Un fútbol que enamora
miércoles, 17 de mayo de 2006
Resumen del artículo
Horas antes de la final de la UEFA Champions League, uefa.com analiza las claves del éxito del FC Barcelona esta temporada.
Cuerpo del artículo
Horas antes de la final de la UEFA Champions League, uefa.com destaca los aspectos más significativos del juego del FC Barcelona esta temporada.
Espíritu de juego
El conjunto azulgrana es un equipo muy compensado en todas sus líneas. Destaca por su trabajo de bloque. Controla el juego de principio a fin. Marca siempre el ritmo del partido. No importa quién juega; el que entra, se llame como se llame (Andrés Iniesta, Ludovic Giuly, Oleguer Presas, …) siempre aporta algo al colectivo. Frank Rijkaard goza también de una amplia plantilla que le ha permitido afrontar con éxito dos largas competiciones como lo son la Liga española y la UEFA Champions League.
Defensa hermética
El ex seleccionador neerlandés ha confeccionado un sistema en el que conviven rigor defensivo y creatividad. Vital es el triplete defensivo, formado por dos zagueros centrales y un pivote defensivo posicionado por delante de éstos. Carles Puyol, Rafael Márquez, Oleguer y Edmílson han sido los más habituales en una de estas posiciones. Además de formar un cerrojo infranqueable por el centro, se posicionan perfectamente y cubren bien los huecos, permitiendo las incorporaciones de laterales ofensivos como Juliano Belleti o Giovanni Van Bronckhorst, sin olvidarnos de Gabri o Silvinho.
Construcción del juego
Por delante de la línea defensiva, dos volantes garantizan el control del cuero y la construcción del juego. Deco e Iniesta están siendo los más habituales en este último tramo de la temporada, aunque Mark Van Bommel, Thiago Motta y un recuperado Xavi Hernández son toda una garantía para el técnico holandés.
Sector ofensivo
Y ya en la fase ofensiva, un delantero centro como referencia y dos puntas en las bandas. Todos gozan de mucha libertad y su misión es volver loca a la defensa contraria. El camerunés Samuel Eto’o y Ronaldinho son fijos en esas posiciones. Por su parte, el argentino Lionel Messi ha explotado este año, demostrando la calidad que atesora. Henrik Larsson y el galo Giuly han aportado mucha experiencia y efectividad en ataque.
Polivalencia y oficio
Cabe destacar la polivalencia de muchos jugadores. Oleguer ha jugado tanto de central como de lateral. Edmílson y Márquez en el centro de la zaga como en el pivote defensivo. Motta ha hecho de central, lateral y medio. Iniesta ha desempeñado funciones en el centro del campo, así como en la media punta. Si bien Messi y Giuly han corrido más la banda derecha y Eto’o y Larsson han estado más en punta, todos, con Ronaldinho al frente, no dudan en intercambiar posiciones para despistar al rival. En muchos aspectos, este Barcelona tiene mucho más oficio y madurez que en campañas anteriores.
La magia de ‘Ronnie’
Ha contagiado su optimismo a todo el equipo. Es, sin duda, el elegido a tomar el relevo de Zinédine Zidane al frente de la creatividad futbolística mundial. Trabaja y corre como el que más. Es desequilibrante. Se inventa pases imposibles, sin mirar, de espuela y hasta se atreve con espaldinhas. Encarna el fútbol ofensivo. Hace fácil lo difícil. Crea escuela y levanta pasiones allá donde va. Un deleite para la vista.