Dos uruguayos con caminos paralelos
lunes, 20 de abril de 2015
Resumen del artículo
Compatriotas y amigos, Luis Suárez y Cavani tienen muchas cosas en común, entre ellas su localidad natal y un claro objetivo: alcanzar las semifinales de la Champions League.
Article top media content
Cuerpo del artículo
Luis Suárez y Edinson Cavani son dos delanteros uruguayos que acaparan titulares y que tienen muchas cosas en común, entre ellas, el objetivo de alcanzar las semifinales de la UEFA Champions League por primera vez. El azulgrana fue el gran protagonista en los medios tras marcar dos goles en la victoria por 1-3 del FC Barcelona ante el Paris Saint-Germain en la ida de los cuartos de final pero el atacante del Paris, su amigo y compañero de selección, espera darle la réplica y ser decisivo para los suyos en la complicada tarea que el conjunto galo tiene este martes en el Camp Nou.
Mismo lugar de nacimiento, mismo año con apenas unos días de diferencia y un mismo destino: convertirse en uno de los delanteros uruguayos más conocidos y decisivos del panorama futbolístico mundial. El ariete del conjunto azulgrana Luis Suárez y el atacante del equipo galo Cavani han tenido, y siguen teniendo a día de hoy, trayectorias similares y comparten mucho más que una nacionalidad y una posición sobre el terreno de juego: sus ganas de triunfar en el fútbol y su insaciable hambre de gol.
Nacidos con 21 días de diferencia en la localidad uruguaya de Salto, tanto Luis Suárez como Cavani se marcharon a Montevideo para empezar a jugar al fútbol de forma profesional, con el azulgrana haciéndolo en el CD Nacional y el jugador del Paris en las filas del Danubio FC. También a la mismo edad, con apenas 19 años, decidieron dejar su país natal para probar suerte en el extranjero: Luis Suárez llegó a Europa para formar parte del FC Groningen de la Eredivisie mientras que Cavani optó por el italiano US Città di Palermo, al que llegó en la temporada 2006/07.
En su etapa de juveniles ya coincidieron en la selección uruguaya, donde empezó una buena relación entre los dos artilleros. Disputaron juntos la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA celebrada en 2007 pero fue tres años después, en la Copa Mundial de la FIFA de Sudáfrica, cuando más disfrutaron los atacantes charrúas, alcanzando las semifinales del torneo, donde a pesar de perder por 2-3 ante Holanda, Uruguay recibió grandes críticas tras su actuación. En 2011, Luis Suárez y Cavani se desquitaron ganando la Copa América, algo que palió la decepción sufrida en la siguiente cita mundialista donde la selección uruguaya no pudo pasar de octavos.
Pero más allá de su trayectoria en la selección charrúa, las carreras a nivel de clubes de los dos atacantes han transcurrido por derroteros similares. Tras pasar una única temporada en el Groningen, Luis Suárez llamó la atención del AFC Ajax, club en el que ganó títulos, fue un referente en el esquema del equipo y además se dio a conocer en el panorama continental, algo que despertó el interés del Liverpool FC. En la Premier League, el uruguayo se reafirmó a todos los niveles, poniendo el punto y final a su etapa en tierras inglesas alzándose con la ESM Bota de Oro, empatado a 31 goles con Cristiano Ronaldo. En verano de 2014, fichó por uno de los clubes más importantes de mundo, el FC Barcelona, poniendo de esta forma la guinda a un ataque de ensueño en el que ya estaba Lionel Messi y Neymar.
Cavani por su parte aterrizó en Palermo en enero de 2007, pasando tres campañas y media en un conjunto siciliano en el que pronto se hizo un hueco en el equipo titular. Tras despertar el interés de varios clubes europeos, el SSC Napoli no lo dudó y le fichó como pieza clave para volver a llevar a lo más alto a un conjunto napolitano que deslumbró en el pasado con Diego Armando Maradona en sus filas. Después de 78 tantos en 104 partidos de liga, el Paris, aspirante a todo, pagó una considerable cifra en 2013 para hacerse con sus servicios. En la capital de la República francesa, el uruguayo es uno de los pilares en ataque del equipo de Laurent Blanc.
"Luis Suárez ha hecho lo que mejor sabe hacer", apuntaba Cavani tras el partido en el Parc des Princes en el que su compañero de selección marcó dos goles magníficos. Y es que el destino ha querido que los caminos de los dos uruguayos se cruzaran una vez más. Ya se enfrentaron en el encuentro de la sexta jornada de la presente fase de grupos, en la que ambos equipos ya estaban clasificados y se disputaban el primer puesto del Grupo F, pero un cruce de cuartos de final es sin duda el escenario perfecto para medir de nuevo sus fuerzas ante el exigente público europeo. Cavani llegaba a la cita con seis goles en su haber mientras que Suárez sumaba cuatro, pero el azulgrana le ganó la partida a su compatriota marcando dos tantos que dejan al Barça con un pie y medio en la siguiente ronda de la competición.
Pero eso se decidirá el martes, momento en el que el Paris pisará el Camp Nou con la intención de conseguir el pase a las que serían sus segundas semifinales en la competición. Una ronda que ni Cavani ni Luis Suárez han disputado nunca. ¿Será el azulgrana, sin duda favorito tras el resultado de la ida, el que lo consiga? ¿O lo hará contra todo pronóstico el delantero del conjunto galo? La respuesta, el martes a partir de las 20:45 HEC.