UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

El Dortmund de Klopp aprende de sus errores

El Borussia encabezó uno de los grupos más duros de la historia del torneo, y su entrenador comentó a Champions Matchday la reflexión táctica que se ha dado en el equipo.

Jürgen Klopp está contento con la campaña europea de su equipo
Jürgen Klopp está contento con la campaña europea de su equipo ©Getty Images

Hace pocos meses, el Borussia Dortmund (campeón de Europa en 1997) no era considerado como un firme candidato a la victoria en la UEFA Champions League, y Champions Matchday le preguntó a Jürgen Klopp si su equipo tenía lo que hace falta para ganar.

El entrenador nos respondió con una de sus carcajadas marca de la casa. "No podría decir que no porque tengo la suficiente imaginación. Pero sería una sensación mejor que la de 1997 si logramos superar este grupo. Eso significaría dejar fuera a dos grandes equipos y nuestras opciones serían mayores", comentó.

Eso nos dice que los técnicos y jugadores del Dortmund no están tan sorprendidos como el resto de Europa por sus actuaciones en la presente campaña. Una razón que muchos han nombrado es que un grupo duro podría quitar presión a los jugadores del equipo alemán. "Mirando nuestra historia, ser uno de los favoritos no nos beneficiaría. No sé cómo manejar ese rol. Pero sé cómo desenvolverme en el rol de outsider", comentó Klopp.

De hecho el equipo le ha arrebatado el título de la Bundesliga en dos temporadas seguidas al FC Bayern München, y la Copa de Alemania también. Sin embargo en Europa el conjunto de Klopp no ha tenido tanta suerte, como por ejemplo le sucedió en la UEFA Champions League. El Dortmund acabó último de un grupo en el que estaban Arsenal FC, Olympiacos FC y Olympique de Marseille, en el que solo sacó cuatro puntos. Pero dominó casi todos los partidos, falló muchas ocasiones y sufrió mucho por una serie de inesperados errores individuales.

El Dortmund reflexionó sobre lo ocurrido. Si pierdes una o dos veces tras dominar los partidos, puedes culpar a la mala suerte. Si te pasa más veces hay una lección que debe ser aprendida. Y parece que el Dortmund lo ha hecho al acabar por encima de Real Madrid CF, AFC Ajax y Manchester City FC en un grupo, el Grupo D, repleto de campeones. Su rival en octavos será el FC Shakhtar Donetsk.

"He aprendido una estadística. Los equipos que corren demasiado pierden, y los equipos que presionan reducen las opciones de ganar un partido. Ahora sé porque pasó lo que pasó. Corríamos más que nuestros rivales y presionábamos en todo el campo, lo más arriba posible”, comentó Klopp, de 45 años.

"Si tengo que compartir el éxito, también tengo que compartir el fracaso a nivel europeo. Pero todos hemos aprendido. Personalmente, cuando jugamos ante el Arsenal en Londres, vi al mejor delantero que he visto nunca: Robin van Persie. No he conocido un jugador que puede jugar en tres posiciones en 90 minutos. Fue una gran experiencia y queremos usarla ahora".

Esta temporada, el Dortmund está jugando un fútbol más de contraataque en Europa. Está teniendo menos posesión y sólo presiona en ocasiones concretas. Está creando menos ocasiones y las está aprovechando mejor. "La velocidad de Marco Reus no ayudará mucho en comparación con la movilidad de Shinji Kagawa, por ejemplo", comentó Klopp a principios de temporada. Y su teoría se ha demostrado correcta: Reus es perfecto para jugar a la contra.

"Es incredible lo rápido que estamos creciendo y lo mucho que los chicos están aprendiendo. Somos un equipo muy joven. Cuando empezamos en Europa hace tres años nuestra media era de 22 años. Ahora estamos en 23,6 años, aún somos jóvenes. En el fútbol actual es raro que un equipo pueda crecer junto, pero todo el mundo en el club está contento con el desarrollo del equipo", continuó.

La versión completa de esta entrevista está en el último número de Champions Matchday, la revista oficial de la UEFA Champions League, disponible en versiones digitales en Apple Newsstand o Zinio, y también en versión impresa. Puede seguir la revista también en Twitter con @ChampionsMag.

Suscríbase aquí