UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del Paris - Barcelona de la UEFA Champions League

El Paris, con Luis Enrique y Mbappé a la cabeza, recibe al Barcelona en la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League.

Mbappé trata de irse de De Jong en un encuentro de 2021
Mbappé trata de irse de De Jong en un encuentro de 2021 AFP via Getty Images

Por cuarta vez, el Paris Saint-Germain y el Barcelona se enfrentan en los cuartos de final de la UEFA Champions League. El entrenador del conjunto francés, Luis Enrique, aspira a desbancar al club al que condujo a su más reciente triunfo en la Copa de Europa en 2015.

El Barcelona ha ganado los dos últimos enfrentamientos previos de cuartos de final, en 2012/13 y, bajo el mando de Enrique, en 2014/15, y también consiguió una remontada récord en la Champions League contra el Paris en los octavos de final de la temporada 2016/17. El equipo francés, sin embargo, ganó en cuartos de final de la campaña 1994/95, y en los octavos de final de la 2020/21, gracias a una exhibición de Kylian Mbappé en el Camp Nou.

El Paris está en cuartos por primera vez en tres temporadas, mientras que el Barcelona alcanzó los cuartos de final en todas las temporadas entre 2007/08 y 2019/20, pero no llegaba a esta fase desde esa última campaña, cuando sufrió una derrota récord por 8-2 ante el Bayern de Múnich en una eliminatoria a partido único en Lisboa.

El conjunto francés fue segundo del Grupo F, por detrás del Borussia Dortmund, en otoño, pero superó con facilidad en octavos de final a la Real Sociedad, rival local del Barcelona. El Barça, por su parte, quedó primero del Grupo H y eliminó al campeón italiano, el Nápoles, en octavos de final.

Todos los goles del Paris en la Champions League 2023/24

Enfrentamientos previos

Victorias del Paris 4
Victorias del Barcelona 5
Empates 4
Goles del Paris 21
Goles del Barcelona 24

El más reciente de los 13 enfrentamientos entre ambos equipos se produjo en los octavos de final de la Champions League 2020/21, en el que el Paris se impuso por un global de 5-2. En la ida, disputada en el Camp Nou, el conjunto francés logró una ventaja importante, a pesar de ir perdiendo por un penalti transformado por Lionel Messi en el minuto 27, tras una zancadilla de Layvin Kurzawa a Frenkie de Jong. Sin embargo, Mbappé igualó a los cinco minutos y dio la ventaja a los visitantes en el minuto 65, antes de que Moise Kean (70') ampliara la ventaja, completando Mbappé su triplete a falta de cinco minutos para el final.

Mbappé también vio puerta en el partido de vuelta en el Parc des Princes, dando ventaja al Paris en el minuto 31 desde el punto de penalti. Messi empató desde lejos seis minutos después, pero Keylor Navas detuvo un penalti en el minuto 45 y el Paris aguantó.

La anterior eliminatoria entre el Barcelona y el Paris, en los octavos de final de la Champions League 2016/17, fue una de las más emocionantes que se recuerdan. Los franceses creían tenerlo encarrilado tras el 4-0 de la ida en el Parc des Princes, con dos goles de Ángel Di María y uno de Julian Draxler, pero el Barcelona se impuso por 6-1 en el Camp Nou, con dos tantos de Neymar. Un gol en propia meta de Kurzawa y un tanto de penalti de Messi contribuyeron también a dar la vuelta a la eliminatoria. Sergi Roberto marcó el tanto decisivo en el tiempo añadido.

Paris y Barcelona se enfrentaron cuatro veces en la temporada 2014/15. En la fase de grupos, el Paris se impuso en casa por 3-2, con un gol de Marco Verratti. Messi y Neymar marcaron para el Barcelona. Cuando los equipos se enfrentaron de nuevo en la sexta jornada, el club catalán se aseguró el primer puesto del Grupo F con una victoria en casa por 3-1, remontando el gol inicial de Zlatan Ibrahimović gracias a los tantos de Messi, Neymar y Luis Suárez.

Neymar marcó tres goles en la victoria global por 5-1 del Barça contra el Paris en los cuartos de final de esa temporada, uno en el 1-3 de la ida en el Parc des Princes y los dos en la victoria por 2-0 en casa en el Camp Nou.

En los cuartos de final de la 2012/13, el Barcelona se impuso al Paris por los goles marcados fuera de casa tras dos empates: 2-2 en el Parc des Princes, con un gol de Xavi Hernández desde el punto de penalti, y 1-1 en el Camp Nou.

El primer enfrentamiento entre ambos equipos en la Champions League se produjo en los cuartos de final de la temporada 1994/95, con victoria del Paris por 3-2 en el global de la eliminatoria. Tras un empate a 1-1 en España, los parisinos se impusieron por 2-1 en el Parc des Princes, con goles de Raí y Vincent Guérin en los últimos 18 minutos.

El Barça sólo ganó uno de sus seis primeros partidos contra el Paris, en la final de la Recopa de la UEFA de 1997, con un gol de Ronaldo en Róterdam.

Todos los goles del Barcelona en la Champions League 2023/24

Estado de forma

Paris

Balance contra clubes españoles: 16V 9E 13D 61GF 58GC
Balance en casa contra clubes españoles: 10V 6E 3D

Esta es la segunda ronda consecutiva en la que el Paris se enfrenta a un rival español. Los goles de Mbappé y Bradley Barcola en la segunda parte dieron la victoria a los parisinos por 2-0 en casa contra la Real Sociedad en el partido de ida de octavos de final.

El partido de ida contra la Real fue el primero del Paris contra un club español desde los octavos de final de la edición 2021/22, cuando un gol de Mbappé en el minuto 94 les dio la victoria por 1-0 en la ida contra el Real Madrid. Mbappé amplió la ventaja global del Paris a los 39 minutos del partido de vuelta en España, pero Karim Benzema marcó un triplete en la última media hora y dio el pase al Madrid.

A pesar de haber ganado tres de sus últimos cuatro partidos entre ambos clubes, el Paris sólo ha logrado seis victorias en sus últimos 17 enfrentamientos contra equipos españoles, tanto en casa como fuera (tres empates y ocho derrotas).

El Paris ha perdido dos de sus últimos ocho partidos contra clubes de la Liga en el Parc des Princes (cuatro victorias y dos empates). La victoria en la ida contra la Real Sociedad hizo que sumara tres triunfos en sus últimos ocho partidos de eliminatorias en casa contra visitantes españoles (tres empates y dos derrotas).

El balance del club francés en enfrentamientos a doble partido contra equipos españoles es de siete victorias y cinco derrotas. Con la de esta temporada ante la Real, son sólo dos clasificaciones en las últimos siete eliminatorias.

El Paris - Barcelona de 2017

Esta es la octava participación del Paris en los cuartos de final de la Champions League, donde su balance es de tres victorias y cuatro derrotas:

2020/21: Bayern Múnich, victoria por 3-3 gracias al valor doble de los goles a domicilio (2-3 a domicilio, 0-1 en casa)
2019/20 Atalanta, victoria por 2-1 (n)
2015/16 Manchester City, derrota por 2-3 (2-2 en casa, 1-0 a domicilio)
2014/15 Barcelona, derrota por 1-5 (1-3 en casa, 2-0 a domicilio)
2013/14 Chelsea, derrota por 3-3 por el valor doble de los goles a domicilio (3-1 en casa, 2-0 a domicilio)
2012/13 Barcelona, derrota por 3-3 por el valor doble de los goles a domicilio (2-2 en casa, 1-1 a domicilio)
1994/95 Barcelona, victoria por 3-2 (1-1 a domicilio, 2-1 en casa)

Esta es la 16ª campaña del Paris en la Champions League, igualando el récord francés del Lyon. Ha participado en todas las temporadas desde la 2012/13, alcanzando las rondas eliminatorias en las últimas 12 campañas.

Los parisinos, subcampeones tras caer ante el Bayern en la final de 2020, volvieron a ser derrotados por el club alemán en los octavos de final de la temporada pasada (0-1 en casa, 0-2 a domicilio). Habían terminado segundos del Grupo H por detrás del Benfica, sumando 14 puntos.

El Paris comenzó la temporada con una victoria por 2-0 en casa contra el Borussia Dortmund, pero perdió por 4-1 contra el Newcastle United en su siguiente partido. A continuación intercambió victorias en casa con el AC Milan (3-0 en casa, 2-0 a domicilio) antes de remontar y obtener sendos empates a 1-1 en casa del Newcastle y en Dortmund que le permitieron colarse en octavos de final como segundo del Grupo F, a tres puntos del club alemán.

Con el triunfo contra la Real en octavos de final, los parisinos suman 13 victorias en sus últimos 29 partidos europeos (siete empates y nueve derrotas).

Mbappé lleva seis goles en la competición esta temporada, igualado con Antoine Griezmann, del Atlético de Madrid, Erling Haaland, del Manchester City, y Harry Kane, delantero del Bayern, como máximo realizador de la competición antes de los cuartos de final.

Paris - Barcelona: mira el golazo de Messi

El Paris sólo ha perdido siete de sus últimos 73 partidos europeos en casa (47 victorias y 19 empates), aunque cinco de esas derrotas se han producido en sus últimos 23 encuentros en el Parc des Princes.

El Paris conquistó su undécimo título francés, y noveno en las últimas once temporadas, con un punto de ventaja sobre el Lens en lo más alto de la tabla de la Ligue 1.

El club francés sustituyó al entrenador Christophe Galtier por Luis Enrique en verano.

Barcelona

Balance contra clubes franceses: 14V 7E 6D 55GF 38GC
Balance a domicilio contra clubes franceses: 4V 5E 4D

Este es el primer partido del Barcelona contra un club francés desde aquellos encuentros de 2021 contra el Paris.

El balance del Barcelona en eliminatorias a doble partido contra rivales de la Ligue 1 es de cinco victorias y cuatro derrotas. Tras perder las tres primeras confrontaciones, había ganado cinco seguidas, la más reciente ante el Lyon en los octavos de final de la Champions League 2018/19 (0-0 a domicilio, 5-1 en casa), antes de ser derrotado por el Paris en la 2020/21.

El balance de los azulgranas a domicilio ante equipos franceses es de cuatro victorias, cinco empates y cuatro derrotas. Sólo han ganado en una de sus ocho últimas visitas al país galo (cinco empates y dos derrotas).

El balance del Barcelona en cuartos de final de la Copa de Europa es de 15 victorias y 7 derrotas. Cinco de esas derrotas se han producido en las últimas siete eliminatorias:

2019/20 Bayern Múnich, derrota por 2-8 (n)
2018/19 Manchester United, victoria por 4-0 (0-1 a domicilio, 3-0 en casa)
2017/18 Roma, derrota 4-4 por el valor doble de los goles a domicilio (4-1 en casa, 3-0 a domicilio)
2016/17 Juventus, derrota por 0-3 (3-0 a domicilio, 0-0 en casa)
2015/16 Atlético Madrid, derrota por 2-3 (2-1 en casa, 2-0 a domicilio)
2014/15 Paris Saint-Germain, victoria por 5-1 (1-3 a domicilio, 2-0 en casa)
2013/14 Atlético Madrid, derrota por 1-2 (1-1 en casa, 1-0 a domicilio)
2012/13 Paris Saint-Germain, victoria por 3-3 gracias al valor doble de los goles a domicilio (2-2 a domicilio, 1-1 en casa)
2011/12 AC Milan, victoria por 3-1 (0-0 a domicilio, 3-1 en casa)
2010/11 Shakhtar Donetsk, victoria por 6-1 (5-1 en casa, 0-1 a domicilio)
2009/10 Arsenal, victoria por 6-3 (2-2 a domicilio, 4-1 en casa)
2008/09 Bayern Múnich, victoria por 5-1 (4-0 en casa, 1-1 a domicilio)
2007/08 Schalke, victoria por 2-0 (0-1 a domicilio, 1-0 en casa)
2005/06 Benfica, victoria por 2-0 (0-0 a domicilio, 2-0 en casa)
2002/03 Juventus, derrota por 2-3 (1-1 a domicilio, 1-2 tras prórroga en casa)
2001/02 Panathinaikos, victoria por 3-2 (1-0 a domicilio, 3-1 en casa)
1999/00 Chelsea, victoria por 6-4 (3-1 a domicilio, 5-1 tras prórroga en casa)
1994/95 Paris Saint-Germain, derrota por 2-3 (1-1 en casa, 2-1 a domicilio)
1985/86 Juventus, victoria por 2-1 (1-0 en casa, 1-1 a domicilio)
1974/75 Åtvidaberg, victoria por 5-0 (2-0 en casa, 0-3 a domicilio)
1960/61 Spartak Hradec Králové, victoria por 5-1 (4-0 en casa, 1-1 a domicilio)
1959/60 Wolverhampton Wanderers, victoria por 9-2 (4-0 en casa, 2-5 a domicilio)

Conoce a los cuartofinalistas de la Champions League

La derrota en 2020 ante el Bayern supuso para el Barcelona su 13ª eliminatoria consecutiva de cuartos de final de la Champions League, todo un récord en la competición. En la 2006/07 no había alcanzado los cuartos de final.

La victoria por 0-1 en el campo del Manchester United en la ida de los cuartos de final de la 2018/19 es el único triunfo del Barcelona en once partidos fuera de casa en eliminatorias de la Champions League (cinco empates y cinco derrotas), desde la victoria por 0-2 en el campo del Arsenal en los octavos de final de la 2015/16. Las victorias ante United y Arsenal son sus únicos triunfos en los últimos 13 enfrentamientos de este tipo, con seis derrotas.

Esta es la 28ª campaña del Barcelona en la Champions League, un récord de la competición que comparte con el Real Madrid. Ha participado en todas las temporadas desde la 2003/04 y ha alcanzado los octavos de final por 23ª vez.

El Barcelona ha ganado dos veces la Copa de Europa en Wembley, escenario de la final de esta temporada; en 1992 se impuso a la Sampdoria por 1-0 tras la prórroga para hacerse con el trofeo por primera vez, y también derrotó al Manchester United por 3-1 en 2011.

El pentacampeón de Europa llegó a cuartos de final o más en cada temporada entre 2007/08 y 2019/20, ganando el título en 2009, 2011 y 2015, pero no pasó de octavos en cada una de las dos últimas campañas.

El equipo de Xavi Hernández fue tercero de su grupo por segunda temporada consecutiva en 2022/23, ganando sólo dos de sus seis partidos (ambos contra el Viktoria Plzeň) y perdiendo tres, quedando por detrás del Bayern de Múnich y del Inter, a la postre subcampeón. El Barcelona no marcó en tres de sus partidos del Grupo C.

La siguiente campaña del Barça en la UEFA Europa League sólo duró una eliminatoria: el Manchester United le eliminó por un global de 4-3 (2-2 en casa, 2-1 a domicilio) en la ronda eliminatoria de play-offs.

Esta temporada, el equipo español arrancó con un 5-0 en casa ante el Antwerp, antes de ganar 0-1 en Oporto y vencer 2-1 al Shakhtar en casa en la tercera jornada. Su impulso se vio frenado por una derrota por 1-0 ante el club ucraniano, pero la clasificación quedó asegurada con una victoria por 2-1 en casa ante el Oporto, aunque concluyó con otra derrota a domicilio, por 3-2 en Amberes.

El equipo de Xavi empató 1-1 en Nápoles en la ida de octavos de final y se impuso por 3-1 en casa, con goles de Robert Lewandowski en ambos partidos.

El Barcelona sólo ha ganado 14 de sus últimos 35 partidos a domicilio en competición europea (diez empates y once derrotas), aunque estuvo invicto en ocho (cinco victorias y tres empates) antes de perder en Benfica en la segunda jornada de la 2021/22. Desde entonces, su balance fuera de casa es de cinco triunfos, dos empates y seis derrotas.

El club azulgrana conquistó su 27º título de LaLiga, y el primero desde hace cuatro temporadas, en la 2022/23, con diez puntos de ventaja sobre el Real Madrid al frente de la clasificación.

Goles clásicos del Paris en la Champions League

Curiosidades

Enrique fue entrenador del Barcelona de 2014 a 2017, ganando la Liga, la Copa del Rey y la Champions League en su primera temporada al frente del equipo. El actual entrenador, Xavi, hizo su última aparición con el club como suplente en la victoria por 3-1 en la final de la Champions League contra la Juventus en Berlín.

Luis Enrique guió al Barça a dos títulos de liga y tres Copas del Rey en sus tres temporadas en el cargo, además de conquistar la Supercopa de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2015.

El actual técnico del Paris estuvo al frente del equipo B del Barcelona entre 2008 y 2011 y también trabajó en el Celta de Vigo en la 2013/14, sufriendo con el Celta dos derrotas por 3-0 en Liga ante el Barça.

Luis Enrique había marcado 109 goles en 300 partidos en todas las competiciones como jugador del Barcelona entre 1996 y 2004, ganando la Liga en 1997/98 y 1998/99, dos títulos de la Copa del Rey y la Recopa de la UEFA (con victoria final por 1-0 contra el Paris en Róterdam) y la Supercopa de la UEFA en 1997.

Luis Enrique también jugó en el Sporting de Gijón (1989-91) y en el Real Madrid (1991-96). Su balance contra el Barcelona fue de cinco victorias, cinco empates y cinco derrotas.

Luis Enrique y Xavi fueron compañeros en el Barcelona entre 1998 y 2004.

Ousmane Dembélé marcó 40 goles en 185 partidos con el Barcelona entre 2017 y 2023, cuando fichó por el Paris. Ganó tres Ligas, la última en 2022/23, y la Copa del Rey en 2017/18 y 2020/21 con el club.

Nacido en Vic, en la provincia de Barcelona, Arnau Tenas llegó al Barça en 2010 y permaneció hasta el verano de 2023, cuando fichó por el Paris. Disputó 58 partidos con el equipo B del Barcelona.

Clásicos goles del Barcelona en la Champions League

También han jugado en España:

Keylor Navas (Albacete 2010/11, Levante 2011–14, Real Madrid 2014–19)
Lucas Hernández (Atlético de Madrid 2014–19)
Achraf Hakimi (Real Madrid 2017/18)
Fabián Ruiz (Betis 2014–18, Elche 2017 cedido)
Carlos Soler (Valencia 2017–22)
Kang-in Lee (Valencia 2019–21, Mallorca 2021–23)
Marco Asensio (Mallorca 2014/15, Real Madrid 2015–2023, Espanyol 2015/16 cedido)
Ousmane Dembélé (Barcelona 2017–23)

Han jugado en Francia:

Jules Koundé (Burdeos 2017–19)
Raphinha (Rennes 2019–21)

Han jugado juntos:

Kang-In Lee y Ferran Torres (Valencia 2018–20)
Carlos Soler y Ferran Torres (Valencia 2017–20)
Lucas Hernández y Robert Lewandowski (Bayern 2019–22)
Milan Škriniar y João Cancelo (Inter 2017/18)
Gonçalo Ramos y João Félix (Benfica 2018/19)

Danilo fue jugador del Oporto en 2015, cuando João Félix ingresó en la cantera del club.

Asensio se ha enfrentado al Barcelona 23 veces en su carrera (ocho victorias, cuatro empates y once derrotas), más que contra ningún otro club. Ha marcado dos goles contra ellos, ambos en las victorias del Real Madrid en la Supercopa de España 2017/18 (1-3 a domicilio, 2-0 en casa).

Carlos Soler marcó dos goles en 12 partidos contra el Barcelona (dos victorias, tres empates y tres derrotas) y dio el gol de la victoria en la final de la Copa del Rey que el Valencia ganó por 2-1 al club catalán el 25 de mayo de 2019.

El 13 de septiembre de 2022, Lucas Hernández, cuyo balance contra el Barcelona es de cuatro victorias, cuatro empates y dos derrotas, marcó el primer gol del Bayern en la victoria por 2-0 contra el equipo español en la fase de grupos de la Champions League.

Lewandowski estuvo en el equipo del Bayern que venció 1-0 al Paris en la final de la Champions League 2019/20 en Lisboa. Ha marcado un gol en sus cinco partidos contra el club francés, en la victoria del Bayern en casa por 3-1 en la sexta jornada de la Champions League 2017/18.

Compañeros de selección:

Presnel Kimpembe, Lucas Hernández, Nordi Mukiele, Warren Zaïre-Emery, Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé, Randal Kolo Muani y Jules Koundé (Francia)
Carlos Soler, Marco Asensio, Fabián Ruiz y Alejandro Baldé, Íñigo Martínez, Marcos Alonso, Gavi, Pedri, Sergi Roberto, Ferran Torres, Lamine Yamal, Pau Cubarsí (España)
Danilo, Nuno Mendes, Vitinha, Gonçalo Ramos y João Cancelo, João Félix (Portugal)
Marquinhos, Lucas Beraldo y Raphinha (Brasil)
Manuel Ugarte y Ronald Araújo (Uruguay)

Luis Enrique fue seleccionador español de 2018 a 2022. Alejandro Balde, Iñigo Martínez, Marcos Alonso, Gavi, Pedri, Sergi Roberto y Ferran Torres formaron parte de la selección durante su mandato, en el que llevó a España a la final de la UEFA Nations League 2021 y a las semifinales de la UEFA EURO 2020.

Mbappé marcó el gol de la victoria de Francia por 2-1 en la final de la Nations League contra la España de Luis Enrique en octubre de 2021. Marcos Alonso, Gavi y Ferran Torres fueron titulares con España.

Gianluigi Donnarumma fue el héroe de Italia en la victoria en la tanda de penaltis contra España en las semifinales de la EURO 2020. Pedri y Torres fueron titulares para los de Luis Enrique.

Mbappé marcó dos goles y Lewandowski uno en la victoria de Francia por 3-1 ante Polonia en los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2022.

Andreas Christensen marcó el gol de Dinamarca en la derrota por 2-1 en la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2022 ante una Francia en la que militaban Mbappé y Dembélé.