Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

In The Zone: así inspiró al Inter la completa actuación de Lautaro Martínez

Rafa Benítez, Observador Técnico de la UEFA, analiza el impacto del delantero del Inter en la victoria del Inter ante el Bayern.

Lautaro Martínez brilló con luz propia en el duelo de vuelta de cuartos entre Inter y Bayern
Lautaro Martínez brilló con luz propia en el duelo de vuelta de cuartos entre Inter y Bayern UEFA via Getty Images

Lautaro Martínez abandonó el miércoles el césped de San Siro con el trofeo de Jugador del Partido en la mano y expresando un gran orgullo por el Inter que capitanea. "El Inter tiene personalidad, corazón y cabeza", declaró el delantero después de que el 2-2 ante el Bayern completara un triunfo global por 4-3 en los cuartos de final de la Champions League. "Hoy en todo momento hemos sufrido, pero hemos demostrado que estamos hechos para grandes cosas".

Como subraya el siguiente análisis ofrecido por FedEx, una de las razones por las que el Inter puede soñar a lo grande es la presencia del propio Lautaro Martínez, y no sólo por el instinto goleador que propició el gol del empate.

FedEx Performance Zone

En palabras de Rafa Benítez, Observador Técnico de la UEFA, la actuación del jugador de 27 años fue impresionante. "Lautaro marcó un gol importante, pero también destacó con sus movimientos inteligentes, su capacidad para jugar uno contra uno, su entendimiento con Marcus Thuram y los centrocampistas, y su gran trabajo para el equipo", explicó. "Utilizaba bien su cuerpo, intentando retener el balón, intentando pasarlo y también forzando faltas".

El siguiente vídeo ofrece ejemplos de todas estas cualidades, que proporcionan una lección a los jóvenes jugadores sobre lo que hace falta para un futbolista que actúa en esta posición en la élite.

In The Zone: la completa actuación de Lautaro Martínez

La importancia de aguantar el balón

El primer vídeo de Lautaro Martínez en acción muestra tanto su juego de contención como su habilidad para el regate, ya que se deja caer en profundidad y luego se gira y pasa como un fantasma por delante de Leon Goretzka. Muestra su fuerza en la forma en que frena a Joshua Kimmich y luego su conciencia de los compañeros de equipo a su alrededor con el pase hacia el exterior.

"Utiliza sus inteligentes movimientos para enlazar con los centrocampistas y crear algo en ataque", dijo Benítez, citando el conocimiento que tiene el argentino de las carreras en profundidad de Federico Dimarco. Esta conexión con los jugadores de banda, añadió, fue importante en una tarde en la que "los laterales del Inter participaron en la mayoría de las situaciones de ataque. La amenaza que suponen los delanteros les permitió tener más tiempo el balón".

Sobre el juego de contención de Lautaro Martínez, Benítez destacó la importancia de que un delantero sea capaz de realizar esta tarea en los partidos en los que su equipo tiene menos el balón (39% en el caso del Inter). "Cuando un equipo está presionado y tiene que jugar en largo, necesita que mantengas el balón. Hemos visto cómo Lautaro Martínez puede estar en una buena posición y realizar buenos movimientos para asegurarse de que los centrocampistas están cerca de él, con el fin de que pueda conservar el balón o pasárselo enseguida".

Así fue el partido

Su entendimiento con Thuram

La siguiente faceta a destacar es la asociación de Lautaro Martínez con Thuram. El Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA la elogió tras el partido de ida, y vemos otro ejemplo de su interacción en el segundo clip del vídeo. Cuando el pase de Henrikh Mkhitaryan encuentra al francés, Lautaro Martínez le apoya de cerca, bien situado para recibir el balón de Thuram antes de jugar con él a la espalda de la defensa del Bayern.

"Su conexión con Thuram fue buena porque cada uno sabe dónde está el otro y cuáles son sus puntos fuertes", dijo Benítez. "Estaban dos contra dos con los centrales del Bayern y él sabe que Thuram es rápido".

Como capitán del Inter, Lautaro Martínez también contribuyó a marcar la pauta con su presión desde la frontal. En el tercer clip se le ve tratando de bloquear las líneas de pase del guardameta Jonas Urbig mientras el Bayern construye y, aunque ya es tarde en el partido, corre hacia atrás para tratar de detener el avance de Eric Dier por la izquierda. "Incluso cuando estaba cansado, seguía a los defensas y ayudaba a su equipo en defensa", declaró Benítez.

Por último, al concluir el vídeo, llegamos al gol que supuso el 1-1, su segundo en la eliminatoria, su octavo en esta campaña de Champions y el 21º en total en 2024/25. Es un gol instintivo que pone de relieve la rapidez de reacción. El entrenador del Bayern, Vincent Kompany, reconoció su peligrosidad cuando, reflexionando después sobre los dos goles del Inter en sendos saques de esquina, afirmó: "Tienen mucho peligro en los saques de esquina y también una amenaza real también en las jugadas a balón parado, con jugadores que lo rematan todo como Lautaro Martínez". Con su gol del miércoles, el argentino se convirtió en el primer jugador extranjero en alcanzar la cifra de 150 goles con la camiseta nerazzurra.

Cómo liderar la línea como Lautaro Martínez

  • Movimientos inteligentes
  • Aguantar el balón y crear juego para los compañeros
  • Habilidad en el regate
  • Finalización
  • Defensa desde la frontal

Consejos de entrenamiento de Benítez

"Cuando tienes un delantero como Lautaro, es importante que use los brazos y el cuerpo, que utilice su bajo centro de gravedad para mantener el equilibrio. Además, tiene que asegurarse de dónde está su defensor y de que está en una buena posición. Pero también tienen que estar atentos al balón. Si sólo están pendientes del defensa, pueden perder el control del balón. Y en el caso del Inter, al jugar con dos delanteros, tienen que saber dónde está su compañero".

"En cuanto a cómo entrenar eso con un jugador, puedes mostrarle vídeos de un jugador como Lautaro y luego, en el campo de entrenamiento, ponerle muchos balones, en el suelo, en el aire, y utilizar a los centrales para que los desafíen. Y además del talento del jugador, también hay que conocer su carácter, ya que tiene que ser valiente para desafiar a centrales grandes".