Copa del Rey 2024/25, guía completa: calendario, horarios, resultados, formato
sábado, 26 de abril de 2025
Resumen del artículo
En una emocionante final el Barcelona ganó por 3-2 en la prórroga al Real Madrid y se alzó con su título número 32 en el torneo del KO.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Barcelona se alzó con su título número 32 en la Copa del Rey tras ganar al Real Madrid en la prórroga en una gran y emocionante final disputada por ambos conjuntos en el Estadio de La Cartuja de Sevilla.
En este artículo te ofrecemos un breve resumen de como transcurrió la competición durante esta temporada 2024/25.
Final de la Copa del Rey 2024/25
Barcelona - Real Madrid 3-2
La primera parte al inicio fue de dominio total por parte del Barça mientras que el Real Madrid buscaba sus opciones a la contra. Después de que Thibaut Courtois le negara un gol de cabeza a Jules Koundé en el minuto 20, ocho minutos después terminó por traducir en gol su dominio el conjunto de Hansi Flick cuando Pedri marcó un golazo desde fuera del área en el 27'. Aún pudo lograr un segundo tanto el equipo azulgrana, cuando un saque de esquina de Raphinha tras no ser tocado por ningún jugador se estrelló en el poste. Ya con el primer acto agonizando, el Real Madrid de Carlo Ancelotti pareció respirar y dar señales de vida, pero el 1-0 campeó al descanso.
Al regreso de los vestuarios no cambió el guión del choque, aunque el Madrid fue el que pudo marcar con sus primeras dos grandes ocasiones en todo el partido. Ambas en las botas de Vinícius Jr, aunque Wojciech Szczęsny le negó el gol con dos estupendas paradas. Tras estas acciones el partido entró en un periodo sin dominador claro, con Kylian Mbappé (llevaba unos minutos en el campo tras ser suplente) y Vinícius volviendo a poner a prueba a Szczęsny. Por su parte, el Barça también inquietaba la meta de Courtois pero con menos claridad. Finalmente, en su mejor momento en la final, el equipo blanco vio como Kylian Mbappé empató de lanzamiento de falta en el minuto 69'.
Con el marcador volteado y sin noticias del Barça, el Real Madrid continuó creciendo y consiguió voltear el marcador por medio de un gol de cabeza de Aurélien Tchouaméni en el 76'. Tras este duro golpe, trato de reaccionar el conjunto 'culé' y Lamine Yamal obligó a Courtois a realizar una gran parada. Pero a siete del final, Ferran Torres aprovechó un genial pase de Yamal y un error de Courtois para mandar la final a la prórroga.
Ya en tiempo extra y con ambos equipos muy cansados, el partido lógicamente fue decayendo con Ferran Torres teniendo la mejor ocasión con un tiro cruzado que se fue fuera por poco al final del primer tiempo. Ya en el inicio de la segunda mitad de la prórroga, Fermín López tuvo otra oportunidad con un disparo desviado. Sin embargo, en su tercer intento, el Barça encontró el premio por medio de un gol de Koundé desde fuera del área que hizo inútil la estirada de Courtois y sentenció una gran final disputada por parte de ambos conjuntos. El Barça llegará con la moral muy alta a la ida de semifinales de la UEFA Champions League ante el Inter.
Eliminatorias de semifinales de la Copa del Rey 2024/25
Partidos de vuelta
Atlético de Madrid - Barcelona 0-1 (global: 4-5)
Desde el inicio del choque, el Barcelona llevó el peso del partido y dominó por completo durante el primer acto al Atleti, al que le costó un mundo superar el centro del campo y por consiguiente crear ocasiones de gol. Mientras, el Barça con el paso de los minutos fue creando oportunidades hasta que Ferran Torres aprovechó un estupendo pase al hueco de Lamine Yamal para marcar el 0-1 en el 26' el 0-1. Con desventaja en el marcador, no reaccionó el equipo del 'Cholo' Simeone y lo mejor que le pasó fue irse al descanso perdiendo por la mínima.
Al regreso de los vestuarios y tras varios cambios, el Atleti salió con aires renovados y creando cierto peligro. Alexander Sørloth desperdició una gran ocasión para empatar al inicio del segundo acto, mientras que en la otra portería, Juan Musso desbarató la oportunidad de Raphinha. Tras estas ocasiones, el duelo entró en mucho juego de centro del campo e interrupciones, y así se consumió el resto del encuentro que confirmó al equipo de Hansi Flick en la final ante su eterno rival, al que ya ganó en enero en la final de la Supercopa de España y en el partido de la primera vuelta de LaLiga en octubre.
Real Madrid - Real Sociedad 4-4 (global: 5-4)
Comenzó el encuentro a salir de boca para la Real Sociedad, que sobrevivió a una clara ocasión de Endrick, titular para dar descanso a Kylian Mbappé, y se adelantó en el 16’ aprovechando un desajuste en la defensa blanca que Barrenetxea embocó a la red. No duró mucho la alegría visitante. Volvió a avisar Bellingham, se lesionó Aguerd y llegó el empate. Fue con un pase genial de Vinicius Junior, que habilitó a Endrick para que el joven delantero demostrase sus nervios de acero en la definición.
Con 1-1 en el marcador y a falta de 20 minutos, Kubo lanzó un saque de esquina, Zubimendi remató y Lunin se lució con una mano milagrosa. A partir de ahí, la locura. La Real acarició el pase con los goles de Alaba en propia puerta y de Oyarzabal. Pareció todo hecho en el 80’ ante un Madrid tocado, pero el marcador en contra espabiló a los blancos, que reaccionaron con dos fogonazos que pusieron patas arriba el Bernabéu con Vinicius a los mandos. Marcaron Bellingham y Tchouaméni, pero aún hubo tiempo para que de nuevo Oyarzabal mandara el partido a la prórroga. Fue entonces, a cinco del final, cuando un cabezazo de Rüdiger mandó a los blancos a la final de Sevilla.
Partidos de ida
Real Sociedad - Real Madrid 0-1
El Real Madrid está muy cerca de la final del torneo tras vencer a la Real Sociedad en la ida de las semifinales. Arrancó muy buen la Real Sociedad, presionando muy alto al Real Madrid y generando a través de Kubo. Pero aguantó y golpeó el Real Madrid ya pasado el cuarto de hora. Fue en el minuto 19 con una preciosa contra que dibujó Bellingham con un medido pase largo a la carrera de Endrick, que se acomodó el esférico con el muslo y definió como un veterano.
Tras el gol, el Real Madrid tuvo más controlado el encuentro, pero un grave error de Fran García mediado el segundo acto dejó Oyarzabal con una buena oportunidad para poner las tablas. Falló y no tuvo ese arreón final la Real, que incluso pudo encajar un segundo tanto con una gran mano de Remiro a disparo de Bellingham.
Barcelona - Atlético de Madrid 4-4
El Barcelona y Atleti protagonizaron uno de los encuentros de la temporada en su duelo de ida de semifinales. El conjunto rojiblanco empezó de forma inmejorable y en cinco minutos se colocó 0-2 gracias a los fugaces tantos de Julián Alvarez y Antoine Griezmann. Sin embargo, la reacción local no se hizo esperar y el Barça desplegó su vibrante juego ofensivo para dar la vuelta al marcador antes del descanso. Pedri recortó distancias en el 19', Pau Cubarsí empató el duelo con su primer gol para el primer equipo azulgrana dos minutos después y al borde del descanso Iñigo Martínez hizo el 3-2 con un remate de cabeza.
Pero la segunda parte no se quedo corta en cuanto a emociones fuertes. Lewandowski amplió más la cuenta del Barcelona con sus 33º gol en todas las competiciones esta temporada, y cuando todo parecía cuesta abajo para los de Hansi Flick el Atleti volvió a despertar y igualó de nuevo la eliminatoria con goles de Marcos Llorente y Alexander Sørloth en el tramo final del partido.
Eliminatorias de cuartos de final de la Copa del Rey 2024/25
Atleti - Getafe 5-0
Leganés - Real Madrid 2-3
Real Sociedad - Osasuna 2-0
Valencia - Barcelona 0-5
El primer clasificado para las semifinales del torneo fue el Atlético, que solventó por la vía rápida su eliminatoria ante el Getafe con un claro 5-0. La estrella del partido fue Giuliano Simeone, que con su habitual despliegue físico marcó los dos primeros goles locales que encarrilaron el partido. Samu Lino hizo el tercero antes del descanso y Ángel Correa y Alexander Sørloth completaron el marcador en el tramo final ante un Getafe que apenas se asomó al área rival.
El otro derbi madrileño acabó decantándose para el equipo de Carlo Ancelotti por 2-3 en lo que fue un emocionante duelo que se resolvió en los últimos instantes. El Real Madrid se puso con una ventaja de 0-2 antes de la media hora de juego gracias a los goles de Modrić y Endrick, pero dos goles de Juan Cruz devolvieron la igualdad al marcador. Los visitantes reaccionaron y tuvieron ocasiones para sellar el triunfo, pero cuando todo parecía indicar que el partido se iría a la prórroga como ya le sucedió al conjunto blanco en la anterior ronda copera frente al Celta, un preciso cabezazo del canterano Gonzalo García a pase de Brahim Díaz acabó dándole un emocionante triunfo a los 'merengues'.
La Real Sociedad, ganó por 2-0 a Osasuna (que se quedó con diez jugadores en la primera parte cuando ya perdía por dicho marcador) con goles de Ander Barrenetxea y Brais Méndez en la primera parte. Por su parte, el Barça goleó con autoridad al Valencia al vencer 0-5. Ferran Torres ('hat-trick') y Fermín marcaron antes de la media hora de juego el 0-4. Ya en la segunda parte, Lamine Yamal marcó el definitivo quinto gol del Barça en un segundo tiempo que sobró.
Resultados de octavos de final
Ourense - Valencia 0-2
Almería - Leganés 2-3
Pontevedra - Getafe 0-1
Barcelona - Betis 5-0
Elche - Atleti 0-4
Real Sociedad - Rayo Vallecano 3-1
Athletic Club - Osasuna 2-3
Real Madrid - Celta 5-2 (t.p.)
Resultados de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey 2024/25
Granada - Getafe 0-1 (t.p.)
Pontevedra - Mallorca 3-0
Racing Ferrol - Rayo Vallecano 1-3
Huesca - Betis 0-1
Tenerife - Osasuna 1-2
Almería - Sevilla 4-1
Barbastro - Barcelona 0-4
Marbella - Atleti 0-1
UD Logroñés - Athletic Club 0-0 (t.p., 3-4 en penaltis)
Elche - Las Palmas 4-0
Ourense - Valladolid 3-2
Cartagena - Leganés 1-2
Ponferradina - Real Sociedad 0-2
Racing - Celta 2-3
Deportiva Minera - Real Madrid 0-5
Eldense - Valencia 0-2
Formato de la Copa del Rey 2024/25
El torneo se disputó casi en su totalidad con eliminatorias a partido único con prórroga y tanda de penaltis en caso de empate al final del tiempo reglamentario. Sólo en semifinales hay partidos de ida y vuelta. La final se jugó a partido único y en sede neutral (La Cartuja) el 26 de abril.
Palmarés de la Copa del Rey
32 Barcelona
24 Athletic
20 Real Madrid
10 Atlético
8 Valencia
6 Zaragoza
5 Sevilla
4 Espanyol
4 Real Unión de Irún
3 Real Sociedad
3 Betis
2 Deportivo La Coruña
1 Arenas de Getxo
1 Mallorca
Últimas diez finales de la Copa del Rey
2025: Barcelona - Real Madrid 3-2 t.p.
2024: Athletic - Mallorca 1-1 t.p. (4-2 en los penaltis)
2023: Real Madrid - Osasuna 2-1
2022: Betis - Valencia 1-1 t.p. (5-4 en penaltis)
2021: Barcelona - Athletic 4-0
2020: Real Sociedad - Athletic 1-0
2019: Valencia - Barcelona 2-1
2018: Barcelona - Sevilla 5-0
2017: Barcelona - Alavés 3-1
2016: Barcelona - Sevilla 2-0