Karembeu repasa sus logros
martes, 27 de octubre de 2009
Resumen del artículo
Como embajador del Tour del Trofeo de la UEFA Champions League, el ex jugador galo nos habla de sus éxitos en el Real Madrid: "Cuando llegué allí, es que estaba predestinado".
Article top media content

Cuerpo del artículo
Christian Karembeu, que ganó dos UEFA Champions League con el Real Madrid CF, está capacitado para dar una opinión formada acerca de la competición, en su papel de embajador del Tour del Trofeo. El francés habló para uefa.com de su periplo en la élite del fútbol europeo, del actual torneo, y de cómo le va la vida después de dejar el fútbol. La entrevista fue hecha a principio de este mes, cuando el Tour del Trofeo llegó a Budapest.
uefa.com: ¿Está de acuerdo con que el máximo favorito para ganar la Champions League es el Madrid, después del gasto realizado este verano?
Christian Karembeu: Creo que cuando hablamos de fútbol. Hablamos de los valores del deporte. Se habla de dinero, de asuntos comerciales, y nos olvidamos que el fútbol es, básicamente un deporte. Algunas veces, un equipo pequeño gana a uno grande. Así que el fútbol te da esperanza de ganar aunque seas un equipo pequeño.
uefa.com: ¿Cuál es la clave para hacer un equipo con tantas estrellas como tiene el Madrid?
Karembeu: El entrenador es la clave, porque es el que tiene que hacer el once, o elegir 22 en una plantilla. Luego tienen que estar en forma, entenderse, y que cada uno de lo mejor de sí al equipo. No es fácil para los entrenadores, pero los jugadores son lo suficientemente listos para dejar los egos a un lado. Todos amamos el fútbol, hemos crecido con la pelota y no deberíamos olvidarnos de eso.
uefa.com: Karim Benzema ha sido el último francés en llegar al Real Madrid. ¿Ha seguido sus evoluciones en estos primeros partidos
Karembeu: Si, por supuesto, porque todos los periodistas me llamaron para preguntarme antes de su fichaje. Tuve una reunión con el presidente del Madrid, Florentino Pérez, y me preguntó quien era el mejor. Le hablé de Benzema, de Frank Ribéry y de Yoann Gourcuff. No es fácil para él, es muy joven. Acaba de llegar de Lyon. Y está haciendo su trabajo, que es meter goles.
uefa.com: ¿Qué sintió cuando ganó la UEFA Champions League con el Real Madrid CF por primera vez en 1998?
Karembeu: En lo más profundo de mí sabía que podía ganar el trofeo con el Real Madrid. Fui allí y de repente comencé a marcar goles. Mis compañeros estaban con mucha confianza y yo pensaba "sí, vamos a ganar este trofeo. Va a ser otra victoria". Trajimos de vuelta el campeonato a Madrid después de 32 años y fue el primer gran trofeo de mi carrera.
uefa.com: ¿Cómo es la presión y las expectativas que se crean en el Real Madrid con respecto a otros clubes?
Karembeu: El Madrid levantó el trofeo entre 1956 y 1960 pero querían repetir triunfo. Por ello, cuando llegué a Madrid nos centramos en ella. Estaba escrito que necesitábamos ganarla. Ganar es una cultura en Madrid, y sólo se vivía con esa filosofía. Cuando uno está en el Madrid no hay presión. Hay que ganar trofeos, es lo único que cuenta.
uefa.com: Es uno de los pocos jugadores que ha ganado la Champions League, la Copa Mundial de la FIFA y el Campeonato de Europa de la UEFA. ¿cuál destacaría más?
Karembeu: No hablo de mí mismo, sino del equipo. Es una victoria colectiva, nunca mía propia. ¿Por qué lo digo? Porque somos modelos para los chicos. Necesitan saber que se trata de un deporte colectivo. Si hay colectivo, hay que hablar de compartir, de intercambio, de estar todos juntos, de ser uno en la victoria o en la derrota. Necesitamos respetar al rival, a los normas y al fútbol.
uefa.com: ¿Es cierto que usted recientemente ha trabajado con Arsène Wenger?
Karembeu: ¡No! Me produce risa porque todo el mundo lo piensa, pero no es verdad. Somos muy buenos amigos. Cuando Arsène quiere saber algo de algún jugador, me llama. Voy a Londres para ver algunos partidos y para hablar con Arsène. También soy comentarista de televisión, así que es habitual que yo vaya allí.
uefa.com: ¿Qué piensa del Tour del Trofeo de la UEFA Champions League?
Karembeu: Es un ambiente tremendo porque vamos a chicos entrar para ver el trofeo. Para nosotros, los jugadores del fútbol, es un sueño hecho realidad cuando la tocamos y la levantamos. Pero aquí y ahora, la gente viene para hacer algunas fotos, para tocarla y es muy bonito verlos felices. Necesitamos dar la gracias a la UEFA por la idea de acerca el trofeo a la gente.