UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del Inter - Real Sociedad de la UEFA Champions League

Ambos equipos, ya clasificados para octavos de final, se jugarán la primera plaza del Grupo D en este encuentro de la sexta jornada.

Inter y Real Sociedad se juegan la primera plaza del Grupo D
Inter y Real Sociedad se juegan la primera plaza del Grupo D Getty Images

Con ambos equipos ya clasificados para los octavos de final de la UEFA Champions League, Inter y Real Sociedad se enfrentan en San Siro en la sexta jornada para decidir el primer puesto del Grupo D.

Ambos clubes, que empataron 1-1 en San Sebastián en la primera jornada, están empatados a 11 puntos, tras haber ganado cada uno sus tres encuentros posteriores y haber alcanzado los octavos de final a falta de dos partidos, antes de empatar en la última jornada.

El Inter, finalista en 2022/23, ha alcanzado los octavos de final por tercera temporada consecutiva, tras haberse quedado fuera durante nueve temporadas seguidas antes de la 2021/22. La Real, en su tercera campaña en la Champions, ha alcanzado los octavos de final por primera vez desde su debut en 2003/04.

Enfrentamientos previos

Partidos 3
Victorias del Inter 1
Victorias de la Real 1
Empates 1
Goles del Inter 4
Goles de la Real 3

Real Sociedad - Inter 1-1

El gol de Brais Méndez en el minuto 4 permitió a la Real comenzar con fuerza el encuentro que ambos equipos disputaron en San Sebastián el 20 de septiembre, pero, cuando parecía que los locales iban a volver a la Champions con victoria, Lautaro Martínez empató para el Inter a tres minutos del final.

El único enfrentamiento anterior entre ambos equipos se produjo en la primera ronda de la Copa de la UEFA 1979/80, con victoria del Inter por 3-2 en el global de la eliminatoria.

El equipo italiano se impuso por 3-0 en la ida, en San Siro, gracias a los goles de Carlo Muraro (46'), Giuseppe Baresi (48') y Giampiero Marini (76') en la segunda parte. En la vuelta, en San Sebastián, la Real ganó 2-0 con un doblete de Jesús María Satrústegui (22', 78'), pero fue incapaz de igualar la eliminatoria.

Estado de forma

Inter

Balance ante equipos españoles: V15 E13 D23 GF56 GC68
Balance en casa ante equipos españoles: V11 E9 D4

Golazos del Inter en la Champions League

Esta es la cuarta campaña consecutiva en la que el Inter queda encuadrado con un rival español en la fase de grupos. Perdió en casa y a domicilio contra el Real Madrid tanto en la 2020/21 como en la 2021/22, pero sacó cuatro puntos al Barcelona la temporada pasada para pasar por delante del equipo de la Liga.

La victoria por 1-0 ante el Barcelona en la tercera jornada de la temporada pasada es uno de los dos únicos triunfos del Inter en sus últimos 15 partidos contra clubes de la Liga (tres empates y diez derrotas), una racha que también incluye una derrota por 3-2 ante el Sevilla en la final de la Europa League 2020 en Colonia.

La victoria contra el Barcelona también puso fin a la racha de tres derrotas consecutivas del Inter en casa contra visitantes españoles; el 3-1 contra el mismo rival en la ida de semifinales de la Champions 2009/10 es su otro triunfo en ocho partidos contra visitantes de la Liga en San Siro (tres empates y tres derrotas).

Es la 17ª participación del Inter en la fase de grupos de la Champions League, y la sexta consecutiva.

La temporada pasada, el Inter firmó su mejor campaña en la Champions League desde que levantó el trofeo en 2010, al alcanzar la final. El equipo de Simone Inzaghi, segundo del Grupo C por detrás del Bayern de Múnich (que le derrotó en dos ocasiones) y por delante del Barcelona, se impuso al Oporto portugués (1-0 en casa, 0-0 a domicilio) y al Benfica (0-2 a domicilio, 3-3 en casa), y propició un derbi milanés en semifinales. El Inter se impuso por un global de 3-0 (0-2 a domicilio, 1-0 en casa), pero el Manchester City fue superior en la final y se impuso por 1-0 en Estambul.

Antes de la temporada pasada, el Inter no ganaba una eliminatoria de la Champions League desde la 2010/11, cuando como vigente campeón llegó hasta cuartos de final.

Tras su empate inicial en el campo de la Real (1-1), el Inter se impuso al Benfica (1-0 en casa) y al Salzburgo (2-1 en casa, 0-1 a domicilio), antes de lograr un notable empate a 3-3 en Lisboa la última jornada, en la que los ‘nerazzurri’ remontaron un 3-0 en contra para sumar un punto.

La victoria de la tercera jornada contra el Salzburgo fue sólo la novena del Inter en sus últimos 20 partidos en casa en la UEFA Champions League (seis empates y cinco derrotas), aunque ocho de ellas se han producido en sus últimos once encuentros (un empate y dos derrotas).

Campeón de Europa en 1964, 1965 y 2010, el Inter fue tercero de la Serie A la temporada pasada, a 18 puntos del campeón, el Nápoles, y a dos del segundo, la Lazio, pero con dos de ventaja sobre el cuarto, el Milan. Además, se proclamó campeón de la Coppa Italia por novena vez y segunda temporada consecutiva, al derrotar en la final a la Fiorentina (2-1) con dos goles de Lautaro Martínez.

Real Sociedad

Balance ante equipos italianos: V1 E4 D4 GF6 GC12
Balance a domicilio ante equipos italianos: V0 E1 D3

Clásicos goles de la Real Sociedad en la Champions League

La campaña europea 2022/23 de la Real Sociedad se vio truncada por un rival italiano, la Roma, que se impuso por 2-0 en la ida y en el global de la eliminatoria de octavos de final de la UEFA Europa League.

En la primera jornada, la Real Sociedad amplió a siete su racha de partidos sin ganar contra equipos de la Serie A (cuatro empates y tres derrotas), desde aquel 2-0 sobre el Inter en 1979, que sigue siendo su única victoria contra un equipo italiano, tanto en casa como fuera.

El club vasco ha perdido tres de sus cuatro partidos en Italia, incluidos los dos últimos, la excepción fue un empate 1-1 en Nápoles en la fase de grupos de la Europa League 2020/21.

El gol de Brais Méndez en la primera jornada fue sólo el segundo de la Real en sus seis últimos enfrentamientos con equipos de la Serie A.

La Real está en su tercera aparición en la fase de grupos de la Champions League, y la primera desde 2013/14.

Hace diez temporadas, la Real acabó cuarta del Grupo A, en el que también estaban Manchester United, Bayer Leverkusen y Shakhtar Donetsk, sin haber ganado ningún partido (un empate y cinco derrotas).

El equipo español había alcanzado los octavos de final en su debut en la 2003/04, perdiendo los dos partidos contra el Lyon (1-0).

Esta es la cuarta campaña europea consecutiva de la Real, igualando un récord del club establecido entre 1979/80 y 1982/83.

Cuarto en la Liga la temporada pasada, el mejor puesto del club desde 2012/13, el equipo de Imanol Alguacil terminó primero en su sección de la Europa League por delante del Manchester United, pero cayó ante la Roma, a la postre subcampeona, en octavos de final (2-0 a domicilio, 0-0 en casa).

La Real, que se estrenó con un empate en casa contra el Inter (1-1), ganó en Salzburgo ( 0-2), antes de imponerse al Benfica en Portugal (0-1) y en España (3-1), resultado este último que le dio la clasificación. En su último encuentro, empató en casa contra el club austriaco (0-0).

La Real ganó los tres partidos fuera de casa en la fase de grupos de la Europa League de la temporada pasada, antes de perder en Roma. Es una de sus dos únicas derrotas en sus últimos 14 partidos europeos fuera de casa (siete victorias y cinco empates).

El equipo español ha perdido cinco de sus nueve partidos a domicilio en la Champions League, desde la fase de grupos hasta la final. Con los triunfos de esta temporada en Salzburgo y Benfica, ya son tres las victorias a domicilio, la otra por 1-2 en el campo del Galatasaray en su primer encuentro, en la segunda jornada de la 2003/04.

La campaña más exitosa del club vasco en una competición de la UEFA fue la de 1982/83, cuando alcanzó las semifinales de la Copa de Europa, en las que cayó derrotado por un global de 3-2 ante el Hamburgo, a la postre campeón.

Curiosidades

Imanol Aguacil, entrenador de la Real, se ha enfrentado cinco veces como técnico a equipos italianos, sin conseguir la victoria (tres empates y dos derrotas).

Su homólogo en el Inter, Simone Inzaghi, ha logrado una victoria en siete partidos como entrenador contra rivales españoles, contra el Barcelona en la Champions League de la temporada pasada; ha perdido cuatro de sus otros seis encuentros.

Ha jugado en España:
Alexis Sánchez (Barcelona 2011–14)

El 12 de septiembre, Takefusa Kubo, delantero de la Real, fue titular en el amistoso que Japón ganó por 4-2 a la Turquía de Hakan Çalhanoğlu.