Champions League oficial Resultados en directo y Fantasy
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Lee los informes técnicos oficiales 2024/25

Ya están disponibles las primeras partes de los informes técnicos de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, UEFA Conference League y UEFA Women's Champions League.

Lee los informes técnicos oficiales 2024/25

Tras las finales disputadas en Bilbao, Lisboa, Breslavia y Múnich, ya está disponible la primera parte de los informes técnicos de cada una de las cuatro competiciones de clubes más importantes de Europa. Los informes completos de la UEFA Champions League, la UEFA Women's Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Conference League se publicarán antes del comienzo de la campaña 2025/26.

Las primeras entregas incluyen los perfiles del Jugador de la Temporada y el Jugador Joven de la Temporada de cada competición, junto con secciones sobre el Equipo de la Temporada y los Goles de la Temporada. Sin embargo, en cada caso, la atención se centra en las características tácticas clave destacadas por los observadores técnicos de la UEFA.

La primera parte del informe técnico de la Champions League, por ejemplo, señala las fluidas rotaciones posicionales del Paris Saint-Germain, que plantearon serios problemas a las estrategias defensivas hombre a hombre del Inter, como quedó ilustrado cuando el lateral derecho Achraf Hakimi apareció en una posición central de ataque para marcar el primer gol.

Los observadores técnicos en Lisboa analizaron el plan de juego que permitió al Arsenal frenar el dominio del Barcelona en la Women's Champions League sofocando la creatividad de las hasta entonces defensoras del título en el centro del campo, defendiendo con éxito el área y, en la segunda parte, realizando sustituciones que cambiaron el partido.

El Paris celebra en Múnich su triunfo en la Champions League
El Paris celebra en Múnich su triunfo en la Champions LeagueUEFA via Getty Images

La primera parte del informe sobre la Europa League se centra en la disciplina y la eficacia de la defensa del Tottenham en el bloque medio y bajo; el papel desempeñado por sus atacantes en los mecanismos que desarticularon el centro del campo del Manchester United; los métodos utilizados para minimizar el impacto de los laterales del United; y, sobre todo, la sobresaliente ejecución del papel individual de cada jugador.

Los observadores técnicos de Breslavia fueron testigos de un partido de dos tiempos dominado antes del descanso por el juego creativo de Isco, cuyos inspirados pases permitieron al Real Betis adelantarse en el marcador. Los ajustes realizados por Enzo Maresca neutralizaron el impacto de Isco, potenciaron las habilidades de Cole Palmer y permitieron al Chelsea convertirse en el primer club en ganar las cinco grandes competiciones de clubes de la UEFA.

Lee los informes técnicos de la UEFA

Los observadores técnicos de la UEFA son entrenadores experimentados y exjugadores que trabajan con la unidad de análisis de rendimiento de la UEFA para elaborar informes sobre cada competición de selecciones y clubes de la UEFA. Los informes técnicos de temporadas anteriores están disponibles en https://www.uefatechnicalreports.com/.

El Arsenal celebra su victoria en Lisboa
El Arsenal celebra su victoria en LisboaArsenal FC via Getty Images

¿Quiénes fueron los observadores técnicos de la competición de clubes de la UEFA 2024/25?

Durante la temporada de la Champions League, los observadores técnicos fueron David Adams (Inglaterra), Wayne Allison (Inglaterra), Aljoša Asanović (Croacia), Rafael Benítez (España), Packie Bonner (República de Irlanda), Cristian Chivu (Rumanía), Steve Cooper (Gales), Justin Cochrane (Inglaterra), Frank de Boer (Países Bajos), Rui Faria (Portugal), Dušan Fitzel (Chequia), Steffen Freund (Alemania), Avram Grant (Israel), Roy Hodgson (Inglaterra), Steve Holland (Inglaterra), David James (Inglaterra), Aitor Karanka (España), Patrick Kluivert (Países Bajos), Stefan Kuntz (Alemania), Ioan Lupescu (Rumanía), Claude Makélélé (Francia), Roberto Martínez (España), Gaizka Mendieta (España), David Moyes (Escocia), Michael O'Neill (Irlanda del Norte), Mixu Paatelainen (Finlandia), Willi Ruttensteiner (Austria), Ole Gunnar Solskjær (Noruega), Sir Gareth Southgate (Inglaterra), Vasilis Tsiartas (Grecia), Mark van Bommel (Países Bajos) y Giovanni van Bronckhorst (Países Bajos).

El equipo de la Women's Champions League estaba formado por Britta Carlson (Alemania), Gemma Grainger (Inglaterra), Fritzy Kromp (Alemania), Jayne Ludlow (Gales), Ioan Lupescu (Rumanía), Martin Sjögren (Suecia) y Anna Signeul (Suecia).

Los observadores en la Europa League 2024/25 fueron David Adams (Gales), Wayne Allison (Inglaterra), Packie Bonner (República de Irlanda), Justin Cochrane (Inglaterra), Steve Cooper (Gales), Rui Faria (Portugal), Steffen Freund (Alemania), Jan Peder Jalland (Noruega), Mixu Paatelainen (Finlandia) y Willi Ruttensteiner (Austria).

Por último, las observaciones técnicas sobre la Conference League corrieron a cargo de David Adams (Inglaterra), Packie Bonner (República de Irlanda), Justin Cochrane (Inglaterra), Savvas Constantinou (Chipre), Dušan Fitzel (República Checa), David James (Inglaterra), Stefan Kuntz (Alemania), Haakon Lunov (Noruega), Dimitrios Papadopoulos (Grecia), Marians Pahars (Letonia), Leif Gunnar Smerud (Noruega), Štefan Tarkovič (Eslovaquia) y Vasilis Tsiartas (Grecia).

Cole Palmer, del Chelsea, con el trofeo de la Conference League
Cole Palmer, del Chelsea, con el trofeo de la Conference LeagueAFP via Getty Images