Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Datos y estadísticas del Arsenal - Real Madrid

Enfrentamientos previos, estados de forma y curiosidades antes del partido de ida de cuartos de final de la UEFA Champions League.

Thierry Henry (izquierda) y Gilberto Silva celebran el triunfo del Arsenal contra el Real Madrid en 2006.
Thierry Henry (izquierda) y Gilberto Silva celebran el triunfo del Arsenal contra el Real Madrid en 2006. AFP via Getty Images

La defensa del título de la UEFA Champions League por parte del Real Madrid continúa con un partido de ida de cuartos de final en el campo del Arsenal, que está en octavos por segunda temporada consecutiva.

El vigente campeón eliminó a sus vecinos del Atlético de Madrid en la tanda de penaltis (2-4) tras un empate global 2-2 en octavos de final y ya ha cosechado éxitos contra rivales ingleses en 2025, al vencer al campeón de la Premier League, el Manchester City, en la fase de play-offs eliminatorios.

El Arsenal, que no supera unos cuartos de final de la Champions League desde 2009, se impuso al PSV Eindhoven en octavos de final por un resultado global de 9-3. Su victoria por 1-7 en la ida fue la primera vez que un equipo marcaba siete goles en un partido de eliminatoria a domicilio.

Enfrentamientos previos

Octavos de final de la Champions League 2005/06
Real Madrid - Arsenal 0-1
Arsenal - Real Madrid 0-0
Un gol de Thierry Henry a los 47 minutos del partido de ida convirtió al Arsenal en el primer equipo inglés que ganaba en el Santiago Bernabéu y supuso el único tanto de la eliminatoria.

Los 'Gunners' llegaron a su única final de la Copa de Europa, en la que mantuvieron su portería a cero diez veces consecutivas, pero encajaron dos goles en los últimos minutos y perdieron por 2-1 ante el Barcelona en la final disputada en el Stade de France.

Estado de forma

Arsenal

Balance contra clubes españoles: 15V 9E 16D 54GF 52GC
Balance en casa contra clubes españoles: 10V 5E 3D

El Arsenal ya se ha enfrentado a un rival español esta temporada, al imponerse por 1-2 al debutante Girona en la octava jornada.

Los 'Gunners' suman así cinco victorias en los últimos siete partidos contra rivales de la Liga, tanto en casa como fuera (un empate y una derrota).

La victoria por 2-0 contra el Sevilla en la cuarta jornada de la temporada pasada fue sólo la tercera del Arsenal en sus siete últimos partidos en casa contra visitantes españoles (tres empates y una derrota).

Esta es la primera eliminatoria del club londinense contra rivales españoles desde que cayó ante el Villarreal en las semifinales de la Europa League 2020/21, cayendo por 2-1 tanto en el partido de ida como en el global.

El balance de los 'Gunners' en eliminatorias a doble partido contra clubes de Liga es de seis victorias y seis derrotas, y han sido derrotados en cinco de las seis últimas.

El balance del Arsenal en cuartos de final de la Copa de Europa es de dos victorias y seis derrotas.

El equipo de Mikel Arteta terminó primero del Grupo B la temporada pasada y superó al Porto en la tanda de penaltis (su primer triunfo en octavos de final desde la 2009/10, también contra el conjunto portugués), pero cayó ante el Bayern München en cuartos de final (2-2 en casa, 1-0 a domicilio).

Tras no haber participado en la Champions League propiamente dicha entre la 2016/17 y la 2023/24, el Arsenal está haciendo su segunda aparición consecutiva.

El Arsenal ha ganado 15 de sus últimos 20 encuentros europeos en casa, con una sola derrota, y había ganado los cuatro de esta temporada, dejando la portería a cero en cada uno de ellos, antes de empatar 2-2 con el PSV.

Real Madrid

Balance contra clubes ingleses: 26V 16E 18D 94GF 77GC
Balance a domicilio contra clubes ingleses: 10V 6E 11D

Esta es la segunda eliminatoria del Madrid contra un rival de la Premier League esta temporada; venció al Manchester City por un global de 6-3 en la fase de los play-offs eliminatorios (2-3 a domicilio, 3-1 en casa).

El Madrid también ha perdido en Inglaterra esta temporada, al caer por 2-0 en Liverpool en la quinta jornada.

El Madrid ha ganado cuatro de los últimos ocho partidos fuera de casa contra clubes de la Premier League (un empate y tres derrotas).

El balance del Madrid en eliminatorias a doble partido contra clubes ingleses es ahora de 15 triunfos y siete derrotas. Suman diez victorias en el global de las últimas 13, aunque sus tres últimas eliminaciones de la Champions League han sido ante rivales de la Premier League: Chelsea en las semifinales de la 2020/21 (1-1 en casa, 2-0 a domicilio) y Manchester City en los octavos de final de la 2019/20 (1-2 en casa, 2-1 a domicilio) y en las semifinales de 2022/23 (1-1 en casa, 4-0 a domicilio).

Incluyendo la final de la 2021/22, esta es la undécima vez que el Madrid queda emparejado con un rival inglés en sus últimas 16 eliminatorias de la Champions League, y la novena en las últimas 13.

El Madrid llega a los cuartos de final de la Copa de Europa por cuadragésima vez, más que ningún otro equipo. Su historial es de 33 victorias y seis derrotas, con triunfos en los 12 últimos cruces.

El Madrid disputa su 21ª eliminatoria de cuartos de final de la Champions League, sólo superado por el Bayern München (23).

El equipo de Carlo Ancelotti conquistó la 15ª Copa de Europa, un récord para el Madrid, en la 2023/24, con una victoria por 2-0 en la final contra el Borussia Dortmund en Wembley.

La derrota por 1-0 en la vuelta de octavos ante el Atlético fue la undécima del Madrid en sus últimos 35 encuentros fuera de casa en la Champions League, con 14 victorias. Ha sido derrotado en siete de los últimos 20, perdiendo también en Lille (1-0) y Liverpool esta temporada.

Curiosidades

Martin Ødegaard fichó por el Madrid en enero de 2015 con 17 años y jugó en las categorías inferiores del club durante tres temporadas. Fue cedido a la Real Sociedad en la 2019/20, marcando el primer gol en la victoria por 3-4 en Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey el 6 de febrero de 2020. Se perdió los dos partidos de Liga contra los 'merengues'.

Ødegaard disputó ocho partidos de Liga con el Madrid antes de fichar por el Arsenal en enero de 2021.

Dani Ceballos jugó cedido en el Arsenal entre 2019 y 2021, marcando dos goles en 77 partidos en todas las competiciones.

Han jugado en Inglaterra:
Luka Modrić (Tottenham 2008–12)
Thibaut Courtois (Chelsea 2014–18)
Antonio Rüdiger (Chelsea 2017–22)
Jude Bellingham (Birmingham City 2010–19)
Brahim Díaz (Manchester City 2015–19)

Han jugado en España:
Mikel Merino (Osasuna 2014–16, Real Sociedad 2018–24)
Thomas Partey (Atlético de Madrid 2012–20, Mallorca 2013/14 cedido, Almería 2014/15 cedido)
Kieran Tierney (Real Sociedad 2023/24 cedido)
Neto (Valencia 2017–19, Barcelona 2019–22)

Han jugado en España:
Brahim Díaz y Oleksandr Zinchenko, Gabriel Jesus (Manchester City 2017–19)
Brahim Díaz y Raheem Sterling (Manchester City 2017/18)
Kai Havertz y Antonio Rüdiger (Chelsea 2020–22)

Havertz y Rüdiger estaban en el equipo del Chelsea que ganó la Champions League de 2021, Havertz marcó el único gol de la final contra el Manchester City.

Compañeros de selección:
David Raya, Mikel Merino y Dani Carvajal, Lucas Vázquez, Dani Ceballos, Fran García, Raúl Asencio (España)
Gabriel, Gabriel Martinelli, Gabriel Jesus y Éder Militão, Rodrygo, Vinícius Júnior, Endrick (Brasil)
Declan Rice, Bukayo Saka, Raheem Sterling, Myles Lewis-Skelly y Jude Bellingham (Inglaterra)
William Saliba y Kylian Mbappé, Ferland Mendy, Eduardo Camavinga, Aurelien Tchouaméni (Francia)
Oleksandr Zinchenko y Andriy Lunin (Ucrania)
Leandro Trossard y Thibaut Courtois (Bélgica)
Kai Havertz y Antonio Rüdiger (Alemania)

Últimas noticias

Arsenal

El Arsenal lleva siete partidos seguidos sin perder en todas las competiciones (tres victorias y cuatro empates), aunque no pudo pasar del 1-1 ante el Everton el sábado.

La derrota por 0-1 en casa ante el West Ham el 22 de febrero es la única del Arsenal en los 21 últimos partidos de Premier League (12 victorias y ocho empates), desde que cayó por el mismo resultado ante el campo del Newcastle el 2 de noviembre, aunque está a 11 puntos del líder, el Liverpool.

Bukayo Saka, que había estado de baja por una lesión en los isquiotibiales desde el 21 de diciembre, regresó como suplente contra el Fulham el 1 de abril, y marcó el gol decisivo en la victoria por 2-1. También tuvo minutos ante el Everton.

No se espera que Gabriel Magalhães vuelva a jugar esta temporada tras sufrir ante el Fulham una lesión en los isquiotibiales que requiere cirugía.

Riccardo Calafiori se perdió el partido contra el Fulham tras sufrir una lesión de rodilla durante un entrenamiento en la ventana internacional de marzo.

El 12 de febrero, el Arsenal confirmó que Kai Havertz se perderá el resto de la temporada tras sufrir una lesión en los isquiotibiales durante un entrenamiento.

Gabriel Jesús también se enfrenta a una larga temporada de baja tras dañarse el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en la derrota en FA Cup ante el Manchester United el 12 de enero.

Takehiro Tomiyasu lleva de baja desde el 5 de octubre por una lesión de rodilla.

Myles Lewis-Skelly debutó con Inglaterra marcando el primer gol en la victoria por 2-0 contra Albania en Wembley, el 21 de marzo, en un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA.

Real Madrid

El sábado, el Madrid encajó un gol en el minuto 95 de partido y cayó por 1-2 ante el Valencia, su tercera derrota en sus últimos ocho partidos en todas las competiciones (cuatro victorias y un empate), las mismas que en los anteriores 23 (17 victorias y tres empates).

Vinícius Júnior hizo el 1-1 tras fallar un penalti en la primera parte. El Madrid ha fallado cinco de los 16 penaltis que ha lanzado esta temporada en todas las competiciones, la cifra más elevada desde la 2013/14.

El Madrid había ganado sus tres últimos partidos de La Liga, marcando Kylian Mbappé dos goles en la victoria por 3-2 en casa contra el Leganés el 29 de marzo.

Mbappé ha marcado cinco goles en sus cuatro últimos partidos ligueros, con lo que suma 19 en 20 partidos con el Madrid en 2025 y 33 en todas las competiciones esta temporada.

El 1 de abril, el Real Madrid empató 4-4 en la prórroga contra la Real Sociedad en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, con un resultado global de 5-4. El Real Madrid jugará la final contra el Barcelona el 26 de abril en Sevilla.

Endrick, autor del primer gol del Madrid, ha marcado cinco goles en cinco partidos de Copa del Rey esta temporada, y siete en todas las competiciones en sólo 575 minutos de juego.

Andriy Lunin se perdió el partido del fin de semana por una lesión en una pierna. Fran González, de 19 años y 285 días, se convirtió en el portero más joven del Madrid en debutar en La Liga desde Iker Casillas, que lo hizo con 18 años y 115 días en septiembre de 1999.

Thibaut Courtois no juega desde que lo hiciera con Bélgica el 23 de marzo por una sobrecarga muscular.

Dani Ceballos sufrió una lesión muscular en el partido de ida contra la Real Sociedad el 26 de febrero y no ha jugado desde entonces.

Ferland Mendy se lesionó en los isquiotibiales el 12 de marzo y no ha vuelto a jugar desde entonces.

Dani Carvajal (baja desde el 5 de octubre) y Éder Militão (9 de noviembre) se perderán el resto de la temporada por sendas lesiones de rodilla.