UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

La curva de aprendizaje de Blanc

El Paris disputa los cuartos de final por tercera temporada consecutiva y Champions Matchday analiza el debut como entrenador en la competición de Blanc.

Laurent Blanc durante su etapa en el Burdeos
Laurent Blanc durante su etapa en el Burdeos ©Getty Images

"Ni siquiera había pensado en él". Así es como reaccionó el presidente del FC Girondins de Bordeaux Jean-Louis Triaud cuando un amigo le sugirió que Laurent Blanc fuera el nuevo entrenador del club.

Tras haber sido rechazado en varios puestos de entrenador, Blanc había perdido la esperanza en 2007. "Justo cuando pensé que nunca conseguiría un trabajo, apareció el Burdeos. Estoy muy agradecido al club", dijo después.

Blanc hizo cuatro fichajes después de ser nombrado hace ocho años. Alou Diarra, Mathieu Chalmé, Souleymane Diawara y David Bellion llegaron, mientras que Rio Mavuba, Julien Faubert, Gérald Cid y Jean-Claude Darcheville se macharon.

Las vacaciones del verano de 2007 fueron detenidas para empezar a preparar la nueva temporada. El prestigio de Blanc como campeón del Mundial con Francia y su determinación por hacer el fútbol divertido pusieron a los jugadores de su lado.

"Aunque yo era defensa me gustaba jugar con el balón siempre que podía. Quiero que mi equipo juegue con esa filosofía", dijo Blanc, de 49 años. Para él, "el fútbol significa tener el balón, aprovechar nuestros puntos fuertes, causar problemas al rival, marcar goles y asumir riesgos".

El origen de los equipos de Blanc se estableció en el Burdeos: mucha posesión, un estrecho centro del campo y espacio por los costados para que los laterales ataquen. La defensa fue muy efectiva y el Burdeos dejó su portería a cero en 17 ocasiones durante la Ligue 1 en la campaña 2007/08 y Diarra brilló en labores de contención en un papel similar al de Thiago Motta en el Paris Saint-Germain, permitiendo al resto del equipo presionar arriba.

Tras haber terminado sexto en la Ligue 1 en la temporada 2006/07, el Girondins fue subcampeón con Blanc la siguiente campaña. Animado por el equipo decidió rechazar el puesto de Carlos Queiroz como asistente de Sir Alex Ferguson. Sin embargo, esa no sería una decisión fácil para Blanc, que disfrutó al máximo de sus dos años como jugador del Manchester United FC, y comentó: "Tengo cuadernos dedicados a las ideas y formas de dirigir que aprendí de mis años en el United".

Yoann Gourcuff depués de marcar ante el Cluj
Yoann Gourcuff depués de marcar ante el Cluj©Getty Images

Comprometido  con el Girondins, Blanc hizo dos fichajes importantes para el club: el de Yoan Gouffran y el de un Yoann Gourcuff que llegó cedido del AC Milan. A pesar de quedar encuadrado en un grupo junto a Chelsea FC, CFR 1907 Cluj y AS Roma, Blanc era optimista en su debut como entrenador en la UEFA Champions League. "Habrá tres equipos jugando el ultimo partido de la fase de grupos con posibilidades de lograr el pase a octavos, y nosotros tenemos que ser uno de ellos", dijo.

Sus primeros 90 minutos como entrenador en el torneo fueron para olvidar. Ante el Chelsea de Luiz Filipe Scolari en Stamford Bridge el Burdeos asumió riesgos y perdió 4-0.

En la segunda jornada ante la Roma, el Girondins jugó como mejor sabía hacerlo. Diarra controló el centro del campo y Gourcuff dio la ventaja al Burdeos con un tiro con efecto. Pero el partido cambió después de 36 minutos cuando el central Henrique fue expulsado. Los hombres de Blanc tuvieron que afrontar mucha presión. Luciano Spalletti introdujo en el campo a Júlio Baptista tratando de fortalecer su ataque y la Roma acabó venciendo 1-3.

"Había una diferencia entre la Roma y nosotros, no con los jugadores o el nivel de juego, sino con la experiencia", dijo Blanc. La experiencia ayudó a la Roma a ganar sin jugar bien, y eso es precisamente lo que hizo el Burdeos ante el Cluj en el Stade Chaban-Delmas. El equipo de Blanc, frustrado por el centro del campo de cinco jugadores del equipo rumano, necesitó un gol en propia portería de Cadú para asegurar el triunfo en casa. En Rumanía, el juego de pases del Burdeos le serviría para lograr un triunfo por 1-2.

Blanc y el entrenador del Chelsea Scolari
Blanc y el entrenador del Chelsea Scolari©Getty Images

"Será un partido emocionante ante el Chelsea. Más agradable para nosotros que para ellos", dijo Blanc. Y así fue. Gourcuff estuvo brillante en el centro del campo, mientras que Gouffran y Wendel brillaron por los costados. Cuando Nicolas Anelka dio la ventaja al Chelsea, Blanc cambió a Gouffran por el argentino Fernando Cavenaghi permutando su 4-2-3-1 a un 4-4-2. Los esfuerzos del Burdeos recibieron su recompensa cuando Diarra empató de cabeza cerca del final.

El Girondins viajó a Roma en la sexta jornada sabiendo que tres puntos le daban la clasificación, pero eso no ocurriría. Blanc reconoció que su equipo fue un tanto inocente: "Siempre pasa lo mismo con los equipos italianos. Piensas que lo tienes controlado y al final el marcador es siempre el mismo". Una Roma muy efectiva ganó 2-0 y logró la primera plaza del grupo.

Tras esa campaña en Europa, el Burdeos acabó logrando su primer título de la Ligue 1 en diez años en la temporada 2008/09. La siguiente campaña alcanzaría los cuartos de final de la UEFA Champions League, y Blanc señaló a un empate 1-1 en la fase de grupos ante la Juventus como la prueba de que su equipo había crecido: "Fuimos a Turín con el deseo de causar problemas a la Juve, aprovechar nuestros puntos fuertes y por encima de todo no sentir lo que a menudo los clubes franceses sienten cuando se enfrentan a los clubes más famosos, una cierta fragilidad, un cierto complejo. En ese primer partido mis jugadores se quitaron los complejos".

La misma evolución ha podido verse en el Paris de Blanc. El equipo parisino está en los cuartos por tercera campaña consecutiva y superó en octavos al Chelsea jugando como un equipo sin "complejos".

Champions Matchday es la revista oficial de la UEFA Champions League y está disponible en formato impreso o en formato digital descargándola de manera gratuita. Puedes seguir a la revista en Twitter @ChampionsMag.

Seleccionado para ti