In the Zone: cómo superó el Paris la prueba de Anfield contra el Liverpool
miércoles, 12 de marzo de 2025
Resumen del artículo
El Observador Técnico de la UEFA, Gareth Southgate, analiza el famoso triunfo de los campeones de Francia en Liverpool en los octavos de final de la UEFA Champions League.
Article top media content

Cuerpo del artículo
Antes del martes por la noche en Anfield, el Liverpool había ganado las 37 eliminatorias de competiciones de la UEFA en las que se había impuesto a domicilio en el partido de ida. Para acabar con ese orgulloso récord se necesitaría algo especial. El Paris Saint-Germain lo consiguió en un apasionante partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League que el entrenador de los 'Reds', Arne Slot, describió como "el mejor partido de fútbol en el que he participado".
El siguiente análisis, ofrecido por FedEx, destaca el movimiento que propició el único gol del partido de vuelta, obra de Ousmane Dembélé, y reflexiona sobre la excepcional actuación del héroe visitante en la tanda de penaltis, Gianluigi Donnarumma.
Fluido movimiento inteligente del Paris
El primer vídeo se centra en el tempranero gol de Dembélé, que igualó el marcador global a 1-1 y siguió a una excelente jugada característica del fluido juego del Paris en el centro del campo.
El vídeo muestra cómo Khvicha Kvaratskhelia y Vitinha intercambian sus posiciones en la izquierda y, con esta rotación, Vitinha consigue atraer a Dominik Szoboszlai hacia él, abriendo así espacio en el centro. Dembélé se beneficia de ello, ya que se deja caer hacia atrás para recoger el balón antes de conducir hacia adelante, servir a Bradley Barcola y luego entrar en el área, donde marca su gol.
Volviendo al ejemplo de esa rotación inicial, el Observador Técnico de la UEFA, Gareth Southgate, se deshizo en elogios hacia los centrocampistas parisinos, no sólo por su comodidad a la hora de recibir el balón bajo presión, sino también por sus movimientos. Dijo: "Fueron fluidos a la hora de caer en profundidad y siempre había un centrocampista disponible para conectar el juego y liberar de presión a sus defensas".
"También ocuparon posiciones altas inteligentes que causaron problemas a los defensas del Liverpool, en particular con Dembélé cayendo en profundidad para recibir. A menudo generaba el hombre extra para crear la sobrecarga en el centro del campo".
No es la primera vez esta temporada que el Paris impresiona al Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA con su capacidad para crear superioridad numérica en el medio, como ya se vio en este análisis de su victoria sobre el Manchester City en enero.
Donnarumma, decisivo en la clasificación
En los dos partidos de esta contienda, Alisson Becker, del Liverpool, realizó 16 paradas, pero fue el guardameta del otro lado, Donnarumma, quien se erigió en héroe en última instancia, gracias a sus paradas ante Darwin Núñez y Curtis Jones en la tanda de penaltis.
Las paradas del italiano en los penaltis aparecen en el segundo vídeo de arriba, aunque comienza con un ejemplo de su excelencia en el tiempo reglamentario, con una parada a un cabezazo de Luis Díaz tras una de las varias jugadas a balón parado con peligro de los locales.
Donnarumma no fue el único que destacó en un fantástico esfuerzo colectivo del equipo de Luis Enrique. Southgate también aplaudió las contribuciones del central Pacho y de Nuno Mendes, por ejemplo, pero fue Donnarumma quien se llevó el premio al Jugador del Partido. "¡Donnarumma posiblemente ha golpeado más balones que cualquier portero que haya visto esta noche!", dijo Southgate.
"El Liverpool metía siete hombres en el área en los saques de esquina y tenía ventaja de altura en algunas situaciones de marca, por lo que Donnarumma había decidido claramente o le habían dicho que fuera agresivo, y aunque no siempre conectaba limpiamente, quitaba presión a sus defensas con sus golpeos".
"Hizo una parada extraordinaria a un cabezazo en la segunda parte y luego tiene una presencia enorme en la tanda de penaltis".
Southgate era el seleccionador de Inglaterra cuando Donnarumma detuvo dos penaltis en el triunfo de Italia en la final de la UEFA EURO 2020 en Wembley. Como muestra el vídeo, volvió a destacar en otra tanda en suelo inglés, primero lanzándose a su izquierda para frustrar a Núñez y luego agachándose a su derecha para detener el lanzamiento de Jones.
Para resumir la actuación de su guardameta, el entrenador del Paris, Luis Enrique, se refirió, al igual que Southgate, tanto a sus paradas en los lanzamientos desde el punto de penalti como a su presencia en el área. "Creo que el primer partido fue de Alisson, este era de Gigi y por eso empatamos 1-1", dijo. "Los penaltis reflejaron el tipo de equipo que somos. Gigi estuvo magnífico todo el partido. El Liverpool es un equipo muy poderoso en el juego aéreo, uno de los mejores de Europa, y Gigi nos dio algo más; en esas situaciones, ayudó mucho al equipo. Estuvo magnífico".
La contribución de Donnarumma en la victoria:
• Presencia
• Agresividad
• Grandes paradas