Datos y estadísticas del Atlético de Madrid - Dortmund
lunes, 25 de marzo de 2024
Resumen del artículo
Enfrentamientos previos, estado de forma y curiosidades antes del partido de ida de cuartos de final de la UEFA Champions League.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Tanto el Atlético de Madrid como el Borussia Dortmund han sido habituales de los octavos de final de la UEFA Champions League en las últimas temporadas, aunque ambos buscan alcanzar las semifinales por primera vez en varios años antes de enfrentarse en España en la ida de los cuartos de final.
El Atlético llegó tres veces a semifinales entre 2013/14 y 2016/17, pero desde entonces no ha llegado nunca tan lejos. Por su parte, el Dortmund (campeón de Europa en 1996/97) estuvo por última vez en semifinales en 2012/13, cuando acabó subcampeón ante el Bayern München en una final plenamente alemana.
Esta temporada, el Atlético de Diego Simeone terminó líder invicto del Grupo E antes de imponerse en la tanda de penaltis de los octavos de final al Inter, subcampeón en 2022/23, ronda en la que el Dortmund (campeón del Grupo F) superó al PSV Eindhoven.
Enfrentamientos previos
Victorias del Atlético: 2
Victorias del Dortmund: 3
Empates: 1
Goles del Atlético: 5
Goles del Dortmund: 8
Los equipos quedaron emparejados en la fase de grupos 2018/19, ganando cada uno su partido en casa.
El Dortmund se impuso por 4-0 en Alemania en la tercera jornada, gracias a un gol en la primera parte de Axel Witsel (38') (ahora en el Atlético) y a los tantos en la recta final del partido de Raphaël Guerreiro (73', 89') y Jadon Sancho (83').
Ese resultado igualó la derrota europea más abultada del Atlético y ha sido la más abultada bajo la dirección de Diego Simeone.
El conjunto español se tomó la revancha ante un Dortmund entrenado por Lucien Favre en Madrid en la cuarta jornada, con goles de Saúl Ñíguez (33') en la primera parte y Antoine Griezmann (80') en la segunda.
Los equipos terminaron empatados a 13 puntos en la cabeza del Grupo A, y el Dortmund se hizo con el primer puesto por el balance en el enfrentamiento directo.
Ambos equipos se han enfrentado en otros cuatro partidos, incluidos los de la fase de grupos de la Champions 1996/97, en el que cada uno obtuvo una victoria a domicilio. El Dortmund se impuso por 0-1 en España a un Atlético en el que jugaba su actual entrenador, Simeone, gracias a un gol de Stefan Reuter. Luego el Atlético se impuso por 1-2 en Alemania y ambos terminaron empatados a 13 puntos. El Atlético acabó la fase de grupos por delante del Dortmund por los enfrentamientos directos. Fue el club alemán, sin embargo, quien levantaría el trofeo esa temporada, derrotando al Juventus en la final. El Atlético fue eliminado por el Ajax en cuartos de final.
El Dortmund se impuso en el partido de cuartos de final de la Recopa de Europa 1965/66, tras empatar 1-1 en España y ganar 1-0 en casa. El equipo alemán también ganó el trofeo esa temporada.
Estado de forma
Atlético de Madrid
Balance ante clubes alemanes: 21V 9E 19D 63GF 61GC
Balance en casa ante clubes alemanes: 15V 5E 3D
El Atlético fue emparejado con un rival alemán en la fase de grupos de la temporada pasada, perdiendo 2-0 en el campo del Leverkusen antes de empatar 2-2 en casa en una quinta jornada en la que Yannick Carrasco vio cómo le paraban un penalti en el tiempo añadido. Ese resultado acabó con las esperanzas del equipo español de alcanzar los octavos de final.
Con este, ya son seis los partidos sin ganar contra un rival alemán para el Atlético (dos empates y cuatro derrotas), concretamente desde la victoria por 1-0 en casa contra el Leverkusen en la fase de grupos 2019/20.
Esta racha sin ganar incluye una derrota por 2-1 ante el Leipzig en la eliminatoria a partido único de cuartos de final de la Champions disputada en Lisboa en agosto de 2020.
Los rojiblancos habían ganado sus ocho eliminatorias previas contra equipos alemanes, su última derrota global antes de perder contra el Leipzig fue contra el Dynamo de Dresde en la primera ronda de la Copa de la UEFA 1979/80 (1-2 en casa, 3-0 fuera). Su balance en eliminatorias contra clubes alemanes es de 12 victorias y cinco empates.
El equipo español también perdió contra el Bayern en la final de la Copa de Europa de 1974, al caer por 4-0 en el único partido de desempate de una final, dos días después de empatar a uno en el primer duelo.
El balance global del Atlético contra clubes alemanes es ahora 21 victorias, nueve empates y 19 derrotas. Ha perdido ocho de sus últimos nueve partidos contra clubes de la Bundesliga fuera de España, con la excepción de una victoria por 2-4 en Leverkusen en 2017.
Sin embargo, el Atlético lleva 12 partidos invicto en casa contra rivales de la Bundesliga (ocho victorias y cuatro empates), desde la derrota de 1996/97 ante el Dortmund.
El balance del Atlético en los cuartos de final de la Copa de Europa es de seis victorias y cinco derrotas:
2021/22 derrota por 1-0 contra el Manchester City D (1-0 fuera, 0-0 en casa)
2019/20 derrota por 2-1 contra el Leipzig D (neutral)
2016/17 victoria por 2-1 contra el Leicester (1-0 en casa, 1-1 fuera)
2015/16 victoria por 3-2 contra el Barcelona (2-1 fuera, 2-0 en casa)
2014/15 derrota por 1-0 contra el Real Madrid (0-0 en casa, 1-0 fuera)
2013/14 victoria por 2-1 contra el Barcelona (1-1 fuera, 1-0 en casa)
1996/97 derrota por 4-3 contra el Ajax (1-1 fuera, 2-3 en casa)
1977/78 derrota por 4-3 contra el Brujas (2-0 fuera, 3-2 en casa)
1973/74 victoria por 2-0 contra el Estrella Roja (0-2 fuera, 0-0 en casa)
1970/71 victoria por 2-2 (goles en campo contrario) contra el Legia (1-0 en casa, 2-1 fuera)
1958/59 victoria por 4-1 contra el Schalke (3-0 en casa, 1-1 fuera)
El Atlético está en cuartos de final de la Copa de Europa por duodécima vez, y séptima en 11 temporadas. Ha ganado tres de sus seis últimos cuartos de final.
El Atlético disputa su 14ª Champions League y su 11ª consecutiva. Ha participado en todas las temporadas desde la 2013/14.
Los de Simeone, subcampeones en 2014 y 2016, en ambos casos ante el Real Madrid, no lograron superar su grupo por primera vez en cinco temporadas en la 2022/23. Sin embargo, a diferencia de la anterior ocasión, en 2017/18, cuando se proclamó campeón de la Europa League, el Atleti se despidió de Europa al terminar último del Grupo B.
El Atlético se estrenó la temporada pasada en la Champions con una victoria por 2-1 en casa contra el Oporto (los tres goles llegaron en el tiempo añadido, algo que pasaba por primera vez en la competición), pero después no logró ganar ningún partido más (dos empates y tres derrotas).
Era la primera vez que el Atlético quedaba último de su grupo en la Champions.
Por el contrario, el Atlético se mantuvo invicto en la fase de grupos de esta temporada, empatando 1-1 con la Lazio y 2-2 con el Celtic y ganando al Feyenoord (3-2) y al Celtic en Madrid (el 6-0 contra el campeón escocés en la cuarta jornada es su mayor victoria en la Champions) antes de un 1-3 a domicilio en Róterdam que le aseguró el pase. En la sexta jornada ganó a la Lazio 2-0 en Madrid para asegurarse el primero puesto del Grupo E.
Esa racha de imbatibilidad se truncó con la derrota por 1-0 en el campo del Inter en la ida de octavos, pero el Atlético dio la vuelta a la eliminatoria con una victoria por 2-1 en casa y aguantó el tipo en la tanda de penaltis, donde se impuso por 3-2.
La victoria de la vuelta contra el Inter fue la primera del Atleti en cuatro partidos en casa en los octavos de final de la Champions (dos empates y una derrota).
A pesar de haber ganado los cuatro partidos en casa de esta temporada, el Atleti sólo ha logrado cinco victorias en sus últimos 15 encuentros europeos en casa (siete empates y tres derrotas), la otra contra el Oporto en la primera jornada del curso pasado.
El gol de Griezmann en el partido de vuelta contra el Inter fue su sexto en la Champions de esta temporada, quedando igualado con Erling Haaland, del Manchester City, Kylian Mbappé, del París Saint-Germain, y Harry Kane, delantero del Bayern, como máximo goleador antes de los cuartos de final. Álvaro Morata es uno de los cuatro jugadores con cinco goles.
Los rojiblancos fueron terceros en La Liga por segunda temporada consecutiva en 2022/23, terminando a 11 puntos del campeón, el Barcelona, y a uno del Real Madrid.
Dortmund
Balance contra clubes españoles: 11V 12E 13D 51GF 51GC
Balance contra clubes españoles a domicilio: 3V 5E 10D
El Dortmund quedó emparejado con el Sevilla en la fase de grupos de la temporada pasada, ganando 1-4 en España antes de empatar 1-1 en casa.
También habían derrotado al equipo español en los octavos de final de 2020/21, ganando 2-3 a domicilio antes de empatar 2-2 en casa, con Erling Haaland marcando cuatro de sus cinco goles en la eliminatoria.
Ese triunfo de 2021 ante el Sevilla dejó el balance de eliminatorias a doble partido del Dortmund ante clubes españoles en seis victorias y tres derrotas.
Esas victorias en Sevilla representan dos de las tres victorias del Dortmund en 18 visitas a España (cinco empates y diez derrotas), donde ha perdido cinco de sus últimos ocho partidos. El único otro triunfo fue aquel 0-1 en casa del Atlético en la fase de grupos de la Champions 1996/97.
El Dortmund ha logrado tres victorias en sus últimos 12 partidos contra clubes de La Liga, en casa y fuera (cinco empates y cuatro derrotas).
El balance del Dortmund en los cuartos de final de la Copa de Europa es de cuatro triunfos y cinco derrotas:
2020/21 derrota por 4-2 contra el Manchester City (2-1 fuera, 1-2 en casa)
2016/17 derrota por 6-3 contra el Mónaco (2-3 en casa, 3-1 fuera)
2013/14 derrota por 3-2 contra el Real Madrid (3-0 fuera, 2-0 en casa)
2012/13 victoria por 3-2 contra el Málaga (0-0 fuera, 3-2 en casa)
1997/98 victoria por 1-0 contra el Bayern (0-0 fuera, 1-0 en casa t.p.)
1996/97 victoria por 4-1 contra el Auxerre (3-1 en casa, 0-1 fuera)
1995/96 derrota por 3-0 contra el Ajax (0-2 en casa, 1-0 fuera)
1963/64 victoria por 5-3 contra el Dukla de Praga (0-4 fuera, 1-3 en casa)
1957/58 derrota por 5-2 contra el AC Milan (1-1 en casa, 4-1 fuera)
El Dortmund ha perdido sus cuatro últimos partidos de cuartos de final y cinco de los seis últimos.
El subcampeón de la Bundesliga de la temporada pasada participa en la Champions League por 18ª vez y octava consecutiva. En las once últimas campañas, salvo en dos, ha llegado a los octavos de final.
En 2022/23, el equipo de Edin Terzić fue segundo del Grupo G por detrás del Manchester City, a la postre campeón, antes de ser eliminado por el Chelsea en octavos de final (1-0 en casa, 2-0 fuera).
Era la tercera vez que el BVB caía eliminado en octavos de final en sus cinco últimas campañas en la Champions League.
Esta temporada, el Dortmund empezó perdiendo en París (2-0) y empató en casa con el Milan (0-0), pero dio un nuevo impulso a su campaña en el Grupo F al derrotar al Newcastle a domicilio (0-1) y en casa (2-0). Selló el pase con una victoria por 1-3 en San Siro en la quinta jornada, concluyendo la fase de grupos con un empate en casa contra el Paris (1-1).
En la ida de octavos de final, el Dortmund empató 1-1 en el campo del PSV Eindhoven y pasó a octavos gracias a su victoria por 2-0 en casa.
La victoria por 2-3 en Sevilla en la ida de los octavos de final de 2020/21 es la única victoria del Dortmund en sus últimos diez partidos de octavos de final de la Champions fuera de casa. Perdió ocho de ellos.
Con las victorias de esta temporada en Newcastle y Milán, el BVB ha ganado diez de sus últimos 33 partidos europeos fuera de casa (siete empates y 16 derrotas), aunque todas esas victorias se han producido en sus últimos 25 (tres empates y 12 derrotas).
Campeón de Europa en 1997 y subcampeón ante el Bayern en la final de 2013 en Wembley, el Dortmund desaprovechó la oportunidad de privar al Bayern de su undécimo título consecutivo de la Bundesliga en 2022/23, al empatar 2-2 en casa ante el Mainz en la última jornada, lo que permitió al club muniqués superarle al frente de la tabla.
Curiosidades
Witsel marcó 13 goles en 145 partidos con el Dortmund entre 2018 y 2022, cuando fichó por el Atlético. El centrocampista belga formó parte de la plantilla que ganó la Copa de Alemania en 2020/21, aunque sólo participó en las dos primeras rondas.
Entre los compañeros de Witsel en el Dortmund se encontraban Gregor Kobel, Mats Hummels, Marius Wolf, Mateu Morey, Emre Can, Julian Brandt, Marco Reus, Jamie Bynoe-Gittens, Donyell Malen y Youssoufa Moukoko.
Witsel formó parte del Zenit derrotado en su estadio por el Dortmund (2-4) en la ida de octavos de final de la Champions 2013/14, y también jugó 90 minutos en la posterior victoria del conjunto ruso en Alemania (1-2).
César Azpilicueta ayudó al Marsella a ganar 3-0 en casa y 2-3 a domicilio al Dortmund en la fase de grupos de la Champions 2011/12.
Thomas Lemar fue titular en los dos partidos de cuartos de final de la Champions 2016/17 del Mónaco contra el BVB, un triunfo por 2-3 en la ida en Alemania y una victoria por 3-1 en casa.
El debut de Marcos Llorente en la Champions se produjo saliendo desde el banquillo en la victoria del Real Madrid por 3-2 en casa ante el Dortmund en la fase de grupos el 6 de diciembre de 2017.
Griezmann marcó en la victoria del Barcelona por 3-1 contra el Dortmund en la fase de grupos de la Champions el 27 de noviembre de 2019.
El primer gol de Morata en la Champions llegó contra el eterno rival del BVB, el Schalke 04, en la victoria del Real Madrid por 3-1 en la vuelta de los cuartos de final de la 2013/14.
En la temporada 2014/15, Morata marcó en los dos partidos de la eliminatoria de octavos de final de la Juventus contra el Dortmund (2-1 en casa, 0-3 fuera).
Nacido en Petra, en la isla de Mallorca, Mateu Morey pasó un año en la cantera del Mallorca antes de incorporarse a las categorías inferiores del Barcelona en 2015. Cuatro años después se marchó al Dortmund.
Compañeros de selección:
Memphis Depay y Ian Maatsen, Donyell Malen (Países Bajos)
Hummels marcó el gol de la victoria de Alemania en la derrota por 1-0 ante la Francia de Griezmann en los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2014.
Un gol en propia puerta de Hummels dio la victoria a una Francia de nuevo con Griezmann ante Alemania (1-0) en la fase de grupos de la UEFA EURO 2020.
Griezmann marcó los dos goles con los que Francia se impuso por 2-0 a la Alemania de Emre Can en las semifinales de la UEFA EURO 2016.
Memphis vio puerta en la victoria por 2-0 de Países Bajos contra la Austria de Marcel Sabitzer en la fase de grupos de la EURO 2020.
Sabitzer marcó el segundo gol de Austria en la derrota por 2-3 en casa ante la Bélgica de Arthur Vermeeren en la fase de clasificación para la EURO 2024 el 13 de octubre de 2023.
El penalti transformado por Griezmann en los últimos minutos no fue suficiente para evitar la derrota de Francia por 2-1 ante Alemania en un amistoso disputado en Dortmund el 12 de septiembre de 2023. Emre Can, Niklas Süle y Brandt fueron titulares con la selección local.
Morata y Niclas Füllkrug marcaron los goles del empate 1-1 entre Alemania y España en la fase de grupos del Mundial 2022. Nico Schlotterbeck y Süle también jugaron para Alemania.
Griezmann abrió el marcador en la goleada de Francia por 4-0 a una selección de Países Bajos con Malen en la fase de clasificación para la EURO 2020 del 24 de marzo de 2023.
Morata marcó dos goles en la victoria por 3-0 de España contra Turquía, en cuyo combinado figuraba Nuri Şahin (actual segundo entrenador del Dortmund) en la fase de grupos de la EURO 2016.
Últimas noticias
Atlético de Madrid
El Atlético se impuso por 1-2 en Villarreal el 1 de abril, sumando así cuatro victorias en sus últimos 12 partidos en todas las competiciones (dos empates y seis derrotas).
Axel Witsel abrió el marcador con su segundo gol de la temporada en todas las competiciones (el primero había llegado también contra el Villarreal, en la victoria por 3-1 del 12 de noviembre).
Sául Ñíguez marcó el tanto de la victoria en los últimos minutos en Villarreal, su primer gol en La Liga desde el 24 de mayo y su segundo de la temporada en todas las competiciones, tras haber anotado también en la victoria por 6-0 en la Champions League ante el Celtic el 7 de noviembre.
El Atlético lleva ocho partidos seguidos en todas las competiciones sin dejar su portería a cero. El 5-0 en casa contra Las Palmas, el 17 de febrero, es su única portería a cero en sus últimos 13 partidos.
El Atlético ha ganado dos de sus diez últimos encuentros de Liga a domicilio y ha perdido seis. La victoria en Villarreal fue la primera en siete partidos a domicilio en todas las competiciones (dos empates y cuatro derrotas).
Los rojiblancos han perdido siete de sus 15 partidos de Liga a domicilio en la 2023/24, su cifra más alta a estas alturas de temporada bajo la dirección de Diego Simeone.
Tras vencer al Inter en la vuelta de octavos de final, el Atlético perdió en casa ante el Barcelona (0-3) el 17 de marzo, su primera derrota en Liga desde que cayera por 0-1 ante el mismo rival el 8 de enero de 2023. La derrota puso fin a una racha de 25 partidos de Liga invicto en casa (23 victorias y dos empates), a dos del récord del club establecido en el Vicente Calderón entre 2013 y 2014.
La derrota del Atlético por 0-1 ante el Athletic Club en la ida de las semifinales de la Copa del Rey, el 7 de febrero, puso fin a una racha de 28 partidos consecutivos sin perder en casa en todas las competiciones.
Los rojiblancos han ganado 19 de sus 22 partidos en casa (un empate y dos derrotas) en todas las competiciones esta temporada.
La derrota ante el Barcelona fue la 12ª del Atleti esta temporada, una más que en toda la 2022/23.
Álvaro Morata ha marcado 20 goles en 41 partidos en todas las competiciones esta temporada, superando la que había sido su campaña más prolífica, sus 19 goles con el Real Madrid en la 2016/17, cuando participó en 43 encuentros. Su anterior mejor registro en el Atlético se produjo en la 2019/20, cuando logró 16 goles en 44 partidos.
Sin embargo, el gol de la victoria en la derrota por 2-1 ante el Real Betis el pasado 3 de marzo es el único tanto de Morata en sus últimos 13 partidos con el Atlético.
Antoine Griezmann ha marcado 19 goles en todas las competiciones esta temporada, su mejor registro desde que se reincorporó al Atlético de Madrid en la 2021/22. En su primera etapa marcó al menos 21 goles en cada una de sus cinco campañas (25, 32, 26, 29 y 21).
José María Giménez sufrió una lesión en el muslo en la victoria liguera ante el Valencia (2-0) el 28 de enero y estuvo de baja hasta que fue titular ante Las Palmas. También fue titular en el siguiente partido, en Milán, pero fue retirado en el descanso y volvió a ser baja hasta jugar 90 minutos en Villarreal.
César Azpilicueta sufrió una rotura del menisco externo de la rodilla derecha el 18 de enero, durante la victoria por 4-2 contra el Real Madrid en la Copa del Rey, y regresó en el partido de vuelta contra el Inter.
Mario Hermoso se ha perdido los dos últimos partidos del Atlético por una lesión muscular.
Thomas Lemar ha estado de baja desde que sufrió una rotura del tendón de Aquiles en la primera parte de la derrota por 3-0 del Atlético ante el Valencia el 16 de septiembre.
El 9 de noviembre, el Atlético de Madrid anunció que Simeone había firmado una ampliación de contrato hasta 2027. El argentino, que lleva en el cargo desde diciembre de 2011, ha ganado ocho trofeos y ha dirigido 671 partidos, lo que le convierte en el entrenador más laureado de la historia del club.
Dortmund
El balance del Borussia Dortmund en 2024 es de nueve victorias, tres empates y dos derrotas. Su racha de cinco victorias consecutivas en todas las competiciones se vio truncada el sábado por la derrota en casa ante el Stuttgart (0-1) en la Bundesliga.
El 30 de marzo, el Dortmund se impuso por 0-2 al Bayern gracias a los goles de Karim Adeyemi y Julian Ryerson, que aseguraron su primer triunfo en la Bundesliga en Múnich desde abril de 2014.
Cuatro días después de la victoria en el partido de vuelta contra el PSV, el Borussia se impuso por 3-1 al Eintracht.
Adeyemi, que ha marcado sus tres goles en liga esta temporada en sus últimos cinco partidos, Mats Hummels y Emre Can (ambos con sus primeros goles en 2024) vieron puerta contra el Eintracht.
El Dortmund había ganado cinco partidos seguidos desde su única derrota en 2024, un 2-3 en casa contra el Hoffenheim el 25 de febrero.
El BVB está invicto en nueve partidos fuera de casa en la Bundesliga (cinco victorias y cuatro empates), su mejor racha desde una secuencia de diez partidos en 2012 y 2013.
El BVB suma 53 puntos en la Bundesliga, cuatro menos que la temporada pasada tras 28 partidos.
El 22 de marzo, Donyell Malen marcó para los Países Bajos en un amistoso contra Escocia (4-0). Cuatro días después, Niclas Füllkrug marcó el gol de la victoria de Alemania por 2-1 en un amistoso contra Países Bajos.
También el 26 de marzo, Jamie Bynoe-Gittens anotó su primer gol con Inglaterra sub-21 en la victoria por 7-0 contra Luxemburgo en la fase de clasificación para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025.
Sébastien Haller, que había marcado el gol de la victoria para la anfitriona Costa de Marfil en la final de la Copa Africana de Naciones contra Nigeria (2-1) el 11 de febrero, debutó con el Dortmund en 2024 al salir desde el banquillo para disputar unos minutos en Múnich, tras recuperarse de una lesión de tobillo que sufrió en la final. También disputó unos minutos el sábado.
Gregor Kobel, que se había perdido el partido de Frankfurt y los amistosos de Suiza en el parón internacional por problemas musculares, se perdió el encuentro en el campo del Bayern por enfermedad, pero disputó los 90 minutos ante el Stuttgart.
Malen, que ya ha marcado once goles en liga esta temporada para superar su mejor marca personal con el BVB (nueve tantos) en la temporada 2022/23, faltó en los dos últimos partidos por una lesión en el cuádriceps que sufrió contra Alemania.
Ramy Bensebaini regresó con una lesión de rodilla de su compromiso internacional con Argelia y se espera que se pierda el resto de la temporada.