Albertini da la bienvenida a 'la gran oportunidad'
lunes, 16 de febrero de 2009
Resumen del artículo
La conexión del italiano con la final de la UEFA Champions League se remonta a sus orígenes, y ahora el ex jugador del Milan está encantado de que la gran final de 2009 se vaya a celebrar en Roma.
Article top media content

Cuerpo del artículo
La conexión de Demetrio Albertini con la final de la UEFA Champions League se remonta a sus orígenes. En una carrera deslumbrante, el ex jugador del AC Milan de 37 años fue protagonista en las tres primeras finales tras el renombramiento de la competición, logrando un histórico triunfo en 1994 por 4-0 ante el FC Barcelona entres dos derrotas frente al Olympique de Marseille y AFC Ajax. Ahora, encabeza el proyecto de la final de esta temporada que se disputará en Roma, concretamente en el Stadio Olimpico, donde jugó una temporada con el S.S. Lazio. El actual vicepresidente de la Federación Italiana de Fútbol ha conversado con uefa.com.
uefa.com: ¿Qué significa que Roma acoja la final de la UEFA Champions League?
Demetrio Albertini: Es una gran oportunidad para todos los romanos, que podrán disfrutar de uno de los mayores eventos deportivos del mundo. Ser elegidos para acoger al final es un motivo de orgullo, no sólo para la federación sino también para la gente de Roma que formará parte del comité de organización y bienvenida.
uefa.com: ¿Qué le puede aportar Roma a la final?
Albertini: Es la ciudad más bonita del mundo. Hay mucho que disfrutar aquí para todos los aficionados que viaje y daremos prioridad a la final para que tanto los más pequeños y las familias no tengan dudas a la hora de unirse a las aficiones que acudan al estadio.
uefa.com: Como jugador, disputó tres finales de la UEFA Champions League. ¿Qué pasa por la mente de un jugador en ocasiones como esa?
Albertini: Se viven emociones fuertes durante la preparación para una final. Básicamente, una vez que la semifinal ha finalizado y sabes que lo has conseguido, tu mente empieza a centrarse en el gran partido y te vas preparando para eso. Siempre hay una cobertura muy amplia de los medios, lo que no te permite dejar de pensar en el partido aunque uno quiera desconectar.
uefa.com: ¿Qué recuerda de aquellas finales?
Albertini: Tengo sentimientos encontrados. Estuve con el equipo en otras dos finales en las que ganó (1989 frente al FC Steaua Bucureşti y 1990 frente al SL Benfica), pero no llegue a jugar y después perdí contra el Marsella en una de mis mayores decepciones. Obviamente, la final frente al Barcelona está entre lo más destacado de mi carrera. Fue un partido maravilloso.
uefa.com: La victoria por 4-0 a las órdenes de Fabio Capello sorprendió, ya que todo el mundo hablaba del ‘dream team' de Johan Cruyff.
Albertini: No fue una sorpresa para nosotros. No cometíamos errores, éramos un equipo muy fuerte. Habíamos llegado a tres finales en los cinco años previos y eso lo dice todo de nuestro equipo. El Barcelona, efectivamente, era un equipo espectacular, pero no necesariamente mejor que el nuestro. Estábamos muy motivados para aquel partido.