Haciendo historia desde el banquillo en la final de la #UCL
lunes, 28 de mayo de 2018
Resumen del artículo
Después de las dos dianas de Gareth Bale en Kiev, recordamos a los seis mejores suplentes que cambiaron la historia de una final saliendo desde el banquillo.
Article top media content
Cuerpo del artículo
2018 Gareth Bale (Real Madrid - Liverpool)
Todas las quinielas antes de la final de Kiev apuntaban a que Bale acompañaría a Cristiano Ronaldo y Karim Benzema en el ataque blanco, aunque solo había sido titular en la UEFA Champions League en tres ocasiones durante toda la temporada. En cambio, Zinédine Zidane apostó por el mismo once titular que en la final de 2017, dejando al galés una vez más en el banquillo.
Sin embargo, poco después del 1-1 al filo de la hora de partido, Zidane le dio su oportunidad a Bale. Solo 122 segundos después, Bale estaba marcando un increíble golazo de chilena que muchos creen que eclipsó incluso el gol de la victoria del Real Madrid en 2002, logrado por su ahora técnico. A falta de siete minutos para el final, Bale volvió a ver portería con un disparo desde fuera del área, convirtiéndose en el primer suplente en marcar más de un gol en una final de las competiciones de clubes de la UEFA.
2006 Henrik Larsson (Barcelona - Arsenal)
Un suplente no tiene que marcar para ser decisivo en una final. Larsson, que ya había anunciado que se marcharía del Barcelona después de la final de 2006 en París, entró en el partido en el mismo minuto que Bale salió al terreno de juego doce años después, el 61, cuando el Arsenal vencía por 0-1 con diez hombres.
Su impacto no fue tan inmediato como el de Bale, pero a falta de 14 minutos para el final, el sueco asistió a Samuel Eto'o para poner las tablas. Cuatro minutos después, Larsson combinó con Juliano Belletti para que el brasileño se convirtiera en el héroe inesperado logrando el tanto de la victoria. Un impresionado Thierry Henry dijo: "Hablas de Ronaldinho, Eto'o y futbolistas de estas dimensiones, pero tienes que hablar de futbolistas que marcaron la diferencia, y ese fue Henrik Larsson".
2002 Iker Casillas (Real Madrid - Bayer Leverkusen)
Este no era un cambio para cambiar el partido como aquellos que salen en la lista o en el vídeo de la noticia, pero quizás es la que ha tenido un significado a mayor largo plazo. Zidane ya había marcado su gol y el Madrid ganaba 2-1 cuando el portero titular César Sánchez se lesionó a los 67 minutos y fue reemplazado por Iker Casillas.
El portero de 21 años había sido titular en la victoria del 2000 sobre el Valencia en la final antes de perder su puesto de titular en la temporada 2001/02 en detrimento de César. Pero dada su oportunidad en Glasgow, Casillas realizó grandes paradas para asegurar la victoria del Madrid y pasó a convertirse en el portero titular durante más de una década, convirtiéndose eventualmente en el jugador con más participaciones en las competiciones de clubes de la UEFA.
1999 Teddy Sheringham y Ole Gunnar Solskjær (Manchester United - Bayern München)
Sheringham, al igual que Casillas, saltó al césped a los 67 minutos en Barcelona cuando el Manchester United perdía por 0-1, un marcador que seguía vigente cuando ingresó Solskjær 14 minutos más tarde y que se mantuvo hasta el descuento.
Lo que sucedió entonces es algo tan folclórico como inverosímil. Dos tiros de esquina botados por Beckham: el primero desviado por Ryan Giggs y mandado a portería por Sheringham; y el segundo desviado por Sheringham y saldado con un gol del suplente Solskjær. Solo en segundos. ambos futbolistas fueron absorbidos no solo por aquellos que fueron el tiro de esquina, sino también por los jugadores que no fueron utilizados en aquella final (como por ejemplo Raymond van der Gouw, David May, Wes Brown, Phil Neville y Jonathan Greening).
1997 Lars Ricken (Borussia Dortmund - Juventus)
La entonces vigente campeona, la Juventus, era favorita ante un equipo al que había ganado 6-1 en el global de la final de la Copa de la UEFA de 1993, y aunque el Dortmund se puso con dos goles de ventaja en Múnich, Alessandro Del Piero entró desde el banquillo para recortar distancias en el minuto 65.
La Juve apretaba y el Dortmund quitó a dos delanteros como Karl-Heinze Riedle y Stéphane Chapuisat, y éste último fue sustituido en el minuto 70 por un joven de 20 años, nacido en Dortmund, llamado Ricken. En 20 segundos (mucho más rápido que Bale 21 años después), Ricken recobió un balón en profundidad y lo puso por encima de Angelo Peruzzi para hacer el 3-1. Ricken jugó más de 26.000 minutos y 407 partidos con el Dortmund, pero se le recuerda sobre todo por aquellos pocos segundos.
1995 Patrick Kluivert (Ajax - AC Milan)
Y hablando de jóvenes talentos de la cantera que salieron en el minuto 70 para marcar un gol decisivo ante el vigente campeón de origen italiano… el futbolista de Ámsterdam Patrick Kluivert, que llevaba en el Ajax desde los 7 años, había debutado en el primer equipo del club en agosto de 1994, con 18 años.
Kluivert impresionó en su primera temporada en el primer equipo del Ajax, ayudando a ganar la liga y colaborando para que el club llegara a la final de Viena después de ganar al Milan en casa y fuera en la fase de grupos. No fue titular en la final, pero saltó al campo supliendo a Jari Litmanen y tuvo un efecto crucial. A falta de cinco minutos, y tras un pase de un ex del Milan como Frank Rijkaard, el joven jugador holandés se coló en el área y superó a Sebastiano Rossi. Viena pasó a la historia de Kluivert y del Ajax aquella noche.