In the Zone: análisis táctico del Tottenham - Milan 0-0
sábado, 11 de marzo de 2023
Resumen del artículo
El panel de Observadores Técnicos de la UEFA desglosa el gran empate del AC Milan en campo de los Spurs que le valió el pase a los cuartos de final de la UEFA Champions League.
Article top media content
Cuerpo del artículo
Un empate sin goles aceleró el pulso de los seguidores del AC Milan esta semana, ya que permitió a los siete veces campeones clasificarse para los cuartos de final de la UEFA Champions League por primera vez desde 2012.
En este análisis que ofrece Fedex, el Panel de Observadores Técnicos de la UEFA arroja luz sobre la excelencia defensiva del conjunto italiano en el empate del miércoles en el campo del Tottenham Hotspur, que se saldó con un 1-0 en el global de la eliminatoria para los italianos.
Jugador del Partido: Fiyako Tomori
El antiguo defensa del Chelsea brilló con luz propia en su regreso a Londres y se ganó los elogios del Panel de Observadores Técnicos de la UEFA, que afirmó lo siguiente: "Ha sido una actuación sólida en un Milan fuerte defensivamente. Concedieron muy pocas ocasiones claras, y Tomori fue el factor más destacado de esa zaga. Ganó duelos en momentos cruciales y también presionó con agresividad cuando fue necesario".
Sistemas tácticos
Tottenham
Los hombres de Antonio Conte dispusieron un 1-3-4-2-1, que se transformó en un 1-5-2-3, con tres defensas y los laterales presionando arriba. El papel de los dos laterales variaba ligeramente, ya que Emerson (12) jugaba a veces como lateral o interior, mientras que Dejan Kulusevski (14) se quedaba en la banda. Más arriba, Ivan Perišić (21) es un jugador que a menudo busca atacar a los defensas, aunque a él y a Son Heung-Min (7) se les pudo ver trabajando por dentro el miércoles, buscando hacer carreras por detrás para que Kane los alimentara. Sin embargo, el trabajo defensivo del Milan significó que hubo pocos pases de este tipo y ambos jugadores fueron presionados por el rival.
En cuanto al centro del campo, los dos centrocampistas de contención del Tottenham, Oliver Skipp (4) y Pierre-Emile Højberg (5), se mostraron lentos a veces en los pases hacia delante y se vieron obligados a retroceder. El Milan utilizó un bloque medio/bajo, por lo que se necesitó más velocidad y ser incisivos para inquietar a los italianos, especialmente en la primera parte.
Milan
A lo largo de la fase de grupos, el Milan se plantó con una defensa de cuatro, pero Pioli utilizó una de tres en el partido de ida, y el miércoles por la noche, en el Tottenham Stadium, su formación 1-5-3-2 sin balón fue fundamental. Pioli habló después de que su equipo estaba haciendo el "trabajo sucio", y esto empezó desde la zona de ataque, donde Olivier Giroud (9) y Rafael Leão (17) presionaron a los tres centrales de los Spurs, buscando forzar el balón hacia Ben Davies para que Brahim Díaz (10) le presionara desde el centro del campo (ver tercer clip del vídeo). Si estaba libre en ataque, Brahim abandonaba su zona para presionar a Davies y, junto con los dos centrocampistas de contención del Milan, leía bien el juego, sabiendo cuándo adelantarse o cruzarse para mantener los espacios reducidos para los Spurs.
Los tres zagueros Pierre Kalulu (20), Malick Thiaw (28) y Tomori (23) marcaron a los tres delanteros de los Spurs, y el observador de la UEFA analizó cómo no se limitaban a permanecer en sus zonas, sino que presionaban cuando era necesario, como se ve en los vídeos de Tomori arriba. Thiaw marcó muy de cerca a Kane, lo que significó que el capitán del Tottenham se viera a menudo limitado a trabajar el balón hacia los costados en lugar de alimentar a los jugadores que entraban por banda.
Desde el punto de vista ofensivo, Leão fue una amenaza especial cuando se abrieron espacios en la segunda parte, mientras que Sandro Tonali (8) también llamó la atención del observador por la forma en que siempre estaba disponible para recibir el balón y conectaba con Díaz y sus delanteros. Con los espacios abiertos en la segunda parte, rompieron con peligro y tuvieron sus ocasiones, terminando con una xG de 1,42 por 0,47 de los Spurs.
Detalles
Para poner en contexto los esfuerzos defensivos del Milan en esta campaña, era la primera vez que no encajaba un gol en una eliminatoria a doble partido de la Champions League desde un encuentro de octavos de final contra el Celtic en 2006/07. Hay que remontarse aún más atrás, a la 2004/05, para encontrar la última vez que el Milan logró una racha de imbatibilidad superior a la actual, de cuatro partidos consecutivos.
Para el Panel de Observadores de la UEFA, los puntos clave de su éxito el miércoles tuvieron que ver con este rigor defensivo, sobre todo la forma en que bloquearon los canales centrales para impedir esas combinaciones rápidas entre Kane y Son que pueden ser tan productivas para el Tottenham.
Cuando los Spurs ganaron en Marsella en su último partido de la fase de grupos, el Panel de Observadores destacó la amenaza al contragolpe del equipo del norte de Londres, pero el Milan la anuló en gran medida, trabajando duro para recuperar la forma y limitando a los locales a dos ocasiones de gol, el último un cabezazo de Kane tras un lanzamiento de falta en el minuto 93. Esta determinación colectiva se puso de manifiesto en el hecho de que ganaron más duelos (un 52,2% de aciertos) que ningún otro club en la Champions League esta semana.
El vídeo de arriba muestra en detalle su impresionante trabajo. El primer clip muestra claramente su esquema 1-5-2-3 sin balón y destaca cómo los jugadores rossoneri estaban preparados para saltar y bloquear las líneas de pase (en este caso, Kalulu salió para unirse a Brahim y negar el espacio a Son). El segundo clip ofrece algo similar, con los jugadores del Milan atentos, cerrando espacios y obligando a Emerson a desperdiciar un pase.
En el tercer clip, la presión de Giroud desde la frontal fuerza la salida del balón hacia la izquierda, donde Davies es cerrado por Brahim y sólo tiene opciones limitadas de pase en sus inmediaciones, con un jugador del Milan en el hombro de cada uno de sus compañeros. Así, el Milan fuerza el balón hacia atrás y el guardameta Fraser Forster acaba lanzando el balón lejos.
A partir del cuarto clip, el análisis se centra en la contribución específica de Tomori, empezando por su defensa en el área contra Kane cuando se acercaba y le impedía ver puerta. Posteriormente, el remate posterior de Højberg, bien atajado por Mike Maignan en el minuto 64, fue el primer disparo serio a puerta de los Spurs.
El quinto clip muestra la atención de Tomori en el área de penalti. Cuando el centro es cabeceado fuera, mira inmediatamente a su alrededor, buscando camisetas blancas en el área. Entonces está alerta y perfectamente colocado cuando Skipp recicla la amenaza con un centro raso.
El sexto clip ofrece otro ejemplo de la lectura del juego del internacional inglés, al intervenir para alcanzar un balón destinado a Perišić. Rio Ferdinand, exdefensa inglés y ganador de la Champions League, se sumó después al coro de elogios a Tomori al destacar específicamente su "voluntad por intervenir y poner las cosas incómodas a los delanteros". Para subrayar este punto, Tomori ganó sus tres entradas de la noche del miércoles.
Los tres últimos vídeos muestran aún más sus proezas. Primero le vemos controlar el espacio tanto por delante como por detrás, cuando se adelanta para presionar y luego retrocede antes de atajar el peligro cerca de la línea de banda. Su velocidad es aún más visible en la siguiente secuencia, en la que intenta presionar y luego se recupera para controlar el espacio por detrás, superando a Kulusevki en velocidad.
Y, por último, el noveno clip, en el que Tomori combina velocidad y conciencia para hacer frente a una situación potencialmente peligrosa con Kane desmarcado y tratando de liberar a Son por detrás de la línea de fondo. El vídeo hace una pausa para verle echar un vistazo por encima del hombro a la posición de Son mientras retrocede para asegurarse de que no se ve sorprendido por la carrera por detrás del coreano. Sus veloces piernas hacen el resto.
La valoración de los entrenadores
Antonio Conte, entrenador del Tottenham: "Creo que no jugamos con demasiada paciencia en la primera parte. Nuestro objetivo era ser agresivos, ir allí e intentar presionar. Lo intentamos, pero cada vez que presionamos, el balón va a parar al portero ha sabido encontrar la solución".
"En este partido nuestra personalidad tenía que ser mucho mayor. Tenemos que ser más peligrosos ofensivamente. Defensivamente lo hicimos bien defendiendo alto contra Giroud y Leão. Giroud es muy difícil de marcar: es un punto de referencia, para el balón y luego Leão ataca y, si tiene 50 metros por delante, es muy peligroso".
Stefano Pioli, entrenador del Milan: "Creo que hemos jugado bien en defensa. Tienen jugadores de gran calidad y pudimos ganar la mayoría de los duelos. Estuvimos muy compactos gracias a nuestros jugadores de ataque, nuestro mediocampo y nuestra defensa. No hemos dado mucho juego a nuestro adversario".
"Hemos jugado con personalidad, que es lo más importante. Intentamos mantener la circulación del balón, intentamos crear peligro, defendimos como un equipo...".