UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Leipzig - Real Madrid de la Champions League: datos y estadísticas

El Real Madrid, que se ha clasificado por vigésimo séptima vez para los octavos de final de la UEFA Champions League, intentará asegurarse el primer puesto del Grupo F en su visita al Leipzig

Fede Valverde celebra su gol ante el Leipzig en septiembre
Fede Valverde celebra su gol ante el Leipzig en septiembre Getty Images

El Real Madrid, que se ha clasificado por vigésimo séptima vez para los octavos de final de la UEFA Champions League, intentará asegurarse el primer puesto del Grupo F en su visita al Leipzig, que aspira a acompañarle en los octavos de final.

Cobertura en directo del Leipzig - Real Madrid


El vigente campeón cedió sus primeros puntos de la fase de grupos 2022/23 en la última jornada, al empatar 1-1 en casa del Shakhtar Donetsk, con un gol de cabeza de Antonio Rüdiger en el tiempo de descuento, pero sigue teniendo diez puntos, cuatro más que el segundo clasificado, el Leipzig, y cinco más que el Shakhtar. El Real Madrid, por tanto, se asegurará el primer puesto del Grupo F si no pierde en Alemania, mientras que el Leipzig se unirá al vigente campeón en los octavos de final si le gana y el Shakhtar pierde el otro encuentro de la quinta jornada en casa del Celtic.

Los goles de Federico Valverde (80') y del suplente Marco Asensio (90'+1) en los últimos minutos dieron los tres puntos al equipo local en el Santiago Bernabéu el 14 de septiembre, en lo que fue sólo el cuarto partido del Leipzig contra un equipo español, pero el número 74 del Real Madrid contra un club alemán en competición de la UEFA. También fue el primer partido europeo del Leipzig bajo las órdenes del nuevo entrenador, Marco Rose, que había sustituido a Domenico Tedesco el 8 de septiembre.

Estado de forma

Leipzig
El Leipzig, que debutó en Europa en la fase de grupos en la edición 2017/18, participa en la Champions League propiamente dicha por quinta vez en seis años.

Dos de esas anteriores campañas se han prolongado hasta los octavos de final, llegando el Leipzig a las semifinales en la edición 2019/20 antes de perder por 3-0 contra el Paris Saint-Germain en una eliminatoria disputada a partido único en Lisboa.

El equipo alemán se quedó fuera de la fase de eliminatorias en la 2021/22, terminando tercero en el Grupo A, por detrás del Manchester City y el Paris, a pesar de haber marcado 15 goles en sus seis partidos y de haber registrado su mayor victoria a nivel europeo, un 0-5 al Brujas en la quinta jornada.

Con Tedesco sustituyendo a Jesse Marsch como entrenador, el Leipzig ganó a la Real Sociedad (2-2 en casa, 1-3 a domicilio), al Spartak de Moscú (eliminado por sanción) y a la Atalanta (1-1 en casa, 0-2 a domicilio) en la UEFA Europa League antes de ser eliminado por el Rangers en semifinales (1-0 en casa, 3-1 a domicilio).

La derrota por 1-4 de la primera jornada contra el Shakhtar fue sólo el segundo revés del equipo alemán en sus últimos 14 partidos europeos en su propio estadio (ocho victorias y cuatro derrotas), puesto que vencieron al Celtic por 3-1 en la tercera jornada.

Cuarto clasificado en la Bundesliga 2021/22, su peor puesto en la liga desde la edición 2017/18, el Leipzig terminó la campaña logrando su primer gran título, al derrotar al Friburgo por 4-2 en la tanda de penaltis tras el empate a uno en la final de la DFB-Pokal.

Los tres enfrentamientos anteriores del Leipzig contra rivales españoles se produjeron en poco más de dos años. El primero de ellos fue una victoria por 2-1 contra los "vecinos" del Real Madrid, el Atlético de Madrid, en la eliminatoria de cuartos de final de la UEFA Champions League celebrada en Lisboa en agosto de 2020, con un gol del suplente Tyler Adams en el minuto 88.

El Leipzig también se impuso a la Real Sociedad en la ronda eliminatoria de play-offs de la UEFA Europa League de la temporada pasada, remontando dos veces para terminar con un 2-2 en la ida en casa y ganando 1-3 a domicilio. Emil Forsberg marcó un penalti en los últimos minutos en ambos partidos.

Real Madrid - Leipzig 2-0

Real Madrid
Esta es la vigésimo séptima participación del Real Madrid en la fase de grupos de la UEFA Champions League, un récord que comparte con el Barcelona, apareciendo además en 26 ediciones consecutivas, algo sin precedentes. Además, todas sus 26 participaciones anteriores se han prolongado, al menos, hasta los octavos de final.

El Real Madrid conquistó su decimocuarta Copa de Europa en 2021/22, al derrotar al Liverpool por 1-0 en la final en el Stade de France gracias a un gol de Vinícius Júnior en la segunda parte. El equipo de Carlo Ancelotti había terminado primero en el Grupo D con 15 puntos, ganando cinco de sus seis partidos, antes de lograr las dramáticas victorias en la fase de eliminatorias contra el Paris Saint-Germain (1-0 a domicilio, 3-1 en casa); ante el vigente campeón, el Chelsea (1-3 a domicilio, 2-3 en casa tras la prórroga; y el Manchester City en las semifinales (4-3 a domicilio, 3-1 en casa tras la prórroga).

De este modo, Carlo Ancelotti se convirtió en el primer entrenador que ganó cuatro Copas de Europa, superando a Bob Paisley y Zinédine Zidane con tres. El italiano es también el único técnico que ha llevado a un equipo a disputar cinco finales.

Karim Benzema, Dani Carvajal y Luka Modrić igualaron el récord de Cristiano Ronaldo al participar en cinco finales de la Champions League.

Benzema fue el máximo goleador de la UEFA Champions League 2021/22 con 15 goles, diez de ellos llegaron en las rondas eliminatorias, igualando el récord de Cristiano Ronaldo en la edición 2016/17, también como jugador del Real Madrid.

El Real Madrid también fue campeón de Liga en España en la edición 2021/22, su 35º título de Liga en total y el segundo en tres años. Es la cuarta vez que gana la Liga y la Copa de Europa en la misma temporada, tras las de 1956/57, 1957/58 y 2016/17.

El equipo de Ancelotti ya se ha hecho con un título europeo esta temporada, ya que los goles de David Alaba y Benzema le dieron la victoria por 2-0 contra el Eintracht de Frankfurt, ganador de la UEFA Europa League, en la Supercopa de la UEFA disputada en Helsinki el 10 de agosto. Fue la quinta victoria del Real Madrid en la Supercopa, igualando el récord de la competición del AC Milan y el Barcelona.

El equipo español sólo ha ganado diez de sus últimos 19 partidos europeos a domicilio, perdiendo seis de ellos, incluyendo dos de los últimos cinco.

La victoria del Real Madrid contra el Leipzig en la segunda jornada hizo que su historial global contra los clubes alemanes sea de 37 victorias, 14 empates y 23 derrotas, además de que su racha de partidos sin perder contra equipos germanos sea de 13 (nueve victorias y cuatro empates).

La última visita del Real Madrid a Alemania se saldó con un empate 2-2 en el campo del Borussia Mönchengladbach en la segunda jornada de la Champions League 2020/21, lo que puso fin a su racha de tres victorias a domicilio ante equipos de la Bundesliga. En general, su historial en Alemania es siete victorias, ocho empates y 19 derrotas. Además, seis de esos triunfos han llegado en sus últimas diez visitas.

Octubre de 2020: Mönchengladbach - Real Madrid 2-2

Curiosidades

Convocado 106 veces por Alemania, Toni Kroos se convirtió en jugador del primer equipo del Bayern de Múnich entre 2007 y 2014, equipo con el que marcó 25 goles en los 205 partidos que disputó en todas las competiciones. Con el equipo germano ganó tres títulos de la Bundesliga, dos DFB-Pokal y, en 2013, la UEFA Champions League, la Supercopa de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Kroos pasó la segunda mitad de la edición 2008/09 y toda la temporada siguiente cedido en el Bayer Leverkusen.

David Alaba fue jugador del Bayern desde 2009 hasta 2021, cuando fichó por el Real Madrid. Participó en las finales de la Champions League ganadas en 2013 y 2020, cuando también ganó la Supercopa de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. A su vez, también ganó diez títulos de la Bundesliga y seis DFB-Pokals con el Bayern.

El historial de Alaba contra el Leipzig cuando era jugador el Bayern fue de seis victorias, cuatro empates y una derrota, con una de esas victorias en la final de la DFB-Pokal 2018/19 (3-0). El austriaco marcó en los últimos compases del partido cuando el Bayern anotó tres goles a partir del minuto 84 para conseguir una victoria por 5-4 en la Bundesliga ante el Leipzig el 13 de mayo de 2017.

También han jugado en Alemania:
Dani Carvajal (Bayer Leverkusen 2012/13)
Antonio Rüdiger (Stuttgart 2011-15)
Álvaro Odriozola (Bayern de Múnich 2020, cedido)
Jesús Vallejo (Eintracht de Frankfurt 2016/17, cedido)

André Silva marcó nueve goles en la Liga española en sus 27 partidos con el Sevilla en la temporada 2018/19, incluyendo dos en la victoria por 3-0 en casa contra el Real Madrid el 26 de septiembre de 2018.

Dani Olmo pasó por la cantera del Barcelona antes de fichar en 2014 por el Dínamo de Zagreb, el club en el que tanto Modrić como Joško Gvardiol también jugaron.

Olmo (Terrassa) y Hugo Novoa (Bertamiráns) nacieron en España.

Rüdiger y Timo Werner jugaron juntos en el Chelsea entre 2020 y 2022, ganando la UEFA Champions League en 2020/21.

Rüdiger y Werner marcaron contra el Real Madrid en el partido de vuelta de los cuartos de final de la temporada pasada, en el que el equipo español remontó tres goles de desventaja para avanzar a las semifinales tras la prórroga.

Compañeros a nivel internacional:
Joško Gvardiol y Luka Modrić (Croacia)
Christopher Nkunku y Karim Benzema, Aurélien Tchouaméni, Edoardo Camavinga, Ferland Mendy (Francia)
David Raum, Lukas Klostermann, Benjamin Henrichs, Marcel Halstenberg, Timo Werner y Antonio Rüdiger (Alemania)
Konrad Laimer, Xaver Schlager y David Alaba (Austria)
Dani Olmo y Dani Carvajal, Marco Asensio (España)

Modrić marcó en la victoria de Croacia por 3-1 contra la Austria de Xaver Schlager en la UEFA Nations League el 25 de septiembre.

Dominik Szoboszlai marcó el gol de Hungría en la victoria por 0-1 contra la Alemania de Rüdiger en la UEFA Nations League el 23 de septiembre. Péter Gulácsi y Willi Orbán también jugaron con Hungría.

Shakhtar Donetsk - Real Madrid 1-1