UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Balón oficial de la final de la UEFA Champions League: todas las miradas en el Starball 2023

Un vistazo al balón que se exhibirá en la final y a la historia de los diseños del Starball.

El balón oficial del Estadio Olímpico Atatürk
El balón oficial del Estadio Olímpico Atatürk UEFA via Getty Images

Este artículo también aparece en el programa oficial de la final de la UEFA Champions League. ¡Consigue tu ejemplar aquí!

Superficie unida térmicamente sin fisuras. Palabras que, a primera vista, podrían parecer relativamente prosaicas. Pero esta frase es más bien un haiku abreviado, una puerta poética a la belleza de un balón perfectamente elaborado. Piensa en un balón liso, impecable, brillante, sin imperfecciones... piensa en el UCL Pro Ball Istanbul.

En otras palabras, el balón definitivo. Lo cual no quiere decir que sea el último balón de la historia, aunque tiene su mérito: es único, está hecho a medida y esta noche será la última vez que lo veamos en un campo de fútbol profesional.

Por supuesto, adidas tiene historia en lo que a diseños futbolísticos singulares se refiere. Lleva produciendo piezas únicas desde la temporada 2004/05, cuando surgió la idea de crear un balón Finale específico para la competición (se ha introducido a partir de la fase eliminatoria desde la 2011/12). Al principio era el color y el aspecto de las estrellas lo que cambiaba, pero en la 2018/19 fueron los hexágonos entre ellas los que se convirtieron en el nuevo lienzo. La única excepción a la regla desde entonces ha sido la temporada pasada, cuando el balón volvió a las simples estrellas grises sobre fondo blanco; con ello se quería transmitir un mensaje de esperanza y paz para Ucrania.

UEFA via Getty Images

Fue en 2007, cuando la final se celebró en Atenas, cuando empezó a hacerse realidad la idea de que el diseño del balón estelar se inspirara en la ciudad anfitriona. Así es en este caso, y el tono de azul que se ha utilizado (azul real, nada menos) evoca los colores de aquel balón de la final de 2005, la última vez que Estambul se llevó los honores.

También vale la pena mencionar que el 1% neto de cada balón vendido se donará a la organización benéfica Common Goal, para ayudar a impulsar el cambio social y apoyar los esfuerzos de base en todo el mundo. Cuando se trata del UCL Pro Ball Istanbul, hay poesía en movimiento dondequiera que se mire.

Seleccionado para ti