Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

In the Zone: Carranza usando los espacios con el Feyenoord

Los observadores técnicos de la UEFA Giovanni van Bronckhorst y Ole Gunnar Solskjær analizan los movimientos ofensivso que propiciaron los dos goles del martes en San Siro.

In the Zone: Carranza usando los espacios con el Feyenoord

Cuando Julián Carranza, que empezó el partido en el banquillo del Feyenoord, se elevó para rematar de cabeza un centro de Hugo Bueno y meter a su equipo en octavos de final de la UEFA Champions League, dio un ejemplo claro de cómo encontrar espacios en el área como delantero.

Ese fue el veredicto del Observador Técnico de la UEFA Ole Gunnar Solskjær, hablando después de la victoria del Feyenoord en el partido de vuelta de los play-offs ante el AC Milan el martes por la noche, al reconocer el mérito de Carranza por su inteligente posicionamiento. En este análisis, ofrecido por FedEx, Solskjær y su colega Giovanni van Bronckhorst analizan los movimientos de Carranza y del goleador del Milan, Santiago Giménez.

FedEx Performance Zone
In the Zone de la Champions League: los movimientos en ataque en el Milan - Feyenoord

Para centrarnos primero en el gol de Carranza, que dio al Feyenoord el empate a uno y la victoria por 2-1 en el global del cruce, hay que centrarse en el vídeo de arriba y lo primero que hay que destacar, según el exentrenador del Feyenoord Van Bronckhorst, es la calidad del centro. "La entrega de Bueno fue excepcional, a la velocidad y la altura adecuadas", afirma. "El remate de Carranza hizo que el centro fuera aún mejor".

Para Solskjær, como corresponde a un exdelantero ganador de la Champions League con el Manchester United, la forma en que Carranza encuentra el espacio en el área merece especial atención. "Tu mejor amigo en el área es el espacio", dice Solskjær, que explica cómo lo encuentra el argentino.

"Se lo pone difícil a los defensas con su colocación, situándose en posición de fuera de juego antes del centro", afirma. "Sabe que la zaga del Milan se dejará caer antes del centro y así gana unos segundos extra, ya que en ese tiempo el defensa no tiene el control. Es un centro excelente, pero también una colocación muy inteligente, y Carranza hace exactamente lo que tiene que hacer un delantero con respecto a su colocación cuando el balón supera al primer defensa".

Así fue el Milan - Feyenoord 1-1

"Ambos goles vienen de buenos centros", añade Solskjær, "pero la sincronización es extremadamente buena”. Para ser más concretos, tanto Carranza como Giménez, cuyo gol aparece en el segundo clip, se encuentran con el balón en el momento perfecto. "Giménez saltó antes que [Thomas] Beelen", señala Van Bronckhorst sobre el primer gol, que Giménez anotó contra el club que abandonó a principios de este mes.

"Ambos cogen el balón cuando está en su punto más alto", prosigue Solskjær. "Espacio creado, balón centrado, llega el rematador".

La lección de Solskjær para los delanteros

Desde el punto de vista del entrenador, esto plantea la siguiente pregunta: ¿cómo se puede enseñar a los jugadores a colocarse en la posición correcta, a llegar en el momento perfecto?

A menudo oímos hablar del instinto de un delantero, pero para Solskjær, además del talento natural, es imprescindible el trabajo duro en el campo de entrenamiento. Dice: "Cuantas más repeticiones, más posibilidades tienes de estar en la posición correcta en el momento adecuado".

In the Zone de la Champions League: el entendimiento de Solskjær con sus compañeros

Según el noruego, eso incluye trabajar el entendimiento con los compañeros. En el vídeo de arriba se le ve marcando goles tras centros de David Beckham y Ryan Giggs en sus días en el United, aunque, como él mismo reflexiona, tuvo que trabajar en su entendimiento con esos dos jugadores. "Tienes que ser optimista y apostar fuerte, pero también conocer a tus compañeros lo suficiente como para entender lo buena que es la oportunidad", explica Solskjær.

"David Beckham centraba de una determinada manera, así que había que entender qué tipo de centro iba a llegar de él. Ryan Giggs hacía otro tipo de centros, así que había que adaptarse. Tienes que entrenarte en esto todos los días, pero también con tus compañeros".

Con el tiempo, esa práctica acabará siendo perfecta, como le ocurrió anoche a Carranza en San Siro. Y para decir la última palabra nadie mejor que el propio goleador, que declaró a Ziggo Sport: "Sabía que Hugo [Bueno] pondría un centro hacia el segundo palo [ya que] siempre lo hace, así que pude correr hasta allí y sólo tuve que rematar de cabeza".