UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del Liverpool - Real Madrid de la UEFA Champions League

Enfrentamientos previos, estados de forma y curiosidades antes del partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League.

Vinícius fue el autor del tanto de la final de 2022 ante el Liverpool
Vinícius fue el autor del tanto de la final de 2022 ante el Liverpool Getty Images

El Liverpool y el Real Madrid se volverán a encontrar, tras la final de la UEFA Champions League del curso pasado, por tercera temporada consecutiva en la competición.

Cobertura en directo del Liverpool - Real Madrid

El Real Madrid ha ganado los dos últimos enfrentamientos contra su rival inglés, en los cuartos de final de la edición 2020/21 y en el partido decisivo de la temporada pasada, aunque los 'reds' también han tenido éxito contra el conjunto español en el pasado.

Ambos clubes buscan alcanzar los cuartos de final por tercera temporada consecutiva. Ninguno ha caído en octavos desde la edición 2019/20, y ambos pueden presumir de un gran historial en esta fase de la UEFA Champions League.

El Liverpool ha ganado sus últimos cinco partidos en la competición, tras una dura derrota inicial en Nápoles que le obligó a conformarse con la segunda plaza del Grupo A por detrás de su rival italiano. El Real Madrid, por su parte, terminó un punto por delante del Leipzig en el Grupo F, también registrando una derrota, pero ganando cuatro de sus seis encuentros.

Enfrentamientos previos

Vinícius Júnior marcó el único gol del encuentro en el minuto 59 en el Stade de France el 28 de mayo, dando al Real Madrid su 14ª Copa de Europa, y la segunda ante el Liverpool.

La segunda de las tres finales entre ambos equipos se disputó en el NSC Olimpiyski de Kiev el 26 de mayo de 2018, y el Real Madrid de Zinédine Zidane se convirtió en el primer club en ganar tres Copas de Europa consecutivas por segunda vez al imponerse por 3-1 a un Liverpool dirigido, al igual que ocurre ahora, por Jürgen Klopp. El gol inicial de Karim Benzema en el minuto 51 fue neutralizado a los cuatro minutos por Sadio Mané, pero dos tantos de Gareth Bale entrando desde el banquillo (64', 83') (incluido un impresionante remate de chilena) le dieron de nuevo el trofeo al equipo español.

El Liverpool de Bob Paisley se impuso por 1-0 al Real Madrid de Vujadin Boškov en la final de la Copa de Europa de 1981, disputada en el Parc des Princes de París, con un gol de Alan Kennedy a nueve minutos del final.

Los clubes también se cruzaron en los cuartos de final de la edición 2020/21, con victoria del Real Madrid por 3-1 en la ida en casa para después lograr clasificarse por ese mismo resultado en el global de la eliminatoria tras un empate sin goles en Anfield. Vinícius Júnior marcó dos goles en Madrid (27', 65'), además del tanto de Marco Asensio en el minuto 36. Por su parte, el tanto de Mohamed Salah en el minuto 51 fue todo lo que pudo conseguir el Liverpool en dicho encuentro.

Los equipos quedaron emparejados en la fase de grupos de la temporada 2014/15, y el Real Madrid ganó ambos partidos, con dos goles de Benzema en el primero, que terminó con victoria blanca por un 0-3 a domicilio. El francés también marcó el único gol de la victoria por 1-0 del Real Madrid en España dos semanas después.

El Liverpool se impuso al Real Madrid por un global de 5-0 en los octavos de final de la temporada 2008/09. Los 'reds' de Rafael Benítez ganaron el partido de ida por 0-1 en España antes de completar una cómoda victoria global con un 4-0 en Merseyside, que sigue siendo la mayor derrota del conjunto español en la UEFA Champions League.

El Real Madrid ha ganado cinco partidos por los tres del Liverpool en los nueve enfrentamientos entre ambos, todos ellos en la Copa de Europa. El Real Madrid ha marcado once goles, tres más que su rival inglés.

Enfrentamientos previos entre Liverpool y Real Madrid

Estado de forma

Liverpool

El Liverpool alcanzó su décima final de la Copa de Europa en la edición 2021/22, siendo esta su tercera en cinco temporadas. Sin embargo, se le escapó su séptimo título al sufrir su cuarta derrota en la final, la segunda a manos del Real Madrid.

El equipo de Klopp había terminado primero en el Grupo B, ganando los seis partidos para convertirse en el primer club inglés en superar una fase de grupos de la UEFA Champions League con un pleno de triunfos obteniendo el máximo de puntos posibles. En el partido de ida de octavos de final, venciendo en casa del Inter por 0-2, el equipo amplió a siete su racha de victorias y, pese a caer por 0-1 en Anfield, se clasificó para la final de Saint-Denis, donde se deshizo del Benfica (1-3 y 3-3) y del Villarreal (2-0 y 2-3).

Esta es la 15ª campaña del Liverpool en la UEFA Champions League. Ha llegado a la final en cinco ocasiones, levantando el trofeo en 2005 y 2019.

Esta temporada, el Liverpool cayó por 4-1 en casa del Nápoles en la primera jornada, pero marcó 16 goles y ganó sus cinco siguientes encuentros, incluido un 1-7 en el campo del Rangers y un 2-0 en casa contra el Nápoles en la sexta jornada, aunque eso no fue suficiente para adelantar al conjunto italiano después de que ambos acabasen con 15 puntos.

El conjunto inglés había terminado primero de su grupo durante tres temporadas seguidas, antes de quedar segundo en esta ocasión, por detrás del Nápoles.

Mohamed Salah, del Liverpool, fue el máximo goleador de la fase de grupos de esta temporada con siete goles, los mismos que Kylian Mbappé, del Paris Saint-Germain.

Segundos tras el Manchester City en la Premier League 2021/22, a un punto de distancia, los 'reds' se impusieron al Chelsea en la tanda de penaltis de las finales de la FA Cup y de la Copa de la Liga inglesa, ambas finalizadas con un empate sin goles.

El Liverpool ha ganado diez de sus últimos 14 partidos de la UEFA Champions League en Anfield (dos empates y dos derrotas).

El conjunto inglés está en octavos de final por sexta temporada consecutiva, la undécima en total. Su historial es de ocho victorias y dos derrotas. Dichos tropiezos han llegado como vigentes campeones, contra el Benfica en la edición 2005/06 (1-0 a domicilio y 0-2 en casa) y contra el Atlético hace tres temporadas.

Las tres últimas campañas del Liverpool en la UEFA Champions League, y cuatro de las cinco más recientes, han terminado en derrota ante equipos madrileños, sus tropiezos ante el Real Madrid en las ediciones 2018/19, 2020/21 y 2021/22, además de su eliminación ante el Atlético en la temporada 2019/20.

Las victorias de la temporada pasada contra el Atlético en la fase de grupos (2-3 a domicilio y 2-0 en casa) y contra el Villarreal en semifinales han supuesto seis victorias en los últimos 19 encuentros del Liverpool contra equipos españoles (tres empates y diez derrotas), una racha que también incluye una derrota por 3-1 contra el Sevilla bajo las órdenes de Klopp en la final de la UEFA Europa League de 2016.

La derrota ante el Atlético en los octavos de final de la edición 2019/20 acabó con el historial perfecto del Liverpool ante rivales españoles en eliminatorias a doble partido en la Copa de Europa. El conjunto inglés había vencido en las cuatro anteriores, pero después cayó derrotado en la siguiente, ante el Real Madrid en la temporada 2020/21. Su balance global en eliminatorias a doble partido contra equipos de la Liga en competiciones de clubes de la UEFA es ahora de diez victorias y cuatro derrotas.

Los 'reds' sólo han ganado ocho de sus 22 partidos contra rivales españoles en Anfield (ocho empates y seis derrotas), aunque han salido victoriosos en seis de los últimos diez (dos empates y dos derrotas).

Final de 2022: Liverpool - Real Madrid 0-1

Real Madrid

Esta es la 27ª campaña del Real Madrid en la UEFA Champions League, un récord que comparte con el Barcelona, y la 26ª consecutiva. Las 27 se han prolongado hasta, como mínimo, los octavos de final.

El Real Madrid conquistó su 14ª Copa de Europa en la temporada 2021/22. El equipo de Carlo Ancelotti había terminado primero del Grupo D con 15 puntos, ganando cinco de sus seis partidos, antes de sus dramáticas victorias en la fase eliminatoria contra el Paris Saint-Germain (1-0 a domicilio y 3-1 en casa), el vigente campeón Chelsea (1-3 a domicilio y 2-3 en casa tras prórroga) y el Manchester City (4-3 a domicilio y 3-1 en casa tras prórroga) antes de su victoria en la final contra el Liverpool.

De este modo, Ancelotti se convirtió en el primer entrenador que gana cuatro Copas de Europa, tras haber estado empatado a tres con Paisley y Zidane. El italiano es también el único entrenador que ha llevado a un equipo a cinco finales.

Benzema, Dani Carvajal y Luka Modrić igualaron el récord de Cristiano Ronaldo de participar en cinco finales ganadas de la UEFA Champions League.

Benzema fue el máximo goleador de la UEFA Champions League 2021/22 con 15 goles, diez de ellos llegaron en las rondas eliminatorias, igualando el récord de Ronaldo en la edición 2016/17, también con el Real Madrid.

El Real Madrid también fue campeón de España en la edición 2021/22, su 35º título de Liga en total y el segundo en tres años. Era la cuarta vez que ganaba la Liga y la Copa de Europa en la misma temporada, tras las ediciones 1956/57, 1957/58 y 2016/17.

El equipo de Ancelotti ya ha ganado títulos europeos esta temporada, gracias a los goles de David Alaba y Benzema en la victoria por 2-0 contra el Eintracht de Frankfurt, campeón de la Europa League, en la Supercopa de la UEFA disputada en Helsinki el 10 de agosto. Fue la quinta victoria del Real Madrid en la Supercopa, igualando el récord en la competición del AC Milan y el Barcelona.

El vigente campeón ganó sus tres primeros partidos en la UEFA Champions League de esta temporada, en el campo del Celtic (0-3) y en casa contra el Leipzig (2-0) y el Shakhtar Donetsk (2-1), pero sólo sumó un punto en sus dos siguientes encuentros antes de terminar con una victoria en casa por 5-1 contra el campeón escocés.

Un empate a uno ante el Shakhtar en la cuarta jornada y la derrota por 3-2 en Leipzig en su siguiente partido significa que el Real Madrid ha ganado ahora diez de sus últimos 20 partidos a domicilio en la UEFA Champions League, perdiendo siete de ellos, incluyendo tres de los últimos seis.

Después de haber alcanzado como mínimo las semifinales durante ocho temporadas consecutivas entre la 2010/11 y la 2017/18, el Real Madrid perdió en octavos contra el Ajax en la edición 2018/19 y el Manchester City la temporada siguiente, pero ha ganado las dos últimas eliminatorias, lo que hace que su balance general en esta fase sea de once victorias y ocho derrotas.

Benzema ha marcado 16 goles en 23 partidos de la UEFA Champions League contra clubes ingleses, su mayor registro contra rivales de un solo país, incluidos siete la temporada pasada para superar sus 15 tantos contra equipos alemanes.

El historial del Real Madrid contra equipos ingleses es 20 victorias, 13 empates y 16 derrotas.

El balance del Real Madrid en eliminatorias a doble partido contra equipos ingleses es once victorias y seis derrotas. Los triunfos de la temporada pasada contra el Chelsea y el Manchester City supusieron seis victorias globales en las últimas ocho eliminatorias, aunque sus dos últimas campañas de la UEFA Champions League antes de la pasada edición terminaron ante rivales de la Premier League: el Chelsea en las semifinales de la 2020/21 y el City en los octavos de final de la 2019/20.

Incluyendo la final de la edición 2021/22, esta es la sexta vez que el Real Madrid queda emparejado con un rival inglés en sus últimas siete eliminatorias de la UEFA Champions League.

La victoria en la ida ante el Chelsea la temporada pasada es la única victoria a domicilio de los blancos en sus últimos siete partidos contra rivales ingleses, una racha que incluye cuatro derrotas. El balance global del Real Madrid fuera de casa contra equipos ingleses es de siete victorias, cinco empates y nueve derrotas.

Curiosidades

Ancelotti se ha enfrentado al Liverpool 16 veces (nueve victorias, cuatro empates y tres derrotas) como entrenador, incluyendo dos finales de la UEFA Champions League durante su etapa al frente del AC Milan. Su equipo perdió la final de 2005 en Estambul en la tanda de penaltis tras ir ganando 3-0 al descanso, pero venció a los 'reds' por 2-1 en Atenas dos años después. El Nápoles de Ancelotti también quedó emparejado con el Liverpool de Klopp en la fase de grupos de la UEFA Champions League en la 2018/19 y la 2019/20 (dos victorias, un empate y una derrota).

Ancelotti fue entrenador del Chelsea entre 2009 y 2011, con el que ganó el doblete de Premier League y FA Cup en la edición 2009/10. El italiano también estuvo al frente del rival local del Liverpool, el Everton, entre 2019 y 2021. Sus cuatro partidos contra el Liverpool como entrenador de los 'toffees' terminaron con el historial de una victoria, dos empates y una derrota. La única victoria, un 0-2 el 20 de febrero de 2021, fue la primera victoria del Everton en la Premier League en Anfield desde 1999.

Ancelotti se ha enfrentado diez veces a Klopp como entrenador (cinco victorias, tres empates y dos derrotas) y está invicto en las últimas seis (tres victorias y tres empates). Su Real Madrid eliminó al Borussia Dortmund de Klopp en los cuartos de final de la UEFA Champions League 2013/14 antes de levantar el trofeo (3-0 en casa, 2-0 a domicilio).

Klopp dirigió cuatro partidos contra el Real Madrid como entrenador del Dortmund en la 2012/13. Después de una victoria por 2-1 en Alemania y un empate 2-2 en España en la fase de grupos, los equipos se enfrentaron de nuevo en las semifinales, donde el Dortmund pasó a pesar de una derrota por 2-0 en el partido de vuelta después de haber ganado 4-1 en casa, donde Robert Lewandowski marcó los cuatro goles del Dortmund. Benzema marcó para el Real Madrid en la vuelta.

Fabinho estuvo cedido en el Real Madrid en la edición 2012/13, disputando un partido con el primer equipo en la que fue su única temporada en el club antes de fichar por el Mónaco.

También ha jugado en España:
Adrián (Real Betis 1998-2013, Alcalá 2008 cedido, Utrera 2009 cedido)
Thiago Alcántara (Barcelona 2005-13)

Diogo Jota llegó al Atlético en 2016 procedente del Paços de Ferreira, pero nunca llegó a jugar con el primer equipo antes de fichar por el Wolves en 2019 tras pasar por el Oporto y el club inglés en calidad de cedido.

Han jugado en Inglaterra:
Luka Modrić (Tottenham 2008-12)
Thibaut Courtois (Chelsea 2014-18)
Eden Hazard (Chelsea 2012-19)
Dani Ceballos (Arsenal 2019-21, en calidad de cedido)

Modrić se enfrentó ocho veces al Liverpool con el Tottenham (cinco victorias, un empate y dos derrotas) y marcó un gol, de penalti en la victoria por 0-2 en Anfield en mayo de 2011.

Hazard se ha enfrentado 18 veces al Liverpool, marcando el gol del LOSC Lille en la victoria por 1-0 en casa en la ida de octavos de final de la UEFA Europa League 2009/10, una eliminatoria que el club inglés ganó por 3-1 en el global. En el Chelsea marcó seis goles contra el Liverpool en 16 encuentros (cinco victorias, ocho empates y tres derrotas).

Han jugado juntos:
Thiago Alcántara y Toni Kroos (Bayern de Múnich 2013/14)
Thiago Alcántara y David Alaba (Bayern 2013-20)
Mohamed Salah y Thibaut Courtois, Eden Hazard (Chelsea 2014)

Thiago y Alaba formaron parte del Bayern campeón de la Champions League en la edición 2019/20 tras haber jugado juntos bajo las órdenes de Ancelotti en la campaña 2016/17.

Compañeros de equipo internacionales:
Alisson, Fabinho, Roberto Firmino y Rodrygo, Vinícius Júnior, Éder Militão (Brasil)
Thiago Alcántara y Dani Carvajal, Marco Asensio, Lucas Vázquez, Dani Ceballos, Nacho (España)
Ibrahima Konaté y Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga (Francia)
Darwin Núñez y Federico Valverde (Uruguay)

Modrić transformó su lanzamiento en la tanda ante Alisson y Croacia eliminó a Brasil del Mundial 2022 en la tanda de penaltis de cuartos de final tras empatar a uno.