UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del City - Real Madrid de la vuelta de cuartos de final

Después del apasionante 3-3 de la ida, solo uno de estos dos clubes estará en semifinales. El City, a defender el título y con el recuerdo de la semifinal del curso pasado.

City y Real Madrid vuelven a medirse en una fase definitiva
City y Real Madrid vuelven a medirse en una fase definitiva Real Madrid via Getty Images

El Manchester City y el Real Madrid protagonizaron un clásico en el partido de ida de cuartos de final de la UEFA Champions League, en el que se enfrentarán por la vuelta en el noroeste de Inglaterra con un empate a 3-3.

Los dos equipos se enfrentan por tercera temporada consecutiva en las últimas fases de la UEFA Champions League (su quinta eliminatoria en nueve temporadas). El City marcó primero en el Santiago Bernabéu el 9 de abril con un gol de falta de Bernardo Silva en el minuto dos. Diez minutos más tarde, sin embargo, Rúben Dias desvió un disparo de Eduardo Camavinga y dos minutos después, el Madrid se adelantó por medio de Rodrygo.

En un duelo vibrante, los espectaculares disparos lejanos de Phil Foden (66') y Joško Gvardiol (71'), que marcó su primer gol con el City, parecían haber ampliado a once la racha de victorias consecutivas de los visitantes en la Champions League, pero a once minutos del final Federico Valverde marcó de volea y dejó la eliminatoria en tablas antes del duelo decisivo en el City of Manchester.

El Madrid desbancó al City de forma dramática en semifinales en su camino hacia su 14ª Copa de Europa en 2021/22, pero el equipo de Pep Guardiola se tomó la revancha en la misma fase la temporada pasada. Una victoria por 4-0 en la vuelta en Manchester (derrota récord del Madrid en la Champions League) le valió el pase a la segunda final, en la que el City superó al Inter de Milán para hacerse con el trofeo por primera vez.

El conjunto español ha ganado 16 de sus 19 partidos de cuartos de final de la Champions League (incluidos los 11 últimos), pero se enfrenta a un rival que ha salido victorioso en sus tres últimos enfrentamientos en esta fase.

El City terminó primero del Grupo G en la Champions League de esta temporada antes de imponerse al Copenhague por un global de 6-2 en octavos de final. El Madrid, por su parte, también ganó todos los partidos de la fase de grupos, terminando con ocho puntos de ventaja al frente del Grupo C antes de superar al Leipzig por un global de 3-1 en octavos de final, aunque un empate 1-1 en casa en la vuelta puso fin a su racha de victorias.

Enfrentamientos previos

Victorias del Manchester City: 4
Victorias del Real Madrid: 3
Empates: 4
Goles del Manchester City: 20
Goles del Real Madrid: 17

Ambos clubes se vieron las caras en las semifinales de la temporada pasada, su segundo enfrentamiento consecutivo en esta fase de la Champions League. El partido de ida, disputado en el Santiago Bernabéu, terminó 1-1 con un gol de Vinícius Júnior en el minuto 36 que fue neutralizado en el 67' por un tanto igualmente espectacular de Kevin De Bruyne.

Sin embargo, el City se impuso en el partido de vuelta disputado en Mánchester, con un doblete de Bernardo Silva en la primera parte (23', 37'), antes de que los goles de Manuel Akanji (76') y del suplente Julián Álvarez (90'+1), dos minutos después de su entrada, sellaran el pase del City a su segunda final de la Copa de Europa e igualaran la mayor derrota del Madrid en la Champions League.

Aquello supuso una cierta revancha tras la notable remontada del Madrid en esta misma fase de la competición en la 2021/22. Un emocionante partido de ida en el City of Manchester Stadium terminó 4-3 a favor de los de Guardiola. Los goles tempraneros de De Bruyne (2') y Gabriel Jesus (11') pusieron al City por delante, pero Karim Benzema (33') redujo a la mitad la desventaja visitante antes del descanso. Phil Foden (53') restableció la ventaja de dos goles, pero Vinícius Júnior (55') recortó distancias casi de inmediato. El Madrid se mantuvo en liza pese al tanto de Bernardo Silva en el minuto 74. Benzema marcó de penalti a falta de ocho minutos para el final, tras una mano de Aymeric Laporte.

Real Madrid - Man City 3-3

Eso parecía irrelevante cuando Riyad Mahrez amplió la ventaja global del City a los 73 minutos del partido de vuelta en el Santiago Bernabéu, y el Madrid parecía abocado a la eliminación, ya que seguía perdiendo por dos goles al entrar en el último minuto, pero Rodrygo (90', 90'+1) marcó dos goles en 90 segundos y forzó la prórroga. A los cinco minutos de la reanudación, Benzema recibió una falta de Rúben Dias y transformó él mismo el penalti para dar la clasificación al Madrid de Carlo Ancelotti.

El City de Guardiola se impuso por 2-1 en los dos partidos ante el Madrid de Zinédine Zidane en los octavos de final de la Champions League 2019/20 pese a ir perdiendo en la ida, disputada en el Santiago Bernabéu el 26 de febrero, cuando Isco adelantó a los locales en el minuto 60. Los goles de Gabriel Jesús (78') y De Bruyne (83'), este último de penalti tras una falta sobre Raheem Sterling de Dani Carvajal, dieron la vuelta al partido. El Madrid terminó con diez hombres al ser expulsado el capitán Sergio Ramos a cuatro minutos del final tras cometer falta sobre Gabriel Jesús.

Esa fue la primera victoria del City contra el Madrid, pero se aseguró su victoria en el global con un segundo triunfo en el partido de vuelta jugado meses después, por aplazamiento, en Mánchester el 7 de agosto. Aunque el gol de Sterling en el minuto nueve fue igualado 19 minutos después por Benzema, Gabriel Jesús aseguró otra victoria por 2-1 en el minuto 68.

En las semifinales de la UEFA Champions League 2015/16 sólo hubo un gol entre ambos clubes. Después de que el primer partido en Mánchester terminara sin goles, un gol en propia puerta de Fernando en el minuto 20 en el Santiago Bernabéu fue suficiente para que el Madrid de Zinédine Zidane llegara a la final, donde venció al Atlético en los penaltis, a costa del City de Manuel Pellegrini.

Los únicos otros enfrentamientos entre ambos equipos se produjeron en la fase de grupos de la 2012/13, cuando el Madrid remontó dos veces para ganar 3-2 en España en la primera jornada. El City se adelantó en dos ocasiones por medio de Edin Džeko (68') y Aleksandar Kolarov (85'), pero el Madrid respondió con tantos de Marcelo (76') y Benzema (87'), antes de que Cristiano Ronaldo lograra la victoria en el minuto 90.

En Mánchester, el resultado fue de 1-1. Un penalti de Sergio Agüero igualó el gol de Benzema en el minuto 10. El Madrid acabó con diez jugadores, ya que Álvaro Arbeloa recibió una segunda tarjeta amarilla al cometer una falta sobre Agüero que supuso penalti.

Esos cuatro puntos ayudaron al Madrid de José Mourinho a terminar segundo en el Grupo D, por detrás del Borussia Dortmund. El City, dirigido entonces por Roberto Mancini, terminó último con tres puntos al no haber ganado ningún partido.

Enfrentamientos previos entre City y Real Madrid

Estado de forma

Manchester City

Balance ante equipos españoles: 13V 8E 10D 54GF 44GC
Balance en casa ante equipos españoles: 9V 3E 2D

El City ya se ha enfrentado a un rival español esta temporada, venciendo al Sevilla por 5-4 en la tanda de penaltis tras empatar 1-1 en la Supercopa de la UEFA disputada en El Pireo.

El City ha ganado sus últimos seis partidos en casa contra clubes españoles y está invicto en ocho (siete victorias y un empate), desde la derrota por 1-2 contra el Barcelona en la ida de octavos de final de la Champions League 2014/15. Su balance global en casa contra equipos de la Liga es de 9 victorias, tres empates y dos derrotas, ambas contra el Barcelona.

La derrota en Madrid en la vuelta de las semifinales de 2021/22 es la única derrota del City en sus últimos 13 partidos contra equipos españoles, una racha que incluye ocho victorias.

Los 'citizens' ganaron su primer partido eliminatorio en casa contra visitantes españoles, derrotando al Athletic Club por 3-0 en el partido de vuelta de la primera ronda de la Recopa de Europa 1969/70 (6-3 global), pero se quedaron sin conocer la victoria en sus cuatro siguientes partidos (dos empates y dos derrotas) antes de imponerse al Madrid hace cuatro temporadas; desde entonces han ganado los tres enfrentamientos.

La victoria de la temporada pasada contra el Madrid hizo que el récord del City contra clubes españoles en eliminatorias a doble partido fuera cuatro clasificaciones y cinco eliminaciones, su éxito en 2019/20 contra los merengues habiendo puesto fin a una racha de cuatro derrotas consecutivas. Esa fue también su primera victoria global contra rivales de la Liga en la Champions League, después de haber perdido dos veces contra el Barcelona en octavos de final, tanto en 2013/14 (4-1 en el global) como en 2014/15 (3-1 en el global), y contra el Madrid en las semifinales de 2015/16.

Todos los goles del Manchester City en la Champions League 2023/24

El balance del City en los cuartos de final de la Copa de Europa es de cuatro victorias y tres derrotas, con triunfos en los últimos tres:
Victoria contra el Bayern en 2022/23 por 4-1 (3-0 en casa, 1-1 fuera)
Victoria contra el Atlético en 2021/22 por 1-0 (1-0 en casa, 0-0 fuera)
Victoria contra el Borussia Dortmund en 2020/21 por 4-2 (2-1 en casa, 1-2 fuera)
Derrota contra el Lyon en 2019/20 por 1-3 (sede neutral)
Derrota contra el Tottenham en 2018/19 por el valor de los goles en campo contrario tras un 4-4 (1-0 fuera, 4-3 en casa)
Derrota contra el Liverpool en 2017/18 por 1-5 (3-0 fuera, 1-2 en casa)
Victoria contra el Paris Saint-Germain en 2015/16 por 3-2 (2-2 fuera, 1-0 en casa)

Esta es la 13ª aparición consecutiva del City en la Champions League. Ha aparecido todas las temporadas desde la 2011/12 y ahora ha llegado a las fases eliminatorias en cada una de las últimas once campañas.

El equipo de Guardiola también ha ganado su grupo de la Champions League durante siete temporadas consecutivas.

El City ganó la Champions League por primera vez en la 2022/23, venciendo al Inter por 1-0 en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul gracias a un gol de Rodri en la segunda parte. Había terminado primero del Grupo G antes de vencer en eliminatorias al Leipzig (1-1 fuera, 7-0 en casa), al Bayern de Múnich (3-0 en casa, 1-1 fuera) y al vigente campeón Real Madrid.

La victoria final puso a Guardiola a la altura de Zidane y Bob Paisley con tres victorias en la Copa de Europa como entrenador. Sólo Ancelotti tiene más con cuatro.

Guardiola, campeón con el Barcelona en 2009 y 2011, también se convirtió en el sexto entrenador en levantar la Copa de Europa con dos clubes diferentes.

Haaland fue el máximo goleador de la competición con 12 goles. El centrocampista Rodri fue elegido Jugador de la Temporada.

Los 'cityzens' también ganaron la Premier League y la FA Cup en la 2022/23, lo que les convirtió en los primeros campeones del 'triplete' de Inglaterra desde el Manchester United en la 1998/99. Fue el décimo equipo europeo en ganar el 'triplete' y el primero desde el Bayern en 2020.

El City ya ha conseguido un título europeo esta temporada, venciendo al Sevilla por 5-4 en los penaltis tras empatar 1-1 en El Pireo el 16 de agosto para ganar la Supercopa de la UEFA por primera vez. El equipo de la Premier League fue el equipo número 25 en levantar el trofeo y el sexto de Inglaterra, convirtiéndose Guardiola en el primer entrenador en ganarla con tres clubes diferentes.

En la Champions League de esta temporada, el City remontó para vencer al Estrella Roja por 3-1 en casa en la primera jornada antes de ganar por el mismo marcador en Leipzig. Luego venció al Young Boys por 3-1 fuera y 3-0 en casa y más tarde selló el primer puesto tras remontar un 0-2 en casa contra el equipo alemán para ganar 3-2.

El equipo de Guardiola se convirtió en el equipo número 13 en ganar los seis partidos de la fase de grupos de la Champions League (y uno de los dos esta temporada, junto con el Madrid) con una victoria por 2-3 ante el Estrella Roja en la sexta jornada.

Después el City ganó 1-3 en Copenhague en el partido de ida de octavos de final y repitió el marcador en el partido en casa.

El City ha marcado tres goles en los nueve partidos de esta temporada, el primer equipo que lo logra en la Champions League.

El club de Mánchester marcó 14 goles sin encajar en casa en las rondas eliminatorias de la temporada pasada y está invicto en 30 partidos europeos en casa (28 victorias y dos empates) desde una derrota por 1-2 ante el Lyon en la primera jornada de la 2018/19, ganando 22 de los últimos 23, con la excepción de un empate 0-0 ante el Sporting CP en el partido de vuelta de octavos de final de la 2021/22, una eliminatoria que ganaron por 5-0 en el global.

Esa racha de 30 partidos sin perder en casa es un récord para un club inglés en la Champions League, superando la secuencia de 24 partidos del Arsenal desde septiembre de 2004 hasta abril de 2009.

El club de Manchester no ha perdido un partido europeo desde la derrota por 3-1 en la prórroga contra el Real Madrid en la vuelta de semifinales de 2021/22. La racha de 22 partidos sin perder desde entonces ha superado el anterior récord inglés del West Ham (17). La racha del City de diez victorias consecutivas en la Champions League también fue un récord nacional.

El City ha ganado las nueve eliminatorias en competiciones de la UEFA en las que empató en el partido de ida, ganando en todos los casos el encuentro de vuelta en casa, el más reciente contra el Madrid en las semifinales de la temporada pasada. Ésta es sólo la segunda vez que empata a 3-3 en el primer partido fuera de casa, la otra también contra un rival español, el Athletic Club, en la primera ronda de la Recopa de Europa 1969/70 (3-0 en casa) (sólo la segunda eliminatoria europea del City).

El balance del City en tres tandas de penaltis de la UEFA es de tres victorias y tres derrotas:
4-2 ante el Midtjylland, segunda ronda de clasificación de la Copa de la UEFA 2008/09
4-3 ante el Aalborg, octavos de final de la Copa de la UEFA 2008/09
5-4 ante el Sevilla, Supercopa de la UEFA 2023

Real Madrid

Todos los goles del Real Madrid 2023/24

Balance ante equipos ingleses: 24V 15E 17D 87GF 71GC
Balance a domicilio ante clubes ingleses: 9V 5E 10D

El récord del Madrid en eliminatorias a doble partido contra clubes ingleses es ahora 13 victorias globales y siete derrotas. Las victorias contra el Liverpool y el Chelsea la temporada pasada antes de perder contra el City hacen ocho sus triunfos globales en las últimas once eliminatorias, aunque sus últimas tres eliminaciones en la Champions League han sido todas por rivales de la Premier League: Chelsea en las semifinales 2020/21 (1-1 en casa, 0-2 fuera) y City en los octavos de final 2019/20 y en las semifinales 2022/23.

Incluyendo la final 2021/22, es la novena vez que el Madrid queda emparejado con un rival inglés en sus últimas 11 eliminatorias de la Champions League, la séptima en las últimas ocho.

El Madrid llevaba cinco partidos sin ganar a domicilio contra clubes ingleses, una secuencia que incluía tres derrotas, antes de imponerse por 0-2 al Chelsea en la ida de los cuartos de final de la 2021/22, pero ahora ha ganado tres de los últimos cinco, perdiendo los otros dos.

El Madrid se encuentra en cuartos de final de la Copa de Europa por 39ª ocasión, más que ningún otro equipo. Su récord es 32 victorias globales y seis derrotas:
Victoria contra el Chelsea en 2022/23 por 4-0 (2-0 en casa, 0-2 a domicilio)
Victoria contra el Chelsea en 2021/22 por 5-4 (1-3 a domicilio, 2-3 en casa tras prórroga)
Victoria contra el Liverpool en 2020/21 por 3-1 (3-1 en casa, 0-0 fuera)
Victoria contra la Juventus en 2017/18 por 4-3 (3-0 en casa, 1-3 fuera)
Victoria contra el Bayern en 2016/17 por 6-3 (2-1 en casa, 2-4 fuera)
Victoria contra el Wolfsburgo en 2015/16 por 3-2 (2-0 fuera, 3-0 en casa)
Victoria contra el Atlético de Madrid en 2014/15 por 1-0 (0-0 fuera, 1-0 en casa)
Victoria contra el Borussia Dortmund en 2013/14 por 3-2 (3-0 en casa, 2-0 fuera)
Victoria contra el Galatasaray en 2012/13 por 5-3 (3-0 en casa, 3-2 fuera)
Victoria contra el APOEL en 2011/12 por 8-2 (3-0 en casa, 2-5 fuera)
Victoria contra el Tottenham en 2010/11 por 5-0 (4-0 en casa, 0-1 fuera)
Derrota contra el Mónaco en 2003/04 por el valor de los goles en campo contrario tras un 5-5 (4-2 en casa, 3-1 fuera)
Victoria contra el Manchester United en 2002/03 por 6-5 (3-1 en casa, 4-3 fuera)
Victoria contra el Bayern en 2001/02 por 3-2 (2-1 fuera, 2-0 en casa)
Victoria contra el Galatasaray en 2000/01 por 5-3 (3-2 fuera, 3-0 en casa)
Victoria contra el Manchester United en 1999/00 por 3-2 (0-0 en casa, 2-3 fuera)
Derrota contra el Dínamo de Kiev en 1998/99 por 1-3 (1-1 en casa, 2-0 fuera)
Victoria contra el Bayer Leverkusen en 1997/98 por 4-1 (1-1 fuera, 3-0 en casa)
Derrota contra la Juventus en 1995/96 por 1-2 (1-0 en casa, 2-0 fuera)
Derrota contra el Spartak de Moscú en 1990/91 por 1-3 (0-0 fuera, 1-3 en casa)
Victoria contra el PSV Eindhoven en 1988/89 por 3-2 (1-1 fuera, 2-1 en casa)
Victoria contra el Bayern en 1987/88 por 4-3 (3-2 fuera, 2-0 en casa)
Victoria contra el Estrella Roja en 1986/87 por el valor de los goles en campo contrario tras un 4-4 (4-2 fuera, 2-0 en casa)
Victoria contra el Spartak de Moscú en 1980/81 por 2-0 (0-0 fuera, 2-0 en casa)
Victoria contra el Celtic en 1979/80 por 3-2 (0-2 fuera, 3-0 en casa)
Victoria contra el Borussia Mönchengladbach en 1975/76 por el valor de los goles en campo contrario tras un 3-3 (2-2 fuera, 1-1 en casa)
Victoria contra el Dínamo de Kiev 1972/73 por 3-0 (0-0 fuera, 3-0 en casa)
Victoria contra el Sparta de Praga en 1967/68 por 4-2 (3-0 en casa, 2-1 fuera)
Derrota contra el Inter de Milán en 1966/67 por 0-3 (1-0 fuera, 0-2 en casa)
Victoria contra el Anderlecht en 1965/66 por 4-3 (1-0 fuera, 4-2 en casa)
Derrota contra el Benfica en 1964/65 por 3-6 (5-1 fuera, 2-1 en casa)
Victoria contra el AC Milan en 1963/64 por 4-3 (4-1 en casa, 2-0 fuera)
Victoria contra la Juventus en 1961/62 por 3-1 en el partido de repetición (1-0 fuera, 1-0 en casa)
Victoria contra el Niza en 1959/60 por 6-3 (3-2 fuera, 4-0 en casa)
Victoria contra el Wiener Sport-Club en 1958/59 por 7-1 (0-0 fuera, 7-1 en casa)
Victoria contra el Sevilla en 1957/58 por 10-2 (8-0 en casa, 2-2 fuera)
Victoria contra el Niza en 1956/57 por 6-2 (3-0 en casa, 2-3 fuera)
Victoria contra el Partizán en 1955/56 por 4-3 (4-0 en casa, 3-0 fuera)

La volea de Valverde mantiene la fe blanca

El Madrid llega a los cuartos de final de la UEFA Champions League por 20ª vez, sólo superado por el Bayern de Múnich (22). Ha ganado sus once últimas eliminatorias en esta fase de la competición.

Esta es la 28ª campaña del Madrid en la Champions League, un récord que comparte con el Barcelona. La última vez que se la perdió fue en la 1996/97.

El Madrid se ha clasificado para las eliminatorias en las 28 campañas y ha acabado primero de su grupo 20 veces, incluidas las cuatro últimas.

Tras conquistar en la 2021/22 la 14ª Copa de Europa del club (y la octava en formado de Champions League, también récord en la competición), el equipo de Ancelotti terminó primero de su grupo la temporada pasada, ganando cuatro de sus seis partidos (un empate y una derrota) antes de derrotar al Liverpool en octavos de final (2-5 fuera, 1-0 en casa). Entonces, de nuevo ante el Chelsea en cuartos de final, el Madrid se impuso por 2-0 en casa y a domicilio, antes de caer eliminado ante el City.

Esta temporada, tras derrotar al Union Berlin en la primera jornada con un gol postrero de Jude Bellingham, los de Ancelotti han vencido dos veces al Nápoles (2-3 fuera, 4-2 en casa) y al Braga (1-2 fuera, 3-0 en casa). Lograron seis victorias en seis partidos, igualando su gesta de la 2011/12 y la 2014/15, con un 2-3 en el campo del Union gracias a un gol de Dani Ceballos en el minuto 89.

Una victoria por 0-1 en Leipzig en la ida de octavos de final puso al Madrid al mando de la eliminatoria, aunque no pudo ganar por primera vez en la competición esta temporada en la vuelta, que acabó 1-1.

No obstante, el Madrid ha perdido ocho de sus últimos 27 partidos de Champions fuera de casa, con 11 victorias. Han sido derrotados en cuatro de los últimos 13.

Los blancos cedieron el título de la Liga española al Barcelona la temporada pasada, terminando a diez puntos de su gran rival en la clasificación.

El Madrid ha sido incapaz de ganar en casa en la ida de 11 eliminatorias previas de competiciones UEFA (todas en la Copa de Europa) y sólo ha logrado dos victorias en el global, ambas ante el Manchester United, en los cuartos de final de 1999/2000 (0-0 en casa, 2-3 a domicilio) y en los octavos de final de 2012/13 (1-1 en casa, 1-2 a domicilio). Perdieron en la única ocasión anterior en la que empataron 3-3 en casa en el primer partido, contra el Anderlecht en la ronda preliminar de la Copa de Europa 1962/63 (1-0 a domicilio).

El balance del Real Madrid en cuatro tandas de penalti de competición UEFA es de dos victorias y dos derrotas:
Derrota por 5-6 contra el Estrella Roja, cuartos de final de la Copa de Europa 1974/75
Victoria por 3-1 contra la Juventus, segunda ronda de la Copa de Europa 1986/87
Derrota por 1-3 ante el Bayern, semifinales de la UEFA Champions League 2011/12
Victoria por 5-3 ante el Atlético de Madrid, final de la UEFA Champions League 2015/16

Curiosidades

Entre 2008 y 2012, Guardiola acumuló 14 trofeos como entrenador del Barcelona, incluyendo la UEFA Champions League en 2009 y 2011 (venciendo al Madrid en las semifinales en su última campaña), y tres títulos de Liga consecutivos (2009-11). Guardiola se enfrentó al Madrid 15 veces como entrenador del Barcelona (nueve victorias, cuatro empates y dos derrotas) y con un balance goleador de 33-15. En su época de jugador, el balance de Guardiola en la Liga contra el Madrid fue de seis victorias, cinco derrotas y tres derrotas.

El Bayern de Múnich de Guardiola perdió 5-0 en el global contra el Madrid (1-0 fuera, 0-4 en casa) en las semifinales de la UEFA Champions League 2013/14. Ancelotti reemplazó a Guardiola como entrenador del Bayern en 2016.

Ancelotti fue entrenador del Chelsea entre 2009 y 2011, ganando el 'doblete' nacional en la 2009/10 gracias a la Premier League y a la FA Cup. El italiano también estuvo al frente del Everton entre 2019 y 2021. Sólo ha ganado al City dos veces en nueve enfrentamientos (en el partido de vuelta de semifinales de la temporada pasada y en la victoria por 2-0 como entrenador del Chelsea en marzo de 2011), perdiendo los otros ocho, seis de ellos contra un City dirigido por Guardiola.

Mateo Kovačić llegó al Chelsea procedente del Madrid en 2018. Había fichado por el equipo español en 2015 y fue un suplente sin minutos en las victorias blancas en las finales de la Champions League en 2017 y 2018 y no entró en la convocatoria para la final de 2016. Participó en la victoria ante el Sevilla en la Supercopa de la UEFA de 2016 y estuvo en el banquillo ante el Manchester United en la misma competición un año después. Kovačić también estuvo en las plantillas del Real Madrid en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y 2017, y en la Liga y la Supercopa de España 2016/17.

Kovačić ha perdido cinco de sus seis partidos contra el Madrid con el Dínamo Zagreb y el Chelsea. Su única victoria fue un triunfo por 2-3 en la prórroga del partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League 2021/22, una eliminatoria que el equipo español ganó 5-4 en el global.

Brahim Díaz fue jugador del Manchester City entre 2015 y enero de 2019, cuando fichó por el Madrid. Marcó dos goles en 15 partidos con el club en todas las competiciones.

Ancelotti analiza el empate ante el City

También jugaron en Inglaterra:
Luka Modrić (Tottenham 2008–12)
Thibaut Courtois (Chelsea 2014–18)
Dani Ceballos (Arsenal 2019–21, como cedido)
Antonio Rüdiger (Chelsea 2017–22)
Kepa Arrizabalaga (Chelsea 2019–23)
Joselu (Stoke City 2015/16, Newcastle 2017–19)

Rüdiger estuvo en el Chelsea que venció al City por 1-0 en la final de la UEFA Champions League 2021 en Oporto.

Kepa estuvo en el equipo del Chelsea que cayó 4-3 en los penaltis ante el City en la final de la Copa de la Liga inglesa de 2019. Su balance ante el club de Mánchester con el Chelsea fue de tres victorias, un empate y siete derrotas, con tres porterías a cero y 16 goles encajados, la mayor parte de ellos en dos derrotas en el City of Manchester Stadium: un 6-0 en la Premier League el 10 de febrero de 2019 y un 4- 0 en la tercera ronda de la FA Cup el 8 de enero de 2023.

Han jugado en España:
Rodri (Villarreal 2016–18, Atlético de Madrid 2018/19)
Sergio Gómez (Huesca 2019–21)

Compañeros de selección:
Ederson y Éder Militão, Rodrygo, Vinícius Júnior (Brasil)
Kevin De Bruyne, Jérémy Doku y Thibaut Courtois (Bélgica)
Rodri y Nacho, Dani Carvajal, Lucas Vázquez, Dani Ceballos, Fran García, Joselu (España)
Mateo Kovačić, Joško Gvardiol y Luka Modrić (Croacia)
John Stones, Jack Grealish, Kyle Walker, Phil Foden y Jude Bellingham (Inglaterra)

Aurélien Tchouameni marcó el primer gol de la victoria por 2-1 de Francia sobre Inglaterra en los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2022. Kyle Walker, John Stones, Phil Foden y el suplente Jack Grealish jugaron con Inglaterra, mientras que Eduardo Camavinga no tuvo minutos.

Modrić marcó en la tanda de penaltis con la que Croacia eliminó a Brasil en los cuartos de final del Mundial 2022. Vinícius Júnior, Militão y Rodrygo se enfrentaron a su compañero del Real Madrid, mientras que Ederson fue suplente.

Julián Álvarez marcó dos goles en la victoria por 3-0 de Argentina sobre la Croacia de Modrić en las semifinales del Mundial 2022.

Tchouameni falló un penalti en la tanda de penaltis de la final, cuando la Argentina de Julián Álvarez se llevó el trofeo tras un empate 3-3. Camavinga inició el partido como suplente con Francia.

Modrić marcó para Croacia y Rodri y Carvajal lo hicieron para España en la tanda de penaltis que decidió la final de la UEFA Nations League el 18 de junio de 2023 en Róterdam, donde España ganó 5-4 en los penaltis tras un empate 0-0. Kovačić también jugó con Croacia, mientras que Nacho y Joselu salieron del banquillo con España.

La España de Rodri perdió 2-1 ante una Francia en la que jugaba Tchouameni en la final de la Nations League el 10 de octubre de 2021.