Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Aimar y la divina improvisación

El argentino puede ser la luz que ilumine al Valencia en la Champions League.

Por Graham Hunter

La primera jornada de la UEFA Champions League contó con la presencia de uno de los mejores jugadores del momento, Pablo Aimar, que retornó a la competición. Tras varios meses de lesiones y unas semanas en el banquillo, el futbolista argentino volvió a los terrenos de juego demostrando a todo el mundo lo que se habían perdido con su ausencia.

Gran asistencia
Aimar brilló en la victoria por 2-0 ante el RSC Anderlecht, en el regreso del actual campeón de la Copa de la UEFA a la máxima competición europea. El pasado fin de semana demostró de lo que es capaz en el partido en el que el Valencia CF venció a la Real Sociedad de Fútbol por 3-1. El argentino dio un magistral pase de gol a Di Vaio, que el italiano transformó en gol.

Vuelve con ganas
“Estoy deseoso por jugar. Después de estos meses de lesiones creo que ya he cubierto el cupo. Cuando regresas, la confianza no es la misma y no juegas al mismo nivel que antes de la lesión, pero ahora me voy encontrando mejor cada partido que disputo”, manifestó Aimar.

Lesión de última hora
Un golpe podría dejar al futbolista argentino sin jugar el próximo partido de la Champions League frente al Werder Bremen. De nuevo, la mala persigue a Aimar. Sin embargo, para el bien de la competición, se espera que esté listo muy pronto para el resto del torneo.

Referente Deco
La temporada anterior, el centrocampista del FC Porto Deco ayudó a su equipo a ganar la Liga de Campeones, y fue elegido mejor centrocampista de la competición. Esta temporada, Aimar quiere hacer lo propio con el equipo ché en la Champions.

Improvisación divina
Los dos jugadores poseen un físico similar, la herencia sudamericana y el cariño de los aficionados. Pertenecen a un pequeño grupo de futbolistas que pueden en cualquier momento aportar esa inspiración divina, esa visión y esos momentos de genialidad que pueden romper un partido.

"Fútbol vistoso"
Aimar tiene una extraña opinión sobre él, sus cualidades y el lugar que ocupa en el mundo del fútbol: “Adoro el fútbol bonito. Puedo decir que yo vivo por este tipo de fútbol. Pero estoy convencido de que, desde que llevo jugando, lo que les importa a los aficionados más que el juego, es el resultado”.

¿Calidad o eficacia?
“Estoy seguro de que en un partido a los aficionados les gusta que hagas cosas espectaculares, pero a los dos o tres días eso se ha olvidado y lo único que recuerdan es si se ha ganado o perdido el encuentro. Esto no es precisamente mi concepción del fútbol, pero hay que aceptarlo como algo fundamental en el fútbol moderno”, manifestó el argentino.

Filosofías diferentes
Lo anterior puede explicar que cuando Aimar retornó a los terrenos de juego en abril y mayo, tras una larga lesión, su entrenador Rafael Benítez le utilizaba normalmente como suplente y así finalmente logró adjudicarse la Liga y la Copa de la UEFA.

Gran lucha
Entonces, ¿debe de luchar Aimar, no contra su lesión, sino para convencer al nuevo entrenador, Claudio Ranieri, de que su presencia es fundamental para que el equipo juegue bien? Quizás sí, pero un jugador como él siempre tendrá un lugar en el Valencia.

Llevar la iniciativa
“El Valencia de Ranieri es el mismo que el de Benítez en cuanto a su competitividad. Debemos tener la iniciativa y marcar en todos los partidos. Con esta forma de jugar, el equipo necesitará rotar a sus jugadores por el cansancio. De no ser así, las cosas irán mal", concluyó.

Seleccionado para ti