UEFA Conference League Resultados y estadísticas de fútbol en directo
Consíguela
UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Cuartos de final de la UEFA Conference League: qué ver en los partidos de ida

Real Betis, Legia Warszawa, Celje y Djurgården aspiran a hacer valer la ventaja de jugar en casa en los partidos de ida de los cuartos de final de la UEFA Conference League.

Ryoya Morishita del Legia, Isco del Real Betis, e Isak Jansson del SK Rapid
Ryoya Morishita del Legia, Isco del Real Betis, e Isak Jansson del SK Rapid

Real Betis, Legia Warszawa, Celje y Djurgården quieren hacer valer la ventaja de jugar en casa en el arranque de los cuartos de final de la UEFA Conference League.

UEFA.com ofrece un avance de los partidos de ida del jueves 10 de abril..

¡Crea ahora tu bracket!

Legia Warszawa - Chelsea (18:45 HEC)

Una agotadora victoria en octavos de final contra el Molde noruego sitúa al Legia de Gonçalo Feio ante sus primeros cuartos de final europeos desde la Recopa de la UEFA 1990/91. Y lo hará ante el Chelsea, favorito de la Conference League. El defensa Paweł Wszołek está entusiasmado. "Me alegro de que nos haya tocado el Chelsea", declaró el jugador de 33 años. "Me fascina la Premier League desde que era niño. No estamos en una posición desesperada, sobre todo en el partido de casa".

El Legia se ha comportado de manera sólida en Varsovia en Europa esta temporada (cinco triunfos, un empate y una derrota), pero el Chelsea, en su primer partido oficial en Polonia, llega después de ganar sus últimos ocho partidos de la Conference League en casa y fuera. El centrocampista Kiernan Dewsbury-Hall afirmó: "Respetamos a todos los equipos, pero sabemos la calidad y la mentalidad que tenemos en la plantilla. Nos quedan tres rondas para levantar la copa, y ahora sólo nos centramos en los cuartos de final y en ir partido a partido. Y luego confío en que podamos llegar hasta el final".

¿Lo sabías?: Se trata del 15º partido europeo de la temporada para el Legia, lo que hace de ésta su campaña más larga en competición de clubes de la UEFA.

Copenhagen - Chelsea 1-2

Real Betis - Jagiellonia (21:00 HEC)

Con Cédric Bakambu e Isco en plena forma, el Real Betis parece favorito sobre el papel ante uno de los dos equipos polacos que han alcanzado los cuartos de final. Sin embargo, el técnico Manuel Pellegrini quiso recordar a los suyos que deben prestar atención a lo presente, sin ir demasiado lejos. "No se puede pensar en la final cuando aún no se han jugado los cuartos de final", explicó. "Si el Jagiellonia ha llegado hasta aquí, es por sus cualidades. Cada rival es un reto".

El Jagiellonia conquistó su primer título polaco la temporada pasada, y sigue aspirando a revalidarlo esta campaña, a pesar de su largo camino en la Conference League. Afimico Pululu es el máximo goleador de la competición, con ocho tantos, y Adrian Siemieniec es un entrenador pleno de confianza: "El Jagiellonia en el campo del Betis no es un partido amistoso, sino una lucha por una semifinal de la Conference League. Incluso cuando lo digo, suena increíble. Nadie esperaba esto. Tenemos que apreciar este momento, porque aunque este [equipo] tiene una larga y rica historia, ésta es su mejor época".

¿Lo sabías?: El Jagiellonia cuenta con tres jugadores españoles: el defensa Adrián Diéguez, el centrocampista Miki Villar y el delantero Jesús Imaz, que cumple su séptima temporada en el club.

Vitória SC - Real Betis 0-4

Semifinales

Real Betis/Jagiellonia - Celje/Fiorentina
Chelsea/Legia - Djurgården/SK Rapid*

*Si el Chelsea se clasifica y el Tottenham alcanza las semifinales de la Europa League, la eliminatoria del Chelsea cambiará de orden.

Celje - Fiorentina (21:00 HEC)

El Celje, campeón esloveno, protagonizó uno de los partidos de la temporada en octavos de final después de perder por 5-4 en Lugano tras 120 minutos y eliminar después al conjunto suizo por 1-2 en la tanda de penaltis. Su recompensa: su primer enfrentamiento con un equipo italiano. Su entrenador, el español Albert Riera, estuvo en el Udinese durante un breve periodo, y ha querido endurecer a su equipo tras descubrir que tenía uno de los mejores expedientes disciplinarios de la liga eslovena. "No queremos aspirar a un premio como ése", afirmó. "Eso no es para nosotros". Así pues, la Fiorentina puede esperar pelea.

Los 'viola', subcampeones de la Conference League en las dos últimas temporadas, han ganado sus cuatro partidos en casa desde el comienzo de la fase liga, pero su registro a domicilio en la competición de esta temporada ha sido menos impresionante: una victoria, un empate y dos derrotas. No obstante, el entrenador Raffaele Palladino sigue siendo ambicioso. "Quiero llevar a la Fiorentina lo más lejos posible", añade Palladino. "Ha sido una temporada con muchos altibajos, pero estamos mejorando, como grupo e individualmente. Estoy viendo cosas buenas, tanto en los entrenamientos como en los partidos".

¿Lo sabías?: Los equipos eslovenos han recibido a equipos de la vecina Italia en siete partidos anteriores de la competición masculina de clubes de la UEFA: el balance de los locales es un triunfos, un empate y cinco derrotas.

Lugano - Celje 5-4 (1-3 en penaltis)

Djurgården - SK Rapid (21:00 HEC)

Contratado en diciembre, el técnico finlandés del Djurgården, Jani Honkavaara, admitió que se encontraba en un territorio extraño después de que su equipo venciera al Pafos y alcanzara los cuartos de final. "Como entrenador, siempre me he quedado fuera en la segunda o tercera ronda", bromeó. El extremo Tobias Gulliksen habló en nombre de todo el equipo: "Es absolutamente fantástico, es maravilloso". Sin embargo, si hay cierto vértigo en las filas, el SK Rapid se encontrará con que el Djurgården es un equipo duro con el apoyo de su afición: ha ganado sus tres últimos encuentros europeos en Estocolmo.

El SK visita Suecia por tercera vez en su historia, con una victoria (0-2 en Malmö en 1961) y un empate (1-1 en Örgryte en 2000). Aquella victoria en Malmö se produjo en el transcurso de la mejor racha continental de la historia del equipo vienés, cuando alcanzó las semifinales de la Copa de Europa, y con el centrocampista Louis Schaub haciendo honor a su apodo de 'Euro-Louis' al marcar el gol de la victoria en octavos de final contra el Borac. Ahora el SK Rapid aspira de nuevo a las semifinales. "Nos hemos puesto en esta situación con mucho trabajo", declaró Schaub, que añadió sobre su apodo: "Estoy contento de poder recordar a la gente por qué me llaman así de vez en cuando".

¿Lo sabías?: Es la primera vez que el Djurgården alcanza los cuartos de final continentales desde que en la 1955/56 llegara a los cuartos de final de la edición inaugural de la Copa de Europa, cuando perdió a doble partido contra el Hibernian escocés.

El camino a Breslavia

Semifinales: 1 y 8 de mayo
Final: 28 de mayo