UEFA.com funciona mejor en otros navegadores
Para la mejor experiencia posible, recomendamos usar Chrome, Firefox o Microsoft Edge.

Guía de París

Guía de París
Guía de París ©UEFA.com

Volver al menú

Región: Isla de Francia
 Población: 
2,25 millones de habitantes (12,29 millones en el conglomerado urbano)

Pocas ciudades en el mundo pueden presumir de tener tanta historia como París. Ejércitos romanos, ingleses, prusos y alemanes sitiaron la ciudad. Reyes, reinas, comunas y emperadores han protagonizado la rica historia que ha tenido lugar entre sus muros.

La París moderna, centro del pensamiento progresista, es reconocida por su belleza arquitectónica. El Barón Haussmann transformó el centro de la ciudad con doce grandes avenidas radiales que parten desde el Arco del Triunfo durante la década de 1860. Conocida como la Ciudad de la Luz, París es todavía uno de los iconos mundiales del mundo de la cultura, la cocina y la moda, y además cuenta con un inigualable legado artístico.

Volver al menú

HISTORIA

En sus inicios conocida por el nombre galo-romano de Lutecia, más tarde pasó a llamarse París después de que una tribu celta se hubiera instalado en el área en el siglo III antes de Cristo. Posteriormente fue declarada capital en el año 508 por Clodoveo, rey de los francos, después de la caída del Imperio Romano. París siguió siendo una ciudad próspera y desarrollada bajo la dinastía de los Capetos, que tuvo como uno de sus grandes logros la fundación de la Sorbona, una de las instituciones de enseñanza más prestigiosas del mundo.

La impresionante Notre Dame de París
La impresionante Notre Dame de París©Thinkstock

Reconocida por la arquitectura de sus avenidas, la más famosa de las cuales es los Campos Elíseos, la París moderna fue remodelada en el siglo XIX por el Barón Haussmann, que recibió el encargo de reconstruir la ciudad después del sangriento periodo de la Comuna de París. La Torre Eiffel fue posteriormente creada para la Exposición Universal de 1889 y se convirtió en el símbolo de París.

Desde la toma de la Bastilla hasta los sucesos de mayo de 1968, París siempre ha estado en el corazón de los momentos importantes de la historia francesa. Como capital del país, París siempre ha sido una ciudad moderna y multiétnica. Además, su influencia artística y cultural en el mundo es incomparable.

Volver al menú

RESIDENTES FAMOSOS

Uno de los hijos más famosos de París: Molière
Uno de los hijos más famosos de París: Molière©Getty Images

• Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière, dramaturgo (1622-1673): una figura venerada en la literatura francesa y autor de varias de las obras más leídas en Francia.
• Pierre de Coubertin, historiador (1863-1937): defensor de la introducción de las escuelas deportivas, De Coubertin estableció el movimiento que acabó generando la recuperación de los Juegos Olímpicos en el año 1894
• Simone de Beauvoir, filósofa (1908-86): compañera de Jean-Paul Sartre, De Beauvoir fue una figura destacada en la defensa del feminismo
• Charles Aznavour, autor, compositor y actor (1924-): cantante con más de 1.000 canciones, muchas de las cuales han sido éxitos mundiales. Además ha vendido más de 100 millones de álbumes.
• Catherine Deneuve, actriz (1943-): Deneuve es una de las actrices más grandes de su generación

Volver al menú

COSAS QUE VER Y HACER

La Torre Eiffel fue erigida en 1889
La Torre Eiffel fue erigida en 1889©AFP

• La Torre Eiffel y Montmartre: hay muchos sitios con vistas privilegiadas en París, pero las vistas más apreciadas son las que pueden apreciarse desde la Torre Eiffel. Hay acceso desde el suelo a través de ascensor o de escaleras (en escaleras es gratuito hasta el segundo nivel). Para alcanzar lo alto de la torre (276 metros) hay que pagar y tomar el ascensor desde el segundo nivel. La Basílica de Sacré Cœur, que está en lo alto de la colina de Montmatre, ofrece una vistas impresionantes de París.

• Marché des Enfants Rouges: las estrechas calles y callejones de distrito histórico de Marais cuentan con una gran selección de restaurantes y cafés. En particular, hay una abundancia de las tradicionales 'brasseries' parisinas. No olvide visitar la Marché des Enfants Rouges para ver las innumerables casetas.

• Crucero por el Sena: un viaje en río por el Sena es una parte esencial de una visita a París. Muchos cruceros parten junto a la Torre Eiffel y generalmente duran 60 minutos, con comentarios en inglés y francés. Precio: 13 euros.

• Jardines de las Tullerías: Situado entre el Museo del Louvre y la Place de la Concorde, es uno de los lugares favoritos de los parisinos y también de los turistas. Allí se pueden admirar tanto estatuas de Maillol como trabajos de Rodin. Abierto de 7:00 a 23:00 en junio, julio y agosto.

• El Louvre: con su emblemática pirámide de cristal, el Museo del Louvre en un lugar de obligada visita cuando se explora la herencia cultural de París. Es el museo de arte y antigüedades más visitado del mundo. Su obra más famosa es la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. La entrada cuesta 16 euros.

• Boulevard Haussmann: entre la Opéra Garnier y la Estación de Paris Saint-Lazare se encuentra una de las grandes avenidas comerciales con las que cuenta toda gran ciudad. Además, las Galerías Lafayette y Printemps ofrecen un particular estilo de compras parisino, con un servicio de calidad y sofisticación combinado con edificios de una arquitecuta excepcional.

Volver al menú

TRANSPORTE

Cómo llegar
Como capital de Francia, París es el centro de una red de transporte eficiente y amplia. Se puede llegar a la Ciudad de la Luz fácilmente por carretera, ferrocarril o por aire. París cuenta con dos aeropuertos internacionales: el Roissy Charles-De-Gaulle, el séptimo aeropuerto con más tráfico aéreo del mundo, con conexiones a 315 destinos diferentes, y el de Orly, que enlaza París con 60 países diferentes.

La Gare du Nord
La Gare du Nord©Thinkstock

París es el centro de una amplia red de más de 800 kilómetros de autopistas que conectan con todas las principales ciudades de Francia (A1, A3, A4, A6, A10, A13 y A15) así como con otras ciudades europeas. Cuando se aproxime a París tendrá que tomar el anillo Périphérique, que rodea la capital con un círculo de 35 kilómetros. Treinta salidas dan acceso a los diferentes barrios de París.

Hay seis estaciones de tren situadas en el centro de la ciudad (Gare de Lyon, Gare St-Lazare, Gare Montparnasse, Gare de l'Est, Gare du Nord, Gare d'Austerlitz), lo que convierten a la París en la capital europea con un acceso más sencillo a través de tren. El viaje a Marsella en tren de alta velocidad TGV dura solo tres horas, mientras que puede llegarse a Nyon en solo dos horas. Ámsterdam está a tres horas en el tren de alta velocidad Thalys, Bruselas a solo una hora y 20 de distancia y Londres a solo dos horas y cuarto a través del Eurostar.
 
 Distancias a las sedes de la UEFA EURO 2016

Saint-Denis - 15 kilómetros
Lens - 200 kilómetros
Lille - 225 kilómetros
Lyon - 465 kilómetros
Saint-Etienne - 525 kilómetros
Burdeos - 590 kilómetros
Toulouse - 680 kilómetros
Marsella - 780 kilómetros
Niza - 945 kilómetros

Distancias entre los centros de las ciudades, por autopista cuando sea posible
Fuente: mappy - viamichelin

Distancia desde el Parc des Princes hasta...
Centro de la ciudad: 8 kilómetros
Aeropuerto Orly: 18 kilómetros
Aeropuerto Roissy: 35 kilómetros 

Cómo moverse en la ciudad
El metro de París comenzó sus operaciones en el año 1900 y ahora cuenta con 16 líneas. La amplia red de transporte público de París también incluye cinco líneas RER de tránsito rápido, cuatro líneas de tranvía y cerca de 300 rutas de autobús. Tomar un taxi o una bicicleta también son buenas formas de moverse por la ciudad. Los billetes de transporte público pueden comprarse de forma habitual en las estaciones de metro o RER, pero también en muchos comercios locales como quioscos de prensa y estancos. Hay disponibles una gran variedad de billetes. Un billete individual para un viaje en Métro o RER cuesta 1,70 euros.

Volver al menú

FÚTBOL

El PSG juega en el Parc des Princes
El PSG juega en el Parc des Princes©Agence Roger Taillibert

Después de que se hiciera una petición para que se fundara un club en la capital, firmada por 20.000 personas, el Paris Saint-Germain fue fundado el 12 de agosto de 1970 con la fusión entre el Paris FC y el Stade Saint-Germain (este último existía desde 1904). El PSG es hoy en día de largo el club más grande de la ciudad.

El club obtuvo una plaza en la máxima categoría del fútbol francés en 1974 y ahora ostenta el récord de temporadas consecutivas en la división de élite (40). Presidido por Daniel Hechter en los años 70, el París no logró ningún título en sus años iniciales. Sus primeros trofeos llegaron después de que Francis Borelli se conviertiera en presidente de club: dos Copas de Francia consecutivas (1982 y 1983) y un campeonato de liga (1986).

La lucha por el reconocimiento como la entidad deportiva número 1 de la capital llegó ante el Matra Racing entre 1984 y 1989, y el PSG acabó declinando la balanza a su favor. La llegada como patrocinador de Canal+ revitalizó al club. Jugadores como Valdo, David Ginola, George Weah, Raí y Youri Djorkaeff hicieron brillar al equipo y lograron títulos, incluida la Recopa de la UEFA del año 1996. El París y el Olympique de Marseille son los dos únicos clubes franceses que han levantado trofeos europeos.

El PSG ha disfrutado del éxito en las últimas temporadas
El PSG ha disfrutado del éxito en las últimas temporadas©AFP/Getty Images

Después de protagonizar numerosos altibajos durante los primeros años del nuevo milenio, el PSG fue comprado por el grupo Qatar Sports Investments en 2011. Desde entonces el vestuario del club parisino se ha llenado de estrellas como Thiago Silva, Zlatan Ibrahimović, Edinson Cavani o David Luiz, que han estado a las órdenes de técnicos del prestigio de Carlo Ancelotti y Laurent Blanc. Los dos títulos de liga en dos años no han cambiado el gran objetivo del presidente del club Nasser Al-Khelaifi: ganar la UEFA Champions League para 2016.

El Paris también tiene un excelente equipo femenino: subcampeón de liga en 2011, 2013 y 2014, y participante habitual en la UEFA Women's Champions League.

Jugadores famosos
• Michaël Ciani (1984-): defensa internacional con Francia que jugó en el FC Lorient y el FC Girondins de Bordeaux y en Italia con el SS Lazio.
• Lassana Diarra (1985-): Diarra, auténtico especialista en robar balones en el centro del campo, ganó varios títulos con el Real Madrid CF antes de marcharse a Rusia
• Louis Saha (1978-): formado en las categorías inferiores del FC Metz, el delantero ya está retirado después de una exitosa carrera en Inglaterra
• Sébastien Bassong (1986-): el central camerunés que también dejó su huella en el Metz juega ahora en el Norwich City FC de Inglaterra
• Mamadou Sakho (1990-): actualmente en el Liverpool FC. Llegó al Paris con doce años y permaneció en el club hasta 2013.

¿Sabía qué? 
El ex delantero de la selección de Bulgaria y del FC Barcelona Hristo Stoichkov, máximo goleador europeo en 1990, firmó un contrato con el Paris en el verano de 1992, pero después cambió de opinión y nunca llegó a jugar con el club.

Volver al menú

OTROS DEPORTES

La sede del Abierto de Francia, Roland Garros
La sede del Abierto de Francia, Roland Garros©Getty Images

París es la sede del Abierto de Francia de tenis, uno de los cuatro torneos de Gran Slam. El campeonato tiene lugar en Roland Garros a finales de mayo y principios de junio. La capital es también el centro de atención el último fin de semana de enero con el prestigio Prix d'Amérique, celebrado en el hipódromo de Vincennes.

El Tour de France organiza su última etapa en el centro de París, en un circuito en el que se atraviesan los Campos Elíseos cada mes de julio desde 1975. París también tiene clubes de primer nivel en otros deportes, incluidos rugby (Stade Français), baloncesto (Paris-Levallois, campeón de Francia en 2013) y voleibol (Paris-Volley).

ENLACES DE INTERÉS

Todo lo que necesita saber sobre el transporte de París: http://www.ratp.fr/es/ratp/c_21879/turistas/
Página web de la ciudad de París: www.paris.fr/espanol
Página web de la conurbación urbana de París: www.parismetropole.fr
Oficina de información turística: es.parisinfo.com/
Página web oficial del Paris Saint-Germain: www.psg.fr/es/Accueil/0/Home
Página web cultural de París: www.paris.fr/culture
Cosas que hacer en París: www.sortiraparis.com/lang/es
Información de la ciudad en Twitter: twitter.com/Paris