UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del Real Madrid - Chelsea de la UEFA Champions League

Por tercera temporada seguida, ambos equipos y últimos dos campeones del torneo, se miden en una eliminatoria de la Champions League.

Benzema fue clave la pasada campaña ante el Chelsea
Benzema fue clave la pasada campaña ante el Chelsea Getty Images

Real Madrid y Chelsea, los dos últimos campeones de la UEFA Champions League, se enfrentarán en rondas de eliminatorias por tercera vez seguida en la máxima competición continental cuando arranque el encuentro en el Santiago Bernabéu.

Los dos equipos se han enfrentado recientemente con éxito en su camino hacia el título. La temporada pasada, el Real Madrid se impuso en un extraordinario duelo de cuartos de final en su andadura hacia su 14ª Copa de Europa, mientras que el triunfo del Chelsea en la edición 2020/21 incluyó la eliminación del conjunto español en semifinales.

El Real Madrid busca alcanzar las semifinales de la UEFA Champions League por undécima vez en 13 temporadas, mientras que el Chelsea ha alcanzado ocho veces las semifinales, pero sólo una en las últimas ocho campañas.

El conjunto español ha ganado seis de sus ocho partidos en la competición esta temporada (un empate y una derrota), mientras que el Chelsea ha registrado cinco victorias, un empate y dos derrotas, ambas fuera de casa.

El vencedor de esta eliminatoria se enfrentará en semifinales al Manchester City o al Bayern de Múnich.

Enfrentamientos previos

El Real Madrid de Carlo Ancelotti se impuso por 5-4 en el global de la eliminatoria de cuartos de la temporada pasada. En el partido de ida, disputado en Stamford Bridge, los españoles se impusieron por 1-3, con dos goles de Karim Benzema en la primera parte (21', 24'). Aunque Kai Havertz redujo a la mitad la desventaja del Chelsea cinco minutos antes del descanso, Benzema completó su 'hat-trick' en el primer minuto del segundo periodo.

El Chelsea de Thomas Tuchel remontó con fuerza en el Santiago Bernabéu. Los goles de Mason Mount (15') y Antonio Rüdiger (ahora en el Madrid - 51') igualaron la contienda antes de que Timo Werner diera a los entonces defensores del título la ventaja global a falta de 15 minutos para el final. El tanto de Rodrygo en el minuto 80 forzó la prórroga, donde Benzema logró el tanto decisivo en el minuto 96.

El Chelsea de Tuchel se impuso por un global de 3-1 al Real Madrid de Zinédine Zidane en las semifinales de la 2020/21, con goles de Werner (28') y Mount (85'), que aseguraron el 2-0 de la vuelta en Stamford Bridge. El partido de ida en España había terminado 1-1, con el gol inicial de Christian Pulišić en el minuto 14 para los visitantes, neutralizado por el de Benzema 15 minutos después.

2022: Real Madrid - Chelsea 2-3

Ambos equipos sólo se habían enfrentado en tres partidos antes de 2020, en dos finales de competición UEFA que ganó el Chelsea. El segundo de esos enfrentamientos fue la Supercopa de la UEFA de 1998 en Mónaco, cuando un gol de Gustavo Poyet a siete minutos del final en el Stade Louis II dio al Chelsea, campeón de la Recopa de la UEFA, la victoria por 1-0 ante el Real Madrid, que se había clasificado tras ganar la UEFA Champions League.

El club inglés también se había impuesto en la final de la Recopa de Europa de 1971 al Real Madrid en El Pireo. El primer partido acabó 1-1, con un gol de Peter Osgood en el minuto 56 en el estadio Georgios Karaiskakis, igualado en el último minuto por Ignacio Zoco.

Dos días después, en la repetición del duelo en el mismo estadio, los goles de John Dempsey (31') y Osgood (39') en la primera parte dieron al Chelsea su primer título europeo, a pesar de que Sebastián Fleitas recortó distancias para el Real Madrid a 15 minutos del final.

Chelsea - Real Madrid 1-3

Estado de forma

Real Madrid

El Real Madrid disputa los cuartos de final de la Copa de Europa por 38ª vez, más que ningún otro club. Su balance es de 31 victorias y seis derrotas:
Victoria contra el Chelsea en 2021/22 por 5-4 (1-3 a domicilio, 2-3 en casa tras prórroga)
Victoria contra el Liverpool en 2020/21 por 3-1 (3-1 en casa, 0-0 fuera)
Victoria contra la Juventus en 2017/18 por 4-3 (3-0 en casa, 1-3 fuera)
Victoria contra el Bayern en 2016/17 por 6-3 (2-1 en casa, 2-4 fuera)
Victoria contra el Wolfsburgo en 2015/16 por 3-2 (2-0 fuera, 3-0 en casa)
Victoria contra el Atlético de Madrid en 2014/15 por 1-0 (0-0 fuera, 1-0 en casa)
Victoria contra el Borussia Dortmund en 2013/14 por 3-2 (3-0 en casa, 2-0 fuera)
Victoria contra el Galatasaray en 2012/13 por 5-3 (3-0 en casa, 3-2 fuera)
Victoria contra el APOEL en 2011/12 por 8-2 (3-0 en casa, 2-5 fuera)
Victoria contra el Tottenham en 2010/11 por 5-0 (4-0 en casa, 0-1 fuera)
Derrota contra el Mónaco en 2003/04 por el valor de los goles en campo contrario tras un 5-5 (4-2 en casa, 3-1 fuera)
Victoria contra el Manchester United en 2002/03 por 6-5 (3-1 en casa, 4-3 fuera)
Victoria contra el Bayern en 2001/02 por 3-2 (2-1 fuera, 2-0 en casa)
Victoria contra el Galatasaray en 2000/01 por 5-3 (3-2 fuera, 3-0 en casa)
Victoria contra el Manchester United en 1999/00 por 3-2 (0-0 en casa, 2-3 fuera)
Derrota contra el Dínamo de Kiev en 1998/99 por 1-3 (1-1 en casa, 2-0 fuera)
Victoria contra el Bayer Leverkusen en 1997/98 por 4-1 (1-1 fuera, 3-0 en casa)
Derrota contra la Juventus en 1995/96 por 1-2 (1-0 en casa, 2-0 fuera)
Derrota contra el Spartak de Moscú en 1990/91 por 1-3 (0-0 fuera, 1-3 en casa)
Victoria contra el PSV Eindhoven en 1988/89 por 3-2 (1-1 fuera, 2-1 en casa)
Victoria contra el Bayern en 1987/88 por 4-3 (3-2 fuera, 2-0 en casa)
Victoria contra el Estrella Roja en 1986/87 por el valor de los goles en campo contrario tras un 4-4 (4-2 fuera, 2-0 en casa)
Victoria contra el Spartak de Moscú en 1980/81 por 2-0 (0-0 fuera, 2-0 en casa)
Victoria contra el Celtic en 1979/80 por 3-2 (0-2 fuera, 3-0 en casa)
Victoria contra el Borussia Mönchengladbach en 1975/76 por el valor de los goles en campo contrario tras un 3-3 (2-2 fuera, 1-1 en casa)
Victoria contra el Dínamo de Kiev 1972/73 por 3-0 (0-0 fuera, 3-0 en casa)
Victoria contra el Sparta de Praga en 1967/68 por 4-2 (3-0 en casa, 2-1 fuera)
Derrota contra el Inter de Milán en 1966/67 por 0-3 (1-0 fuera, 0-2 en casa)
Victoria contra el Anderlecht en 1965/66 por 4-3 (1-0 fuera, 4-2 en casa)
Derrota contra el Benfica en 1964/65 por 3-6 (5-1 fuera, 2-1 en casa)
Victoria contra el AC Milan en 1963/64 por 4-3 (4-1 en casa, 2-0 fuera)
Victoria contra la Juventus en 1961/62 por 3-1 en el partido de repetición (1-0 fuera, 1-0 en casa)
Victoria contra el Niza en 1959/60 por 6-3 (3-2 fuera, 4-0 en casa)
Victoria contra el Wiener Sport-Club en 1958/59 por 7-1 (0-0 fuera, 7-1 en casa)
Victoria contra el Sevilla en 1957/58 por 10-2 (8-0 en casa, 2-2 fuera)
Victoria contra el Niza en 1956/57 por 6-2 (3-0 en casa, 2-3 fuera)
Victoria contra el Partizán en 1955/56 por 4-3 (4-0 en casa, 3-0 fuera)

El Real Madrid llega a los cuartos de final de la UEFA Champions League por decimonovena vez, sólo superado por el Bayern de Múnich (21). Ha ganado sus últimas diez eliminatorias en esta fase de la competición, todas ellas contra rivales diferentes.

Esta es la 27ª campaña del Real Madrid en la UEFA Champions League, un récord que comparte con el Barcelona, y la 26ª consecutiva. Las 27 se han prolongado hasta las rondas eliminatorias.

El Real Madrid conquistó su 14ª Copa de Europa en la 2021/22. El equipo de Carlo Ancelotti había terminado primero del Grupo D con 15 puntos, ganando cinco de sus seis partidos, antes de las dramáticas victorias en rondas eliminatorias contra el Paris (1-0 fuera, 3-1 en casa), el vigente campeón Chelsea (1-3 fuera, 2-3 en casa tras prórroga) y el Manchester City (4-3 fuera, 3-1 en casa tras prórroga) que le llevaron a derrotar al Liverpool por 1-0 en la final.

Con ello, Ancelotti se convirtió en el primer entrenador en ganar cuatro Copas de Europa; previamente estaba empatado con Bob Paisley y Zidane con tres. El italiano también es el único entrenador que ha llevado a un equipo a cinco finales.

Benzema, Dani Carvajal y Luka Modrić igualaron el récord de Cristiano Ronaldo de participar en cinco finales de la UEFA Champions League.

Benzema fue el máximo goleador de la UEFA Champions League 2021/22 con 15 goles. Diez llegaron en las rondas eliminatorias, igualando el récord de Ronaldo en la 2016/17, también con el Real Madrid.

El Real Madrid también fue campeón de España en la 2021/22, su 35º título de Liga en total y el segundo en tres años. Era la cuarta vez que ganaba la Liga y la Copa de Europa en la misma temporada, tras 1956/57, 1957/58 y 2016/17.

El equipo de Ancelotti ya ha conquistado un título europeo esta temporada: el 10 de agosto, con goles de David Alaba y Benzema, se impuso por 2-0 al Eintracht, campeón de la Europa League, en la Supercopa de la UEFA disputada en Helsinki. Fue la quinta victoria del Real Madrid en la Supercopa, igualando el récord en la competición del AC Milan y el Barcelona.

El Real Madrid también ganó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA por quinta vez en febrero, al vencer al Al Ahly egipcio por 4-1 en semifinales antes de derrotar por 5-3 al Al-Hilal saudí, con dos goles de Vinícius Júnior y Federico Valverde y uno de Karim Benzema. El vigente campeón ganó sus tres primeros partidos en la UEFA Champions League de esta temporada, en el campo del Celtic (0-3) y en casa ante el Leipzig (2-0) y el Shakhtar Donetsk (2-1), pero sólo sumó un punto en los dos siguientes antes de terminar con una victoria en casa por 5-1 contra el campeón escocés.

El Real Madrid volvió a quedar emparejado con el Liverpool en octavos de final, con una victoria por 2-5 en la ida en Anfield (la primera vez que marcaba cinco goles en partidos consecutivos de la UEFA Champions League desde 1998) que precedió a un 1-0 en casa.

El conjunto español ha ganado 13 de sus últimos 22 partidos europeos en casa (tres empates y seis derrotas) y 12 de los 15 más recientes (un empate y dos derrotas).

Benzema, autor de tres goles en octavos de final contra el Liverpool, ha marcado 19 goles en 25 partidos de la UEFA Champions League contra clubes ingleses, su mejor registro contra rivales de un solo país, incluidos siete la temporada pasada para superar sus 15 goles contra equipos alemanes. Sus tantos de la ida contra el Liverpool fueron los primeros de esta temporada en la competición. El francés ha marcado 13 goles en sus ocho últimos partidos de la fase eliminatoria, y ha visto puerta en todos ellos, salvo en la final de la temporada pasada.

Benzema ha igualado el récord de Lionel Messi de haber marcado en 18 temporadas consecutivas en la UEFA Champions League y es el primer jugador que marca en 19 años naturales seguidos en la máxima competición continental (2005-2023).

El historial del Real Madrid contra clubes ingleses es ahora de 22 victorias, 13 empates y 16 derrotas.

El historial del Real Madrid en eliminatorias a doble partido contra clubes ingleses es de 12 triunfos y seis derrotas. La victoria de esta temporada contra el Liverpool se convirtió en su séptimo triunfo en el global de las últimas nueve, aunque sus dos últimas eliminaciones de la UEFA Champions League han sido ambas por rivales de la Premier League: Chelsea en las semifinales de la 2020/21 y Manchester City en los octavos de final de 2019/20.

Incluyendo la final de la 2021/22, esta es la séptima vez que el Real Madrid queda emparejado con un rival inglés en sus últimas ocho eliminatorias de cuartos de final de la UEFA Champions League, y la quinta consecutiva.

La derrota en la vuelta ante el Chelsea en los cuartos de final de la temporada pasada es una de las cuatro que el Real Madrid ha sufrido en casa ante clubes ingleses. Por lo demás, su registro es de once victorias y siete empates, aunque la victoria de esta temporada en la vuelta ante el Liverpool fue sólo su tercera en sus últimos siete partidos ante rivales ingleses en Madrid (dos empates y dos derrotas).

Todos los goles del Real Madrid en esta Champions

Chelsea

Derrota contra el Real Madrid en 2021/22 por 5-4 (1-3 a domicilio, 2-3 en casa tras prórroga)
El balance del Chelsea en los cuartos de final de la Copa de Europa es de ocho victorias y tres derrotas:
Victoria contra el Oporto en 2020/21 por 2-1 (0-2 fuera, 0-1 en casa)
Victoria contra el Paris en 2013/14 gracias al valor de los goles en campo contrario tras un 3-3 (3-1 fuera, 2-0 en casa)
Victoria contra el Benfica en 2011/12 por 3-1 (0-1 fuera, 2-1 en casa)
Derrota contra el Manchester United en 2010/11 por 1-3 (0-1 en casa, 2-1 fuera)
Victoria contra el Liverpool en 2008/09 por 7-5 (1-3 fuera, 4-4 en casa)
Victoria contra el Fenerbahçe en 2007/08 por 3-2 (2-1 fuera, 2-0 en casa)
Victoria contra el Valencia en 2006/07 por 3-2 (1-1 en casa, 1-2 fuera)
Victoria contra el Bayern en 2004/05 por 6-5 (4-2 en casa, 3-2 fuera)
Victoria contra el Arsenal en 2003/04 por 3-2 (1-1 en casa, 2-1 fuera)
Derrota contra el Barcelona en 1999/00 por 4-6 (3-1 en casa, 5-1 fuera tras prórroga)

Se trata de la duodécima participación del Chelsea en los cuartos de final de la UEFA Champions League, lo que le sitúa junto a la Juventus en el quinto puesto de la lista histórica y a dos del récord inglés del Manchester United.

Esta es la cuarta campaña consecutiva del Chelsea en la UEFA Champions League y la 19ª en total, empatado con el Arsenal y solo por detrás del Manchester United (24) entre los clubes ingleses. Ha ganado el título en dos ocasiones, en 2012 y 2021.

Todas menos una de las 19 campañas del Chelsea en la UEFA Champions League se han prolongado hasta la fase eliminatoria, con la única excepción de la 2012/13, cuando se convirtió en el único campeón que no superó la fase de grupos inicial, aunque tuvo el consuelo de ganar la UEFA Europa League.

Tras quedar segundo en el Grupo H por detrás de la Juventus la temporada pasada, los 'blues' derrotaron al LOSC Lille en casa (2-0) y fuera (1-2) en octavos de final antes de caer frente al Real Madrid.

Esta temporada, los 'blues' se estrenaron con una derrota por 1-0 en el campo del Dínamo de Zagreb, resultado que provocó la marcha del entrenador Thomas Tuchel. Su sustituto, Graham Potter, comenzó su andadura con un empate en casa ante el Salzburgo (1-1), antes de que el Chelsea lograse una racha de cuatro victorias consecutivas, incluidas las conseguidas en casa (3-0) y fuera (0-2) ante el AC Milan y, en la sexta jornada, un nuevo triunfo en casa ante el Dínamo (2-1) que supuso su victoria número 100 en la UEFA Champions League, lo que le convierte en el sexto club en alcanzar el centenar de triunfos.

El Chelsea cayó por 1-0 en el campo del Borussia Dortmund en la ida de octavos de final, pero se recuperó para superar la eliminatoria gracias al 2-0 de la vuelta en Stamford Bridge, con goles de Raheem Sterling y Kai Havertz, de penalti.

Esa derrota en Dortmund fue una de las siete en los últimos 38 partidos del Chelsea en la UEFA Champions League (24 victorias y siete empates).

También fue la cuarta derrota del Chelsea en sus últimos 26 encuentros europeos a domicilio (17 victorias y cinco empates).

El club londinense fue tercero en la Premier League en la 2021/22, su mejor clasificación desde la 2018/19, y terminó como subcampeón ante el Liverpool tanto en la FA Cup como en la Copa de la Liga inglesa, perdiendo ambas finales sin goles en la tanda de penaltis. Sin embargo, ganó la Supercopa de la UEFA (venció al Villarreal por 6-5 en la tanda de penaltis tras empatar 1-1 en Belfast en agosto) y, por primera vez, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, con un gol de Havertz desde el punto de penalti en la prórroga de la final contra el Palmeiras brasileño.

La victoria contra el Villarreal fue la primera del Chelsea en la Supercopa de la UEFA desde que venció al Real Madrid en 1998; había perdido en 2012, 2013 y 2019.

El historial general del Chelsea contra clubes españoles es 20 victorias, 18 empates y once derrotas. Fuera de casa es siete triunfos, nueve empates y seis derrotas.

La derrota de la temporada pasada en la ida ante el Real Madrid es una de las cinco de los últimos 33 partidos del Chelsea contra rivales españoles en general (12 victorias y 16 empates). Antes de ganar por 0-4 al Sevilla en la quinta jornada de la Champions League 2020/21, los 'blues' sólo habían salido victoriosos en uno de sus once enfrentamientos previos contra clubes de la Liga, en casa y fuera (seis empates y cuatro derrotas). Ahora han ganado cinco de los últimos ocho.

El Chelsea ha jugado 14 eliminatorias a doble partido contra clubes españoles (seis victorias y ocho derrotas).

La victoria de la temporada pasada en Madrid supuso sólo una derrota en los últimos 15 partidos del Chelsea contra clubes de la Liga española (cinco victorias y nueve empates).

El club londinense sólo ha ganado tres de sus 13 partidos de eliminatoria contra equipos españoles en España (cinco empates y cinco derrotas), pero sólo ha perdido uno de los últimos ocho allí (dos victorias y cinco empates).

Todos los goles del Chelsea en esta Champions League

Curiosidades

Ancelotti estuvo al mando del Chelsea entre 2009 y 2011, ganando la Premier League 2009/10 y la FA Cup en su primera temporada.

Rüdiger disputó 203 partidos y marcó 12 goles entre todas las competiciones con el Chelsea entre 2017 y 2022, cuando se marchó al Real Madrid. Formó parte del equipo que ganó la UEFA Champions League, la Supercopa de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2021, además de la Europa League 2018/19 y la FA Cup 2018.

Eden Hazard fue jugador del Chelsea entre 2012 y su incorporación al Madrid en 2019, marcando 110 goles en 352 partidos entre todas las competiciones. Ayudó al club londinense a ganar los títulos de la Premier League en 2014/15 y 2016/17, la FA Cup en 2017/18 y la Copa de la Liga de Inglaterra en 2014/15, además de sus victorias en las finales de la UEFA Europa League de 2013 y 2019. Este último partido, en el que marcó dos goles en la victoria por 4-1 ante el Arsenal, fue su último con el Chelsea.

Thibaut Courtois disputó 154 partidos con el Chelsea entre 2014 y 2018, año en el que se marchó al Madrid. Ganó la Premier League en 2014/15 y 2016/17, la FA Cup en 2017/18 y la Copa de la Liga de Inglaterra en 2014/15.

Mateo Kovačić llegó al Chelsea procedente del Madrid en 2018. Había fichado por el equipo español en 2015 y ganó la UEFA Champions League en 2017 y 2018 con el club blanco (estando en el banquillo en ambas finales), y no estuvo en la lista de convocados en el título conquistado en 2016. Sí participó en la victoria en la Supercopa de la UEFA de 2016 contra el Sevilla y estuvo en el banquillo cuando el equipo blanco ganó al Manchester United en la misma competición un año después. Kovačić también formó parte de las plantillas ganadoras del Madrid en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y 2017, y en la Liga y la Supercopa de España 2016/17.

También han jugado en España:
João Félix (Atlético de Madrid 2019–23)
Kepa (Athletic Club 2014–18, Ponferradina 2015 cedido, Valladolid 2015/16 cedido)
Marc Cucurella (filial del Espanyol 2006–12, Barcelona 2012–19, Eibar 2018/19 cedido, Getafe 2019–21)
César Azpilicueta (Osasuna 2001–10)

João Félix no ganó ninguno de sus seis partidos contra el Real Madrid con el Atlético (tres empates y tres derrotas) y no marcó en ninguno de ellos.

También han jugado en Inglaterra:
Luka Modrić (Tottenham 2008–12)

Compañeros de selección:
Luka Modrić y Mateo Kovačić (Croacia)
Ferland Mendy, Eduardo Camavinga, Aurélien Tchouaméni y N'Golo Kanté (Francia)
Dani Carvajal, Nacho, Marco Asensio, Lucas Vázquez, Dani Ceballos y Kepa, César Azpilicueta, Marc Cucurella (España)
Éder Militão, Rodrygo, Vinícius Júnior y Thiago Silva (Brasil)
Antonio Rüdiger y Kai Havertz (Alemania)

La Argentina de Enzo Férnandez se impuso a Francia en la tanda de penaltis de la final de la Copa Mundial de la FIFA 2022. Tchouaméni fue titular con Francia y Camavinga salió desde el banquillo.

Kanté fue titular en la victoria por 4-2 de Francia sobre la Croacia de Modrić en la final del Mundial 2018. Kovačić fue suplente y disputó ningún minuto.