Datos y estadísticas del Inter - Atlético
jueves, 15 de febrero de 2024
Resumen del artículo
Enfrentamientos previos, estados de forma y curiosidades de este partido de octavos de final de la Champions League.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Dos clubes de gran pedigrí en la UEFA Champions League se verán las caras en los octavos de final de la edición 2023/24: el Inter de Milán, finalista la pasada temporada, se enfrentará al Atlético de Madrid, subcampeón en 2014 y 2016, y ambos equipos se mantienen invictos en la competición esta temporada.
Es la segunda vez que ambos equipos se ven las caras, aunque el partido de ida en San Siro representa para ambos su segundo enfrentamiento consecutivo contra un club del país del rival.
El Inter cerró su participación en la fase de grupos con un empate a 0-0 en casa ante la Real Sociedad en la sexta jornada, lo que le aseguró el segundo puesto del Grupo D, por detrás del conjunto español. El Atlético, por su parte, encadenó tres victorias consecutivas en la Champions League al imponerse por 2-0 al Lazio en Madrid y sellar así el primer puesto del Grupo E.
El Inter llega por tercera vez consecutiva a octavos de final, después de haberse quedado fuera durante nueve temporadas seguidas antes de la 2021/22; el Atlético está en octavos por quinta vez en seis temporadas, aunque ha perdido dos de sus últimos cuatro eliminatorias en esta fase.
Enfrentamientos previos
El Atlético se impuso por 0-2 en la Supercopa de la UEFA disputada en Mónaco en 2010, gracias a los goles de José Antonio Reyes (62') y Sergio Agüero (83') en la segunda parte.
Estado de forma
Inter
Balance ante clubes españoles: 15V 14E 23D 56GF 68GC
Balance en casa ante clubes españoles: 11V 10E 4D
En la primera jornada de esta temporada, el Inter empató 1-1 a domicilio contra la Real Sociedad, rival del Atlético en la Liga, con un gol de Lautaro Martínez en el minuto 87. En la sexta jornada, la vuelta en San Siro terminó sin goles, sumando así tres empates consecutivos contra rivales españoles.
Era la cuarta campaña consecutiva en la Champions League en la que el Inter quedaba emparejado con un rival español en la fase de grupos. Perdió en casa y a domicilio contra el Real Madrid tanto en 2020/21 como en 2021/22, pero la temporada pasada sacó cuatro puntos al Barcelona (1-0 en casa, 3-3 a domicilio) para avanzar por delante del equipo de la Liga.
La derrota por 1-0 ante el Barcelona en la tercera jornada de la temporada pasada es una de las dos únicas victorias del Inter en sus últimos 16 partidos contra clubes de Liga (cuatro empates y diez derrotas), una racha que también incluye una derrota por 3-2 ante el Sevilla en la final de la UEFA Europa League 2020 en Colonia.
La victoria contra el Barcelona también puso fin a la racha de tres derrotas consecutivas del Inter en casa contra visitantes españoles; el 3-1 contra el mismo rival en la ida de semifinales de la Champions League 2009/10 es su único otro triunfo en nueve partidos contra visitantes de la Liga en San Siro (cuatro empates y tres derrotas).
El balance en las eliminatorias de los 'nerazzurri' contra clubes españoles es seis clasificaciones y nueve debacles, con victorias en los dos últimos, la más reciente un 2-0 contra el Getafe en la eliminatoria a partido único de octavos de final de la Europa League en Gelsenkirchen en 2019/20.
Es la 17ª participación de los 'nerazzurri' en la Champions League, y la sexta consecutiva. Es la 13ª vez que alcanzan los octavos de final de la UEFA Champions League.
El balance del Inter en octavos es de cinco victorias y cinco derrotas. Las derrotas llegaron en sus últimas ocho eliminatorias.
La temporada pasada, el Inter cosechó su mejor campaña en la Champions League desde que levantó el trofeo en 2010, al alcanzar la final. El equipo de Simone Inzaghi, segundo del Grupo C por detrás del Bayern de Múnich (al que derrotó en dos ocasiones) y por delante del Barcelona, se impuso al Oporto portugués (1-0 en casa, 0-0 a domicilio) y al Benfica (0-2 a domicilio, 3-3 en casa), y se citó con el derbi milanés en semifinales. El Inter se impuso por un global de 3-0 (0-2 a domicilio, 1-0 en casa), pero el Manchester City fue demasiado para él en la final, donde se impuso por 1-0 en Estambul.
Antes de la temporada pasada, el Inter no ganaba una eliminatoria de octavos de final de la Champions League desde 2010/11, cuando como campeón llegó hasta cuartos.
Esta temporada, tras aquel empate inicial en casa de la Real Sociedad (1-1), el Inter se impuso al Benfica (1-0 en casa) y al Salzburgo (2-1 en casa, 0-1 a domicilio), antes de un extraordinario empate a 3-3 en Lisboa, en el que los 'nerazzurri' remontaron un 3-0 en contra para sumar un punto. Completaron su participación en el Grupo D con un empate sin goles en casa contra la Real Sociedad.
La victoria de la tercera jornada contra el Salzburgo fue sólo la novena del Inter en sus últimos 21 partidos en casa en la UEFA Champions League (siete empates y cinco derrotas), aunque ocho de ellas se han producido en sus últimos 12 encuentros (dos empates y dos derrotas).
Campeón de Europa en 1964, 1965 y 2010, el Inter fue tercero de la Serie A la temporada pasada, a 18 puntos del campeón, el Nápoles, y a dos del segundo, la Lazio, pero con dos de ventaja sobre el cuarto, el Milan. Además, se proclamó campeón de la Copa de Italia por novena vez y segunda temporada consecutiva, al derrotar en la final por 2-1 a la Fiorentina con dos goles de Martínez.
Atlético de Madrid
Balance ante clubes italianos: 17V 6E 10D 44GF 27GC
Balance a domicilio ante clubes italianos: 5V 4E 6D
El Atlético se impuso por 2-0 a la Lazio en la sexta jornada, después de que el guardameta local Iván Provedel le negara la victoria en Roma en su primer partido, al empatar en el minuto 95.
Aquel triunfo en Madrid en el último partido fue sólo la segunda victoria del Atlético, en casa o fuera, en sus últimos siete enfrentamientos contra clubes italianos (dos empates y tres derrotas), la otra por 2-1 en casa de los vecinos del Inter, el AC Milan, en la segunda jornada de la 2021/22; había salido victorioso en seis de sus ocho partidos anteriores contra equipos de la Serie A (dos empates).
El equipo de Diego Simeone se enfrentó por última vez a un rival italiano en una eliminatoria de esta fase de la Champions League 2018/19. Los goles postreros de Antoine Griezmann (78') y Diego Godín (83') aseguraron la victoria por 2-0 en casa contra la Juventus en la ida, solo para que Cristiano Ronaldo, con un 'hat-trick', diera la victoria a los de la Serie A por 3-0 en la vuelta de Turín.
Con este resultado, el Atlético suma cuatro clasificaciones y cinco derrotas en eliminatorias a doble partido contra clubes italianos.
Es la décima eliminatoria de octavos del Atlético y la octava en las últimas diez temporadas. Su balance en esta fase de la Champions League es seis triunfos y tres debacles, aunque ha sido derrotado en dos de las últimas cuatro eliminatorias.
En 2021/22, el equipo español se impuso al Manchester United en los octavos de final (1-1 en casa, 0-1 a domicilio).
Esa fue una de sus tres únicas victorias en sus últimos 13 partidos a domicilio en los octavos de final de la Champions League (tres empates y siete derrotas).
El Atlético disputa su 14ª edición de la Champions y la 11ª consecutiva. Ha participado en todas las temporadas desde la 2013/14.
Los de Simeone, subcampeones en 2014 y 2016, en ambos casos ante el Real Madrid, no lograron superar su grupo por primera vez en cinco temporadas en la 2022/23. Sin embargo, a diferencia de la anterior ocasión, en 2017/18, cuando se proclamó campeón de la Europa League, el Atleti se despidió de Europa al terminar último del Grupo B.
El Atlético se estrenó la temporada pasada en la Champions League con una victoria por 2-1 en casa contra el Oporto (los tres goles llegaron en el descuento, una novedad en la competición), pero después no logró ganar ningún partido (dos empates y tres derrotas).
Era la primera vez que el Atlético quedaba último de su grupo de la Champions League.
Por el contrario, el Atleti está invicto en la competición esta temporada, tras empatar 1-1 en casa de la Lazio y 2-2 en la del Celtic, y vencer al Feyenoord (3-2) y al Celtic en Madrid (el resultado de 6-0 contra el campeón escocés en la cuarta jornada es su mayor victoria en la Champions League) antes del 1-3 a domicilio en Rotterdam que le aseguró el pase. Finalmente, en la sexta jornada de la Champions League, selló la primera plaza del Grupo E al derrotar 2-0 a la Lazio en Madrid.
A pesar de haber ganado los tres partidos en casa de esta temporada, el Atleti sólo ha logrado cuatro victorias en sus últimos 14 encuentros europeos en casa (siete empates y tres derrotas), la otra contra el Oporto en la primera jornada del curso pasado.
Álvaro Morata y Antoine Griezmann han marcado cinco goles en la fase de grupos de esta temporada (del total de 17 goles del Atlético), igualados con Erling Haaland, del Manchester City, y el eliminado delantero del Manchester United Rasmus Højlund como máximos goleadores tras la sexta jornada.
Los 'colchoneros' fueron terceros de la Liga por segunda temporada consecutiva en 2022/23, acabando a once puntos del campeón, el Barcelona, y a uno del Real Madrid.
Curiosidades
Simeone marcó 14 goles en 84 partidos en todas las competiciones con el Inter entre 1997 y 1999, y ganó la Copa de la UEFA en 1997/98 gracias a una victoria por 3-0 en la final contra la Lazio.
El actual entrenador del Atlético también jugó en el Pisa (1990-92) y en la Lazio (1999-2003) de Italia, con la que ganó el doblete Serie A-Copa Italia en 1999/2000, cuando era compañero de Simone Inzaghi.
El récord de Simeone contra el Inter como jugador fue cuatro victorias, seis empates y dos derrotas, ambas derrotas con el Pisa. Marcó dos goles contra los 'nerazzurri', el primero en la victoria por 2-1 de la Lazio en la ida de la final de la Coppa Italia el 12 de abril de 2000. También participó en el partido de vuelta sin goles y jugó 90 minutos en la victoria de la Lazio por 4-3 contra el Inter en la Supercopa de Italia de ese mismo año.
El centrocampista argentino también vio puerta en la victoria de la Lazio por 4-2 contra el Inter el 5 de mayo de 2002.
Simeone dirigió al Catania durante 18 partidos de la Serie A entre el 22 de enero y el 1 de junio de 2011, siendo su último encuentro una derrota por 3-1 ante el Inter el 22 de mayo.
Nelson Vivas, ayudante de Simeone, disputó 19 partidos de Serie A con el Inter entre 2001 y 2003.
Han jugado en España:
Alexis Sánchez (Barcelona 2011–14)
Han jugado en Italia:
Rodrigo de Paul (Udinese 2016–21)
Álvaro Morata (Juventus 2014–16, 2020–22)
Stefan Savić (Fiorentina 2012–15)
Nahuel Molina (Udinese 2020–22)
Morata se enfrentó al Inter en 13 ocasiones con la Juventus (seis victorias, tres empates y cuatro derrotas), marcando cuatro goles, dos de ellos en la victoria por 3-0 en la ida de semifinales de la Coppa Italia 2015/16. El delantero perdió 1-2 contra el Inter en la Supercopa de Italia el 12 de enero de 2022 y 2-4 tras la prórroga en la final de la Coppa Italia el 11 de mayo del mismo año.
El récord de Molina contra el Inter con el Udinese fue un empate y tres derrotas; De Paul logró una victoria en sus nueve apariciones con el Udinese contra el Inter (dos empates y seis derrotas), su único gol fue en la única victoria: un 3-1 en la Serie A el 16 de diciembre de 2017.
Savić, en cambio, ganó tres de sus cuatro partidos contra el Inter con la Fiorentina (una derrota).
Han jugado juntos:
Juan Cuadrado y Stefan Savić (Fiorentina 2012–15)
Juan Cuadrado y Álvaro Morata (Juventus 2015/16, 2020–22)
Juan Cuadrado y César Azpilicueta (Chelsea 2015)
Matteo Darmian y Memphis Depay (Manchester United 2015–17)
Matteo Darmian y Henrikh Mkhitaryan (Manchester United 2016–17)
Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul (Racing Club de Avellaneda 2016)
Compañeros de selección
Hakan Çalhanoğlu y Çağlar Söyüncü (Turquía)
Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul, Ángel Correa, Nahuel Molina (Argentina)
Marcus Thuram, Benjamin Pavard y Antoine Griezmann, Thomas Lemar (Francia)
Stefan de Vrij, Denzel Dumfries y Memphis Depay (Países Bajos)
De Paul y Molina fueron titulares con Argentina y Griezmann formó parte de la alineación de Francia en la final de la Copa Mundial de la FIFA del 18 de diciembre de 2022; Martínez saltó al campo con Argentina y Thuram apareció como suplente de Francia, con Correa (Argentina) y Pavard (Francia) como suplentes no utilizados. Argentina se impuso en la tanda de penaltis tras un empate a 3-3.
Nicolò Barella fue titular en la victoria de Italia sobre España en las semifinales de la UEFA EURO 2020 en el estadio londinense de Wembley el 6 de julio de 2021, con Azpilicueta y Koke como titulares por España. Marcos Llorente y Morata fueron suplentes en la segunda parte, y este último marcó el gol del empate para España (1-1), pero falló desde el punto de penalti en la tanda de penaltis en la que Italia se impuso por 4-2.
Barella fue titular en la derrota de Italia por 2-1 ante España en la semifinal de la UEFA Nations League 2021 disputada en San Siro. Azpilicueta y Koke estuvieron en la alineación de España.
Morata marcó el último gol de España en la victoria por 3-0 contra la Italia de Darmian en la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA el 2 de septiembre de 2017. Koke y Saúl Ñíguez también fueron titulares.
Lautaro Martínez completó la goleada de Argentina sobre Italia por 3-0 en la Finalissima disputada en Wembley el 1 de junio de 2022. Molina y De Paul fueron titulares en la victoria, mientras que Barella y Alessandro Bastoni entraron por Italia en la segunda parte.
La Uruguay de Giménez venció 1-0 a la Italia de Darmian en la fase de grupos del Mundial 2014 gracias a un gol en el minuto 81 del entonces defensa del Atlético Diego Godín. Con esta victoria, el conjunto sudamericano se metió en octavos de final a costa de su rival.
Últimas noticias
Inter
Cambios en las plantillas de la UEFA Champions League
Altas: Tajon Buchanan
Bajas: Juan Cuadrado
Tras incorporar a Buchanan, procedente del Brujas, el Inter cedió a Eddie Salcedo y Lucien Agoumé al Lecco y al Sevilla, respectivamente.
El Inter ha ganado ocho de los nueve partidos disputados en la Serie A desde el final de la fase de grupos, con la excepción de un empate 1-1 en casa del Genoa el 29 de diciembre. Los 'nerazzurri' han marcado 22 goles y sólo han encajado cinco.
El balance del Inter en todas las competiciones desde la sexta jornada es de diez victorias, un empate y una derrota.
El equipo de Simone Inzaghi encadenó ocho victorias consecutivas en todas las competiciones, y seis en la Serie A, tras imponerse el viernes por 4-0 en casa al Salernitana.
El Inter ha ganado 20 partidos de la Serie A esta temporada, alcanzando esa marca después de 24 encuentros por segunda vez, tras haber ganado 21 de sus primeros 24 partidos en la 2006/07.
Marcus Thuram abrió el marcador con su décimo gol liguero de la temporada. Es el segundo jugador francés que alcanza las dobles figuras goleadoras en una campaña de la Serie A para el Inter después de Youri Djorkaeff, que marcó 14 goles en la 1996/97.
Lautaro Martínez consiguió el segundo gol del Inter, convirtiéndose en el tercer jugador del Inter que marca 20 o más goles en la Serie A durante tres temporadas seguidas después de Giuseppe Meazza (1929/30 a 1933/34) y Stefano Nyers (1948/49 a 1951/52).
Denzel Dumfries también vio puerta, el primer gol del lateral desde el 27 de septiembre, mientras que Marko Arnautović logró su segundo tanto en sus seis últimos partidos en la Serie A.
Una derrota en la prórroga ante el Bolonia (2-1) en los octavos de final de la Coppa Italia el 20 de diciembre es la única derrota del Inter en 26 partidos en todas las competiciones (20 victorias y cinco empates).
El Inter se proclamó campeón de la Supercopa de Italia en enero, tras vencer a la Lazio por 3-0 en semifinales y al Nápoles por 1-0 en la final gracias a un gol de Lautaro Martínez en el tiempo añadido.
Con el gol de Lautaro Martínez en la victoria por 2-0 ante la Lazio el 17 de diciembre, ya son 23 tantos del argentino en 2023. Sólo tres jugadores han marcado más goles con el Inter en un año natural: Giuseppe Meazza (30 en 1930), Valentin Angelillo (31 en 1958) y Stefano Nyers (32 en 1951).
Hakan Çalhanoğlu marcó dos goles en la victoria por 1-5 en Monza el 13 de enero, su primer doblete con el Inter y la primera vez que marcaba dos goles en un partido desde la victoria por 3-1 del Bayer Leverkusen contra el Hertha de Berlín el 22 de enero de 2017.
Çalhanoğlu lleva nueve goles en la Serie A esta temporada, igualando su récord en una temporada establecido con el AC Milan en 2019/20. Siete de ellos han sido de penalti, uno menos que el récord del Inter en una temporada (ocho), en poder de Diego Milito (2011/12) y Zlatan Ibrahimović (2007/08).
Alessandro Bastoni marcó su primer gol de la temporada en la victoria por 2-4 en Roma el 10 de febrero.
La semana anterior, el Inter derrotó a la Juventus por 1-0. Los 'nerazzurri' han ganado los ocho partidos disputados en 2024 en todas las competiciones, con 21 goles a favor y cuatro en contra.
El Inter ha mantenido su portería a cero 15 veces en la Serie A esta temporada y 20 en todas las competiciones. Tiene el mejor ataque (59 goles a favor) y la mejor defensa (12 goles en contra) de la Serie A.
Francesco Acerbi sufrió una lesión en el gemelo en la victoria en Roma el 10 de febrero, un partido que Davide Frattesi se perdió por una lesión en el cuádriceps. Ninguno de los dos jugó el viernes, aunque Frattesi fue suplente.
Juan Cuadrado se ha quedado fuera de la lista del Inter para la Champions League tras no jugar desde la sexta jornada debido a una lesión en el tendón de Aquiles.
El 30 de diciembre, Federico Dimarco (2027), Matteo Darmian (2025) y Henrikh Mkhitaryan (2026) firmaron nuevos contratos con el club lombardo.
Atlético de Madrid
Cambios en la plantilla de la UEFA Champions League
Altas: Gabriel Paulista, Horațiu Moldovan, Arthur Vermeeren
Bajas: Çağlar Söyüncü, Javier Galán, Ivo Grbić
Gabriel Paulista llegó procedente del Valencia y Vermeeren del Antwerp, campeón belga, mientras que Moldovan fichó por el club rojiblanco procedente del Rapid de Bucarest.
El Atlético cedió a Javi Galán (Real Sociedad) y Söyüncü (Fenerbahçe), mientras que Grbić fue traspasado al Sheffield United.
El balance del Atlético en todas las competiciones desde la sexta jornada es de ocho victorias, dos empates y cinco derrotas.
El equipo de Diego Simeone ganó cinco partidos consecutivos entre el 18 y el 31 de enero, y llevaba tres seguidos sin ganar (un empate y dos derrotas) hasta este sábado, cuando goleó en casa a Las Palmas por 5-0.
Marcos Llorente marcó dos goles para sumar tres en sus tres últimos partidos de Liga y seis en la competición esta temporada. Es la segunda campaña más prolífica del jugador de 29 años después de marcar 12 goles en la 2020/21.
Ángel Correa también consiguió dos goles y también lleva seis en Liga esta temporada.
El suplente Memphis Depay completó la goleada para sumar seis tantos en sus últimos nueve partidos.
Los dos anteriores partidos del Atlético se saldaron con derrota por 1-0, incluido el disputado en casa ante el Athletic Club en la ida de semifinales de la Copa del Rey, el 7 de febrero. La vuelta está prevista en Bilbao el 29 de febrero.
Los rojiblancos han perdido seis de sus últimos diez partidos lejos del Estadio Metropolitano, con sólo tres victorias. Esa racha incluye la derrota por 5-3 en la prórroga ante el Real Madrid en la semifinal de la Supercopa de España, el 10 de enero.
La victoria por 0-1 en Granada el 22 de enero es la única vez que el Atlético ha dejado su portería a cero en los últimos 11 partidos fuera de casa en todas las competiciones, encajando 20 goles en dichos encuentros.
Álvaro Morata ya ha igualado su mejor temporada a nivel goleador en competiciones de clubes. Este curso acumula 19 goles en 33 partidos, los mismos tantos que hizo en la temporada 2016/17 cuando jugaba en el Real Madrid (aunque ahí lo hizo en 43 duelos). Su mejor temporada como jugador del Atlético de Madrid fue la 2019/20: 16 goles en 44 partidos.
Con el Atlético de Madrid, Vermeeren debutó el 31 de enero en el duelo liguero ante el Rayo Vallecano (victoria por 2-1). Le sustituyeron entonces al descanso y había vuelto a jugar hasta la segunda parte de este sábado.
Gabriel Paulista debutó, y disputó todo el partido, en la derrota liguera del Atlético ante el Sevilla el domingo 11 de diciembre.
José María Giménez sufrió una lesión muscular en la victoria liguera por 2-0 contra el Valencia el 28 de enero y estuvo de baja hasta el sábado.
El 15 de febrero, el Atlético anunció que Paulista había sufrido una lesión muscular abdominal y no estuvo en la victoria del fin de semana.
César Azpilicueta sufrió el 18 de enero una rotuna del menisco externo en su rodilla derecha durante el triunfo por 4-2 en Copa del Rey ante el Real Madrid. El veterano defensa estará varios meses de baja.
Morata sufrió el domingo 11 de febrero una contusión ósea y un esguince del ligamento lateral interno de su rodilla derecha durante la derrota en la Liga por 1-0 en campo del Sevilla y no tampoco jugó este fin de semana.
Thomas Lemar lleva de baja desde la derrota por 3-0 del Atlético en campo del Valencia el 16 de septiembre y no volverá hasta el mes de marzo por una rotura del tendón de Aquiles.
El 9 de noviembre, el Atlético de Madrid anunció que Simeone había firmado una ampliación de su contrato hasta 2027. El argentino, que lleva en el cargo desde diciembre de 2011, ha ganado ocho títulos y ha dirigido 663 partidos, lo que le convierte en el entrenador más laureado de la historia del club.