UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

¿Qué ver en la final de la Champions League?

Un final de cuento de hadas, una subtrama totalmente inglesa y un montón de posibles hitos son los puntos que darán mucho que hablar antes de la final de la UEFA Champions League.

Jadon Sancho, Jude Bellingham, Marco Reus y Luka Modrić
Jadon Sancho, Jude Bellingham, Marco Reus y Luka Modrić

El estadio de Wembley ha sido testigo de algunos de los mejores momentos de la historia del fútbol europeo a lo largo de los años, y podemos garantizar que el 1 de junio se añadirán más a ese catálogo.

Estos son algunos de los principales puntos de interés antes de la final de la UEFA Champions League entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid.

Última hora de la final

¿El final perfecto de Reus o Kroos?

Después de 12 años y 428 partidos con el primer equipo del club de su infancia, Marco Reus pone fin a su carrera en el Dortmund al final de la temporada. El mediocampista ofensivo, al que el entrenador Edin Terzić describió recientemente como una "leyenda viva", se convirtió en uno de los mejores jugadores de la Bundesliga tras su llegada al BVB en 2012 procedente del Borussia Mönchengladbach, con 170 goles y 131 asistencias para Die Schwarz-Gelben, además de levantar la Copa de Alemania en dos ocasiones.

Para el madridista Toni Kroos este será el último partido de su carrera en el club, tras su decisión de retirarse después de la UEFA EURO 2024. El múltiple campeón de la Champions League se convirtió en el séptimo jugador en alcanzar los 150 partidos en la competición en el partido de vuelta de semifinales contra el Bayern y, al anunciar su retirada, dijo: "Mi ambición siempre fue terminar mi carrera al máximo nivel de mi rendimiento". ¿Quién hará realidad su sueño cuando bajen sus respectivos telones en Londres?

Dos ingleses, frente a frente

La primera temporada de Jude Bellingham en Madrid tras su fichaje por el Dortmund ha sido extraordinaria. El jugador de 20 años marcó 24 goles en 132 partidos con el BVB, pero en España ha anotado la asombrosa cifra de 23 en sólo 40 encuentros, con los que los merengues se han proclamado campeones de Liga y han llegado a la final. En el estadio de Wembley se verá las caras con la última estrella inglesa llamada a alcanzar el estrellato.

Jadon Sancho tiene ahora 24 años y vive su segunda etapa en el Dortmund, donde marcó 50 goles en sus tres últimas temporadas completas antes de fichar por el Manchester United. En Old Trafford, el veloz extremo no alcanzó el mismo nivel, pero desde su regreso a Alemania parece haber recuperado la magia. La pregunta ahora es si podrá desbancar al hombre que le ha sucedido como la mayor esperanza de futuro del fútbol inglés.

Ancelotti busca ampliar sus registros

Josep Guardiola, Bob Paisley y Zinédine Zidane han ganado tres veces esta competición como entrenadores. Pero incluso esos excelsos nombres quedan a la sombra de Carlo Ancelotti, cuyos cuatro títulos (dos con el AC Milan y dos con el Madrid) no tienen parangón. Ancelotti, de 64 años, dos veces campeón con el Milan, se sentará en el banquillo por sexta vez en una final de la Champions League.

Al reflexionar sobre el pase a la final, Ancelotti se ha mantenido tan humilde como siempre y ha atribuido el mérito a sus jugadores. "Les estoy muy agradecido porque han trabajado muy duro, ha habido un ambiente fantástico", declaró. "Son muy humildes, muy generosos. Creo que es la mejor plantilla que he tenido en mi carrera". Con esas elogiosas referencias a sus jugadores, pocos apostarían en contra de que Ancelotti amplíe a cinco su récord de títulos en esta competición.

Varios jugadores apuntan alto

Ancelotti no es el único hombre con un hito en su mente en el Wembley Stadium, ya que dos de sus jugadores podrían inscribir sus nombres en los libros de récords si el Madrid vuelve a llevarse el título. Luka Modrić y Dani Carvajal son los hombres en cuestión, ya que podrían unirse al gran madridista Paco Gento como los únicos jugadores en jugar y ganar la final de la Copa de Europa seis veces.

Ambos, de 38 y 32 años respectivamente, ya son, junto a otro pequeño ilustre grupo de jugadores los más laureados en la era Champions League con sus cinco títulos. En el otro extremo de la balanza, Arda Güler, del Madrid, y Salih Özcan, del Dortmund, confían en participar en una victoria de sus clubes y sellar su pase como primer jugador turco en ganar la competición.

¿Garantía de goles?

Estos equipos se enfrentarán por decimoquinta vez en la competición europea de clubes, y la historia sugiere que este encuentro será muy entretenido y con muchos goles. Los 14 enfrentamientos anteriores entre ambos han deparado la friolera de 43 goles, lo que supone una media de 3,07 goles por partido. En los cuatro partidos más recientes se han marcado 17, con al menos cuatro goles en cada uno de ellos.

Un encuentro de muchos goles rompería la tendencia reciente en la final; las últimas cuatro finales han terminado 1-0. De hecho, hay que remontarse al 3-1 del Madrid contra el Liverpool en 2018 para ver la última vez que la final tuvo más de dos goles o que ambos equipos marcaron. Buenas noticias para los neutrales, ¡pero quizás nervios de acero para los seguidores de los dos participantes!

Seleccionado para ti