Datos y estadísticas del Monaco - Barcelona
miércoles, 11 de septiembre de 2024
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Monaco regresa a la UEFA Champions League tras cinco años de ausencia con un partido en casa ante el Barcelona.
El conjunto francés no juega en la competición propiamente dicha desde su novena participación en 2018/19. Los españoles, por su parte, se quedaron fuera por última vez en 2003/04 y regresaron a los octavos de final en 2023/24, tras haber sido eliminados en la fase de grupos en cada una de las dos temporadas anteriores, aunque su participación acabó en manos de los rivales franceses.
Enfrentamientos previos
Fase de grupos de la UEFA Champions League 1993/94
Barcelona - Monaco 2-0
Un doblete de Txiki Begiristain en la primera parte (16', 27') dio la victoria al Barcelona por 2-0 en el Camp Nou el 8 de diciembre de 1993, la primera victoria del equipo español en la fase de grupos en su segundo partido en la Champions League propiamente dicha.
Monaco - Barcelona 0-1
El gol de Hristo Stoichkov en el minuto 13 en el Stade Louis II dio al Barcelona el primer puesto del Grupo A -y el pase a semifinales- con diez puntos, tres más que el segundo, el Monaco, que también avanzó.
El Monaco se impuso por 0-3 en un amistoso disputado el 18 de agosto de este año, en el debut en casa de Hansi Flick como entrenador del Barcelona. Los goles fueron obra de Lamine Camara, Breel Embolo y Christian Mawissa.
Estado de forma
Monaco
Balance contra clubes españoles: 9V 5E 10D 37GF 35GC
Balance en casa contra clubes españoles: 7V 3E 2D
El Monaco se enfrentó por última vez a un rival español en la fase de grupos de la UEFA Europa League 2021/22, empatando 1-1 en el campo de la Real Sociedad antes de ganar 2-1 en casa.
El equipo de la Ligue 1 ha ganado siete de sus últimos nueve partidos en casa contra visitantes de LaLiga. La única derrota en esa racha fue 1-2 contra el Atlético de Madrid en la fase de grupos de la Champions League 2018/19.
Esta es la décima participación del Monaco en la Champions League propiamente dicha, y la primera desde la temporada 2018/19.
El Monaco, subcampeón contra el Oporto en 2003/04, ha perdido dos veces en la fase de clasificación para la Champions League desde su última participación en la fase de grupos, ante el Shakhtar Donetsk en la eliminatoria de 2021/22 (2-3 en el global) y ante el PSV Eindhoven en la tercera ronda de clasificación un año después (3-4 en el global).
Esa campaña 2022/23 es la más reciente del Monaco en el fútbol europeo. Tras perder contra el PSV, pasó a la fase de grupos de la Europa League, en la que terminó segundo, antes de caer ante el Bayer Leverkusen en la eliminatoria de play-offs (2-3 a domicilio, 2-3 en casa t.p., 3-5 en los penaltis).
Los monegascos perdieron dos de sus últimos cuatro partidos europeos en casa en esa campaña 2022/23 (ganaron los otros dos), después de haber sufrido una sola derrota en los siete anteriores (3V, 3D).
El equipo de Adi Hütter selló su regreso a la Champions League propiamente dicha al terminar segundo en la Ligue 1 en 2023/24, a nueve puntos del campeón, el Paris Saint-Germain. Fue la mejor clasificación final del Monaco en liga desde 2017/18, cuando también fue subcampeón por detrás del Paris.
Barcelona
Balance contra clubes franceses: 15V 7E 7D 59GF 44GC
Balance fuera de casa contra clubes españoles: 5V 5E 4D
Este es el tercer partido consecutivo del Barcelona en la Champions League contra un club francés, después de que el Paris Saint-Germain pusiera fin a su campaña 2023/24 en cuartos de final. Los azulgranas se impusieron por 2-3 en el partido de ida disputado en Francia, pero cayeron por 1-4 en casa.
Aquella victoria en la ida en Paris fue sólo la segunda de los azulgranas en sus últimas nueve visitas a Francia (5E 2D).
Esta es la 29ª campaña del Barcelona en la Champions League propiamente dicha, un récord en la competición que comparte con el Real Madrid. Ha participado en todas las temporadas desde la 2003/04.
El pentacampeón de Europa llegó a cuartos de final o más lejos cada temporada entre 2007/08 y 2019/20, ganando el título en 2009, 2011 y 2015, pero alcanzó los octavos de final por primera vez en las últimas tres campañas en 2023/24.
A las órdenes de Xavi Hernández, el Barcelona acabó primero de su grupo, sumando 12 puntos, con cuatro victorias y dos derrotas, y se impuso al Nápoles en octavos de final (1-1 a domicilio, 3-1 en casa). Parecía que iba a prolongar su camino, ya que ganó 2-3 en París en la ida de cuartos de final y luego se puso 1-0 arriba en el marcador en la vuelta, pero al final perdió 1-4 y quedó eliminado.
El Barcelona sólo ha ganado 15 de sus últimos 36 partidos a domicilio en competiciones europeas (10E 11D), aunque estuvo invicto en ocho (5V 3E) antes de perder en Benfica en la segunda jornada de 2021/22. Su trayectoria fuera de casa desde entonces es W6V D2E L6D.
El club catalán cedió el título de Liga al Real Madrid en 2023/24, terminando segundo con 85 puntos, diez menos que su gran rival.
En verano, el Barcelona sustituyó a Xavi por Hansi Flick, ex entrenador del Bayern y de la selección alemana.
Curiosidades
Flick sumó tres victorias y una derrota en sus cuatro partidos como entrenador del Bayern contra el Eintracht de de Adi Hütter entre 2020 y 2021, en los que Robert Lewandowski marcó seis goles.
Ha jugado en España:
Caio Henrique (Atlético de Madrid 2016–20)
Han jugado en Francia:
Raphinha (Rennes 2019/20)
Jules Koundé (Bordeaux, 2013–19)
Compañeros de selección:
Thilo Kehrer y Marc-André ter Stegen (Alemania)
Jordan Teze y Frenkie de Jong (Países Bajos)
Caio Henrique, Vanderson y Raphinha (Brasil)
Radosław Majecki y Robert Lewandowski (Polonia)
El partido más reciente de Kehrer con Alemania fue una derrota por 1-0 ante Polonia el 16 de junio de 2023, con Flick al mando de Alemania. Ter Stegen jugó los 90 minutos, mientras que Lewandowski disputó la primera parte con Polonia.
Últimas noticias
Monaco
El Monaco ha jugado hasta ahora cuatro partidos de la Ligue 1, cosechando tres victorias y un empate. Ha marcado cuatro goles y ha encajado uno.
El equipo monegasco ganó 0-3 al Auxerre el sábado, marcando Thilo Kehrer y Vanderson sus primeros goles de la temporada y anotando después Denis Zakaria por segundo partido consecutivo.
Ganó sus dos primeros partidos, 1-0 contra el Saint-Étienne y 0-2 en Lyon, antes de empatar 1-1 en casa contra el Lens.
El balance del Monaco en la Ligue 1 en 2024 es de 13 victorias, cinco empates y tres derrotas, el segundo mejor registro de la liga francesa por detrás del campeón, el Paris Saint-Germain.
El guardameta Radoslaw Majecki sufrió una lesión de tobillo el 1 de agosto y se espera que esté de baja hasta principios de octubre.
Takumi Minamino marcó dos goles para Japón en la victoria por 7-0 contra China en la competición preliminar para la Copa Mundial de la FIFA 2026, el 5 de septiembre.
Barcelona
Hansi Flick ha comenzado su andadura como entrenador en el Barcelona ganando los primeros cinco partidos oficiales de la temporada en LaLiga. El club catalán no ganaba las primeras cinco fechas desde la 2018/19.
El domingo, el Barcelona se impuso 1-4 en Girona. Lamine Yamal marcó dos goles, logrando su primer doblete a domicilio en La Liga con 17 años y 64 días.
Dani Olmo también marcó, convirtiéndose en el tercer jugador del Barcelona en este siglo en marcar en sus tres primeros partidos en La Liga tras Zlatan Ibrahimović (2009) y Cesc Fàbregas (2011).
El Barça ganó remontando sus dos primeros partidos fuera de casa (1-2), con un doblete de Robert Lewandowski en Valencia el 17 de agosto y un gol de Dani Olmo ante el Rayo Vallecano el 27 de agosto.
En casa, el Barcelona venció al Athletic Club por 2-1 el 24 de agosto y al Real Valladolid por 7-0 el 31 de agosto, la primera vez que marcaba siete goles en un partido desde el 8-2 de LaLiga en casa ante el Huesca el 2 de septiembre de 2018. Fue su victoria más abultada desde el 13 de septiembre de 2016, cuando goleó en casa al Celtic (7-0) en la fase de grupos de la Champions League.
Lewandowski también marcó contra el Athletic y el Valladolid, con lo que suma cuatro goles en los cuatro partidos de liga esta temporada.
Dani Olmo marcó en su debut con el Barcelona el gol de la victoria entrando como suplente contra el Rayo y también vio puerta contra el Valladolid.
Raphinha consiguió el primer 'hat-trick' de su carrera en la goleada ante el Valladolid.
El suplente Ferrán Torres marcó el último gol de España en la victoria por 1-4 en Suiza el 9 de noviembre en la UEFA Nations League, un partido que Olmo se perdió por un golpe en la rodilla.
Lewandowski marcó el 5 de septiembre en la victoria por 2-3 de Polonia contra Escocia.
Pau Cubarsí y Pablo Torre fueron titulares en las victorias de España ante Escocia (1-2) y Hungría (0-1), que les dieron el pase al Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA de 2025 en Eslovaquia.
Gavi sigue recuperándose de una grave lesión de rodilla sufrida en noviembre de 2023, mientras que Frenki de Jong también sigue de baja desde el mes de abril de 2024 por una lesión en el tobillo.
Ronald Araújo, que no juega desde julio en la Copa América con Uruguay, sufre una lesión muscular que lo podría tener de baja hasta enero de 2025.
Marc Bernal, que fue indiscutible para Flick en los tres primeros partidos ligueros, se perderá toda la temporada tras sufrir contra el Rayo el 27 de agosto una grave lesión en la rodilla.
Andreas Christensen no juega desde el 17 de agosto debido a una tendinitis en el tendón de Aquiles, mientras que Fermín López tuvo que retirarse de la selección española sub-21 por una lesión muscular y fue baja el domingo.
Ansu Fati, lesionado en el pie en verano, aún no ha jugado esta temporada.