UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Goles no significan títulos

David Villa resucitó en 2008 una vieja tradición del Campeonato de Europa de la UEFA: el máximo goleador pertenece a la selección campeona, pero esto no siempre ha sido así.

Goles no significan títulos
Goles no significan títulos ©Getty Images

Liderar la tabla de goleadores de un Campeonato de Europa de la UEFA es un logro memorable que suele ir acompañado casi siempre de otro, la medalla de campeón del torneo.

Michel Platini y Marco van Basten fueron dos de las estrellas que se proclamaron campeonas tras liderar la clasificación de máximos goleadores del torneo. Es un éxito doble: a nivel individual y a nivel de equipo. Sin embargo, hasta los cuatro goles de David Villa y el título de España en la UEFA EURO 2008 pasaron tres fases finales en las que los máximos goleadores no fueron campeones.

Antes de Villa, el último máximo goleador que ganó el torneo fue el danés Henrik Larsen en 1992, aunque su marca fue igualada por otros tres jugadores. En los dos torneos previos los ejemplos de goleadores campeones fueron más claros, ya que sus tantos fueron artífices directos del éxito de sus selecciones. Los cinco goles de Van Basten en 1988 y los nueve de Platini en el torneo anterior les alejaron bastante de sus más directos perseguidores (que no pudieron marcar más de dos y tres goles respectivamente).

Aunque la aparición de Platini en la Eurocopa de 1984 fue su única participación como jugador en el torneo europeo, sus nueve goles (incluidos dos 'hat-tricks') le convierten en el máximo goleador global de la historia de la competición. Alan Shearer es el siguiente con siete tantos aunque Milan Baroš (máximo goleador de la UEFA EURO 2004) podría superar a ambos si recupera su mejor forma en Polonia y Ucrania.

Todos los goles de Ronaldo en la EURO

En cuanto a los equipos más goleadores hay que decir que sólo en una ocasión el equipo que ha marcado más goles no ha llegado a la final. Fue en 2004, cuando la campeona Grecia anotó siete goles en seis partidos mientras que Inglaterra, que sólo llegó a cuartos, y la República Checa de Baroš, semifinalista, marcaron diez goles.

Máximos goleadores del torneo
1960: 2 François Heutte (Francia), Viktor Ponedelnik (URSS), Valentin Ivanov (URSS), Drazen Jerković (Yugoslavia)
1964: 2 Jesús Pereda (España), Ferenc Bene (Hungría), Deszö Novák (Hungría)
1968: 2 Dragan Džajić (Yugoslavia)
1972: 4 Gerd Müller (República Federal de Alemania)
1976: 4 Dieter Müller (República Federal de Alemania)
1980: 3 Klaus Allofs (República Federal de Alemania)
1984: 9 Michel Platini (Francia)
1988: 5 Marco van Basten (Holanda)
1992: 3 Henrik Larsen (Dinamarca), Karlheinz Riedle (Alemania), Dennis Bergkamp (Holanda), Tomas Brolin (Suecia)
1996: 5 Alan Shearer (Inglaterra)
2000: 5 Patrick Kluivert (Holanda), Savo Milošević (Yugoslavia)
2004: 5 Milan Baroš (República Checa)
2008: 4 David Villa (España)

Selecciones más goleadoras en cada campeonato
1960: Yugoslavia 6
1964: España, URSS, Hungría 4
1968: Italia 3
1972: República Federal de Alemania 5
1976: República Federal de Alemania 6
1980: República Federal de Alemania 6
1984: Francia 14
1988: Holanda 8
1992: Alemania 7
1996: Alemania 10
2000: Francia, Holanda 13
2004: Inglaterra, República Checa 10
2008: España 12

Goles en una fase final
9: Michel Platini (Francia)
7: Alan Shearer (Inglaterra)
6: Patrick Kluivert (Holanda)
6: Milan Baroš (República Checa)
6: Thierry Henry (Francia)
6: Nuno Gomes (Portugal)
6: Ruud van Nistelrooy (Holanda)