UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Final de la Champions League: datos del Borussia Dortmund - Real Madrid

La UEFA Champions League 2023/24 concluye con una final hispano-alemana en el Wembley Stadium entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid.

La UEFA Champions League 2023/24 concluye con una final hispano-alemana en el Wembley Stadium entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid.

Mientras que el Dortmund está en la final por tercera vez -y la primera desde 2013, también en Wembley, cuando perdió ante sus compatriotas del Bayern Múnich- y busca ganar la Copa de Europa por segunda vez, el último de los 14 títulos -un récord- del Madrid se produjo hace sólo dos años.

El Dortmund ha ganado una y perdido otra de sus dos finales anteriores de la Copa de Europa; en cambio, el Madrid ha participado en la final 17 veces en esta competición y sólo ha perdido tres, la última en 1981. El Madrid ha ganado sus ocho últimas finales, todas ellas en la era de la Champions League.

Ambos equipos superaron unas semifinales épicas para llegar a Wembley. El Dortmund se impuso al Paris Saint-Germain con dos magníficas exhibiciones defensivas, mientras que el Madrid protagonizó otra notable remontada en los últimos minutos, con dos goles de Joselu en los instantes finales que dieron la vuelta a la eliminatoria contra el Bayern.

Sobre la final

Goles clásicos de la Champions League en Wembley

Esta es la quinta final de la Copa de Europa entre equipos de Alemania y España. Cada país tiene dos victorias: el Bayern venció al Atlético de Madrid en 1974 y al Valencia en 2000, mientras que el Madrid superó al Eintracht de Frankfurt en 1960 y al Bayer Leverkusen en 2002.

Estas son las ocho anteriores finales de la Copa de Europa que se jugaron en Wembley:
1963: AC Milan - Benfica 2-1
1968: Manchester United - Benfica 4-1 (t.p.)
1971: Ajax - Panathinaikos 2-0
1978: Liverpool - Brujas 1-0
1992: Barcelona - Sampdoria 1-0 (t.p.)
2011: Barcelona - Manchester United 3-1
2013: Bayern München - Borussia Dortmund 2-1

Trayectorias en la final

Borussia Dortmund

Resumen de la final de 1997: Dortmund - Juventus 3-1

El Dortmund disputa su tercera final de la Copa de Europa, todas ellas en la era de la Champions League. Su balance es de 1V y 1D:
1996/97: Dortmund - Juventus 3-1
2012/13: Bayern München - Dortmund 2-1

La derrota ante el Bayern hace 11 años es la única final alemana, y la última vez que la final se jugó en Wembley.

El Dortmund es el 13º club que participa en tres o más finales de la Copa de Europa.

Si el BVB triunfa en Wembley, el intervalo de 27 años entre sus triunfos sería el cuarto más largo de la historia de la Copa de Europa, siendo el Inter de Milán el que ha soportado la espera más larga, 45 años, entre sus triunfos en 1965 y 2010.

Ésta es la octava final del Dortmund en competiciones de la UEFA. Además de sus dos participaciones previas en la Champions League, ganó la Recopa de la UEFA en 1965/66 -derrotando al Liverpool por 2-1 tras prórroga en Hampden Park, Glasgow-, pero perdió en la final de la Copa de la UEFA tanto en 1992/93, ante la Juventus (1-3 en casa, 3-0 a domicilio) como en 2001/02, ante el Feyenoord en Róterdam (3-2). También cayó por un global de 3-1 ante el Barcelona en la Supercopa de la UEFA a doble partido de 1997 (2-0 a domicilio, 1-1 en casa), pero se impuso por 2-0 al Cruzeiro en la Copa de Europa/Sudamérica de ese año.

Mats Hummels y Marco Reus jugaron los 90 minutos en aquella final de 2013.

Emre Can salió al campo en los últimos instantes en la derrota del Liverpool por 3-1 ante el Real Madrid en Kiev en la final de la Champions League de 2018.

Niklas Süle saliendo desde el banquillo entró en la primera parte en la victoria del Bayern por 1-0 ante el Paris Saint-Germain en Lisboa en la final de 2020.

Real Madrid

Los 14 títulos del Real Madrid en la Copa de Europa

El Real Madrid ha ganado la Copa de Europa en 14 ocasiones (récord), conquistando sus últimas ocho finales disputadas. Su balance global en finales es de 14 victorias y tres derrotas:
1955/56: Real Madrid - Stade de Reims 4-3
1956/57: Real Madrid - Fiorentina 2-0
1957/58: Real Madrid - Milan 3-2 (tras prórroga)
1958/59: Real Madrid - Stade de Reims 2-0
1959/60: Real Madrid - Eintracht de Frankfurt 7-3
1961/62: Benfica - Real Madrid 5-3
1963/64: Inter de Milán - Real Madrid 3-1
1965/66: Real Madrid - Partizán 2-1
1980/81: Liverpool - Real Madrid 1-0
1997/98: Real Madrid - Juventus 1-0
1999/00: Real Madrid - Valencia 3-0
2001/02: Real Madrid - Bayer Leverkusen 2-1
2013/14: Real Madrid - Atlético de Madrid 4-1 (tras prórroga)
2015/16: Real Madrid - Atlético de Madrid 1-1 (tras prórroga, 5-3 en penaltis)
2016/17: Real Madrid - Juventus 4-1
2017/18: Real Madrid - Liverpool 3-1
2021/22: Real Madrid - Liverpool 1-0

En 2017 el Real Madrid se convirtió en el primer equipo en defender con éxito su título en la UEFA Champions League. Fue la primera vez que un equipo retenía la Copa de Europa desde el Milan (1989, 1990). Su victoria en 2018 supuso que fuera el primer equipo en ganar el torneo tres años seguidos en dos ocasiones.

Luka Modrić y Dani Carvajal podrían jugar en su sexta victoria en la final de la Champions League para el Madrid - igualando el récord de Paco Gento en la Copa de Europa.

Además, Toni Kroos fue titular en 2016, 2017, 2018 y 2022, mientras que Lucas Vázquez fue suplente sin minutos en 2016 y Nacho ha formado parte de cinco plantillas victoriosas, pero solo participó en la final de 2018.

Thibaut Courtois, Éder Militão, Ferland Mendy, Federico Valverde, Vinícius Júnior y el lesionado David Alaba fueron titulares en la victoria del Madrid en la final de 2022, mientras que Dani Ceballos, Eduardo Camavinga y Rodrygo iniciaron el partido como suplentes gozando de minutos y Andriy Lunin no jugó ninguno.

Tras marcar el único gol contra el Liverpool en 2022, Vinícius Júnior podría convertirse en el octavo jugador que ve puerta en más de una final de la Champions League.

El triunfo del Madrid en Saint-Denis hace dos años fue la duodécima Champions League ganada por un equipo español, cinco más que la siguiente nación mejor clasificada, Inglaterra, y siete más que Italia. Alemania (cuatro) es el único otro país que ha registrado múltiples victorias.

Esta es la final número 34 del Real Madrid en competiciones UEFA. Además de sus 16 presencias en finales de la Copa de Europa, salió campeón de la Copa de la UEFA en 1985 y 1986 y fue subcampeón de la Recopa de Europa en 1971 y 1983. Conquistó la Supercopa de la UEFA 2002, 2014, 2016 y 2017 y perdió las ediciones de 1998, 2000 y 2018. Además, levantó la Copa Intercontinental de 1960, 1998 y 2002, cayendo en 1966 y 2000.

Enfrentamientos previos entre Real Madrid y Dortmund

Enfrentamientos previos

Victorias del Dortmund: 3
Victorias del Real Madrid: 6
Empates: 5
Goles del Dortmund: 19
Goles del Real Madrid: 24

Los 14 enfrentamientos anteriores se produjeron en la Champions League.

Los últimos enfrentamientos entre ambos equipos, en 2017/18, resultaron ser una experiencia dolorosa para el Dortmund, que perdió 1-3 en casa y 3-2 a domicilio contra sus rivales españoles y solo sumó dos puntos en el Grupo H. Gareth Bale marcó un gol y Cristiano Ronaldo dos en la victoria del Madrid en la segunda jornada en Alemania, antes del gol de la victoria de Lucas Vázquez en España, después de que los goles iniciales de Borja Mayoral y Ronaldo fueran igualados por un doblete de Pierre-Emerick Aubameyang.

Ambos equipos habían empatado 2-2 tanto en Alemania como en España en la fase de grupos de 2016/17. El Madrid se adelantó dos veces en Dortmund, por medio de Ronaldo y Raphaël Varane; Aubameyang y André Schürrle, en el minuto 87, replicaron para el BVB de Thomas Tuchel. En la sexta jornada, el Dortmund se aseguró el primer puesto de su grupo en la fase de grupos al igualar un 2-0 en contra en España. Un doblete de Karim Benzema (28', 53') puso al Madrid por delante, pero los goles de Aubameyang (60') y Marco Reus (88') dieron el punto vital a los visitantes.

En los cuartos de final de 2013/14, el Madrid se impuso por un global de 3-2 en su camino para levantar el trofeo. Gareth Bale, Isco y Ronaldo dieron al equipo de Ancelotti una ventaja de 3-0 en la ida, antes de que el Dortmund, entrenado por Jürgen Klopp, redujera la desventaja con una victoria por 2-0 en Alemania con dos goles de Reus.

Fue la mejora manera de vengar la victoria del Dortmund en las semifinales de la temporada anterior. Robert Lewandowski fue la estrella del Dortmund en aquella semifinal de la Champions League. El internacional polaco marcó los cuatro goles del equipo alemán en la victoria por 4-1 en el partido de ida, en el que Ronaldo marcó el 1-1 momentáneo 1-1. El Dortmund avanzó a pesar de caer por 2-0 en Madrid, donde marcaron Benzema y Sergio Ramos.

Ambos equipos también se habían enfrentado en la fase de grupos de esa temporada, cuando el Dortmund terminó por encima del Madrid en el grupo con la ayuda de una victoria por 2-1 en casa - Lewandowski y Marcel Schmelzer marcaron antes de que lo hiciera Ronaldo - y un empate 2-2 en Madrid, donde Reus volvió a dejar su nombre en el marcador.

En la segunda fase de grupos de la temporada 2002/03, el Madrid remontó ante el Dortmund en la tercera jornada del Grupo C gracias a los goles de Raúl González y el brasileño Ronaldo, pero una semana después necesitó el gol del empate de Javier Portillo en el minuto 92 para rescatar un 1-1 en Alemania. El equipo español superó al Dortmund por un solo punto y se hizo con la segunda plaza del grupo.

Ambos equipos se habían enfrentado por primera vez en 1997/98, cuando el Madrid puso fin en semifinales a la defensa de la Champions League que el Dortmund había ganado en Múnich el año anterior. Un gol en cada tiempo de Fernando Morientes y Christian Karembeu en el partido de ida disputado en el Santiago Bernabéu fue decisivo para que el equipo de Jupp Heynckes empatara a cero en Dortmund y se adjudicara un puesto en la final para posteriormente lograr la primera Copa de Europa del Madrid en 32 años.

Estadísticas

Borussia Dortmund

Balance contra clubes españoles: 12V 12E 14D 56GF 55GC

Todos los goles del Dortmund camino de la final

El BVB ya se ha enfrentado a rivales españoles esta temporada, venciendo al rival ciudadano de los blancos, el Atlético, en los cuartos de final (2-1 a domicilio, 4-2 en casa).

Eso supuso que el balance del Dortmund en eliminatorias contra clubes españoles sea de 7V 3D.

El triunfo en el partido de vuelta contra el Atlético fue solo la cuarta victoria de Dortmund en sus últimos 14 partidos contra clubes de la Liga, tanto en casa como fuera (5E 5D).

El Dortmund fue emparejado con Sevilla en la fase de grupos de la temporada pasada, ganando 1-4 en España antes de un empate 1-1 en casa. También se impuso al conjunto español en los octavos de final de 2020/21, ganando 2-3 a domicilio antes de empatar 2-2 en casa, con Erling Haaland marcando cuatro de sus cinco goles en la eliminatoria.

El subcampeón de la Bundesliga de la temporada pasada participa en la Champions League por 18ª vez y octava consecutiva. En las once últimas campañas, salvo en dos, ha llegado a los octavos de final.

En 2022/23, el equipo de Edin Terzić fue segundo del Grupo G por detrás del Manchester City, a la postre campeón, antes de ser eliminado por el Chelsea en octavos de final (1-0 en casa, 2-0 fuera).

Esta temporada, el Dortmund empezó perdiendo en París (2-0) y empató en casa con el Milan (0-0), pero dio un nuevo impulso a su campaña en el Grupo F al derrotar al Newcastle a domicilio (0-1) y en casa (2-0). Selló el pase con una victoria por 1-3 en San Siro en la quinta jornada, concluyendo la fase de grupos con un empate en casa contra el Paris (1-1).

En la ida de octavos de final, el Dortmund empató 1-1 en el campo del PSV Eindhoven y pasó a octavos gracias a su victoria por 2-0 en casa. Tras ello, se sobrepuso a una derrota por 2-1 en el campo del Atlético de Madrid en el partido de ida de cuartos de final para pasar gracias a un triunfo por 4-2 en casa en la vuelta, que puso fin a una racha de cinco derrotas consecutivas en cuartos de final.

En semifinales, el Dortmund se impuso por 1-0 tanto en casa como a domicilio ante el Paris. La victoria de la vuelta en el Parc des Princes fue sólo la segunda en sus 12 últimos partidos de eliminatoria de la Champions League a domicilio; perdió nueve de ellos.

El balance del Dortmund en tandas de penaltis de competiciones de la UEFA es de dos victorias y dos derrotas:
6-5 contra el Auxerre, semifinal de la Copa de la UEFA 1992/93
3-1 contra el Rangers, tercera ronda de la Copa de la UEFA 1999/2000
2-4 contra el Brujas, tercera ronda de clasificación de la UEFA Champions League 2003/04
3-4 contra el Udinese, primera ronda de la Copa de la UEFA 2008/09

Real Madrid

Balance contra clubes alemanes: 41V 16E 24D 153GF 121GC

Todos los goles del Real Madrid camino de la final

El Real Madrid ya se ha enfrentado a tres clubes alemanes esta temporada. Quedó emparejado con el Union Berlin en el Grupo C. Jude Bellingham marcó en el minuto 94 para asegurar una victoria por 1-0 en casa en la primera jornada, antes de que Dani Ceballos anotara en el minuto 89 en la victoria por 2-3 en Alemania en la sexta jornada.

A continuación, superó al Leipzig en los octavos de final, con una victoria por 0-1 en la ida en Alemania que precedió a un empate a uno en casa, después hizo lo propio con el Bayern en semifinales (2-2 a domicilio, 2-1 en casa), con goles de Joselu en los minutos 88 y 91 del partido de vuelta, para lograr una remontada extraordinaria.

La derrota por 3-2 en Leipzig en la quinta jornada de la temporada pasada es la única derrota del Madrid en sus últimos 20 encuentros contra clubes de la Bundesliga, tanto en casa como fuera (13 triunfos y seis empates).

El equipo de Ancelotti también se impuso a un rival alemán en la Supercopa de la UEFA 2022, al derrotar por 2-0 al Eintracht Frankfurt en Helsinki.

Era la cuarta final de la UEFA del Madrid contra un rival de Alemania y la cuarta victoria, y el tercer partido en territorio neutral contra un club de la Bundesliga. Además de sus victorias en la final de la Copa de Europa contra el Eintracht en 1960 y el Leverkusen en 2002, también derrotó al Colonia en la final a doble partido de la Copa de la UEFA en 1986 (5-1 en casa, 2-0 a domicilio).

El duelo de octavos de final de esta temporada contra el Leipzig fue la primera eliminatoria del Real Madrid ante un rival de la Bundesliga desde que venció al Bayern por un resultado global de 4-3 en las semifinales de la 2017/18.

El balance del Madrid en eliminatorias a doble partido contra clubes alemanes en competiciones de la UEFA es ahora de 20 triunfos y ocho derrotas. El conjunto español ha superado sus últimas diez eliminatorias contra rivales alemanes, marcando 41 goles en el proceso. Su última derrota fue contra el Dortmund en las semifinales de la 2012/13 (4-1 a domicilio, 2-0 en casa).

Esta es la 28ª campaña del Real Madrid en la Champions League, un récord que comparte con el Barcelona. La última vez que se quedó fuera fue en la 1996/97.

El Real Madrid se ha clasificado para la fase eliminatoria en sus 28 campañas y ha terminado primero de grupo en 20 ocasiones, incluidas las cuatro últimas.

Tras conquistar la 14ª Copa de Europa del club (y la octava Champions League, también un récord de la competición) en la 2021/22, el equipo de Ancelotti terminó primero de su grupo la temporada pasada, ganando cuatro de sus seis partidos (un empate y una derrota) antes de superar al Liverpool en los octavos de final (2-5 a domicilio, 1-0 en casa). El Real Madrid se impuso por 2-0 tanto en casa como a domicilio al Chelsea, antes de caer eliminado frente al Manchester City (1-1 en casa, 4-0 a domicilio).

La derrota por 4-0 ante el Manchester City la temporada pasada igualó la mayor derrota del conjunto madridista en la Champions League.

Este curso, tras derrotar al Union Berlin en la primera jornada, los hombres de Ancelotti han vencido en dos ocasiones al Nápoles (2-3 a domicilio, 4-2 en casa) y al Braga (1-2 a domicilio, 3-0 en casa). Con la victoria por 2-3 en el campo del Union Berlin, los pupilos del técnico italiano sumaron seis victorias en seis partidos, igualando los registros de las temporadas 2011/12 y 2014/15.

Una victoria por 0-1 en Leipzig en el partido de ida de octavos de final puso al Real Madrid por delante en esa eliminatoria, aunque en la vuelta, que acabó 1-1, no pudo ganar por primera vez en la competición esta campaña.

El equipo de Ancelotti superó entonces un épico duelo de cuartos de final contra el Manchester City, en el que la ida acabó 3-3 en Madrid y la vuelta 1-1 en Mánchester, antes de que el conjunto español se impusiera 3-4 en la tanda de penaltis. Tras ello, ya en semifinales (2-2 a domicilio; 2-1 en casa) dejó en la cuneta al Bayern gracias a dos goles de Joselu en los últimos instantes del duelo de vuelta.

El balance del Madrid en cinco tandas de penaltis en competiciones de la UEFA es de dos victorias y dos derrotas:
5-6 contra el Estrella Roja, cuartos de final de la Recopa de Europa 1974/75
3-1 contra la Juventus, segunda ronda de la Copa de Europa 1986/87
1-3 contra el Bayern de Múnich, semifinales de la UEFA Champions League 2011/12
5-3 contra el Atlético de Madrid, final de la UEFA Champions League 2015/16
4-2 contra el Manchester United, cuartos de final de la UEFA Champions League 2023/24

Curiosidades

Grandes goles en las finales de la Champions League

Bellingham fue jugador del Dortmund entre 2020 y 2023, cuando se marchó al Real Madrid, marcando 24 goles en 132 partidos entre todas las competiciones y dando también 25 asistencias. Formó parte del equipo que ganó la DFB-Pokal en 2020/21.

También han jugado en Alemania:
Toni Kroos (Bayern de Múnich 2007–14, Bayer Leverkusen 2009–10, cedido)
David Alaba (Bayern de Múnich 2009–21)
Dani Carvajal (Bayer Leverkusen 2012/13)
Antonio Rüdiger (Stuttgart 2011–15)
Joselu (Hoffenheim 2012/13, Eintracht Frankfurt 2013/14, cedido, Hannover 2014/15)

Con el Bayern, Kroos ganó tres Bundesligas, dos DFB-Pokal y, en 2013, la Champions League -aunque se perdió la final ganada al Dortmund por lesión-, la Supercopa de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA con el conjunto muniqués. Su balance contra el Dortmund con Bayern, Leverkusen y Madrid es 6V 5E 8D.

El lesionado Alaba participó en las finales ganadas por el Bayern en la Champions League en 2013 y 2020, cuando también ganó la Supercopa y el Mundial de Clubes, y también ganó diez Bundesligas y seis DFB-Pokals con el club muniqués.

Joselu nació en Stuttgart y vivió en Alemania hasta los cuatro años, cuando su familia regresó a España. Ha ganado uno de sus seis partidos contra el Dortmund y ha perdido tres.

Nacido en Petra, en la isla de Mallorca, Mateu Morey pasó un año en la cantera del Mallorca antes de incorporarse a las categorías inferiores del Barcelona en 2015; cuatro años después se marchó al Dortmund.

Ancelotti estuvo al frente del Bayern entre 2016 y 2018, ganando el título de la Bundesliga en la 2016/17.

Han jugado juntos:
Emre Can con Toni Kroos (Bayern 2012/13)
Mats Hummels con David Alaba (Bayern 2016–19)
Niklas Süle con David Alaba (Bayern 2017–21)

Compañeros de selección:
Marcel Sabitzer con David Alaba (Austria)
Mats Hummels, Niklas Süle, Julian Brandt, Emre Can, Niclas Füllkrug, Nico Schlotterbeck, Marius Wolf, Felix Nmecha y Karim Adeyemi con Toni Kroos, Antonio Rüdiger (Alemania)
Salih Özcan con Arda Güler (Turquía)
Jadon Sancho con Jude Bellingham (Inglaterra)

Hummels y Kroos formaron parte de la selección alemana que ganó la Copa Mundial de la FIFA 2014.

El 26 de marzo, Kroos dio una asistencia a Füllkrug en la victoria por 2-1 de Alemania contra Países Bajos de Donyell Malen. Rüdiger también jugó con Alemania.

Marcel Sabitzer vio puerta en la victoria de Austria por 3-0 ante la Croacia de Luka Modrić en la fase de grupos de la UEFA Nations League en 2022.

El 21 de noviembre de 2023, Sabitzer también vio puerta en el amistoso en el que Austria se impuso por 2-0 a una Alemania en la que jugaba Antonio Rüdiger.

Malen abrió el marcador en la derrota de Países Bajos por 4-2 tras prórroga ante Croacia en la semifinal de la Nations League disputada en Róterdam el 14 de junio de 2023. Modrić, que había dado dos asistencias, marcó el gol definitivo de penalti.

Malen y Kroos marcaron en la victoria por 2-4 de Países Bajos a domicilio ante Alemania en la fase de clasificación para la UEFA EURO 2020 el 6 de septiembre de 2019.

Füllkrug marcó en el empate 1-1 de Alemania ante España en la fase de grupos del Mundial 2022.

Joselu marcó dos goles en la victoria por 3-0 de España en la fase de clasificación para la UEFA EURO 2024 contra la Noruega de Julian Ryerson el 25 de marzo de 2023. Kepa Arrizabalaga, Dani Carvajal, Nacho y Dani Ceballos también jugaron con España.

Eduardo Camavinga dio una asistencia en la derrota por 2-1 de Francia ante una Alemania con Süle, Can y Brandt en un amistoso el 12 de septiembre de 2023. Rüdiger también jugó con Alemania y Aurélién Tchouaméni con Francia.

Tchouaméni dio una asistencia en la victoria por 4-0 de Francia en la fase de clasificación para la EURO 2024 contra la Países Bajos de Malen el 24 de marzo de 2023. Camavinga también jugó el partido con Francia.

Salih Özcan dio la asistencia en la victoria por 0-1 de Turquía a domicilio contra la Croacia de Modrić en la fase de clasificación para la EURO 2024, el 12 de octubre de 2023.