"Mi momento, mi euforia, mi emoción"
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Resumen del artículo
Alex Ferguson saboreó su victoria en la UEFA Champions League cuando se cumplieron 25 años de su primer título europeo. uefa.com habló con el técnico escocés en este gran éxito.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El jueves por la mañana, cuando apenas habían pasado unas horas desde que se proclamara campeón de Europa, Alex Ferguson ya estaba pensando en el futuro en el Luzhniki Stadium. El entrenador del Manchester United FC logró su segundo título de la Liga de Campeones, el tercero para el equipo, pero el escocés de 66 años ya advierte que no deben dormirse en los laureles.
"La euforia se evapora"
Después de proclamarse campeón continental contra el Chelsea FC, el reto ahora es defender el título: "Me siento muy muy orgulloso. Algunas veces tengo que pellizcarme, pero no podemos dormirnos. Mañana ya empezaré a pensar en la próxima temporada. Todo esto pasará muy rápido, la euforia se evapora inmediatamente. El momento en el que Edwin van der Sar detuvo el penalti decisivo fue mi momento, mi euforia, mi emoción". comentó poco después de conquistar el torneo.
El hambre perdura
Después de 34 años como entrenador, la emoción de la victoria es más grande que nunca, como el camino hacia el éxito. El escocés comprobará si "los ojos de los jugadores todavía tienen hambre", antes de que todo comience de nuevo. Desde que asumió el cargo de primer entrenador en el East Stirlingshire FC con 32 años no ha parado un instante. Ya en el 2002 se hablaba de su posible retirada, pero ahora miles de aficionados tienen una deuda con Cathy, su mujer.
Preguntas
Hace sólo tres años algunos seguidores pedían su salida del equipo. El campeón había sido el Arsenal FC con un juego fluido, el Manchester no pasaba por su mejor momento, mientras que el Chelsea y su joven director José Mourinho (impulsado por Roman Abramovich) se estaba estableciendo como una referencia en el fútbol inglés. De repente, todas las preguntas se dirigieron a Alex Ferguson, su táctica, la elección de los jugadores.
Nueva generación
Que las dudas estaban equivocadas es algo que ha quedado demostrado. De las cenizas de la temporada 2005/06, cuando el Manchester quedó a ocho puntos del Chelsea, el equipo empezó la reconstrucción del equipo, que recordaba al de 1999. Han pasado ya 22 años de la llegada del escocés a Old Trafford y en ese tiempo ha construido tres grandes etapas: ganó la Premier League de 1993 y 1994 acabando con la seguía del equipo en liga de 26 años; después conquistó la segunda Copa de Europa para el Manchester en 1999; y ahora ha elaborado una generación llamada a superar a sus predecesores.
Primer título
Los jugadores todavía no conocen a otro entrenador. En una era en donde la demanda del éxito es instantánea, su longevidad es notable. Pasado ya un cuarto de siglo desde que consiguiera su primer título europeo (la Recopa de Europa de la UEFA con el Aberdeen FC en 1983) y después de la gloria de Moscú, su estadística es sinónimo de éxito en el fútbol continental. Con el Aberdeen se enfrentó al gran Alfredo Di Stéfano, por entonces entrenador del Real Madrid CF, y comentó: "Le di una botella de whisky y le di las gracias por formar parte de esto".
Cuestión de suerte
En 1991 logró otra Recopa de la UEFA contra el FC Barcelona en 1991, antes de que Ferguson cumpliera su sueño de ser campeón de Europa en aquella legendaria noche en el Camp Nou. Si por aquel entonces el Manchester tuvo la suerte necesaria para vencer al FC Bayern Munich, esa semana la fortuna le volvió a sonreir cuando John Ferry se resbaló en el punto de penalti para negar el título para el Chelsea.
Confianza en los jóvenes
Sin embargo, Alex Ferguson se ha labrado su propia suerte a lo largo de los años. Fue el que destacó la importancia de los jóvenes en Old Trafford en 1986 y el que desarrolló una gran red de ojeadores. David Beckham, Gary Neville, Paul Scholes y Ryan Giggs (éste ultimo es el único jugador que ha estado en los diez títulos de liga que Ferguson ha conquistado), son sólo algunos de sus frutos de trabajo. "La gente como Scholes, Giggs o Neville no han estado tanto tiempo por un simple accidente. Saben lo que significa el fútbol profesional y lo que significa el Manchester United", dijo Ferguson.
Agotado
Si el entrenador del Manchester tenía los ánimos altos en la víspera de la final, a las dos de la tarde del jueves se le veía exhausto y agotado. Como siempre, parecía que había jugado todos los cabezazos, tiros y entradas durante la prórroga y los penaltis. "La del 99 fue muy repentina e inesperada, pero esa noche estaba en nuestras manos. Si tiramos bien los penaltis, ganaremos. Por desgracia, fallamos uno por poco. Pero no es la misma sensación. Se trata de una excepcional ocasión, de una final europea. Creo que todos estamos agotados". Aun así seguro que ya está planeando la defensa de la UEFA Champions League con la energía de un hombre con la mitad de su edad.