Alemania nunca falla
domingo, 11 de octubre de 2015
Resumen del artículo
El vigente campeón del mundo tuvo que trabajar duro para alcanzar la fase final de la EURO, ya que no confirmó su clasificación automática hasta su triunfo por 2-1 ante Georgia.
Article top media content

Cuerpo del artículo
El vigente campeón de la Copa Mundial de la FIFA tuvo que trabajar duro para alcanzar la fase final de la UEFA EURO 2016, ya que no confirmó su clasificación automática hasta su triunfo por 2-1 ante Georgia que le dio además el liderato definitivo del Grupo D.
Fresco tras su triunfo en Brasil, Alemania comenzó la clasificación con un triunfo por la mínima ante Escocia y en octubre cayó por 2-0 en Polonia y empató a uno ante la República de Irlanda. Luego mejoró considerablemente, pero su tropiezo por 1-0 en Irlanda le dejó con la necesidad de cosechar un punto ante Georgia. Y aunque los visitantes pusieron el empate y metieron el miedo a la afición local, un tanto de Max Kruse en el minuto 79 confirmó su clasificación para Francia, a donde llegaría como una de las favoritas.
Reacciones
Joachim Löw, seleccionador de Alemania
Podemos entonar la misma canción que hace tres días en Dublín. Somos demasiado negligentes con nuestras ocasiones y eso lleva a la frustración en algunos jugadores. Mientras, nuestro rival se mantiene alerta y siente que puede lograr un buen resultado a la contra. Somos como un boxeador en este momento. Lanzamos puñetazos pero no tumban a nuestros rivales.
Tácticamente hay algunas cosas que tenemos que considerar. Nuestro estilo de juego no va a variar mucho, pero hay algunos detalles que tenemos que ajustar. No es nuestro estilo mandar balones largos, sería mejor combinar más. Pero en Francia jugaremos ante equipos que nos atacarán, no como otros a los que nos hemos medido últimamente.
Max Kruse, delantero de Alemania
No fue bonito, especialmente después del empate. Georgia tuvo una o dos excelentes oportunidades. Sabemos que no estamos en nuestro mejor momento, pero es un hecho que somos campeones de grupo y que estaremos más fuertes en la EURO.
Toni Kroos, centrocampista de Alemania
Durante esta campaña en la fase de clasificación tuvimos que hacer algunos cambios en el equipo y es obvio que no todo iba a funcionar sin problemas a partir de entonces. Pero todavía siento que con nuestro estilo de juego tuvimos un par de buenos encuentros en donde no encontramos la suficiente recompensa.
Manuel Neuer, portero de Alemania
Tuvimos que estar muy alerta. Siento que no jugamos contra Georgia, sino contra Italia o España teniendo en cuenta las ocasiones que tuvieron.
Datos clave
Fases finales: 11 (la más reciente en 2012)
Mejor resultado: campeona en 1972, 1980 (como República Federal de Alemania), 1996
Seleccionador: Joachim Löw
Máximos goleadores: histórico – Miroslav Klose (71), actual – Lukas Podolski (48)
Más partidos jugados: histórico – Lothar Matthäus (150), actual – Lukas Podolski (126)
Más partidos en la EURO
En total: Miroslav Klose y Lukas Podolski (36)
Fase final: Philipp Lahm (14)
Más goles en la EURO
En total: Miroslav Klose (19)
Fase final: Jürgen Klinsmann (5)