Van Basten colosal, Holanda campeona
domingo, 5 de octubre de 2003
Resumen del artículo
Unión Soviética - Holanda 0-2
Después del gol inicial de Ruud Gullit, un impresionante tanto del delantero acabó con la larga espera de la selección oranje para conquistar un título.
Article top media content
Cuerpo del artículo
El Campeonato de Europa de 1988 concluyó de una forma muy parecida a cómo había comenzado, con un enfrentamiento entre la Unión Soviética y Holanda en el que Marco van Basten aseguró que no se repitiera el triunfo de los soviéticos en el partido inaugural.
Van Basten no jugó en aquella derrota por 1-0, pero desde entonces se había convertido en el jugador referencia del combinado holandés, y brilló en la final de Múnich. Un remate de cabeza suyo desafiando a la gravedad dio a Ruud Gullit el primer tanto, antes de que el delantero diera una magnífica muestra de clase con una impresionante volea apenas sin ángulo que supuso el segundo tanto de su equipo. La victoria final por 2-0 puso fin a la larga espera de la selección oranje para lograr un gran título internacional.
La final estaba llena de jugadores del máximo nivel, ocho de ellos del FC Dynamo Kyiv que estaba destacando en Europa, y cobró vida desde muy pronto. La Unión Soviética tuvo la primera ocasión, con un disparo de Gennadiy Litovchenko que detuvo Hans van Breukelen, pero después de dos minutos, Holanda ya estaba por delante en el marcador.
Erwin Koeman sacó un córner desde la derecha. El balón fue despejado en primera instancia, pero Koeman volvió a enviar un centro al área que Van Basten tocó de cabeza para ceder el balón a un Gullit libre de marca. El potente remate de cabeza de Gullit batió a Rinat Dasayev más por su potencia que por su precisión. Tras el gol, el partido siguió siendo bastante igualado y con pocas ocasiones reales de peligro, hasta que los holandeses volvieron a marcar en el minuto 54.
Un mal despeje de Olexandr Zavarov permitió a Adri van Tiggelen asistir en la izquierda a Arnold Mühren, que jugaba su último partido internacional. Su centro al primer toque fue muy bombeado al segundo palo y cuando le llegó el esférico, Van Basten estaba a ocho metros de la portería y solo a cinco o seis de la banda derecha, con solo la opción de pase a Gullit.
Pero en lugar de eso, lleno de confianza enganchó una volea sorprendente que pasó por encima de la cabeza del mejor portero de Europa y se coló por el palo largo. Incluso los 'neutrales' alemanes federales, eliminados en semifinales por Holanda, se levantaron en el Olympiastadion para aplaudir. Aún con todo, la URSS no se rindió.
Los soviéticos pudieron haber recortado distancias cuando Van Breukelen derribó inocentemente a Sergey Gotsmanov dentro del área. Pero el portero enmendó su error y detuvo el lanzamiento. Igor Belanov, Jugador del Año 1986 en Europa, tomó demasiada carrerilla y no engañó a Van Breukelen, que detuvo su lanzamiento.
Un mes antes, otro penalti detenido le había dado al PSV Eindhoven la Copa de Europa. Esta vez tuvo que apoyar la obra de arte conseguida por su compañero Van Basten.
Reacciones
Marco van Basten, delantero de Holanda: "Fue en la segunda mitad y estaba un poco cansado. El balón vino de Arnold Muhren y pensé, vale, puedo pararlo y hacer cosas con todos estos jugadores defensivos o podría hacerlo de la manera más fácil, arriesgarme y disparar. Sabes, necesitas mucha suerte con un tiro como ese. Todo salió bien. Es una de esas cosas que a veces simplemente ocurren. Tratas de hacerlo, pero necesitas mucha suerte y en esa jugada la tuve, para hacerlo en el momento adecuado.
"Puedo contar muchas historias, pero fue una sensación fantástica. Tengo que estar feliz y agradecido de que un momento así se nos haya dado a mí y a Holanda. Ese fue el momento en el que pudimos decir: 'Vamos 2-0, podemos ganar este partido'. Pero la emoción por el gol, no la entendí realmente y no sé que hice. También puedes ver eso en mi reacción. Me estoy preguntando: "¿Qué está pasando?"
Alineaciones
URSS: Dasaev (c); Rats, Khidiyatullin, Aleynikov, Demyanenko; Gotsmanov (Baltacha 68), Mykhaylychenko, Zavarov, Lytovchenko; Belanov, Protasov (Pasulko 71')
Suplentes: Sukristovas, Sulakvelidze, Chanov
Seleccionador: Valeriy Lobanovskiy
Holanda: Van Breukelen; Van Tiggelen, Ronald Koeman, Rijkaard, Van Aerle; Erwin Koeman, Mühren, Wouters, Vanenburg; Van Basten, Gullit (c)
Suplentes: Bosman, Van’t Schip, Kieft, Hiele, Suvrijn
Seleccionador: Rinus Michels
Árbitro: Michel Vautrot (Francia)