tirar de Shevchenko, al que dio entrada a falta de veinte minutos en lugar de Alberto Gilardino. Mejoró el aspecto del Milan, pero no su eficacia. Serginho y Kaká a punto estuvieron de hacer el empate. El equipo milanista lo siguió intentando en el tramo final, que afrontó sin el zaguero Jaap Stam, expulsado, pero la victoria era holandesa.