UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Trezeguet hunde a Italia en el 2000

Francia se convirtió en la primera selección que gana el Campeonato de Europa de la UEFA como campeón del mundo gracias a un gol de oro del delantero en la prórroga de la gran final.

David Trezeguet marcó el gol de oro de la final
David Trezeguet marcó el gol de oro de la final ©Getty Images

Francia - Italia 2-1
(Wiltord 90'+4, Trezeguet 103'; Delvecchio 55')
Final
Rótterdam, 2 de julio del 2000

Francia se convirtió en la primera selección que gana el Campeonato de Europa de la UEFA como campeón del mundo gracias a un gol de oro de David Trezeguet en la gran final.

Italia estuvo a pocos instantes de conseguir el título en el tiempo reglamentario gracias a un tanto en la segunda parte de Marco Delvecchio, pero Sylvain Wiltord forzó el tiempo extra en el último minuto y Trezeguet hizo el resto en al prórroga.

La final tuvo un arranque frenético. Francia estuvo muy cerca de ponerse por delante con un disparo de Thierry Henry y con un cabezazo de Youri Djorkaeff que salió fuera por muy poco. Italia también tuvo sus opciones y un lanzamiento de falta de Demetrio Albertini se fue por encima del larguero. Todo cuando el partido apenas había superado los 15 minutos.

Los dos equipos se asentaron en el campo y los blues estuvieron más cerca que nunca para estrenar el marcador seis minutos antes del descanso. Henry recibió en el área y cedió el esférico a la llegada de Djorkaeff, que controló y soltó un zapatazo que sólo evitó Toldo con una gran estirada.

En la segunda parte la entrada de Alessandro Del Piero dio más mordiente a la selección italiana y Laurent Blanc tuvo que intervenir en el último momento para desbaratar un peligroso centro de Paolo Maldini.

Fue en el 55' cuando la igualdad se rompió. Un taconazo de Francesco Totti dejó desmarcado a Gianluca Pessotto para que colocase un centro al corazón del área desde la derecha. El pase eludió a Marcel Desailly y permitió a Delvecchio marcar de volea. Italia pudo doblar la ventaja seis minutos después cuando Totti dejó solo a Del Piero, pero el delantero de la Juventus no acertó su remate.

En el otro lado del campo Francia sufrió para superar a un brillante Toldo, que detuvo los intentos de Wiltord y Henry mientras Zidane comenzaba a destapar el tarro de las esencias. A pesar de la entrada de un tercer delantero (Trezeguet), el equipo de Roger Lemerre parecía destinado a la derrota, pero Wiltord recogió el esférico escorado en la banda izquierda y cruzó el balón para firmar el empate en el tiempo de descuento.

Francia, impulsada por este tardío empate, comenzó la prórroga a la ofensiva. Zidane fue el primero en probar fortuna tras un centro de Robert Pirès, que lideró la jugada del tanto de la victoria. El jugador del Arsenal FC se fue de sus rivales en la izquierda y colocó un centro a Trezeguet, que enganchó el balón al fondo de la red. Didier Deschamps levantó el trofeo Henri Delaunay en plena euforia de los aficionados galos.

¿Qué ocurrió después?
Campeón de Europa y del Mundo, Francia añadió la Copa Confederaciones de la FIFA el año siguiente pero nunca se recuperó de su mal comienzo en la Copa Mundial de la FIFA de 2002, cuando perdió ante Senegal por 1-0. Terminó última de su grupo sin ningún gol a favor, poniendo fin a la etapa de Lemerre.

Llegó Jacques Santini y Francia parecía bien encaminada en la UEFA EURO 2004 antes de quedarse fuera del torneo ante la futura campeona, Grecia. En el Mundial de 2006, los blues dieron lo mejor de sí misma eliminando a España, Brasil y Portugal de camino a la final. Esperaba Italia, que logró redimirse de su derrota en el 2000 gracias a la tanda de penaltis (5-3) tras el empate a uno inicial.