Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Solidaridad ante el racismo

El Secretario General de la UEFA Gianni Infantino aprovechó la oportunidad que brinda el sorteo de la fase de grupos de la Champions para instar a que se continúe con la campaña para acabar con esta discriminación en el fútbol.

Solidaridad ante el racismo
Solidaridad ante el racismo ©Getty Images

El Secretario General de la UEFA Gianni Infantino aprovechó la oportunidad que brinda el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League en Mónaco para instar a que se continúe con la campaña para erradicar el racismo del mundo del fútbol.

"Quisiera reiterar la importancia de seguir unidos en nuestra lucha contra el racismo. Desafortunadamente hemos sido testigos, con demasiada claridad, del efecto destructivo que el racismo tiene en la sociedad", apuntó Gianni Infantino a los asistentes.

"Por ello hemos fortalecido nuestras políticas en la lucha ante el racismo y la intolerancia, incluyendo sanciones más duras en nuestros reglamentos disciplinarios. Creemos firmemente que nuestras acciones hablan más que nuestras palabras", añadió el Secretario General de la UEFA.

Los esfuerzos de la UEFA para combatir el racismo han adquirido un impulso aún mayor a través de lo propuesto en los reglamentos disciplinarios de la UEFA de 2013, que fueron aprobados por el Comité Ejecutivo de la UEFA en la reunión celebrada el pasado mes de mayo en Londres. Estas disposiciones refuerzan la posición de la UEFA en la lucha ante el racismo, basado en el principio de tolerancia cero.

El nuevo Artículo 14 del Reglamento Disciplinario de la UEFA incluye sanciones más duras y multas a los clubes, jugadores y oficiales acusados de delitos racistas. Los jugadores y los miembros del cuerpo técnico pueden ser sancionados al menos diez partidos si protagonizan un comportamiento racista mientras que los miembros de las juntas directivas de los clubes o de las federaciones nacionales pueden ser obligados a estar apartados del mundo del fútbol durante un periodo determinado.

Además, si los aficionados tienen un comportamiento racista, éste será castigado con cierres parciales del estadio. Si hay una segunda ofensa, el equipo jugará un partido a puerta cerrada y tendrá que pagar una multa de 50.000 euros.

En marzo, el Consejo Estratégico del Fútbol Profesional, compuesto por la UEFA, los clubes, las ligas profesionales y la División Europa de la FIFPro, adoptó de forma unánime una resolución que pedía más esfuerzos en los programas de sensibilización y sanciones más estrictas. Este acuerdo fue aprobado por el Comité Ejecutivo de la UEFA y una nueva resolución con medidas concretas fue presentado y aprobado por unanimidad por todas las federaciones nacionales en el XXXVII Congreso Ordinario de la UEFA que tuvo lugar en el mes de mayo en Londres.

"Sólo una política de tolerancia cero erradicará este mal de una vez por todas. Todos juntos podemos y vamos a ganar diciendo No al Racismo", añadió el Sr. Infantino.