Entrevista con Lamine Yamal: sus orígenes, su relación con Flick, su estilo de juego, la EURO 2024...
martes, 4 de marzo de 2025
Resumen del artículo
El joven talento español es una de las grandes estrellas de la Champions League a pesar de tener solo 17 años. Antes de la eliminatoria de octavos entre Barcelona y Benfica, charlamos con él sobre diversos temas de actualidad.
Article top media content
Cuerpo del artículo
Aún no ha cumplido los 18 años, y Lamine Yamal ya es una de las grandes estrellas de la UEFA Champions League por méritos propios. El joven talento español ayudó al Barcelona a alcanzar los octavos de final de la competición como segundo clasificado de la fase liga, y ahora se medirá al Benfica, equipo al que ya ha derrotado en esta edición en un apasionante encuentro que terminó 4-5.
UEFA.com ha charlado con Lamine Yamal sobre sus orígenes, su crecimiento en el último año, su relación con Hansi Flick y su experiencia en la UEFA EURO 2024 y la Champions League.
Sobre sus orígenes y el famoso código postal 08304 de Rocafonda, Mataró…
"Tiene el mismo significado. Es el barrio y la cultura que tenemos en este barrio. Allí convivimos muchas culturas diferentes, pero al final somos todos como hermanos, somos todos de la misma madre. Sigo teniendo el mismo 'feeling'. Cuando voy a verlos estoy muy tranquilo, nadie me molesta, y es mi sitio para descansar. Es donde estoy tranquilo. Puedo desconectar y me da fuerzas".
Sobre lo que ha cambiado su fútbol en este último año…
"Ha cambiado mucho. Ahora tengo más confianza y hago más cosas de las que hacía antes. Antes jugaba más fácil, hacía lo que tocaba en cada momento. Ahora intento disfrutar más e inspirarme en mí mismo, y hacer lo que me apetece en cada momento. Creo que juego con más confianza".
Sobre la comparación con Leo Messi…
"No pienso en si tengo más que otro o menos que otro. Creo que la clave es pensar en uno mismo, en tratar de hacer lo mejor para el equipo y para ti. No soy un jugador que miro mucho las estadísticas, yo juego para disfrutar, para que la gente disfrute y para ganar, obviamente. No me fijo en si otro tiene más o menos que yo".
Sobre su trepidante estilo de fútbol…
"Cuando veo un partido de fútbol de otro equipo quiero disfrutar, quiero ver a jugadores que encaran… Eso es lo que intento cuando la gente viene al campo, que vean un partido divertido. Al final se trata de disfrutar yo para que la gente disfrute".
Sobre su relación con Hansi Flick…
"Es una persona muy amable, con la que puedes hablar. Te pregunta cómo estás, te enseña mucho, he aprendido mucho con él. Y eso hace que sea respetado como entrenador y como persona. Es como lo veis, es estricto pero a la vez sabe entender lo que necesita cada jugador en cada momento. Cuando se trata de conceptos defensivos sí que me pide ciertas cosas, pero en la parcela ofensiva no me dice mucho, sólo que disfrute y ya está. Esa es la confianza que nos da".
Sobre lo que supuso la UEFA EURO 2024 para su confianza, y el golazo ante Francia en semis…
"Me cambia a mí y también al rival. Antes era como un niño, pero desde que he ganado la EURO todo es diferente. Ya no parezco un niño, voy con más confianza. Cuando ganas un título, todos los jugadores damos un paso más, y eso se nota. Recuerdo fragmentos del gol contra Francia. Vi que daba al palo y era gol. Recuerdo la celebración y que mi madre estaba llorando en la grada".
Sobre cómo la fama le ha cambiado la vida…
"Es diferente. Cada sitio al que voy ahora, cada persona que me cruzo… Sé que sabe quién soy. Antes podía viajar normal en avión, y ahora es muy complicado ir por el aeropuerto. Es algo para estar orgulloso, pero a la vez también es difícil porque no tengo una vida normal. No puedo ir con mi hermano a pasear, o con mi madre a tomar algo. La fama te da cosas buenas y cosas malas".
Sobre la grandeza de la Champions League…
"Hay dos competiciones en las que si marcas un gol estás mucho más feliz que en las otras, y son la Champions League y el Mundial. Son las dos competiciones más importantes. Cuando suena el himno de la Champions, a todo el mundo se le pone la piel de gallina. Marqué contra el Monaco y la Atalanta, y nunca había tenido esa sensación, solo en la EURO con el gol ante Francia".