Luis Enrique - Simeone, un duelo con historia
lunes, 4 de abril de 2016
Resumen del artículo
Los entrenadores de Barça y Atlético llevan más de dos décadas enfrentándose. Empezaron como jugadores en los derbis madrileños de mediados de los 90 y ahora afrontan su primer gran choque en Europa.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El duelo en los cuartos de final de la UEFA Champions League entre el FC Barcelona y el Club Atlético de Madrid medirá a dos entrenadores que se conocen bien. Luis Enrique y Diego Simeone llevan más de dos décadas enfrentándose y ahora vivirán en Europa un nuevo episodio de una bonita rivalidad entre el español y el argentino.
Duelos como jugadores
Curiosamente los primeros duelos entre ambos llegaron en los derbis madrileños entre Atlético y Real Madrid CF durante la temporada 1994/95. El argentino marcó en su primer duelo frente a Luis Enrique en una derrota rojiblanca por 4-2 en Liga en el Santiago Bernabéu. Esa misma campaña 'El Cholo' le hizo también su primer gol al Barça en un partido de Copa del Rey.
La siguiente campaña, la 1995/96, fue especialmente feliz para Simeone y para todos los aficionados del Atlético. El club conquisto el mítico doblete (Liga y Copa del Rey) en una temporada brillante del equipo dirigido entonces por Radomir Antić, pero curiosamente perdió sus dos compromisos ligueros ante el Madrid de Luis Enrique.
En 1996/97 llegó el primer duelo entre ambos defendiendo los colores que actualmente lucen los jugadores de sus plantillas. Fue nada más arrancar la temporada, en la ida de la Supercopa de España. El Barça de Luis Enrique se impuso por 5-2 en la ida y el Atleti estuvo a punto de remontar en la vuelta (3-1), pero finalmente el título fue a engrosar las vitrinas del Camp Nou. Ese mismo año Luis Enrique le marcó al Atlético en el 3-3 de la primera vuelta de la Liga y Simeone fue expulsado en la victoria por 2-5 del Barça de la segunda. Pero de aquella temporada sobre todo se recuerda el cruce de cuartos de final de Copa del Rey entre ambos equipos. Empate a dos en la ida en el Calderón y 5-4 en un espectacular choque de vuelta con cuatro tantos de Milinko Pantić. Luis Enrique jugó ambos choques y Simeone se perdió la vuelta.
Tras esa temporada el argentino se marchó a jugar a Italia, y su regreso se hizo esperar hasta la temporada 2003/04, curiosamente la última campaña de Luis Enrique en el Barcelona como jugador (se retiró al finalizar ese curso). No se llegaron a ver las caras sobre el campo ya que Simeone no jugó ninguno de los partidos de Liga entre ambos clubes, pero en la primera vuelta liguera Luis Enrique tuvo como portero rival en el Atlético a Germán Burgos, actualmente segundo de Simeone en el cuerpo técnico rojiblanco.
Duelos como entrenadores
Tras colgar las botas, ambos iniciaron sus carreras como entrenadores y el destino tardó una década en volver a enfrentarles. En 2013/14, temporada en la que el Atlético de Simeone ganó su última Liga, el equipo del argentino se midió dos veces en Liga al RC Celta de Vigo dirigido por Luis Enrique. Su primer duelo se resolvió con un 2-1 en el Calderón para los rojiblancos y en Balaídos el Atleti se impuso 0-2 en un gran partido de Diego Costa.
Al año siguiente Luis Enrique cambió el banquillo del Celta por el del Barça y sus resultados ante Simeone fueron muy distintos. En una campaña 2014/15 en la que el Barcelona ganaría UEFA Champions League, Liga y Copa del Rey, el equipo azulgrana se impuso 3-1 en el Camp Nou y 0-1 en Madrid en sus dos duelos ligueros.
En la campaña actual los dos choques en Liga entre ambos también han sonreído al entrenador asturiano. En la tercera jornada el Barcelona asaltó el Calderón ganando 1-2 en un choque en el que Fernando Torres adelantó a los rojiblancos antes de que Neymar y Lionel Messi consumaran la remontada. En el partido más reciente entre los dos entrenadores, jugado el 30 de enero en el Camp Nou en la jornada 22 de la Liga, el resultado se repitió (2-1) aunque en esta ocasión el Atlético hizo un gran partido ya que compitió hasta el final con dos jugadores menos tras las expulsiones de Filipe Luís y Diego Godín. Marcaron Messi y Luis Suárez para el Barça, y Koke para el Atlético.
Ahora la rivalidad se traslada al escenario continental, bajo los focos de la mejor competición de clubes del mundo. Ida en el Camp Nou este martes 5 de abril y vuelta en la ribera del Manzanares el miércoles 13. Dos duelos en los que los equipos brindarán un espectáculo a la altura de la ambición e intensidad de sus entrenadores. Espectáculo sobre el campo, y espectáculo en la banda.