UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Previa del Barcelona - Nápoles: dónde verlo, alineaciones probables, noticias de los equipos

Barcelona recibe al Nápoles en la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League. ¡Todo lo que necesitas saber!

 Messi , clave como siempre en el Barcelona
Messi , clave como siempre en el Barcelona Getty Images

El Barcelona recibe al Nápoles en la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League el 8 de agosto a las 21:00 HEC. Esta página se actualizará con noticias de los equipos, declaraciones y análisis de los expertos según se acerca el pitido inicial.

Cobertura del Barcelona - Nápoles


Dónde ver el partido en la TV

Los aficionados pueden encontrar a continuación su operador(-es) locales para la UEFA Champions League.

¿Qué paso en la ida?

Nápoles - Barcelona 1-1

Dries Mertens abrió el marcador el 25 de febrero con su gol número 121 con el Nápoles, igualando a Marek Hamsik como el máximo goleador de todos los tiempos del club. El jugador belga se vio obligado más tarde a abandonar el equipo por una lesión. Antoine Griezmann empató el encuentro tras un pase de Nélson Semedo.

Alineaciones probables

Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Alba; Sergi Roberto, Rakitić, De Jong; Messi, Suárez, Griezmann
Bajas: Busquets (sancionado), Vidal (sancionado), Dembélé (fuera de forma), Umtiti (rodilla)
Dudas
: Lenglet (abductor), Griezmann (cuádriceps), Ronald Araújo (tobillo)
Apercibidos de sanción: Griezmann, Messi, Semedo
Jugadores añadidos a la plantilla: Cuenca, Reis
Jugadores eliminados de la plantilla: Sarsanedas, Saverio

La Champions League del Barcelona hasta ahora


Nápoles
: Ospina; Di Lorenzo, Manolas, Koulibaly, Mário Rui; Fabián Ruiz, Demme, Zieliński; Callejón, Mertens, Insigne
Duda: Maksimović (tobillo), Indigne (abductor)
Apercibidos de sanción
: Koulibaly, Llorente, Mário Rui
Jugadores añadidos a la plantilla: ninguno
Jugadores eliminados de la plantilla: ninguno

Mira cada gol del Barcelona en la Champions League hasta ahora

Análisis de los expertos

Juan Díaz, reportero del Barcelona
Una vez finalizada la competición doméstica, todas los esfuerzos del Barcelona se centran en la Champions League, donde tiene que superar la eliminatoria de octavos de final contra el Nápoles.

Recuperar la mejor versión de Luis Suárez o Leo Messi, y volver a la solidez defensiva, serán los principales focos de concentración de un Quique Setién que no podrá contar ni con Busquets ni con Vidal, pero que sí tendrá a Giezmann disponible, para la fase final del torneo continental. La llave de cuartos pasa por el Camp Nou. Sin duda, un gran aliciente para llegar a las cotas más altas en el torneo.

Vieri Capretta, reportero del Nápoles
La línea defensiva es la clave para Gennarro Gattuso. No cuenta con mucho potencial debido a las bajas de Kostas Manolas y Nikola Maksimović, mientras que su equipo ha luchado por dejar la portería a cero en las últimas semanas. Sin embargo, el Nápoles también tendrá que marcar en el Camp Nou y el estado de forma de jugadores como Dries Mertens o Lorenzo Insigne sugiere que los italianos tienen las armas para hacer pasar un mal rato al Barcelona.

Últimos resultados

Barcelona
Estado de forma: VDVVV (todas las competiciones, el más reciente primero)
Cómo ha terminado: 2º en la Liga

Todos los goles del Nápoles esta temporada en la Champions League

Nápoles
Estado de forma: VDVDV
Cómo ha terminado: 7º en la Serie A; campeón de la Coppa Italia

La Champions League del Nápoles hasta ahora


Declaraciones de los entrenadores

Quique Setién, entrenador del Barcelona: "Hemos preparado el partido a conciencia y estoy convencido de que vamos a pasar y vamos a competir para llegar hasta la final de esta Champions League. Se ha trabajado con la máxima ilusión y energía de siempre, confiados en nuestras posibilidades. Hemos entrenado muy bien y el equipo está en buenas condiciones"

"Será un partido complicado y deberemos leerlo bien. Elegir bien los momentos del partido. Si conservamos el balón nos harán menos opciones, pero no renunciaremos a ser verticales para hacer gol porque lo que queremos es ganar".

Gennaro Gattuso, entrenador del Nápoles: "Sabemos de la calidad del Barça y tenemos que hacer un gran partido tanto a nivel técnico como táctico. Sabemos que tenemos que hacer un gran partido, e incluso con esto quizás no nos sirva".

"El Barça está muy contento con el balón y tiene una gran presión. No será fácil tener el balón. Venir aquí e intentar dejarle sin pelota... Debemos respetar al Barça. No haber ganado nada le da más fuerza al Barça. Le dan más mentalidad".

Retrospectiva

Barcelona
• El Barcelona terminó con 14 puntos en el Grupo F, cuatro más que el segundo clasificado, el Borussia Dortmund. La mitad de ellos llegaron en casa, donde el club azulgrana se impuso al Inter (2-1) y al Dortmund (3-1), y empató 0-0 ante el Slavia. En ese partido ante el Slavia fue la primera vez que se quedó sin marcar como local desde 2012.

• El gol de la victoria de Ansu Fati en el campo del Inter en la sexta jornada le convirtió en el goleador más joven de la historia de la UEFA Champions League con 17 años y 40 días. Superó el récord anterior, que se mantenía desde el 1 de octubre de 1997, establecido por el jugador del Olympiacos Peter Ofori-Quaye (17 años y 195 días).

Inter - Barcelona 1-2

• El Barcelona está invicto en 35 partidos de UEFA Champions League como local, una racha que empezó en septiembre de 2013 (31 victorias y cuatro empates). La victoria por 5-1 en los octavos de final de la temporada pasada sirvió para superar el anterior record en la competición de 29 victorias establecido por el Bayern de Múnich entre marzo de 1998 y abril de 2002.

• Los azulgranas tienen un récord como local ante clubes de la Serie A de 18 victorias, seis empates y dos derrotas. Están invictos en sus últimos 15 partidos en casa contra rivales italianos, con 12 victorias, desde la derrota por 1-2 ante la Juventus en el partido de vuelta de cuartos de final de 2002/03.

• Campeón de España por 26ª vez en la 2018/19, su cuarto título en cinco años, esta es la 24ª campaña en la UEFA Champions League del Barcelona, un récord de la competición que comparte con el Real Madrid. Desde hace 16 temporadas el Barcelona ha alcanzado como mínimo los octavos de final, y desde de la 2007/08 se ha impuesto en su grupo cada año. Ha estado invicto en sus tres últimas campañas de la fase de grupos, y ha superado su grupo sin conocer la derrota en 13 ocasiones (récord).

Barcelona - Lyon 5-1

• En la 2018/19, el Barcelona se deshizo del Lyon en octavos de final (0-0 a domicilio, 5-1 en casa) y del Manchester United en cuartos de final (0-1 a domicilio, 3-0 en casa), antes de imponerse por 3-0 en la ida de las semifinales ante el Liverpool, aunque el club inglés dio la vuelta a la eliminatoria en Anfield (4-0).

• Desde la temporada 2004/05, el Barcelona ha pasado todos los años a octavos de final, ganando 13 de esas 15 eliminatorias. Los azulgranas perdieron dos de las tres primeras, la última de ellas contra el Liverpool en la 2006/07, pero han ganado las últimos 12 logrando la victoria en casa en esos 12 cruces. No ha perdido nunca una eliminatoria de octavos de final jugando la vuelta en casa.

• El Barcelona ganó los tres partidos en casa en las rondas eliminatorias de la temporada pasada, y está invicto en 14 partidos eliminatorios en el Camp Nou (12 victorias y dos empates), desde la derrota por 0-3 ante el Bayern de Múnich en el partido de vuelta de las semifinales de la 2012/13.

• El balance del Barcelona en eliminatorias a doble partido ante rivales italianos es de ocho clasificaciones y cinco derrotas. Ha perdido las últimas dos, ambas en los cuartos de final de la UEFA Champions League, ante la Juventus en la 2016/17 (3-0 a domicilio, 0-0 en casa) y ante la Roma la temporada siguiente (4-1 en casa, 3-0 a domicilio).

• Los azulgranas solo han perdido dos de sus últimos 30 encuentros en la UEFA Champions League (18 victorias y 10 empates).

• El Barcelona ha sido campeón de Europa en cinco ocasiones, la última de ellas en 2015.

• El Barcelona ha registrado 26 empates a domicilio en la ida de competiciones UEFA, y ha ganado 21 de esas eliminatorias en el global, incluido el de la pasada temporada contra el Lyon en los octavos de final (0-0 a domicilio, 5-1 en casa). Ha ganado diez de los 12 cruces en los que empató 1-1 en la ida, el último de ellos contra el Chelsea en los octavos de final de 2017/18 (3-0 en casa).

• El balance del Barcelona en seis tandas de penalti es de cinco victorias y una derrota:
5-4 frente al AZ Alkmaar, segunda ronda de la Copa de la UEFA 1977/78
3-1 frente al Ipswich Town, tercera ronda de la Copa de la UEFA 1977/78
4-1 frente al Anderlecht, segunda ronda de la Recopa de la UEFA 1978/79
5-4 frente al IFK Göteborg, semifinal de la Copa de Europa 1985/86
0-2 frente al Steaua Bucureşti, final de la Copa de Europa 1985/86
5-4 frente al Lech Poznań, segunda ronda de la Recopa de la UEFA 1988/89

Final de 1986: Steaua - Barcelona, la tanda completa

Nápoles
• El Nápoles terminó segundo en el Grupo E con 12 puntos, uno menos que el Liverpool. En Nápoles cosechó cinco puntos fuera de casa: empató en Genk (0-0) y en Liverpool (1-1), y ganó 2-3 en el campo del Salzburgo.

• El Nápoles, subcampeón de la Serie A por segunda temporada consecutiva en la 2018/19, está disputando su sexta campaña de la UEFA Champions League, todas ellas en las últimas nueve temporadas, y es la tercera que se ha prolongado hasta las rondas eliminatorias. En las temporadas 2011/12 y 2016/17, el Nápoles alcanzó los octavos de final.

• Los dos enfrentamientos anteriores de octavos de final terminaron en derrota contra el posterior campeón. El Real Madrid venció al Nápoles por 3-1 tanto en casa como a domicilio en la 2016/17, cinco años después de que el Chelsea volteara el 3-1 recibido en la ida en Nápoles con una victoria por 4-1 en la prórroga en la vuelta.

• El Nápoles sólo ha ganado siete de sus últimos 21 partidos en la UEFA Champions League, desde la fase de grupos hasta la final (siete empates y siete derrotas), y todas esas victorias, excepto el 2-3 de la tercera jornada de esta temporada en Salzburgo, se produjeron en el Stadio San Paolo.

• Tras haber terminado tercero por detrás de París Saint-Germain y Liverpool en la fase de grupos de la temporada pasada, el Nápoles venció al Zúrich (5-1 en el global de la eliminatoria) y al Salzburgo (4-3) en la UEFA Europa League antes de perder por 2-0 a domicilio y por 0-1 en casa contra el Arsenal en cuartos de final.

• La victoria de esta temporada en Salzburgo y el éxito en Zurich en 2018/19 son las únicas victorias del Nápoles en sus últimos nueve encuentros europeos fuera de casa (cuatro empates y tres derrotas).

Resumen: Zürich - Nápoles 1-3

• El Nápoles ha perdido sus últimas cuatro eliminatorias a doble partido ante clubes españoles: su balance general es de una victoria y cinco derrotas, y el único éxito llegó ante el Valencia en la primera ronda de la Copa de la UEFA 1992/93 (1-5 fuera, 1-0 en casa), mientras que la última derrota fue la eliminatoria ya comentada de 2017 ante el Real Madrid.

• El balance general del Nápoles a domicilio contra rivales españoles es dos victorias y cinco derrotas, con traspiés en sus tres últimas visitas. No ha ganado en sus últimos siete partidos contra equipos de la Liga, tanto en casa como fuera (tres empates y cuatro derrotas).

• El Nápoles ha perdido las cinco eliminatorias en competición UEFA en las que empató en casa la ida, la última contra el Dnipro en las semifinales de la UEFA Europa League en 2014/15 (1-1 en casa, 1-0 a domicilio). Esa fue la segunda eliminatoria en la que empataron 1-1 en Nápoles en el primer partido; la otra se produjo a principios de esa temporada contra el Athletic Club en los play-offs de la UEFA Champions League (1-3 a domicilio).

• El balance del Nápoles en tres tandas de penaltis UEFA es de una victoria y dos derrotas:
3-4 frente al Toulouse, primera ronda de la Copa de la UEFA 1986/87
4-3 frente al Sporting CP, primera ronda de la Copa de la UEFA 1989/90
3-5 frente al Spartak de Moscú, segunda ronda de la Copa de Europa 1990/91

Curiosidades

• Kostas Manolas marcó el decisivo tercer gol de la Roma en esa memorable victoria contra el Barcelona para lograr la remontada en los cuartos de final de la 2017/18.

• El entrenador del Nápoles, Gennaro Gattuso, se enfrentó al Barcelona en seis ocasiones en la UEFA Champions League como jugador del AC Milan (dos victorias, dos empates y dos derrotas).

• El fichaje en enero, Matteo Politano, empezó como suplente los dos partidos que jugó el Inter frente al Barcelona en la fase de grupos este otoño.

• Han jugador en Italia:
Arturo Vidal (Juventus 2011–15)
Neto (Fiorentina 2011–15, Juventus 2015–17)

• El balance de Vidal en la Serie A contra el Nápoles con la Juventus fue de cuatro victorias, dos empates y una derrota, con dos goles marcados. Vidal también se enfrentó dos veces al Nápoles en la Supercopa de Italia, ganando en 2012 y perdiendo dos años después, y estuvo en el equipo de la Juve derrotado por el Nápoles en la final de la Coppa Italia 2011/12.

• Han jugado en España:
José Callejón (Espanyol 2008-11, Real Madrid 2011-13)
Fabián Ruíz (Betis 2016-18, Elche 2017 como cedido)
Fernando Llorente (Athletic Club 2005-13, Sevilla 2015-16)
Orestis Karnezis (Granada 2013/14 como cedido)
Stanislav Lobotka (Celta de Vigo 2017–20)

• Mário Rui fue jugador juvenil en el Valencia en 2008.

• Han jugado juntos:
Fernando Llorente y Arturo Vidal (Juventus 2013–15)

• Compañeros de selección:
Fabián Ruiz con Jordi Alba, Sergio Busquets y Sergi Roberto (España)
Allan y Arthur (Brasil)
Mário Rui y Nélson Semedo (Portugal)

• Diego Maradona jugó en ambos clubes, fichando por el Barcelona en 1982 y ganando la Supercopa de España y la Copa del Rey en su primera temporada. En 1984, después de 38 goles en 58 partidos con el club español, se incorporó al Nápoles, con el que ganó la Copa de la UEFA en 1989, dos títulos de la Serie A, la Coppa Italia y la Supercopa de Italia con el club del Partenopeo.

Seleccionado para ti