Datos y estadísticas del Arsenal - Paris Saint-Germain de la UEFA Champions League
martes, 29 de abril de 2025
Resumen del artículo
Los 'gunners' vuelven a recibir al equipo de Luis Enrique en el Arsenal Stadium en esta edición, esta vez en la ida de las semifinales.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El Arsenal y el Paris Saint-Germain buscarán dar un paso hacia su segunda final de la UEFA Champions League cuando se enfrenten en el norte de Londres por segunda vez esta temporada en la ida de su semifinal.
Los 'gunners' ganaron 2-0 en casa al Paris en la segunda jornada y llegan a esta eliminatoria tras haber eliminado al vigente campeón, el Real Madrid, por un global de 5-1 en cuartos de final. Los parisinos, por su parte, afrontan su tercera eliminatoria consecutiva contra un rival de la Premier League, ya que vencieron al Liverpool y al Aston Villa en las rondas eliminatorias.
Ambos clubes aspiran a ganar la Copa de Europa por primera vez. En 2006, el Arsenal perdió su única final contra el Barcelona en el Stade de France (2-1), mientras que el Paris alcanzó su primera final en 2020, pero perdió en Lisboa contra el Bayern München (1-0).
Enfrentamientos previos
Partidos 5
Victorias del Arsenal 2
Victorias del Paris 0
Empates 3
Goles del Arsenal 7
Goles del Paris 4
Fase liga de la Champions League 2024/25
Arsenal - Paris 2-0
Los goles de Kai Havertz (20') y Bukayo Saka (35') en la primera parte dieron la victoria al Arsenal en casa, con un disparo de João Neves desviado al larguero por David Raya en la segunda mitad.
Fase de grupos de la Champions League 2016/17
Paris - Arsenal 1-1
Arsenal - Paris 2-2
En el Parc des Princes, en la primera jornada, Alexis Sánchez empató para los visitantes después de que Edinson Cavani marcara a los 44 segundos. Marco Verratti y Olivier Giroud fueron expulsados en el tiempo añadido.
Cavani adelantó a los parisinos de Unai Emery en el minuto 18 en el Arsenal Stadium en la quinta jornada, pero un penalti transformado por Giroud (45'+1) y un gol en propia puerta de Verratti (60') pusieron por delante a los 'gunners' de Arsène Wenger, aunque otro tanto en propia puerta, de Alex Iwobi a falta de 13 minutos para el final, significó el empate.
Semifinales de la Recopa de Europa 1993/94
Paris - Arsenal 1-1
Arsenal - Paris 1-0
Un empate en la capital francesa, en el que el gol de Ian Wright en la primera parte para un Arsenal dirigido por George Graham fue igualado por David Ginola para el Paris de Artur Jorge, preparó a los 'gunners' para su victoria global, asegurada por el gol de la victoria de Kevin Campbell en el minuto 7 en Londres. En la final, el Arsenal se impuso por 1-0 al Parma.
Estado de forma
Arsenal
Balance contra clubes franceses: 17V 8E 5D 49GF 24GC
Balance en casa contra clubes franceses: 9V 4E 3D
El Arsenal se impuso por 3-0 al Monaco en casa en la sexta jornada, sumando así tres victorias consecutivas contra clubes franceses, todas en su estadio, con once goles a favor y ninguno en contra.
Una derrota por 1-3 ante el Monaco en 2015 es la única derrota del Arsenal en sus últimos nueve partidos en casa contra clubes franceses (seis triunfos y dos empates). Han ganado los cuatro últimos, con 14 goles a favor y ninguno en contra.
El club del norte de Londres se impuso por 3-0 en casa al Rennes en la vuelta de octavos de final de la UEFA Europa League 2018/19, completando una victoria global por 4-3 en la que fue su última eliminatoria contra rivales de la Ligue 1.
Eso le dio al Arsenal el registro de cinco victorias y un empate en eliminatorias a doble partido contra clubes franceses - la excepción en la única eliminatoria previa de la Champions League, una derrota por el valor doble de los goles fuera de casa ante el Monaco en los octavos de final de la 2014/15 (1-3 en casa, 0-2 a domicilio).
Esta es la tercera semifinal de la Copa de Europa que disputa el Arsenal. Ganó al Villarreal por 1-0 en el global de la eliminatoria en 2005/06 (1-0 en casa, 0-0 a domicilio), pero perdió por 1-4 contra el Manchester United tres temporadas más tarde (1-0 a domicilio, 1-3 en casa).
El Arsenal se convertiría en el sexto club inglés en alcanzar varias finales de la Copa de Europa si vence al París.
Tras no haber participado en la Champions League propiamente dicha entre la 2016/17 y la 2023/24, el Arsenal disputa su segunda edición consecutiva.
La temporada pasada, el equipo de Mikel Arteta terminó primero del Grupo B y superó al Porto en la tanda de penaltis (su primer éxito en octavos de final desde la 2009/10, también contra el conjunto portugués), pero cayó ante el Bayern en cuartos de final (2-2 en casa, 1-0 a domicilio).
El Arsenal, tercero en la fase liga de esta temporada, superó con facilidad al PSV Eindhoven en octavos de final (1-7 a domicilio, 2-2 en casa), antes de poner fin a la defensa del trofeo por parte del Madrid (3-0 en casa, 1-2 a domicilio).
El Arsenal ha ganado 16 de sus últimos 21 encuentros europeos en casa, con una sola derrota, y ha sumado cinco victorias en seis partidos esta temporada (un empate), manteniendo su portería a cero en todas las victorias.
Paris
Balance contra equipos ingleses: 11V 9E 15D 46GF 51GC
Balance a domicilio contra equipos ingleses: 4V 4E 10D
Este es el séptimo partido del Paris contra un club inglés esta temporada, y el quinto consecutivo. Derrotado en casa por el Liverpool (0-1) en el partido de ida de octavos de final, se impuso por el mismo resultado en Anfield y acabó pasando en la tanda de penaltis (1-4). En cuartos de final se deshizo del Aston Villa por un global de 5-4. Ganó 3-1 en casa y se clasificó pese a caer 3-2 a domicilio, donde dejó escapar una ventaja de dos goles.
El encuentro de octavos de final contra el Liverpool fue la primera eliminatoria del Paris contra un equipo inglés desde que perdió 1-4 en el global contra el Manchester City en las semifinales de la 2020/21, una tercera derrota consecutiva a doble partido. Su balance general es ahora cinco triunfos y cinco derrotas.
La victoria en la ida contra el Villa fue una de las cuatro en los últimos 12 partidos del Paris contra clubes ingleses, aunque la tercera en cinco; antes del triunfo en Liverpool, también remontaron dos goles en contra para vencer al Manchester City por 4-2 en el Parc des Princes en la séptima jornada. Esa racha de 12 duelos también incluye siete derrotas, incluida la de la segunda jornada en casa del Arsenal.
La victoria en casa contra el Villa es una de las siete que ha logrado el Paris en sus 22 últimos partidos contra equipos ingleses, tanto en casa como fuera (cuatro empates y once derrotas); ha perdido cinco de sus seis últimos encuentros en Inglaterra, con la excepción de su victoria en Anfield.
Esta es la quinta semifinal de la Copa de Europa para el Paris (una victoria y tres derrotas) y la cuarta en seis temporadas. En la 2023/24, perdieron 0-1 tanto a domicilio como en casa contra el Borussia Dortmund.
El Paris ha perdido seis de sus siete partidos de semifinales, el único éxito fue una victoria por 3-0 ante el Leipzig en una eliminatoria a partido único en Lisboa en agosto de 2020 en la que Marquinhos marcó el primer gol.
En la 2019/20, el Paris se convirtió en el quinto equipo francés en alcanzar la final de la Copa de Europa, tras Reims (1956, 1959), St-Étienne (1976), Marseille (1991, 1993) y Monaco (2004). De ellos, sólo el Marsella, en la final inaugural de la Champions League en 1993, levantó el trofeo.
Los parisinos se convertirían así en el tercer club de la Ligue 1 que alcanza varias finales si superan al Arsenal.
Decimoquinto en la fase liga de esta temporada, el Paris se impuso por un global de 10-0 a su compatriota Brest en la fase de los play-offs eliminatorios, antes de vencer al Liverpool y al Aston Villa.
Los parisinos han ganado 22 de sus últimos 46 partidos europeos (ocho empates y 16 derrotas), incluidos siete de los últimos nueve (dos derrotas). El Paris ha ganado 18 de sus últimos 39 encuentros de Champions League a domicilio (seis empates y 15 derrotas), cuatro de ellos consecutivos, antes de caer en casa del Villa en la vuelta de cuartos de final.
Curiosidades
Mikel Arteta marcó cinco goles en 53 partidos con el Paris entre 2001 y 2002, durante una cesión de 18 meses del Barcelona.
Han jugado juntos:
Neto y Ousmane Dembélé (Barcelona 2019–22)
Mikel Merino y Ousmane Dembélé (Borussia Dortmund 2016/17)
Martin Ødegaard y Marco Asensio (Real Madrid 2016–21)
Martin Ødegaard y Achraf Hakimi (Real Madrid 2015–17)
Thomas Partey y Lucas Hernández (Atlético de Madrid 2012–19)
Han jugado en Francia:
William Saliba (St-Étienne 2016–20, Nice 2021 cedido, Marseille 2021/22 cedido)
Gabriel (Troyes 2017/18, LOSC Lille 2018–20)
Han jugado en Inglaterra:
Vitinha (Wolverhampton Wanders 2020/21)
Compañeros de selección:
Jorginho, Riccardo Calafiori y Gianluigi Donnarumma (Italia)
Gabriel Jesus, Gabriel Martinelli, Gabriel y Marquinhos, Lucas Beraldo (Brasil)
Mikel Merino, David Raya y Fábian Ruiz, Marco Asensio (España)
William Saliba y Désiré Doué, Bradley Barcola, Warren Zaïre-Emery, Lucas Hernandez, Ousmane Dembélé (Francia)