UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

In the Zone: análisis del Benfica - Inter 3-3

El panel del Observador Técnico de la UEFA analiza el emocionante empate con muchos goles entre Benfica e Inter en la quinta jornada.

El Inter celebra el gol del empate tras remontar un 3-0 en contra ante el Benfica
El Inter celebra el gol del empate tras remontar un 3-0 en contra ante el Benfica AFP via Getty Images

En una semana de remontadas en la Champions League, el Inter logró una de las más espectaculares al voltear un 3-0 en contra en el descanso y sumar un punto en el Grupo D ante el Benfica.

En este análisis que le trae FedEx, el panel de observadores técnicos de la UEFA evalúa varias características clave de la contienda de seis goles del miércoles: desde la presión del Benfica y sus transiciones ofensivas hasta la estrategia del Inter para crear espacios para sus laterales.

Así vivimos el Benfica - Inter 3-3

Sistemas tácticos

Características

La organización defensiva del Benfica

In the Zone: la organización defensiva del Benfica

El equipo de Roger Schmidt se plantó con un 4-2-3-1, pero defensivamente pasó a un 4-4-2, y su organización fue buena: se mostró dinámico, disciplinado y coordinado en su presión.

En los primeros dos clips del vídeo de arriba nos centramos en su presión. En ellos vemos cómo el lateral y el atacante del Benfica presionan al mismo tiempo: João Mário presiona al central Yann Bisseck mientras Morato cierra el paso a Matteo Darmian.

El segundo clip ofrece más de lo mismo: vemos a Morato y João Mário trabajando juntos una vez más por la izquierda, y luego a Fredrik Aursnes y Ángel Di María haciendo lo mismo por la derecha. Los esfuerzos defensivos del Benfica en la zona ancha, agrupándose en torno al balón, hacen que Carlos Augusto y Davy Klaassen se vean asfixiados y los locales fuercen la pérdida de balón.

El último clip muestra al Benfica presionando más arriba, con cinco camisetas rojas trabajando duro para detener el intento del Inter de sacar el balón de su zona defensiva.

La amenaza del Benfica tras la recuperación

In the zone: el ataque del Benfica tras recuperar el balón

El éxito del Benfica a la hora de recuperar el balón en la primera parte se vio reflejado en la estadística de que casi dos tercios de sus recuperaciones (26 de un total de 43) se produjeron en el periodo inicial. Esto nos lleva directamente a la segunda característica que llamó la atención del observador: su peligro cuando recuperaban el balón. Los hombres de Schmidt eran rápidos, directos y verticales.

En el primer clip de este segundo vídeo, vemos a João Mário recoger el balón suelto y llevarlo hacia delante. En el momento en que Casper Tengstedt efectúa el disparo posterior, el Benfica tiene tres hombres en el área del Inter y seis en el último tercio, un reflejo de su velocidad a la hora de hacer avanzar a los jugadores.

El segundo clip muestra un contragolpe del Benfica en la jugada previa al segundo gol, en la que Rafa Silva y Tengsted despistaron a Kristjan Asllani cuando intentaba alejar el balón de su área, un ejemplo de la intensidad y agresividad de los locales en la primera parte.

El vídeo termina con otro ejemplo de su amenaza en las transiciones, y otra muestra de los esfuerzos de sus delanteros por saltar al ataque con rapidez. Aunque en este caso João Mário no consigue disparar, el observador del partido alabó sus esfuerzos por jugar como número 10 por detrás del delantero y sus "excelentes llegadas al área".

El Inter encuentra la manera de liberar a sus laterales

In the Zone: los laterales y los cambios del Inter

La actitud del Inter fue decisiva para su remontada, según su entrenador, Simone Inzaghi. Hubo más energía e intensidad en la segunda parte, aunque un aspecto táctico identificado por la unidad de análisis de la UEFA fue la forma en la que crearon espacios para que sus laterales los explotaran.

En más de una ocasión, un centrocampista del Inter se internó en la zona de los laterales, mientras que en el primer clip muestra a Alexis Sánchez ocupando el espacio alrededor de Morato, y liberando así espacio por la izquierda para el lateral Carlos Augusto. Esta acción termina con el brasileño entrando libre de marca en el área para conectar con un centro de su lateral del otro lado, Darmian, a los cuatro minutos del segundo periodo.

El segundo clip muestra de nuevo el movimiento de los jugadores del Inter antes de que el balón llegue a Carlos Augusto, que se lanza hacia delante para rematar otro centro. Este fue uno de los diez centros a balón parado del equipo de Milán en el segundo periodo, el doble que en el primero.

El impacto de los suplentes del Inter

En general, el Inter estuvo más centrado en una segunda parte en la que intentó diez de sus 14 disparos totales. El uso de suplentes por parte de Inzaghi también contribuyó a ello, y podría decirse que ninguno desempeñó un papel más importante que Marcus Thuram, con la fuerte carrera que provocó el penalti con el que Alexis Sánchez igualó la contienda.

El gol llegó dos minutos después de la entrada de Thuram en el minuto 67, como parte de una triple sustitución de Inzaghi, y como muestra el vídeo, el delantero francés salió a por todas.

La opinión de los entrenadores

Roger Schmidt, entrenador del Benfica: "Creo que hemos hecho un muy buen partido en general, sobre todo en la primera parte. Tuvimos mucha posesión de balón, capacidad para ganar los duelos. Dominamos el juego y creamos grandes oportunidades. Marcamos tres goles y tuvimos una eficacia que no habíamos tenido en toda la temporada".

Simone Inzaghi, entrenador del Inter: "Durante el descanso hablamos, cambiamos algo, y jugamos con un espíritu completamente diferente en la segunda parte".

"Hicimos algunos ajustes tácticos, pero aparte de la táctica diría que nuestra actitud fue equivocada en la primera parte. En la segunda parte, tuvimos una disposición excelente".

Seleccionado para ti