UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

In the Zone: análisis de rendimiento del Atlético de Madrid - Celtic 6-0

El Observador Técnico de la UEFA analiza la victoria del Atlético de Madrid ante el Celtic de Glasgow en la cuarta jornada de la UEFA Champions League, con especial atención a la figura de Antoine Griezmann.

Álvaro Morata y Antoine Griezmann celebran un gol del Atlético de Madrid ante el Celtic
Álvaro Morata y Antoine Griezmann celebran un gol del Atlético de Madrid ante el Celtic Getty Images

El Atlético de Madrid logró el martes ante el Celtic de Glasgow su mayor victoria de la era Diego Simeone en la UEFA Champions League con la ayuda de una sobresaliente actuación del Jugador del Partido, Antoine Griezmann.

En este análisis ofrecido por FedEx, el observador de partidos de la UEFA Aitor Karanka analiza cómo el francés, jugando en una posición más retrasada de lo habitual, ayudó a orquestar el triunfo de su equipo por 6-0 en el Estadio Metropolitano.

Atlético de Madrid - Celtic 6-0: así lo vivimos

Formaciones

Detalles

Lo más impresionante de la actuación de Griezmann fue el hecho de que destacó en una posición en la que normalmente no juega. Cuando juegas en el centro del campo, tienes que interpretar el juego de otra manera y, desde el punto de vista táctico, él entendió perfectamente su papel. Con el balón, le vimos dar pases de altísima calidad y llegar arriba para marcar goles. Sin balón, demostró su capacidad para ayudar a su equipo en defensa y recuperar la posesión. Como se puede ver en los vídeos siguientes, su actuación tuvo de todo.

El impacto técnico y táctico de Griezmann

In the Zone: el impacto de Griezmann

Griezmann es ante todo un jugador inteligente. Sabe lo que su equipo necesita de él, juegue en la posición que juegue. El martes, el Atlético necesitaba que aportara equilibrio defensivo sin balón, mientras que cuando tenía la posesión necesitaban sus pases y movimientos, llegando por dentro y dejando la banda izquierda libre para que Rodrigo Riquelme atacara. Vemos un ejemplo de ello en el clip 1 de este primer vídeo, cuando ocupa el espacio interior mientras Riquelme presiona muy arriba por la banda izquierda.

Este primer clip también muestra dónde acabaron sus pases a lo largo de la tarde. En total, Griezmann intentó 56 pases y completó 49 (un porcentaje de pases completados del 87,5%). De los pases completados, 42 fueron en campo contrario. En los ocho partidos disputados el martes, sólo Jack Grealish, del Manchester City, y David Raum, del Leipzig, dieron más pases clave que los cuatro del francés.

El segundo clip muestra la posición de Griezmann durante otra jugada del Atlético. Le vemos orquestar la jugada, indicando a Koke qué opción de pase debe tomar, y aquí también destaca su posición intermedia. El entrenador de Griezmann, Diego Simeone, le conoce a la perfección y le habría hecho jugar aquí por el bien del equipo. En los anteriores partidos de la fase de grupos, el número 7 había actuado como atacante, pero contra el Celtic, Ángel Correa jugó como delantero, aprovechando su velocidad en las transiciones, y el papel más retrasado de Griezmann le permitió demostrar su inteligencia.

El vídeo destaca diferentes elementos de esa inteligencia: las posiciones que adopta, su conciencia, su capacidad para ver el panorama general y dar el pase (ver el envío cruzado en el clip 3). Después habló con un periodista de que "veía mucho fútbol en la tele" para entender este papel de centrocampista, y eso nos demuestra por qué está al nivel que está: a sus 32 años, tiene hambre de seguir mejorando.

El toque de magia de Griezmann

In the Zone: el toque mágico de Griezmann

El segundo vídeo comienza con el excepcional pase cruzado de Griezmann a José María Giménez en la jugada previa al primer gol de Álvaro Morata. Es un jugador que hace todo por algo: ve la oportunidad y con su calidad, su clase, es capaz de realizar el pase medido.

Los clips 2 y 3 muestran sus dos goles del martes por la noche, empezando por su espectacular segundo tanto. En el clip 2 se ve su instinto de delantero aprovechando el espacio en el área que le ofrece la superioridad numérica del Atlético. En la jugada previa al primer gol de Griezmann (clip 3), actúa como centrocampista recogiendo una segunda jugada en el borde del área, pero aquí es un delantero que actúa en los espacios en los que juega con más frecuencia.

Con sus dos goles a Joe Hart, Griezmann suma ya cuatro en 13 disparos en la fase de grupos esta temporada. Sólo su compañero Morata (con cinco goles en diez disparos) tiene más en la competición en el momento en el que se redacta este artículo, y la calidad de los remates de ambos ayudó al Atlético a terminar el martes con seis goles en un partido en el que su xG fue de 3,05.

El impacto de Griezmann sin balón

In the Zone: Griezmann brilla sin el balón

Hay que recordar que jugadores como Griezmann llegan al más alto nivel por cómo trabajan para su equipo. Cuando hay que defender, se defiende, y Griezmann está en un Atlético famoso por su espíritu de equipo y su trabajo duro. Puede que sea el jugador que recibe más aplausos y premios, pero sigue corriendo y defendiendo como cualquier otro.

El primer clip de este vídeo final nos da un ejemplo del trabajo de Griezmann sin la posesión cuando corre hacia atrás para detener un intento de centro de Daizen Maeda. Para un jugador más acostumbrado a jugar en la delantera, no es necesariamente fácil tener el nivel de comprensión necesario para hacer un trabajo defensivo, pero él lo tuvo en abundancia, proporcionando cobertura, por ejemplo, cuando Riquelme dio un paso adelante.

El segundo clip muestra a Griezmann esprintando para cerrar al lateral del Celtic Alistair Johnston (alcanzando una velocidad máxima de sprint de 25 km/h, como destaca el vídeo). Según los datos de los compañeros de la UEFA, de las acciones de presión en las que participó Griezmann, el Atlético recuperó el balón casi una cuarta parte de las veces (23%).

Para terminar con un apunte general sobre el partido, diría que la expulsión tuvo un gran impacto. Con el 1-0, el Atlético se había replegado y se sentía cómodo defendiendo en un bloque medio-bajo, lo que dificultaba al Celtic encontrar el espacio para hacer progresar el balón. Después, a pesar de la desventaja numérica, el Celtic siguió haciendo su juego habitual, sacando el balón desde atrás, y el Atlético ganó muchos balones con su presión. Y donde otros equipos podrían haber echado el freno de mano con el 3-0, ellos siguieron a por más y lograron mantener esa intensidad con la ayuda de las sustituciones de Simeone.

La valoración de los entrenadores y jugadores

Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid: "Es cierto que acabamos con un jugador más, pero seguimos corriendo igual durante todo el partido, jugando a un ritmo muy alto. Empezamos muy bien el partido y luego tuvimos un hombre más, lo que puede generar muchas más oportunidades para hacerles daño y atacar. El equipo no bajó el ritmo en ningún momento. Siguieron buscando más".

"Griezmann es uno de los máximos goleadores de la historia del club. Tiene hambre. Le pedimos que jugara en el centro del campo y él interpreta ese papel y juega como hay que jugar como medio centro: llega a la portería, asiste, trabaja duro. Soy afortunado como entrenador por tener a un jugador como Griezmann".

Brendan Rodgers, entrenador del Celtic: "Para un equipo como el nuestro, que viene aquí a jugar once contra once, tendríamos que estar al máximo para intentar sacar algo del partido. Una vez que nos pusimos diez contra once, se convirtió en un verdadero reto para nosotros, y a medida que avanza el partido nos cansamos y ellos marcaron desde todos los ángulos posibles".

"Estoy decepcionado con los dos primeros goles y no gestionamos bien las segundas jugadas en los saques de esquina".

Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid: "Como en la selección, hoy he jugado un poco más atrás, intentando crear juego para el equipo: recuperando balones y haciendo lo que hace un centrocampista. Siempre intento dar lo mejor de mí en cualquier posición en la que juegue y hoy me ha ido muy bien".

El gol acrobático de Griezmann