Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Conoce a los equipos en semifinales de la Champions League

Jugadores clave, análisis de temporada hasta la fecha, estadísticas clave: todo lo que necesitas saber sobre el resto de equipos de la UEFA Champions League 2024/25.

Arsenal, Barcelona, Inter y Paris, semifinalistas de la UEFA Champions League 2024/25
Arsenal, Barcelona, Inter y Paris, semifinalistas de la UEFA Champions League 2024/25 UEFA

La fase eliminatoria de la UEFA Champions League 2024/25 continúa a buen ritmo, con sólo cuatro equipos que siguen en pie en la competición camino de Múnich.

UEFA.com presenta el perfil de todos los aspirantes a la gloria.

El ranking de coeficientes UEFA es el vigente a 29de abril.

Eliminatorias de semifinales

Arsenal (ENG) - Paris (FRA)
Barcelona (ESP) - Inter (ITA)

Las semifinales tendrán lugar los días 29/30 de abril y 6/7 de mayo.

Arsenal (ENG)

Fase liga: 6V 1E 1D 16GF 3GC (3º puesto)
Octavos de final: victoria 9-3 en el global contra el PSV (1-7 a domicilio, 2-2 en casa)
Cuartos de final: victoria 5-1 en el global contra el Real Madrid (3-0 en casa, 1-2 a domicilio)
Ida de semifinales: 0-1 contra el Paris en casa
Lo próximo: contra el Paris a domicilio, vuelta de semifinales, 07/05
Ranking de coeficiente UEFA: 12
Mejor jugador en el Fantasy Football
: Declan Rice (69)
Mejor temporada en la Copa de Europa: subcampeón (2005/06)
Temporada pasada
: cuartos de final (derrota 2-3 en el global ante el Bayern Bayern)

Joe Terry, reportero del Arsenal de UEFA.com: Aparte de la derrota por 1-0 en casa del Inter en la cuarta jornada, el rendimiento del Arsenal en la fase liga fue casi ejemplar. Con la segunda mejor defensa del torneo como base, los goles empezaron a fluir con más libertad en el otro extremo después de la victoria por 1-5 a domicilio contra el Sporting CP, a la que siguieron sendas victorias por 3-0 en casa contra el Monaco y el GNK Dinamo. El equipo continuó su trayectoria ascendente en la ronda eliminatoria, donde se impuso al PSV por un contundente 9-3 en el global de la eliminatoria. Pero lo mejor fue la memorable victoria por 3-0 en casa contra el Real Madrid en la ida de cuartos de final, antes de imponerse por 1-2 en el Bernabéu para lograr un asombroso 5-1 global contra el vigente campeón y alcanzar las semifinales por primera vez desde 2008/09. El equipo de Mikel Arteta necesitará completar otro partido épico en el Parc des Princes tras caer 0-1 ante el Paris en la ida de semifinales.

El camino del Arsenal hasta las semifinales de la Champions League

Por qué puede ser campeón
Esta temporada, el Arsenal ha reservado sus mejores actuaciones para la Champions, con victorias notables como el 2-0 en casa en la fase liga contra un Paris resurgido o el 1-7 en octavos de final contra el PSV. Aquel triunfo en casa contra el Real Madrid quedará grabado en los libros de historia, y la confianza tras imponerse a ese rival en cuartos aporta la inyección de autoestima que podría sostenerles hasta el trofeo.

Estilo de juego
Alumno de Arsène Wenger y aprendiz de Pep Guardiola, Mikel Arteta valora la posesión, la velocidad y la creatividad en ataque. El trío formado por Ben White, Bukayo Saka y Martin Ødegaard puede ser especialmente devastador aprovechando los espacios en la banda derecha. Sin embargo, la defensa del Arsenal, la segunda menos goleada de la competición, junto con su dominio del balón parado, recuerda también a la época de George Graham, a finales de los ochenta y principios de los noventa.

Entrenador: Mikel Arteta
Ayudante de Guardiola en el Manchester City de 2016 a 2019, Arteta guió a los 'gunners' a un 14º título de la FA Cup en su primera temporada al mando. Tras terminar octavo y quinto en la Premier League en 2021 y 2022 respectivamente, el equipo de Arteta fue líder durante la mayor parte de la campaña 2022/23 y durante la mayor parte de la recta final de la temporada pasada, pero en todas las ocasiones se vio superado en los últimos compases por el implacable City.

Jugador clave: Martin Ødegaard
Los 'gunners' son fuertes en todo el campo, pero es el capitán y mediapunta Ødegaard quien realmente les hace funcionar en ataque. Fichado en enero de 2021, inicialmente cedido por el Real Madrid, la visión de juego y la variedad de pases de este futbolista de 25 años le han granjeado muchos admiradores en el norte de Londres, y ganó el premio al Jugador de la Temporada 2023/24 del club tras contribuir con once goles y once asistencias en todas las competiciones.

¿Lo sabías?
El 1-7 del Arsenal en la ida ante el PSV le convirtió en el primer equipo en marcar siete goles en un partido fuera de casa en la fase eliminatoria de la Champions. El 8-2 del Bayern ante el Barcelona en 2019/20 fue en campo neutral.

Todo sobre la final

Barcelona (ESP)

Fase liga: 6V 1E 1D 28GF 13GC (2º puesto)
Octavos de final: victoria 4-1 en el global contra el Benfica (0-1 a domicilio, 3-1 en casa)
Cuartos de final:
victoria 5-3 en el global contra el Dortmund (4-0 en casa, 3-1 a domicilio)
Ida de semifinales:
3-3 contra el Inter en casa
Lo próximo
:
contra el Inter a domicilio, vuelta de semifinales, 06/05
Ranking de coeficiente UEFA: 9

Mejor jugador en el Fantasy Football:
Raphinha (130)
Mejor temporada en la Copa de Europa:
campeón (1991/92, 2005/06, 2008/09, 2010/11, 2014/15)
Temporada pasada:
Cuartos de final (derrota 4-6 en el global contra el Paris)

Graham Hunter, reportero del Barcelona en UEFA.com: Cuando el Barcelona empezó la campaña quedándose con diez hombres y perdiendo en Mónaco, ni siquiera el aficionado más optimista, quizá ni siquiera el entrenador o los jugadores, habría predicho que le seguirían siete victorias solventes en sus restantes partidos de la fase liga. El club y su debutante entrenador, Hansi Flick, han impresionado no sólo por sus resultados, sino por el fútbol fluido y atrevido que han desplegado. El carnaval de nueve goles en Lisboa contra el Benfica en la séptima jornada perdurará en la memoria, mientras que la aguerrida victoria en la ida de octavos de final contra el mismo rival demuestra que este Barça también puede ganar feo cuando hace falta. Raphinha y Lamine Yamal demostraron su clase en la vuelta con actuaciones estelares para sellar el pase, y los dos volvieron a marcar en la brillante victoria por 4-0 sobre el Dortmund en la ida de cuartos de final, que les dio el colchón necesario para sobrevivir a una derrota por 3-1 en la vuelta. El partido de ida de semifinales se saldó con un vibrante empate a 3-3 frente al Inter, lo que deja las cosas muy abiertas de cara al emocionante choque de vuelta en el Stadio San Siro.

Todos los goles del Barcelona en la Champions League 2024/25

Por qué puede ser campeón
Hay un famoso póster de dos gaviotas, con las alas extendidas, que parecen flotar en el cielo, que afirma la idea de Virgilio de que: "Pueden porque creen que pueden". Esto es aplicable al líder de la liga española. Cualquiera puede ver claramente que rebosan talento, que tienen suficiente experiencia y que están bien entrenados. Pero, incluso por encima de las sublimes actuaciones de los dos extremos del Barça, Lamine Yamal y Raphinha, lo más significativo es la unidad del equipo y su absoluta convicción de que pueden hacerlo.

Estilo de juego
Con Hansi Flick, el Barcelona es realmente fácil de analizar y entender desde el punto de vista táctico y estratégico. Pero son difíciles de derrotar, incluso cuando se les entiende. El esquema del equipo es siempre 4-2-3-1. La idea más identificativa es la de tirar la línea del fuera de juego muy alta: la defensa juega 50 metros, o más, adelantada con respecto a su propia línea de gol. La actitud es siempre la de presionar y acosar al rival para que cometa errores en zonas donde no puede permitírselo. Fútbol ofensivo muy bien ejecutado.

Entrenador: Hansi Flick
Flick, un entrenador reflexivo y considerado, se empleó principalmente en funciones en la sombra hasta que fue nombrado entrenador interino del Bayern en 2019. Inmediatamente llevó al club a ganar la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Champions League, y ganó el premio al Entrenador Masculino del Año de la UEFA. Tras un nuevo éxito nacional la temporada siguiente, Flick buscó un nuevo reto al frente de la selección alemana, pero dejó el cargo tras una decepcionante eliminación en la fase de grupos de la Copa Mundial 2022. Flick se convirtió en mayo en el tercer entrenador alemán de la historia del Barcelona.

Jugador clave: Lamine Yamal
Recién proclamado campeón de la UEFA EURO 2024 con España, el joven Lamine Yamal ha consolidado su estatus como uno de los jugadores más interesantes del mundo. Se convirtió en el futbolista más joven de la historia en disputar los octavos de final de la Champions League cuando participó en el partido de ida de octavos de final contra el Nápoles la temporada pasada, con 16 años y 223 días, y desde entonces ha batido otros récords internacionales. Un talento generacional.

¿Lo sabías?
Es la primera vez que dos jugadores del Barcelona (Robert Lewandowski y Raphinha) marcan seis goles o más en una campaña de Champions League desde 2015/16 (Luis Suárez y Lionel Messi).

Descarga la app

Inter (ITA)

Octavos de final: victoria contra el Feyenoord por 4-1 en el global (0-2 a domicilio, 2-1 en casa)
Cuartos de final: victoria contra el Bayern por 4-3 en el global (1-2 a domicilio, 2-2 en casa)
Ida de semifinales: 3-3 contra el Barcelona a domicilio
Lo próximo
: contra el Barcelona en casa, vuelta de semifinales, 06/05
Ranking de coeficiente UEFA: 6
Mejor jugador en el Fantasy Football: Denzel Dumfries (72)
Mejor temporada en la Copa de Europa: campeón (1963/64, 1964/65, 2009/10)
Temporada pasada: octavos de final (empate 2-2 en el global ante el Atlético de Madrid, derrota 2-3 en los penaltis)

Paolo Menicucci, reportero del Inter en UEFA.com: El Inter de Simone Inzaghi se ha consolidado en la elite europea en los últimos años y confirmó su solidez al encajar un solo gol en ocho partidos de la fase liga antes de dejar la puerta a cero de nuevo en la ida de octavos ante el Feyenoord. El sistema 3-5-2, con Denzel Dumfries y Federico Dimarco empujando por las bandas, está bien engrasado, al igual que la pareja atacante entre Marcus Thuram y el capitán Lautaro Martínez. Los goles no abundaron en la Champions League (cuatro victorias por 1-0) en contraste con la Serie A, donde los 'nerazzurri' marcaron 55 en sus 21 primeros partidos. En octavos eliminaron al Feyenoord con solvencia antes de que una fantástica actuación en Múnich les permitiera derrotar al Bayern por 1-2 en el partido de ida de los cuartos de final. A pesar de los nervios, el equipo superó la eliminatoria por la mínima empatando 2-2 en el disputado duelo de vuelta en el Stadio San Siro. Vimos una nueva cara del Inter en el emocionante 3-3 contra el Barcelona, en el que por fin mostró fragilidades defensivas, pero las compensó con un juego ofensivo demoledor. ¡Hay ganas del partido de vuelta!

Inter - Bayern München 2-2

Por qué puede ser campeón
El Inter lleva varios años jugando con el mismo sistema a las órdenes de Inzaghi y todo parece muy asentado independientemente de quién juegue en el once inicial. Thuram ha crecido, sobre todo desde su llegada al Inter, y parece el socio perfecto para Lautaro Martínez en ataque. Tras alcanzar la final en 2023, los hombres de Inzaghi lo tienen todo para llegar hasta el final este curso.

Estilo de juego
El Inter juega con un sistema 3-5-2 con una sólida zaga de tres defensas delante del experimentado Yann Sommer, limitando a los rivales a sólo dos goles en sus diez primeros partidos en la competición. Denzel Dumfries y Federico Dimarco presionan con fuerza en las respectivas bandas, y Hakan Çalhanoğlu dicta el ritmo de los nerazzurri desde su papel de mediapunta profundo. Nicolò Barella es otro líder en el mediocampo, mientras que Henrikh Mkhitaryan aporta mucho en términos de experiencia internacional. Lautaro Martínez y Thuram se complementan a la perfección en ataque.

Entrenador: Simone Inzaghi
Ganador de la Serie A y de tres Copas de Italia como jugador de la Lazio, el técnico de 47 años también llevó una copa nacional a Roma como entrenador. Sustituyó a Antonio Conte en el Inter en el verano de 2021 y ganó la Supercopa nacional y la Copa de Italia en su primera campaña al frente del equipo. Retuvo ambos trofeos y alcanzó la final de la Champions League en 2023, y añadió un título de la Serie A en la campaña 2023/24.

Jugador clave: Lautaro Martínez
El delantero argentino se proclamó máximo goleador de la Serie A en 2023/24 por primera vez, con 24 goles en 33 partidos, la tercera campaña consecutiva en la que superaba los 20 tantos. Conocido sobre todo por su implacable ritmo de trabajo, su inteligente colocación y su puntería, Lautaro Martínez sigue liderando desde el frente como capitán de los 'nerazzurri'.

¿Lo sabías?
La racha de cinco partidos sin recibir goles del Inter en esta fase liga fue la más larga de su historia en la Copa de Europa/Champions League.

Todos los partidos y resultados

Paris (FRA)

Fase liga: 4V 1E 3D 14GF 9GC (15º)
Play-offs eliminatorios: 10-0 en el global contra el Brest (0-3 a domicilio, 7-0 en casa)
Octavos de final: empate 1-1 en el global ante el Liverpool 1-1 (t.p., 4-1 en los penaltis) (0-1 en casa, 0-1 a domicilio)
Cuartos de final: victoria por 5-4 en el global ante el Aston Villa 5-4 (3-1 en casa, 3-2 a domicilio)
Ida de semifinales: 0-1 contra el Arsenal a domicilio
Lo próximo
: contra el Arsenal en casa, partido de vuelta de semifinales, 07/05
Ranking de coeficiente UEFA
: 6
Mejor jugador en el Fantasy Football
: Achraf Hakimi (101)
Mejor temporada en la Copa de Europa: subcampeón (2019/20)
Temporada pasada
: semifinales (derrota por 0-2 global contra el Dortmund)

Alex Clementson, reportero del Paris en UEFA.com: Al Paris le costó arrancar en la fase liga. Mientras que las victorias sobre Girona y Salzburg impulsaron sus aspiraciones, su campaña se puso en peligro tras una derrota en casa ante el Atleti en la cuarta jornada. Los hombres de Luis Enrique no tienen problemas para crear ocasiones, pero convertirlas ha sido su principal problema hasta la notable remontada contra el Manchester City. Tras imponerse con autoridad al Brest en los play-offs, los parisinos volvieron a pecar de falta de puntería al fallar numerosas ocasiones en la ida de octavos contra el Liverpool (0-1). Sin embargo, el conjunto parisino se rehizo en Anfield, donde se impuso por 0-1 y luego ganó en la tanda de penaltis, en la que el guardameta Gianluigi Donnarumma se erigió en héroe con dos grandes paradas. El guardameta italiano volvió a desempeñar un papel fundamental en el pase a semifinales, con varias paradas clave en la derrota por 3-2 ante el Aston Villa, que siguió a la victoria por 3-1 de la ida en el Parc des Princes. Un tanto tempranero de Ousmane Dembélé fue suficiente para superar al Arsenal en la ida de semifinales disputada en Londres. El Paris es ahora favorito para llegar a su primera final desde 2020.

Todos los goles del Paris en la Champions League 2024/25

Por qué puede ser campeón
Porque es posiblemente el equipo más en forma de Europa en estos momentos. Los hombres de Luis Enrique se han proclamado campeones de la Ligue 1, y se han mostrado igual de intratables en el continente desde que golearon por 3-0 al Salzburg en la sexta jornada. Su eliminatoria a doble partido contra el Liverpool en octavos de final lo tuvo todo, pero su victoria le acabó reivindicando. Los parisinos salieron de Anfield con la convicción de haber encontrado por fin la fórmula para ganar la Champions League.

Estilo de juego
Crear ocasiones de gol nunca ha sido un problema para el París, pero transformarlas había sido su principal problema. Ahora, Luis Enrique ha conseguido crear uno de los equipos más polivalentes de Europa. Combinando centrocampistas capaces de recuperar la posesión y de buscar espacios contra las estoicas estructuras rivales, los parisinos también cuentan con el atletismo y la explosividad que exige el fútbol moderno. Algo subestimados, Marquinhos, Willian Pacho y Nuno Mendes sientan las bases defensivas para que los delanteros brillen con luz propia.

Entrenador: Luis Enrique
El exjugador del Barcelona y del Real Madrid ganó nueve títulos durante su exitosa etapa de tres años al frente de la entidad blaugrana, incluidas dos Ligas y la Champions League 2014/15. Llevó a España a las semifinales de la EURO 2020 y a la final de la Nations League 2021 antes de suceder a Christophe Galtier en el Paris en 2023, ganando un doblete nacional y llegando a las semifinales de la Champions League en su primera campaña y reteniendo la corona de la Ligue 1 en esta.

Jugador clave: Vitinha
Vitinha es el ingrediente crucial que hace que el Paris funcione, un elegante centrocampista creativo que también tiene un don para aparecer con goles importantes, como lo demuestra un tanto en cada partido de la victoria global por 6-4 contra el Barcelona en los cuartos de final de la temporada pasada. Fue incluido en el Equipo de la Temporada de la Champions League 2023/24 y volverá a desempeñar un papel crucial para el Paris en la fase eliminatoria.

¿Lo sabías?
El Paris se convirtió en el primer equipo en tener siete goleadores distintos en un partido de la Champions League (de la jornada 1 a la final) en su victoria por 7-0 contra el Brest.