El camino al éxito de Cocu en el PSV
jueves, 14 de enero de 2016
Resumen del artículo
El corresponsal de UEFA.com en Holanda Berend Scholten analiza lo conseguido por el técnico del equipo holandés después de su reciente renovación hasta el verano de 2019.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El pasado mes Phillip Cocu guió al PSV Eindhoven a los octavos de final de la UEFA Champions League por primera vez desde la temporada 2006/07, cuando él formaba parte de un equipo entrenado por Guus Hiddink que alcanzó los cuartos de final, y este jueves el técnico de 45 años ha recibido la recompensa de la renovación de su contrato hasta el verano de 2019. El corresponsal de UEFA.com en Holanda Berend Scholten repasa los logros conseguidos hasta la fecha por el técnico del PSV.
Triunfo en la copa
El que fuera centrocampista de AZ Alkmaar, Vitesse, Barcelona y al-Jazira e internacional en 101 ocasiones con la oranje se convirtió en entrenador del PSV en marzo de 2012, remplazando a Fred Rutten en calidad de interino. Poco después de alzó con la Copa de Holanda, ganando 3-0 al Heracles en la final que tuvo lugar semanas después.
"Tenía cierto plan de carrera en mente pero esto es una situación excepcional", comentó entonces Cocu comparándose con el que fuera su compañero de selección Frank de Boer, que se puso al frente del Ajax en diciembre de 2010 y llevó al club de Ámsterdam a ganar la Eredivisie. "La forma en la que Frank debutó y lo bien que le fueron las cosas esa temporada es algo que yo firmaría ahora mismo", añadió.
Formación y experiencia
Cocu había aprendido y estudiado para ser entrenador mientras trabajaba en la cantera del PSV después de haber colgado las botas en 2008 y ganó experiencia junto a De Boer como asistente de Bert van Marwijk durante la Copa Mundial de la FIFA de 2010 celebrada en Sudáfrica en la que Holanda llegó a la final.
Cocu volvió a la cantera del PSV después de su etapa como técnico del primer equipo pero doce meses después volvía a estar al frente, sucediendo a Dick Advocaat en julio de 2013. Con un equipo muy joven, que contaba con Jürgen Locadia, Memphis Depay, Jetro Willems y Georginio Wijnaldum, empezó a la perfección la temporada ganando los primeros cinco partidos en todas las competiciones .
Malos tiempos
Pero pronto se cortó la buena racha de resultados. Ocho derrotas en doce partidos entre finales de octubre y mediados de diciembre de 2013 pusieron en entredicho a Cocu. Otro técnico sin la historia que unía a Cocu con el PSV no hubiera sobrevivido a esa mala racha.
Cocu incorporó a Hiddink a su cuerpo técnico pero tuvo que dejar el puesto hasta el final de la temporada tras tener que extirparse un tumor de la espalda. "Me tenía despierto por las noches. De repente todo desapareció, lo único que importaba era la operación", comentó.
Más mayor y más sabio
Tras varios altibajos en su temporada de debut, Cocu añadió experiencia a su plantilla con el delantero Luuk de Jong y el centrocampista mexicano Andrés Guardado. Esos fichajes, y el hecho de que Depay, Wijnaldum y Willems tuvieran ya un año más, ayudó a que el PSV se alzara con su 22º título de liga, el primero desde la campaña 2007/08.
"Los malos tiempos te hacen más sabio. Te abren los ojos, tanto a los jugadores como a mí, el entrenador. Me gustaría hacer cosas diferentes y tomar otras decisiones, sobre todo en los momentos complicados. Una experiencia así te hace mejor", comentó Cocu.
El éxito en Europa
Mientras que Depay y Wijnaldum se marcharon al Manchester United y al Newcastle United respectivamente en el verano de 2015, el PSV fichó al defensa Héctor Moreno, a los centrocampistas Davy Pröpper y Gastón Pereiro y al delantero Maxime Lestienne. El PSV ganó 2-1 al club de Depay en el primer partido de una fase de grupos de la UEFA Champions League en la que el equipo holandés sumó siete puntos en los últimos tres partidos que le permitieron acabar segundo en su grupo, relevando al United de Louis van Gaal a la tercera plaza.
"Por eso te dedicas a esto: para valorar estos bonitos momentos. Para el club es algo muy bueno, ya que logrará una considerable cantidad de dinero, pero lo más importante es que el nombre del PSV vuelve a brillar en Europa", explicó Cocu.