UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Lucescu, a fondo

Antes de recibir al Bayern en la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League, desde UEFA.com hemos charlado con el técnico del Shakhtar Donetsk.

Mircea Lucescu nos ha hablado sobre la actualidad del Shakhtar
Mircea Lucescu nos ha hablado sobre la actualidad del Shakhtar ©AFP/Getty Images

No ha sido una temporada cualquiera para el FC Shakhtar Donetsk, ya que lo que está sucediendo en Ucrania les ha forzado a cambiar su hogar para entrenar en Kiev y jugar en Lviv.

Pero por tercera vez en cinco años han superado la fase de grupos de la UEFA Champions League y el miércoles visitaran al FC Bayern München en la vuelta de los octavos de final tras el 0-0 de la ida. Y antes de este viaje su entrenador, Mircea Lucescu, habló con UEFA.com sobre la eliminatoria, sobre el desafío que ha afrontado el Shakhtar al verse forzado a jugar en su exilio en el oeste de Ucrania y sobre su concentración invernal en Brasil.

Sobre el partido de ida...

"Jugamos bien al fútbol, y fue un choque igualado. Incluso las pocas ocasiones que tuvo el Bayern llegaron por errores propios. Tuvimos algunos errores técnicos, algunos pases poco precisos que ellos transformaron en oportunidades de gol. Pero el Bayern solo tiró una vez a puerta, como nosotros. El resultado final reflejó lo que pasó en el campo".

"Soy perfectamente consciente de que nos enfrentamos a un partido de vuelta muy complicado en Múnich. El Bayern no puede permitirse caer tan pronto en esta competición. La final se jugará en Berlín, así que harán todo lo posible por estar allí. Por nuestra parte intentaremos dejar una buena imagen del Shakhtar con nuestro juego".

El reto en Múnich…

"Vamos a jugar ante un club muy fuerte. En mi opinión el Bayern es el equipo más fuerte del mundo en este momento. Tienen seis campeones mundiales entre sus jugadores, y destacan figuras como (Frank) Ribéry o (Arjen) Robben. Tienen promesas jóvenes como (David) Alaba. Tienen jugadores con experiencia como Xabi Alonso. En estos momentos son el equipo más fuerte del mundo. Y por supuesto nosotros nos los estamos tomando muy serio".

"Nosotros tenemos que responder a su extraordinaria disciplina táctica con la misma seriedad en este aspecto del juego. No olvidemos que el Bayern está jugando la Bundesliga y nuestra liga acaba de empezar (el 28 de febrero). Ellos tienen, en esa materia, esa ventaja sobre nosotros. Su equipo también es superior al nuestro, pero el fútbol no sigue normas lógicas. En el fútbol puede pasar cualquier cosa".

Los acontecimientos en Donetsk y Ucrania de este año…

"Estamos dando lo máximo para mantener el espíritu de los jugadores alto durante este periodo de tiempo, pero no es una tarea fácil… Es muy difícil jugar un campeonato en estas condiciones. Yo preferiría que nos concentrásemos en lo que sucede en el terreno de juego: sesiones de entrenamiento, recuperaciones, partidos a domicilio, estilos de juego. De esa manera trato de ayudar a que nuestros jugadores se alejen de las preocupaciones y las de sus familias que todavía viven en zonas de conflicto".

Irse a Brasil en el periodo invernal…

"Nosotros organizamos esas sesiones por muchas razones. Desde hace cinco o seis años, cuando todavía teníamos a Jádson, Fernandinho y Willian en nuestro equipo, tenemos los mismos planes, pero jugar ante otros clubes importantes resultó difícil. Nos las arreglamos para hacerlo esta vez después de preguntar al comité organizador sobre concertar partidos únicamente ante clubes importantes de Brasil.

Nos medimos a Flamengo, Cruzeiro, Atlético Mineiro, Internacional, todos clubes importantes con un número de aficionados que llenaron los estadios. Sin embargo, lo más importante para mí era que nuestros jugadores volviesen a sus raíces. Ellos dejaron sus clubes [brasileños] muy temprano, a los 18 o 19 años, y sus aficionados están empezando a olvidarse de ellos.

"Estaba interesado en ver cómo podían lidiar con 40ºC en los entrenamientos, con tantos vuelos entre las ciudades, la mayoría de ellos de dos horas y media de duración, con tan poco tiempo entre partidos (tiempo que utilizan principalmente para recuperar). Quería ver su nivel de rendimiento en comparación con otros jugadores brasileños que habían dejado atrás. Y llegué a la conclusión de que nuestros jugadores han hecho grandes mejoras".

"Dominamos todos los partidos, incluso los que perdimos. Marcamos el ritmo de los encuentros. También hicimos partidos espectaculares, del agrado de los numerosos aficionados. Así que había muchas razones para elegir Brasil para nuestra preparación". 

Lucescu: mis diez años en el Shakhtar

"Tampoco deberíamos olvidar que no tenemos una situación estable en Ucrania. Algunas veces tenemos que entrenar en Kiev, otras en Lviv, y generalmente tenemos que viajar por Europa. Nuestra preparación en Brasil fue muy útil. Me ha dado respuestas a muchas preguntas que me hice".

Sobre ayudar al Shakhtar a ser un grande en la UEFA Champions League...

"No soy el único que ha construido el equipo. La mayor parte del mérito la tiene nuestro presidente, que quería un equipo competitivo en Europa. Luego al club, que está muy bien organizado y ha hecho todo lo posible para que nuestros futbolistas puedan jugar a ese nivel. El mérito es de los propios jugadores, que querían hacer de este equipo el mejor del este de Europa y lo han conseguido. Sólo he ayudado a esa gente trayendo una nueva estrategia ganadora al club". 

Seleccionado para ti