Datos y estadísticas del B. Dortmund - Barcelona de la UEFA Champions League
jueves, 10 de abril de 2025
Resumen del artículo
Enfrentamientos previos, estados de forma y curiosidades antes del partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Barcelona está a las puertas de su primera semifinal de la UEFA Champions League desde 2019, ya que viaja a Borussia Dortmund con la ventaja del 4-0 de la ida.
El equipo de Hansi Flick sumó dos victorias de dos contra el Dortmund esta temporada con una contundente exhibición en el Estadi Olímpic Lluís Companys el 9 de abril. Raphinha (25') abrió el marcador con su 12º gol de la temporada, líder de la competición, antes de un doblete en la segunda parte del exdelantero del Dortmund Robert Lewandowski (48' y 66') y un cuarto gol de Lamine Yamal que le convirtió, con 17 años y 270 días, en el segundo goleador más joven en unos cuartos de final de la Champions League.
El equipo español se impuso por 2-3 en Alemania en su camino hacia el segundo puesto en la fase liga, y alcanzó los octavos de final por segunda temporada consecutiva con una victoria global por 4-1 contra el Benfica en octavos de final.
El Dortmund, subcampeón en 2023/24, se impuso al LOSC Lille por 3-2 en el global de la eliminatoria de octavos de final y ha ganado sus cuatro últimas eliminatorias a doble partido de la Champions League, además de imponerse al Sporting CP por 3-0 en el global de la eliminatoria de play-offs de esta temporada.
Enfrentamientos previos
Partidos 6
Victorias del Dortmund 0
Victorias del Barcelona 4
Empates 2
Goles del Dortmund 4
Goles del Barcelona 13
Supercopa de la UEFA 1997
Barcelona - Dortmund 2-0
Dortmund - Barcelona 1-1
Los goles de Luis Enrique y Rivaldo, este último de penalti, dieron al Barcelona, campeón de la Recopa de la UEFA, la victoria por 2-0 en el Camp Nou, y Giovanni amplió la ventaja a los seis minutos de la vuelta en el Westfalenstadion; un gol de Jörg Heinrich fue todo lo que pudo hacer el Dortmund, entonces campeón de la Champions League.
Fase de grupos de la Champions League 2019/20
Dortmund - Barcelona 0-0
Barcelona - Dortmund 3-1
El Barcelona sólo dejó un punto en Dortmund gracias a un penalti parado por Marc-André ter Stegen a Marco Reus, pero triunfó en el Camp Nou gracias a los goles de Luis Suárez (29'), Lionel Messi (33') y Antoine Griezmann (67'); el consuelo de Jadon Sancho en el minuto 77 fue la única reacción del Dortmund.
Fase liga de la Champions League 2024/25
Dortmund - Barcelona 2-3
Dos goles de Ferran Torres, que comenzó el partido en el banquillo, dieron al Barcelona una victoria que le garantiza el pase a los octavos de final. Tras una primera parte sin goles, Raphinha adelantó a los visitantes en el minuto 53 con un disparo raso, antes de que Serhou Guirassy empatara desde el punto de penalti tras recibir una falta de Pau Cubarsí (60'). El delantero del Dortmund volvió a restablecer la igualdad tres minutos después del primero gol de la noche de Ferran Torres, pero a falta de cinco minutos para el final el delantero del Barcelona corrió hacia el pase de Lamine Yamal y batió por segunda vez a Gregor Kobel.
Estado de forma
Borussia Dortmund
Balance contra equipos españoles: 12V 12E 18D 60GF 69GC
Balance en casa contra equipos españoles: 9V 7E 4D
El Dortmund cayó por 5-2 ante el Real Madrid en la tercera jornada (un partido en el que iba ganando por 2-0) en una repetición de la final de la temporada pasada, que terminó con derrota por 2-0 en Wembley.
La derrota de la sexta jornada contra el Barcelona fue sólo la tercera del club alemán en sus 20 partidos en casa contra equipos españoles, y sólo la segunda en los últimos 12 (seis victorias y cuatro empates).
El BVB venció al Atlético, rival del Madrid City, en los cuartos de final de la temporada pasada (2-1 a domicilio, 4-2 en casa), con lo que su balance en eliminatorias a doble partido contra clubes españoles es de 7V 3D.
Esa victoria en el partido de vuelta es una de las únicas cuatro en los últimos 18 partidos del Dortmund contra clubes de la Liga (5E 9D).
El balance del Dortmund en cuartos de final de la Copa de Europa es 5V 5D. La victoria de la temporada pasada puso fin a una racha de tres eliminaciones consecutivas.
Antes de vencer al Atleti en el partido de vuelta de la temporada pasada, el Dortmund había perdido cinco partidos consecutivos de cuartos de final; ha sido derrotado en seis de los últimos ocho.
El Dortmund ha ganado diez de sus últimos 22 partidos europeos en casa (ocho empates y cuatro derrotas), y la goleada por 7-1 de la segunda jornada ante el Celtic es su mayor victoria en casa en la Champions League. Ha ganado tres de sus seis partidos como local esta temporada, la derrota ante el Barcelona puso fin a una racha de 14 partidos invicto en casa que incluía diez victorias.
Campeón de Europa en 1997 y subcampeón en 2013 y 2024, el Dortmund ha sido eliminado en cuartos de final en tres de sus últimas seis campañas en la Champions League.
El Dortmund ha ganado ocho de las 19 eliminatorias de competiciones de la UEFA en las que perdió el partido de ida fuera de casa, la última vez contra el Atlético en esta ronda la temporada pasada. El mayor margen que han remontado es un 2-0 en contra, que han logrado una vez en tres intentos, derrotando al Rangers en la tanda de penaltis de la tercera ronda de la Copa de la UEFA 1999/2000. Han perdido las dos eliminatorias en las que cayeron por 3-0 a domicilio, contra el Real Madrid en los cuartos de final de la Champions League 2013/14 (2-0 en casa) y contra el Tottenham en los octavos de final de la 2018/19 (0-1 en casa).
El balance del Dortmund en las tandas de penaltis de competiciones de la UEFA es de 2V 2D:
6-5 contra el Auxerre, semifinal de la Copa de la UEFA 1992/93
3-1 contra el Rangers, 1999/2000 tercera ronda de la Copa de la UEFA
2-4 contra el Club Brugge, 2003/04 tercera ronda de clasificación de la Champions League
3-4 contra el Udinese, primera ronda de la Copa de la UEFA 2008/09
Barcelona
Balance contra equipos alemanes: 37V 14E 20D 130GF 90GC
Balance a domicilio contra equipos alemanes: 11V 13E 9D
La victoria de la ida fue el tercer partido del Barça contra un rival alemán esta temporada. Antes de su victoria en Dortmund, había goleado por 4-1 al Bayern München en España en la tercera jornada.
El Barcelona llevaba siete partidos sin ganar contra rivales alemanes, con seis derrotas, antes de superar al Bayern.
La victoria del Barça en Dortmund en la sexta jornada fue la undécima en sus 33 partidos fuera de casa contra clubes alemanes y la tercera en los últimos 12 (cinco empates y cuatro derrotas). Sin embargo, venció a la Juventus por 3-1 en la final de la Champions League de 2015 en Berlín.
El Barcelona ha ganado 14 de sus 21 eliminatorias a doble partido ante equipos alemanes, pero ha perdido los dos últimas, siendo la más reciente una derrota global por 3-4 ante el Eintracht Frankfurt en los cuartos de final de la Europa League 2021/22 (1-1 a domicilio, 2-3 en casa).
El balance del Barcelona en cuartos de final de la Copa de Europa es 15V 8D, con seis de esas eliminaciones en las últimas ocho eliminatorias. Fue eliminado por el Paris Saint-Germain la temporada pasada (2-3 a domicilio, 1-4 en casa).
Una derrota por 8-2 ante el Bayern en una eliminatoria a partido único en 2019/20 fueron los 13º cuartos de final consecutivos del Barcelona en a Champions League, un récord de la competición. La última vez que no había alcanzado los cuartos de final fue en la temporada 2006/07.
Después de perder por 2-1 en Mónaco en la primera jornada de esta temporada, las siguientes victorias en el campo del Crvena Zvezda (2-5), del Dortmund y dos en el del Benfica (4-5, 0-1) han hecho que el Barcelona sume 19 victorias en sus últimos 41 partidos europeos a domicilio (10E 12D).
El Barcelona ha ganado 38 de las 43 eliminatorias de competiciones de la UEFA en las que ha ganado el partido de ida en casa, aunque ha perdido las tres últimas, las dos más recientes tras ganar por tres goles en la ida, ante la Roma en los cuartos de final de 2017/18 (4-1 en casa, 3-0 a domicilio) y ante el Liverpool en las semifinales de la temporada siguiente (3-0 en casa, 4-0 a domicilio). Ha ganado las cinco eliminatorias en las que se impuso por 4-0 en la ida en casa, la última contra el Bayern en los cuartos de final de su victoriosa campaña 2008/09 (1-1 a domicilio).
El balance del Barcelona en seis tandas de penaltis disputadas en competición UEFA es de cinco victorias y una derrota:
5-4 contra el AZ Alkmaar, segunda ronda de la Copa de la UEFA 1977/78
3-1 contra el Ipswich Town, tercera ronda de la Copa de la UEFA 1977/78
4-1 contra el Anderlecht, segunda ronda de la Recopa de la UEFA 1978/79
5-4 contra el IFK Göteborg, semifinal de la Copa de Europa 1985/86
0-2 contra el Steaua Bucureşti, final de la Copa de Europa 1985/86
5-4 contra el Lech Poznań, segunda ronda de la Recopa de la UEFA 1988/89
Curiosidades
Hansi Flick sustituyó a Niko Kovač como entrenador del Bayern el 3 de noviembre de 2019, pasando a guiar al equipo a un triplete de títulos en su primera temporada.
Kovač fue entrenador de Robert Lewandowski en el Bayern de julio de 2018 a noviembre de 2019.
Lewandowski fue jugador del Dortmund entre 2010 y 2014 y marcó 103 goles en 187 partidos. Ganó la Bundesliga en 2010/11 y 2011/12, además de la DFB-Pokal en esta última campaña, y marcó diez goles con los que el BVB alcanzó la final de la Champions League 2012/13.
Como entrenador del Bayern, Flick se enfrentó cinco veces al Borussia Dortmund entre 2019 y 2021, ganando las cinco, incluido un 3-2 en la Supercopa de Alemania de 2020.
Lewandowski marcó seis goles contra el Dortmund en esos cinco partidos a las órdenes de Flick, incluido un 'hat-trick' en la victoria por 4-2 en casa el 6 de marzo de 2021.
En total, Lewandowski ha jugado 28 partidos contra el Dortmund (21V 1E 6D), marcando 28 goles.
También han jugado en Alemania:
Marc-André ter Stegen (Borussia Mönchengladbach 2010–14)
Andreas Christensen (Borussia Mönchengladbach 2015–17)
Dani Olmo (Leipzig 2020–24)
Ha jugado en España:
Yan Couto (Girona 2020/21 cedido, 2022–24 cedido)
Han jugado juntos:
Emre Can y Wojciech Szczęsny (Juventus 2018–20)
Felix Nmecha y Eric García (Manchester City 2018–21)
Marcel Sabitzer y Dani Olmo (Leipzig 2020–21)
Niklas Süle y Robert Lewandowski (Bayern 2017–22)
Marcel Sabitzer y Robert Lewandowski (Bayern 2021/22)
Pascal Gross y Ansu Fati (Brighton 2023/24)
Yan Couto y Pablo Torre (Girona 2023/24)
Felix Nmecha y Ferran Torres (Manchester City 2020–21)
Compañeros de selección:
Waldemar Anton, Emre Can, Nico Schlotterbeck, Niklas Süle, Julian Brandt, Pascal Gross, Felix Nmecha, Karim Adeyemi, Maximilian Beier y Marc-André ter Stegen (Alemania)
Yan Couto y Raphinha (Brasil)
Ferran Torres marcó a Gregor Kobel en la victoria de España por 4-1 ante Suiza en la UEFA Nations League el pasado 8 de septiembre.